logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - artafernes

Páginas: << 1 2 3 [4] 5 6 >>
46
Consulté también a varias imprentas. Recibí contestación de una de ellas especializada entre otras cosas en juegos de tablero y me piden 500 ejemplares (cifra típica).
La imprenta es AGRpriority. Ha de sonaros: Entre otros ha publicado el juego La ruta del noroeste.
Salu2.

47
De la misma forma q se realizó por Devir una edición de lujo en castellano del Senderos de Gloria, de Ted Racer inicialmente publicado por GMT, q no dudé en comprar, del mismo modo me gustaría tener la oportunidad de adquirir y conservar una edición con similares características de un juego basado en el mismo sistema pero q trata de recrear y reproducir un conflicto bélico de cuyo estallido se cumplen hoy 80 años, capital en nuestra Historia. Una edición que viniese con un mapa montado y con los tracks, plantillas y cartas en castellano.
Ningún impulso crematístico, ningún otro afán personal aparte de mi afición, me mueven a formular este llamado.
¿Sería posible q Devir (cito a Devir por lo bien q lo hizo con él PoG) u otra compañía se comprometiese en un proyecto así? ¿Qué necesitan, quieren una encuesta? ¿Un primer barrido de mercado?
¿Cuántos de nosotros estamos dispuestos a adquirir al menos una copia del CRUZADA Y REVOLUCIÓN remasterizado?
Perdonadme el atrevimiento de tomarme la libertad de formular esta iniciativa en este foro.
¿Cuantos cruzados revolucionarios quedamos, a quienes no nos es suficiente con cualquier pasatiempo Trivial para saborear los acontecimientos q nos ofrece la historia y transmitírsela así a nuestros hijos? O da igual todo...
Ya digo: no me mueve ningún afán más allá q los manifestados en el presente.
Me parece q merece la pena: es nuestra historia, es un gran juego como grande es el mérito del autor tanto respecto a la labor de preproduccion, documentación, etc, como de diseño y testeo y postproducción.
Tal vez haya quien piense q soy exagerado o que lo q propongo es desproporcionado.
Pero si todas las proposiciones q se formulasen en esta vida  tuviesen que ser perfectamente proporcionadas y coherentes para ser llevadas a cabo, probablemente Colón se hubiera vuelto a casa con los papeles bajo el brazo. Afortunadamente lo escuchó una mujer. Y una mujer de armas tomar.
Para la Campaña de Navidades, en un año en el q se cumple el ochenta aniversario del inicio de este conflicto q tanto sufrimiento provocó, formuló esta proposición. No sé si alguien recogerá el guante.
Gracias y un saludo,
Artafernes
(Ángel Milán)
De Sanxenxo a Zamora, 18 de julio de 2016.

48
Wargames / Re:Wargame no solitario jugado como solitario
« en: 13 de Julio de 2016, 02:21:50  »
Mira, este tema ya lo traté en un hilo expresamente creado para comentar el asunto. A ese hilo te remito. Sin perjuicio de lo cual te comento -no tengo interés particular alguno- q uso una tabletina táctil de Energy Systen q trae Windows 10, un procesador decente, tan solo una giga de ram, pero cuyo precio no alcanza los 100€. Y tira con Vassal y Cyberboard fenomenal en mi opinión. Hace unas semanas q no juego por razones q no hacen al caso ahora. Pero el comportamiento tanto táctil como con un ratón Bluetooth de Microsoft q le metí para mi cumple sobradamente su misión. Tiene 8 pulgadas. A mí me vale. Y me ahorro los setups. Un saludo.

49
Wargames / Re:Wargame no solitario jugado como solitario
« en: 12 de Julio de 2016, 01:33:34  »
Sin perjuicio de la opinión de David, solvente fuera de toda duda, yo, en el escaso tiempo q me queda tras mis ocupaciones familiares y profesionales, soy de la opinión de q se pueden jugar en solitario.
Yo, que fui aficionado al ajedrez, no busco vencer en estos juegos, no busco un gambito, una clavada, un jaque descubierto, sino q lo q busco es conocer la historia u la geografía mundial, inculcar a mis hijos el amor por la historia y que huyan sede los videojuegos, q no de los ordenadores.
Para ello uso Vassal y Cyberboard, en una pequeña tableta táctil.
Los tres juegos q has mencionado son chapeau.
Es verdad q con él Paths igual acabas con los turcos en Florencia, pero bueno es un juego sin la pretensión científico matemática de la que se adorna al ajedrez.
Yo juego solo contra mí mismo, sin más reglas: pa hablarte claro como una partida al subbuteo.
Si te va Tolkien tienes Guerra del Anillo y ESDLA LCG para desatascar del tema histórico.
Buena suerte y acuérdate de si cuando jugabas al subbuteo o a las chapas de pequeño, necesitabas unas reglas pa jugar en solitario.

