logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - Eothair

Páginas: << 1 2 3 [4] 5 6 >>
46
Recomendados / Re:Cuáles son tus juegos más odiados y por qué
« en: 22 de Enero de 2021, 11:20:31  »
Aqui van mis odiados (que no por ello digo que sean malos, sino lo que no puedo ni ver)

Mencion de honor- King of Tokio.
Hubo una temporada en la que este juego tocaba mesa día si y dia también, a veces con repetición de la jugada. Acabé de los monstruos, tokio, y tirar dados hasta las mismisimas narices. Más que odio es sobresaturación. Creo que jugué a este juego en unos meses las partidas de toda mi vida y ya no puedo más con él.

3º- Smallworld.
Juego que tuve, y que odio por la mierda de la bandejita de fichas (se me abría siempre y me tiraba ni se sabe ordenando OTRA VEZ) y porque la aleatoriedad de aparición de razas+poderes hacía que las partidas fueran una lotería. Si enganchabas combo bueno de raza y poder, ya podían los otros hacer el pino puente. Un sinsentido que me aburría infinito (jugando y colocando las puñeteras fichitas)

2º- Crystal Palace.
Este entró en mi top 3 de juegos como un misil. Larguísimo, insufrible, sin tema por ningún sitio y con unas mecánicas que se dedican a penalizarte una vez, tras otra, tras otra. Normalmente suelo ser "diplomatico" tras acabar una partida si un juego no me gusta o me deja muy frío. En este caso no pude. Me salió del alma un "ha sido como cruzar descalzo el infierno, en agosto, mientras piso cristales en llamas". Además montar y recoger el juego me pareció un carajal. Si me lo regalaran, rechazaría el regalo.

1º- Juego de Tronos. El juego de tablero.
Se que me vais a mirar raro con este, pero tiene su explicación. Hace mucho, en una partida, jugando con los de los lobos del norte (no se nada de Juego de tronos, ni me interesa. Creo que son los Stark, pero que es que me da igual) tras alguna decisión que me salió mal, me dejaron cerrado en el castillo de inicio y estando el ultimo en todos los tracks (espada, trono y cuervo) no podía hacer absolutamente nada. Pero tampoco me invadían para tomar mi castillo. Y así me tuvieron hora y pico, como fuerza neutralizada que no podía ni atacar ni defenderse, pero que tampoco erradicaban, porque así tenían un castillo seguro como victoria final.
En el fondo, la culpa fue mía por no abandonar la partida y mandarlos a hacer puñetas por hacerme eso, pero me parece una falta de respeto abandonar una partida a medias por muy mal que me vaya. Lo que me quedó claro es que un juego que permite hacerle cerrojazo a un jugador y que esté mirando hora y pico al techo me parece que debe desaparecer de la faz de la BGG. Lo tengo ULTRAMEGAVETADO.

Como veis, no son tanto malos juegos en si (aunque el smallworld me parece una estupidez de juego), como malas experiencias por juegos que no se ajustan a mi estilo.

47
Novedades / Actualidad / Re:Zona: El secreto de Chernobil
« en: 22 de Enero de 2021, 11:00:04  »
A ver, que os veo a todos tirandoos a la piscina, sin saber si quiera si hay agua (o piscina, ya puestos)

Que se asemeje a un Arkham 2ª edición no quiere decir que lo sea. Comparte mucho, pero no todo. Y aunque dije que me sorprendió gratamente, tampoco ha sido un juego que me haya volado la cabeza, porque en esencia no añade nada especialmente novedoso.

Es un buen refrito de mecanicas, con un tema ciertamente bien puesto. Pero hasta ahí.
Si tuviera que darle nota, le daría un 7 (un 7.5 como mucho) porque es agradable de jugar y entretiene, pero no es "el juegaken".

Os lo comento, porque os veo a todos ilusionadísimos, y luego las decepciones duelen. Y más en un juego de 75 lereles.

48
Novedades / Actualidad / Re:Zona: El secreto de Chernobil
« en: 08 de Enero de 2021, 13:15:15  »
Yo lo tengo en inglés, traido recién salido en Essen (donde me tuvieron que dar el tablero aparte, porque no les cabía en la caja  ;D ) y efectivamente, es un arkham horror 2a edición pero competitivo.

Comparte muchas mecánicas (aparición de monstruos cada turno en distintas localizaciones, eventos tipo portal, cartas de encuentro dependiendo de la localización, localizaciones especiales en plan "otros mundos"), pero incide más en conseguir buen equipo mientras haces encuentros, para luego lanzarte al evento final que es la central de chernobyl (que tiene varias fases de encuentro, y hay que sobrevivir a todas)

Tiene 10 personajes distintos, cada uno con sus habilidades y equipo inicial, asi que hay bastante variedad, y los mazos de encuentros son bastante gorditos, asi que tiene rejugabilidad (hasta cierto punto, claro).

