logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - juanpablo_spqr

Páginas: << 1 2 3 [4] 5 6 >>
46
Wargames / Re:Fields of Fire - 2nd Edition
« en: 02 de Septiembre de 2017, 13:26:52  »
Tengo muchas ganas de recibir mi copia de FoF pero no esperaba tal cantidad de erratas después de, ¿Cuánto ha sido?, ¿5 años en P500?. Además, estamos hablando de una segunda edición, para el segundo volumen de la serie FoF ya no sé ni qué esperarme.

Saludos

47
Wargames / Re:Estratégicos u operacionales solitarios
« en: 02 de Septiembre de 2017, 13:17:09  »
Veo que has mencionado que tienes al Tokyo Express en el radar.

Personalmente, me parece que Tokyo Express tiene un ritmo un poco lento. Se invierte demasiado tiempo en los procedimientos de la IA. Cuando jugaba, por cada 5 minutos gastados en jugar, es decir, manejar el bando del jugador, tenía la sensación de gastar otros 5 o más en la IA. No es un juego para 1 o 2 sesiones. Sin embargo tiene cosas interesantes como las mecánicas de movimiento de la IA que me parecieron muy originales.

Por otra parte, Tokyo Express es una secuela de Carrier. En Carrier, todo gira en torno a los portaviones. Básicamente tienes que gestionar las operaciones de tus portaviones, incluyendo el despegue y aterrizaje de tu fuerza aérea (algo no incluido en Tokyo Express). Una de los puntos fuertes del juego es la niebla de guerra y la gestión de los informes de inteligencia para la correcta localización de la fuerza enemiga.

He jugado a los dos juegos y los he vendido por los mismos problemas: la duración de la partida y la necesidad de invertir mucho tiempo de juego en manejar a la IA. Si tuviera que elegir uno de ellos me quedaría con el Carrier sin lugar a dudas. Me parece un juego mucho más completo. De hecho, no descarto volver a comprarlo si lo vuelven a reeditar, cosa que dudo.

Volviendo al tema de juegos estratégicos con decisiones políticas, te puedo recomendar el Empires of the Middle Ages. No tiene reglas en solitario pero es perfectamente "soleable". La parte de wargame es muy abstracta siendo la principal mecánica la gestión de tu reino. Algunos de los factores con los que tienes que lidiar continuamente son: lengua de cada región, religiones, estado social, etc. El juego viene con un motón de escenarios que cubren casi toda la edad media. Eso sí, éste no es un juego de una tarde  ;D ;D ;D.

Yo también juego en solitario a menudo y hace tiempo que me he pasado a los tácticos. Ya me dices si encuentras alguna joya estratégica en solitario,

Saludos

48
Otro que se une a la recomendación del Polis. Sería genial si el autor se animase con otros conflictos del mundo antiguo. De vez en cuando se ve alguno en el mercadillo a buen precio.

Siguiendo con la tónica de la Guerra del Peloponeso, tenemos el Pericles de GMT recién salido del horno. No lo he jugado, con lo cual no puedo decir si se ajusta bien a 2 jugadores, sorry.

Otra opción que te recomiendo es probar uno de los juegos de la serie COIN de GMT que se ajuste bien a 2 jugadores.

Saludos

49
Ayudadme a elegir: ¿Qué juego me compro? / Re:Juegos de programación
« en: 02 de Julio de 2017, 15:41:37  »
Magic Realm. Un clásico de Avalon Hill.

50
Wargames / Re:WARGAMES EN TU MESA
« en: 28 de Mayo de 2017, 11:33:25  »
Que envidia me dais con vuestros juegos. Yo no soy wargamero pero me gustan mucho y cada vez me estoy aficionando mas. Esta mañana he intentado jugar a la caída del imperio romano de NAC pero es que no me aclaro. No se si soy yo o son las reglas, tengo mil lagunas y no se jugar. He estado una horilla y lo he dejado porque me angustia no tener un reglamento donde no tenga lagunas :(. Os pongo unas fotos del inicio.

Un saludo!!

Qué alegría ver a un wargamero de mi ciudad natal  ;).