50
Wargames / Re:VASSAL O CYBERBOARD- NOTEPAD o NOTEBOOK o MINIPORTÁTIL
« en: 29 de Mayo de 2016, 22:26:32  »
Mirad, he tenido esta tarde oportunidad de probar a fondo Vassal y la verdad es q no me hizo falta ratón en absoluto. Con los gestos táctiles de serie me fue suficiente para manipular stacks con varias fichas, moviéndolas por separado. Es una chulada. Si puedo colgaré vídeo en YouTube o en mi viejo blog.

51
Wargames / Re:VASSAL O CYBERBOARD- NOTEPAD o NOTEBOOK o MINIPORTÁTIL
« en: 29 de Mayo de 2016, 16:55:39  »
Muy buenas,
Tengo por fin en mi poder la Energy Sistema, de 8", y Windows 10 de escritorio.
No tengo nada q ver con esta empresa a nivel particular y no me dedico a l negocio de la venta de productos informáticos. Quiero con ello decir q no me condiciona nada para expresar aquí mis impresiones.
Dicho esto debo manifestaros que para mí ha sido una gozada poder instalar y jugar con Cyberboard y Vassal en esta tableta.
 Con Cyberboard lo he probado en Cruzada y Revolución y con Paths  of Glory, y para mí va fenomenal y me permite trazar movimientos para cada ficha counter o carta  sin mayores problemas táctiles desde la zona q sea.
Y la selección de cada counter es fenomenal y la visión también, la resolución de la pantalla está muy bien, a mí no me hace falta pellizco de zoom para jugar.
Con el Vassal igual, quizá un pelín más complicado, pero me voy a pillar un mini ratón Bluetooth y cuento q baste con eso. Con los dedos con un pelín de destreza táctil muevo las piezas en el Paths of Glory, y selecciono las cartas. Mejor es con Cyberboard pero con el ratón pequeño cuento q vaya como una posta. El único problema en Vassal son las fichas que en el setup figuran apiladas, es decir con los stacks, porque me las selecciona todas, aún no he configurado el gesto q me permita seleccionar determinadas fichas dentro de un stack.
La Tablet va como un tiro, es muy chula y responde a las reseñas q vi y leí en internet.
Me gustaría colgar aquí unas fotos pero no sé si se puede y cómo.
Jugar a Cb y Vassal en una tableta ha sido, como intuía, una gozada.
Al menos bajo mi punto de vista.
No quiero persuadir a nadie ni que alguno se sienta impelido a comprar formándose una idea equivocada. Yo me limito a narraros mi experiencia personal.
Y además es producto 100% español, y por menos de 100€ (99,90€ en gran superficie me la pillé). Mereció la pena todo el seguimiento que la hice.
Por fin no he tenido q esperar a que salga una versión en IOS o ANDROID.

52
Wargames / Re:Método para jugar CDGs en solitario
« en: 26 de Mayo de 2016, 00:26:54  »
Muy buena idea y muy buena iniciativa haber iniciado este hilo con este tema.
En mi caso es fundamental, por escasez de tiempo y de rivales me veo, con una honrosa excepción vía email, abocado a partidas en Cyberboard o Vassal solo.
Empleo el método al q aludíais: jugar lo mejor posible en cada bando.
Pero me parece q con la experiencia acumulada que existe puede diseñarse algún método eficaz y sencillo, no pesado.
Cada vez existen más juegos cooperativos que funcionan con motores de cartas: todos vs una IA. Véase Leyendas de Andor, El Señor de Los Anillos LCG, Conflict of Héroes, D day.
En el caso de un CDG entiendo q la IA no debe centrarse tanto en q no se conozcan las cartas cuanto en una tablilla con un algoritmo de decisiones. Como un sucinto diagrama de flujos q consiga optimizar la decisión del rival virtual. Se moverá, se atacará se atacará con flanqueo o se moverá con re despliegue estratégico en función del las cartas que tengas, y el estado de la partida y delos frentes en ese momento.

53
Sesiones de juego / ESDLA LCG
« en: 22 de Mayo de 2016, 23:40:42  »
En la Expansion de Saga "Los jinetes Negros", tras haber superado las etapas 1ª y 2ª considero q existe una errata en la carta
"PAÍS SIN CAMINOS" que indica que mientras permanezca en el area de preparación esta carta recibe +4 puntos de Misión, cuando, entiendo, debería decir q recibe +4 puntos de Amenaza. ¿Alguien opina lo mismo? En el ultimo documento de Aclaraciones a las reglas no viene indicado nada al respecto.
La expansión está muy bien.