Y como el arkham, el juego es bastante despiadado. Es facil perder equipo bueno para salvar el pellejo, y aun armado y blindado hasta las orejas, puedes verte hecho fosfatina por algun evento que te pille a paso cambiado.

Sería un hijo bastardo del arkham 2a edición con el videojuego del S.T.A.L.K.E.R.

La producción es buena (cartón grueso y bien impreso. Cartas de buen gramaje. Mini inserto propio que es más que suficiente con bandejita incluida para los tokens de enemigos) pero las fundas tienen tamaños un poco más raros de lo normal: mini euro y dixit (80x120)

La partida ronda las 2h, pero no se hace pesada, porque estás todo el rato buscando nuevo equipo para adelantar a los rivales, y además puedes mandarles "regalitos" en forma de bichos, asi que tiene interacción aunque tampoco una barbaridad.

La verdad es que me sorprendió muy gratamente.

49
Componentes y Erratas / Re:Enfundar cartas cuadradas
« en: 05 de Enero de 2021, 11:32:46  »
A ver, casi todas las fundas se abren si metes una carta dentro de la funda de otra al barajar. Incluso las premium (menos, pero también). Al final las fundas van selladas por fuera en el borde, y cualquier presión desde el interior de la funda hace fuerza sobre la parte más debil de la unión.

El problema en cartas cuadradas es que es mucho más dificil identificar el lado por el que está la abertura de la funda (y si la trasera o delantera no tienen orientación de texto, aún peor), y al barajar es mucho más frecuente que unas fundas se introduzcan en otras.

Swan panasia corrige eso con fundas cuadradas con solapa de cierre, que cierra la carta por arriba con una solapa autoadhesiva, pero añaden grosor a la carta enfundada, y sus fundas no son precisamente fáciles de encontrar.

Al final es un problema común que tiene dificil solución, salvo que inventen un spray transparente que plastifique las cartas o algo así...

50
Novedades / Actualidad / Re:Battlestar Galactica - Starship Battles.
« en: 30 de Diciembre de 2020, 11:22:30  »
https://www.aresgames.eu/27843?fbclid=IwAR0vyCnBep4MxTn4WMEulxCHK3p5ieLMXQmxaDaomSFD1nCgzlRSV5ndyos

Vaya palo. Lo único quien quiera 4 cosas y pase de expansiones, a lo mejor lo acaban saldando

Joer, yo me enteré ayer, y esto me ha dolido en el alma.

Ares games sacaba las naves despacito, con pocas oleadas anuales (2 como mucho) por lo que aunque las naves eran carillas (aunque su nivel de acabado lo justifica, creo yo) eran asequibles durante todo el año. Y el sistema de juego era muy novedoso en cuanto a las reglas avanzadas.

Una pena el tema de licencias, porque a FFG le pasó lo mismo con el de mesa. Perdieron la licencia y dejaron de poder imprimirlo. Supongo que con este de minis tenga que ver que había noticias por ahí de que querían hacer un remake de la serie, y hayan pedido más pasta por la licencia, pero jo, siempre igual. Hubo un juego de cartas coleccionables de BSG, y también lo cancelaron en menos de un año  :(

A ver si hay suerte con los saldos y pillo lo que me falta...  :'(

51
Variantes / Re:Star Wars Rebellion Escenario Episodio IV
« en: 29 de Diciembre de 2020, 10:40:31  »
El escenario del EP IV está muy conseguido. La elección de líderes para ambos bandos, y el nivel de equilibrio está francamente bien logrado.

Pero los escenarios de los ep. V y VI, despues de haberlos probado todos, tienen fallos serios, especialmente el del ep.V. Los rebeldes pueden desplegar en sitios contadísimos, y la flota imperial está TAN lejos de los posibles lugares de base rebelde, que un buen atrincheramiento puede hacer inviable la victoria imperial, sobre todo porque la partida tiene muchos menos turnos de lo habitual.

En el ep. VI las cosas están algo mejor equilibradas, pero el rebelde es el que juega contra el tiempo, y depende única y exclusivamente de las cartas de objetivo para conseguir avanzar el marcador de apoyo rebelde (que debe llevar al cero, no solo a sobrepasar el de turno), lo que en el fondo da tiempo de sobra al imperio para organizar sus flotas (algo más escasas, eso si) y ganar por desgaste.