Desafortunadamente ahora vivo en el extranjero pero quizá, podríamos echar unas partidejas algún día, ya que suelo ir de vez en cuando por allí.

Por otra parte, creo que hay mejores juegos para iniciarse que los NAC. Yo los veo como algo más nostálgico que otra cosa. De romanos a mí me gustan los siguientes:
- Hannibal: Rome vs Carthage: una suerte de Twilight Struggle con tropas sobre el terreno.
- The Siege of Jerusalem: el "táctico" de Romanos. Partidas muy muy largas. Quizá no sea un buen introductorio.

La verdad es que siempre acabo tirando más por los de la WWII. Principalmente porque hay mucho más donde elegir.

Ya nos contará si consigues descifrar ese manual.

Un saludo


51
Wargames / Re:Lock'n Load. Como jugarlo en solitario?
« en: 27 de Mayo de 2017, 22:12:03  »
¿80 euros mínimo por un mazo de cartas y un manual?. Espero que sea una broma...El solitario del CoH editado por Devir valía unos 25-30 euros y ya me parecía excesivo. Realmente no trae ni mapas, ni fichas ni nada que justifique ese precio. ¿No?.


Por otra parte, es un sistema compatible con toda la gama de productos de LnLT. En teoría sólo hay que pasar por caja una vez.

52
Yo con el Mage Knight ya tengo la lección aprendida: Comprar tan pronto como esté disponible en tienda  ;D.

En realidad, suelo comprar siempre la segunda reimpresión o posteriores, debido a que nuestros amigos de Wizkids son muy dados a incluir algún tipo de fallo/errata.

La verdad es que el Mage knight sigue siendo el mejor solitario-no wargame de mi colección junto con Magic Realm. ¡Me encanta este juego!

Saludos

53
¿Qué os parece...? / Re:High Frontier 3ª edición, ¿qué os parece?
« en: 07 de Mayo de 2017, 14:57:46  »
Un amigo se ha hecho con la tercera edición y estoy deseando hincarle el diente. Me interesa el modo solitario.

Saludos

54
Wargames / Re:ASLSK
« en: 07 de Mayo de 2017, 14:55:51  »
Si los Starter Kit realmente te apasionan mi consejo es que saltes directamente al ASL. Es toda una experiencia lúdica, sobran los calificativos. Te lo dice un novato y alguien que está aprendiendo las reglas por su cuenta.

Para empezar con ASL necesitas el reglamento (también conocido como el Tocho) y el primer módulo de ASL, Beyond Valor (BV). BV viene con el orden de batalla alemán y ruso completos, además de algo de finlandeses. Hay que tener cuidado con la edición que compras ya que hay diferencias significativas entre ellas (consúltalo en la BGG).

Con el Tocho y el BV tienes todo lo que necesitas para jugar hasta hartarte. Muchos de los escenarios tienen una duración muy larga para los estándares actuales del ASL. Además el BV no está diseñado en absoluto a modo de módulo introductorio, a pesar de ser el módulo 1  ;D. Por lo tanto, hay un salto considerable entre los starter kit y el BV. Una forma de paliar ese salto es hacerte con el módulo 2, Paratroopers, que viene con una buena selección de escenarios de infantería relativamente cortos. Desafortunadamente, Paratroopers está descatalogado, como la mayoría de los módulos del ASL. No obstante, estás de enhorabuena. Acaba de salir la nueva edición del módulo 3 (YANKS), el de los americanos, que incorpora los elementos esenciales del Paratroopers.

BV+YANKS+Tocho = unos 300 lereles. Fácil y para toda la familia  ;D. Eso sí, tienes ASL para parar un tren.

Si algún veterano te enseña, pues mejor que mejor, y encima, puede que hasta te puedas ahorrar el comprarte material.

Saludos


55
Ayudadme a elegir: ¿Qué juego me compro? / Re:18xx ¿Cuál me compro?
« en: 01 de Mayo de 2017, 14:48:48  »
Simplemente quería felicitaros por este señor hilo y deciros que lo he seguido desde el principio.