54
Wargames / Re:Pax Romana 2nd edition
« en: 19 de Mayo de 2016, 22:05:23  »
Yo quisiera agradecer y felicitar a Iru80 por las video reseñas que tiene realizadas. Podría citar unas cuantas pero la serie dedicada a Here I Stand es extraordinaria. No puede decirse otra cosa, es de justicia.
Y quisiera pedirle que hiciese lo mismo con PoG si lo tiene a su disposición.
Animo y felicidades por su iniciativa y su dedicación.

55
Wargames / Re:Me apetece comprar un wargame, pero...
« en: 18 de Mayo de 2016, 18:11:15  »
Es cierto como dice el ultimo compañero que CoH visualmente es muy atractivo y los mapas y counters en especial.
Pero es muy caro, el modulo para solitario vale 30€ mas los 70€ del juego, y pa mover una ficha en solitario correspondiente a la IA, buf, buf, tengo miedo ue integrar e^infinito sea más fácil.
Si pasa esto haz lo otro, si tienes tantas unidades a tal distancia haz esto otro. En cada carta de la IA se contemplan varias situaciones.
He visto el video de WR con la reseña y pese al entusiasmo y buen hacer del relator me moría de exasperación en cada turno. Es un algoritmo tan apabullante que me da la sensación de que para mover una ficha rival se tarda mucho. Al terminar el video me dio la sensación de q me había crecido el pelo.
En eso Panzer Grenadier es rapidillo como TSCW. Fallan las tablas pero las unidades se mueven y disparan. Falla el crome pero los tableros son mas pequeñinos se colocan y guardan mejor.
Y CoH tiene entre 8-12 aventuras y el EF de PG trae 100, algunas pachangueras, otras no, y en un ingles facillo.
Sino píllate el PoG o el CyR y juega lo mejor que puedas con ambos bandos.los dos son brutales y preciosos.


56
Wargames / Re:Me apetece comprar un wargame, pero...
« en: 18 de Mayo de 2016, 15:58:28  »
Perdona que hasta hoy no haya leído tu pregunta.
Vamos a ver, yo compré  un pack deluxe carillo porq el juego me lo recomendó Javier Romero autor de TSCW, por tener buen solitario, reglas sencillas y cubrir mogollón de frentes, todos prácticamente de la 2ª WW.
Los mapas suelen ser muy curtes, salvo determinados packs, por ejemplo la caída de Francia, en que son agradables y bonitos. Las fichas son bonitas y sencillas. Tienes en vassal un par de módulos y en la editorial un start up print and play. Las reglas son sencillas pero las tablas y los escenarios no están muy bien balanceados.
Pa destruir una unidad tienes que sacar o un dos o un 12, en otro caso empiezan a formarse stacks con fichas unas tocadas otras desmoralizadas otras en desbandada. El juego patina ahí: las tablas están a mi modo de ver mal equilibradas. Y te puedes pasar como en el XWING media tarde aporreando un apilamiento que se desmoraliza luego recupera la moral, luego se desorganiza luego vuelve a organizarse y has estao tres horas y estas como al principio no avanza.
Escenarios en cada pack hay a patadas entre 100 y 150. Pero no muy currados.
Las reglas tienen de todo en s30 páginas (es como un ASL en piquiñin: líneas de visión, fuego de oportunidad, activación por cadena de mandos, fuego directo, fuego de mortero, blindados, artillería offboard, aviación, comisarios políticos, tanques con capitán, fichas a manta a mogollón con todo tipo de tanques y blindados y morteros, ametralladoras y calibres ...
Pero como xwing tiras en la última columna fuego a tope a discreción, directo parabolico etc.., sacas un 5 y un 4... y CERO daños, o una tiradina de moral ...
No acabas nunca como Xwing.
Pero es muy chulo y muy cuqui como dicen...
Yo pille en masqueoca el EASTERN FRONT, ocho mapas, 300 counters, un dado minúsculo violeta, y reglas traducidas y maqueadas bien. Pero he jugado cuatro veces a tres escenarios, de los ochenta que existen.
Lock and load de MMP me han hablado bien de él, Pedrote me parece. No sé cómo es la experiencia de juego.
TCS de MMP también táctico parece chulo pero no se como esta de equilibrado.
En fin...yo lo que quiero es agilidad y acción en un solitario. Y que se monte rápido y se pueda dejar montado. Y PG me ha decepcionado aunque tiene seguidores furibundos.
Prefiero jugar al LCG de LOTR tiene mas enjundia temática y mas acción y es solitario o cooperativo. Y mantas y recoges en cero coma.
Lo demás es picar piedra.