Aunque la labor de diseño de los 3 escenarios es magnífica, creo que en los 2 últimos habría que hacer algun que otro ajuste (sobre todo en el ep. V que encuentro algo desequilibrado)

52
Novedades / Actualidad / Re:Kingdom Rush: Rift In Time. Kickstarter
« en: 29 de Diciembre de 2020, 10:28:12  »
Yo tengo la versión retail (o algo parecido. Me la consiguió mi tendera de confianza durante las fechas de Essen) y ya la he destroquelado.

No he podido meterle mano aún, pero por lo que he leido del manual, y demas, parece muy fiel a las versiones del juego digital. Pinta divertido con ganas, y dificil.

El único "pero" que le pongo, son los tamaños de las cartas, que hace que encontrar fundas sea misión imposible (60x60 y 74x74 si no recuerdo mal. Solo las he visto de swan panasia en esos tamañanos, pero encontrarlas...)

53
Novedades / Actualidad / Re:Hilo oficial: Star Wars Armada
« en: 09 de Diciembre de 2020, 17:30:53  »
Buenas.

Son adaptables estas campañas a dos jugadores y en qué grado?.

Gracias
La de Rebellion en el borde exterior no lo tengo claro, pero en el caso del Conflicto Corelliano, se que hay gente que está jugando cada uno con 3 flotas, para simular los 6 jugadores, y adaptando más o menos las reglas de enfrentamiento a estas características.

Si se te da bien el inglés, en esta pagina de Reddit lo explican más o menos: https://www.reddit.com/r/StarWarsArmada/comments/7zqu13/corellian_conflict_change_for_2_players/

54
Novedades / Actualidad / Re:Hilo oficial: Star Wars Armada
« en: 09 de Diciembre de 2020, 11:49:30  »
Consulta ahora que se está saldando el juego.

Teniendo el juego base, recomendáis alguna expansión? Conflicto Coreliano o Borde exterior?

En caso de pillar una o dos naves más, para ambos bandos, ¿cuáles recomendáis?
gracias

Si solo tienes el base, lo ideal sería para imperiales: Crucero ligero (clase Arquitens) y Destructor clase gladiador, pero hasta donde sé, están agotados y fuera de distribución, así que solo los podrás conseguir de 2ª mano, o en alguna tienda que los tengan en stock. Si no los encuentras, me iría a por el Destructor clase interdictor y la incursora imperial.

En rebeldes, iría a por uno de los cruceros calamarianos (el que más te guste, Home One o Libertad), y luego la Corbeta Clase pelta, o en su defecto la fragata MC-30.

Si además puedes permitirtelo, compra los packs de cazas rebeldes 1, y cazas imperiales 1, para dar algo más de variedad a los escuadrones.

Las expansiones del Conflicto Corelliano y el Borde Exterior son expansiones para jugar en campañas largas, y con cierto número de gente en la campaña. Si no tienes un grupo de juego grande, e interesado en una campaña a medio/largo plazo, yo no las recomendaría.

55
Dudas de Reglas / Re:Terraforming Mars (Dudas)
« en: 30 de Noviembre de 2020, 11:59:14  »
Hola, sabéis si en algún lugar del reglamento dice que todos los recursos recogidos se pueden repartir entre cartas o van todos sobre la misma carta?
me explico, si tengo 2 cartas para almacenar microbios y uso la acción de comercia para recoger 3 microbios de la colonia que produce microbios, puedo colocar 2 microbios sobre 1 carta y 1 microbio sobre otra carta? o los 3 microbios recogidos van sobre la misma carta?

gracias un saludo.

Hasta donde sé, si no hay una regla específica que te lo indique, cuando coges recursos de una colonia que no sean de los básicos (que irían a tu tablero personal), los puedes distribuir como quieras.

56
Añadir a la gran explicación de Juanako, que los sobres son como en cualquier juego de cartas coleccionables, aleatorios. Pueden salirte cartas muy buenas que te vengan estupendamente para los mazos preconstruidos que has comprado, o cartas que ni fu ni fa, o cartas que directamente no te sirvan.

El juego estaba orientado desde el principio a ser un juego competitivo totalmente de construcción de mazos personalizados, pero si lo quieres para jugar con las peques, los mazos preconstruidos deberían serte más que suficientes porque son abrir y jugar. Meterse a mejorar/diseñar mazos resulta complejo y consume mucho (pero mucho) tiempo, y si no es tu rollo, acaba siendo tedioso.