Por vuestra culpa ha caído un 1830 que tuve ocasión de estrenar hace un par de semanas. Me ha perecido un juego sensacional, realmente muy bueno y con unas mecánicas diferentes a lo que he visto hasta ahora. La verdad es que estoy deseando jugarlo de nuevo. El problema es reunir a 4-5 jugadores durante una tarde entera. Ésa es la razón por la cual, de momento  :D, no voy a ampliar mi colección de 18xx.
 
A priori, lo que más me interesa es la especulación con las acciones de las compañías. Quizá el 1817 se pueda ajustar a lo que estoy buscando ya que introduce una serie de mecánicas muy interesantes. Los inconvenientes son los de siempre: precio, disponibilidad, calidad de los componentes (no creo que sea la de Mayfair), etc.

Por otra parte, es posible que este año aparezca alguna novedad en Essen relativa a los 18xx. ¿Qué opináis?. ¿Creéis que el 18CZ o el 18Ireland estarán disponibles en Essen?. Del 18CZ me interesan los tres tamaños de compañías y la posibilidad de que las grandes absorban a las pequeñas. Del 18Ireland tengo pocas referencias.

Saludos

Veo que vives en Berlin, da la casualidad que en Alemania hay una editorial que se llama Marflow Games que se dedican a hacer bajo demanda 18XX y tiene unos cuantos muy interesantes, de hecho suele tener un stand en Essen donde vende sus productos y mas de una vez he estado tentado de picar.

http://18xx-marflow-games.de/english-new/index.html

Ya le había echado el ojo a Marflow Games, gracias por la sugerencia. El problema es que no tengo ni idea sobre que aporta cada juego en concreto. A leer toca...

Saludos

56
Ayudadme a elegir: ¿Qué juego me compro? / Re:18xx ¿Cuál me compro?
« en: 01 de Mayo de 2017, 12:30:49  »
Simplemente quería felicitaros por este señor hilo y deciros que lo he seguido desde el principio.

Por vuestra culpa ha caído un 1830 que tuve ocasión de estrenar hace un par de semanas. Me ha perecido un juego sensacional, realmente muy bueno y con unas mecánicas diferentes a lo que he visto hasta ahora. La verdad es que estoy deseando jugarlo de nuevo. El problema es reunir a 4-5 jugadores durante una tarde entera. Ésa es la razón por la cual, de momento  :D, no voy a ampliar mi colección de 18xx.
 
A priori, lo que más me interesa es la especulación con las acciones de las compañías. Quizá el 1817 se pueda ajustar a lo que estoy buscando ya que introduce una serie de mecánicas muy interesantes. Los inconvenientes son los de siempre: precio, disponibilidad, calidad de los componentes (no creo que sea la de Mayfair), etc.

Por otra parte, es posible que este año aparezca alguna novedad en Essen relativa a los 18xx. ¿Qué opináis?. ¿Creéis que el 18CZ o el 18Ireland estarán disponibles en Essen?. Del 18CZ me interesan los tres tamaños de compañías y la posibilidad de que las grandes absorban a las pequeñas. Del 18Ireland tengo pocas referencias.

Saludos

57
Yo por mi parte me alegro de que hagan una nueva edición de este señor juego.

Lo que no me acaba de convencer, es si realmente merece la pena pagar 65 libras del ala por un montón de material extra que no tiene porque mejorar la experiencia de juego. Es decir, si al final siempre acabo jugando al juego original. ¿Por qué voy a pagar por una edición de lujo teniendo el juego tirado de precio de segunda mano?.

Dicho esto, no descarto una ida de olla de última hora y meter pasta en el Kickstarter  ;D.

Saludos

58
Wargames / Re:Enemy Action: Járkov (s/t)
« en: 28 de Marzo de 2017, 22:12:21  »
¡Notición!,

Es una compra segura.

59
Wargames / Re:Update GMT 23 de Marzo
« en: 25 de Marzo de 2017, 20:19:07  »
Buff....tela con el Fields of Fire.

60
Novedades / Actualidad / Re:NOTICIA WAR STORM SERIES - NUEVO EDITOR
« en: 18 de Febrero de 2017, 13:56:35  »
¡Excelente  ;)!. Estaré atento a ese crowdfunding.

Un saludo

Páginas: << 1 2 3 [4] 5 6 >>