57
Wargames / Re:VASSAL O CYBERBOARD- NOTEPAD o NOTEBOOK o MINIPORTÁTIL
« en: 18 de Mayo de 2016, 00:22:45  »
Yo me estoy fijando en la Energy System de 8" con Windows 10 completo y en su doble versión escritorio y tableta, incluidas ambas en el propio tablet. El interfaz táctil parece que es eficaz.
Las ocho pulgadas en una pantalla IPS multitáctil, capacitiva (con pellizco) no le veo problema, chasqueas los dedos y aumentas la zona.
Yo tengo en el IPAD el juego War and Battles de la compañía Kermorio. Es un táctico que yo juego en 2D, con fichas de pasos, infatería y blindados, y no hay problema, ves la zona en la que actúas.
Me figuro que con Vassal y CB podras incrementar la pantalla con un chasqueo de dedos y sacar fichas y arrastrarlas con un toque de dedo. Cuando se quiera observar una localización en concreto se chasquea para zoom y luego para traveling. Lo mismo con las cartas y su texto.
Pienso que puede ser una solución al problema de andar con el portátil o con el sobremesa y por menos de 100€.
Insisto con el mismo Windows 10 que calzo en el PC, bajo el que corren Vassal, Cyberboard y Octogen.
Un saludo,

58
Wargames / Re:Reglamento The Spanish civil war
« en: 18 de Mayo de 2016, 00:14:22  »
Totalmente de acuerdo SPQR. No se puede decir de otra manera. Totalmente de acuerdo. Una chulada de juego. Incluso para mi que soy un poco burrín.
No obstante CRUZADA Y REVOLUCIÓN es una pasadísima, está curradísimo y, habiendo tenido como he tenido oportunidad de tratar también con su autor, ya no sé quien es mejor si el juego o David, porque si buena es la criatura el padre es aún mejor.
Por eso puse un mensaje hace unas semanas en el foro: urge dar a conocer estos dos juegos. Merecen la pena.
Un saludo,
 

59
Wargames / Re:Reglamento The Spanish civil war
« en: 17 de Mayo de 2016, 22:48:53  »
Entiendo que en realidad lo q cambia es poco -en cuanto a complejidad de traducción- sólo aquello que figura en rojo respecto a la última versión de 2011 de junio de 2011.
Tengo una persona de confianza que es Traductora- interprete jurado a la que podría consultar. Pero para este viaje me parece demasiado. Es muy poquito texto.
Por otro lado habría que consultar a quienes tienen los derechos de autor registrados a su nombre si permiten efectuar una traducción de las reglas. Desconozco en la actualidad quién tiene registrados esos derechos si la firma editorial GMT o el autor Javier Romero. Pero en el supuesto de q  accedan a ello entiendo q se podría efectuar la traducción de los parágrafos en rojo añadiendo eso nuevo a la traducción anterior de junio de 2011, igualmente si el autor de esa traducción de 2011 tampoco se opone.
El caso es que el tema de los libros de reglas, sus traducciones y los derechos de autor me causan bastante respeto, máxime considerando que Javier Romero es el autor y profesionalmente traductor según tengo leído.
Imaginemos el caso de que el autor y la editorial se encuentren disconformes con la traducción y que la traducción anduviese circulando por ahí. Flaco favor le haríamos al creador y a su creatura.

60
Wargames / Re:Reglamento The Spanish civil war
« en: 17 de Mayo de 2016, 21:32:02  »
Cachis en la mar yo lo tengo comprado de octubre del pasado año.
Tuve la suerte de poder comprarlo, aunq un poco carillo a una persona que resultó ser seria vendiendo por internet.
Y tuve la suerte de contactar meses antes con el propio Javier Romero el cual ha resultado ser una persona sencilla, franca y atenta en el trato personal.
Lo compré por eBay por 60€ y el ejemplar estaba embalado por El Viejo Tercio, incluyendo una traducción versión 2.0 del playbook de junio de 2011 y una traducción del Reglamento.
No sé si puede seros de alguna utilidad.
La traducción es de D. Manuel Stuffo.
Si El Viejo Tercio, D. Manuel Stuffo y el Sr Javier Romero no tienen inconveniente y de alguna forma no manifiestan su oposición con gusto estoy dispuesto a escanearos y poner a vuestra disposición lo q tengo y os lo pasaré.
De verdad que este juego merece muy mucho la pena.
Un cordial saludo,

Páginas: << 1 2 3 [4] 5 6 >>