Eso si, el juego es muy bueno. Una pena que se descontinuara. Y ojo, que es fácil picarse  ;D

57
Battlestar Galactica
Terraforming Mars
Legendary Alien
Star Trek Ascendancy
Star Wars Rebellion (con expansión SIEMPRE)
Great Western Trail
Bunny Kingdom
It's a Wonderful World

Hay mucho ameritrash de licencia de cine, pero los que están son TAN buenos  ;)

58
Novedades / Actualidad / Re:Hilo oficial: Star Wars Armada
« en: 23 de Noviembre de 2020, 17:15:19  »
Yo con este juego soy muy masoca. Me surgió la posibilidad de pillar la caja base y alguna nave a raíz del pago por unas demos de juegos que hice. Era consciente que me iba a costar horrores sacar a mesa (ya tengo casi todo el material de X-Wing y no encuentro con quién sacarlo), pero tenía un flechazo y me tiré a la piscina.

Lo saqué con mi hijo de 9 años pero se le hizo muy cuesta arriba, incluso a mí me pareció que subía varios enteros la dificultad del X-Wing. Con una planificación más acurada y a largo plazo, con poco o nada de margen de error incluso para partidas no competitivas.

Desde entonces no he visto como sacarlo, pero sigo comprando material de forma compulsiva, incluso tengo la Starhawk y el Superdestructor (que lucen preciosas en la estantería XD). Y aprovecharé para completar la colección ahora que están saldando muchos packs.

Y seguiré esperando a jugar...

A mi me llegó el Superdestructor el viernes, asi que te entiendo perfectamente. De hecho, tengo una vitrina solo y exclusivamente para las minis de X-wing (1ª edición, de la segunda solo compré el kit de conversión imperial y lo tengo sin usar) porque sacarlo a mesa es complicado.

Eso si, lo de planificar la maniobra de la flota a largo plazo es muy complicado (y para un peque, quizás demasiado como dices) pero me parece un sistema de juego buenísimo.

59
Novedades / Actualidad / Re:Battlestar Galactica - Starship Battles.
« en: 23 de Noviembre de 2020, 17:09:27  »
Ahora mismo no lo veo, pero cuando el peque sea menos peque, si esto le gusta y pide............. jajjajaa xD.

Por cierto, yo deluxificado no, pero pinté las naves del Galactica y luce más ahora :):
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Si es para darle con el peque, tira por X-wing (si le sacas las naves por sorpresa justo tras ver el final de una nueva esperanza, igual salta hasta el techo XDDDD). Si además no lo quieres mas que para pachangueo, te pueden valer incluso la caja basica y las naves de la 1ª edición, que ahora están rebajadísimas.

Madre mía que cosa más requetebonica son esas naves pintadas!!!!!  :o (yo soy muy manco para pintar, sobre todo por falta de paciencia.
Yo es que lo tengo en un maletín metalico, con dossieres confidenciales para los manuales, atril presidencial y más. Se me fué mucho la cabeza, pero es que el Galactica de tablero es mi juego fetiche. De hecho tengo una copia precintada extra en el armario, expansiones incluidas.... :-[

Aunque este en inglés no creo que sea muy dependiente del idioma no?
No te sabría decir, porque el ingles es mi segundo idioma y me es natural entenderlo, pero basico basico no es. Eso si, calculo que nada de lo que no te pueda sacar de un apuro San Google.

60
Novedades / Actualidad / Re:Hilo oficial: Star Wars Armada
« en: 23 de Noviembre de 2020, 13:19:31  »
El juego ya está con descuentos del 40/50% en algunos sitios, basicamente porque el juego ha sido abandonado por FFG España. No de forma oficial, con comunicado y demás (y no lo van a hacer) pero ni se han traducido las ultimas 3 naves, ni se repone stock (ni se va a reponer, me temo) y ni siquiera se han anunciado los nuevos base de las guerras clon (republica y separatistas).

Ojo, no es para desanimar. El juego me parece UNA PASADA. Le da varias vueltas en tactica y estrategia a X-Wing al ser las partidas por objetivos en vez de simplemente enfrentamiento a destruir, y no adolece de tantos combos de cartas extremadamente desnivelados (alguno habrá, obviamente). Además, las miniaturas son muy bonitas, y las grandes (destructores, calamarianos, etc) como decoración son estupendas.

Pero encontrar material en el futuro, salvo que sea de importación (y por tanto en ingles) o en segunda mano, va a ser complicado (de hecho ya hay naves que llevan meses agotadas y solo queda stock en las tiendas que aún las tengan en su almacen). Eso si, el base, si la oferta es buena, da para unas cuantas partidillas en plan relajado. Y alguna nave a mayores siempre amplia las opciones.

Este juego tuvo la desgracia de salir cuando X-Wing ya había pegado fortísimo, y además sus naves eran algo más caras. Pero como juego está mucho más pulido. Además, ¿quien no querría manejar una flota de destructores estelares?  ;D

Páginas: << 1 2 3 [4] 5 6 >>