logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - Mantua

Páginas: << 1 2 3 [4] 5 >>
46
Espero que tan sólo dos años y medio de retraso ;-) no sean un serio inconveniente para conseguir una copia del PnP.

Gracias por adelantado.

47
Variantes / Anno Domini (1995) ¿Dos jugadores?
« en: 04 de Abril de 2017, 21:47:27  »
Me encomiendo a los dioses lúdicos y ruego a los compañeros más experimentados que me hagan el inmenso favor de sugerir modificaciones o variantes para que resulte (más o menos) jugable con sólo 2 personas, incluso aunque algunas características queden limitadas.

Hay varios juegos con igual nombre, pero me refiero a éste:
    https://boardgamegeek.com/boardgame/3485/anno-domini
de cuyo reglamento hay una traducción de Iñigo Montoya:
    http://labsk.net/index.php?topic=134573.0
El juego probablemente ha quedado bastante desfasado, pero su aspecto y componentes son magníficos y sumamente atractivos.

Mi gratitud por adelantado.

48
Respecto a "The Hive" [...] ¿Seguro que hacemos bien en quitarlo de la lista?
En mi modesta opinión "The Hive" es a la entomología lo que "Coup" a la historia, o "Lost Cities" a la arqueología. Pero igual me equivoco.

49
Pues sí, tienes toda la razón, amigo LivingStoon; y  es que con la estructura del foro, limitación de caracteres, etc. no resulta precisamente fácil organizar las cosas todo lo bien que uno quisiera.

De todos modos, el follón está asegurado si de entrada no diferenciamos los distintos tipos de "ciencias" (y hay gustos para escoger: formales, fácticas, experimentales, sociales, de lo animado, lo inanimado y lo conceptual, y un variado -y a veces contradictorio- etcétera). Pero esto es más de lo que buenamente podemos hacer aquí, y seguramente desborda el propósito y la funcionalidad de la apertura del hilo. Pero insisto en mi sospecha de que ponerlo todo en un solo y único nivel va a ser fuente de conflictos.

Si esta próxima semana ando un poco más desahogado, trataré de reflexionar sobre el asunto y veré si puedo aportar propuestas más concretas. De momento, tal como está la cosa, observo una ausencia clamorosa: la Botánica (¿"Arboretum"?), que debería figurar en pie de igualdad con la zoología y la geología, aunque sólo sea por aquello de los tres reinos que enseñaban nuestros libros de texto de la infancia.

Y un último apunte: teorizaciones aparte, quizás no conviene que nos pongamos demasiado exquisitos. Los juegos son los juegos y la doctrina es la doctrina. No es lo más habitual que quienes hacen ciencia la formulen en forma de juego (a veces sí de paradoja, pero eso es otro cantar), al menos tal como aquí en LABSK lo entiende la gran mayoría; y quienes hacen juegos no suelen tener como objetivo prioritario la enseñanza científica.
Habrá que relativizar y, como sugiere Membrillo, bajar un poquito el pistón de los requerimientos, las inclusiones y las exclusiones. Más que fronteras, las lindes de lo que tenemos son más bien una especie de "tierra de todos".

50
Excelente idea, si bien susceptible (como casi todo) de mejora. Debo decir que apenas conozco algún juego de los de la lista, pero sí parece muy puesto en razón lo que apunta el amigo Membrillo. Y es que las fronteras entre lo educativo y lo "meramente lúdico" son más bien difusas y, seguramente, se prestan a tantas interpretaciones como intérpretes.

Apñarte de eso, la organización y reparto que propone Dr. LivingsToon adolece, en mi opinión, de lo mismo que tantas y tantas otras clasificaciones de las que abundan en LABSK: falta de jerarquización, inconsistencia taxonómica y tipología no del todo congruente. Pero si así funciona, adelante, nada que objetar. A fin de cuentas, aquí venimos a jugar.

Y, puestos a ello, igual valdría la pena echar un vistazo a juegos como "La Liga Solvay" o "Schrödinger’s Cats", muy distintos entre sí, pero que tal vez sirvan al caso. Los tengo en lista de espera desde hace meses... a ver si llega el bendito momento en que me libere de trajines y pueda metrerles mano. De momento, ahí van como presuntos candidatos; decidan los expertos.

51
Juegos Gratuitos / Re:Front Popular: el Troyes de la guerra civil
« en: 30 de Marzo de 2017, 18:08:10  »
Para darte una opinión sólida y bien fundamentada de cómo me ha funcionado el juego, primero tendría que jugarlo algunas veces, y antes, naturalmente, habría sido preciso imprimirlo y prepararlo. Lo haré, sí, antes o después lo haré, pero por ahora me falta el tiempo necesario para ello, desgraciadamente.

Sin embargo sí que puedo, con total rotundidad, reconocer y agradecer el impresionante trabajo de tu rediseño/adaptación, primoroso y magnífico tanto en la forma como en el fondo y la intención.

Mil gracias, compañero.

52
¿Habrá mucha diferencia entre una esquina de 3mm y una de 5mm?

Sí, sí que la hay, tal como se aprecia perfectamente en el vídeo que adjuntas. Otra cosa es el nivel de exigencia o conformidad de cada cual.

Yo he de confesar que me apaño con una de los chinos para mis chapucillas caseras; y funcionar... funciona, siempre mejor que dejar las esquinas cuadradas o intentar la locura de hacerlas a tijera. Pero probablemente está lejos del acabado que podrías obtener con la herramienta que mencionas, y que desconozco.

Por lo demás, ojo con lo que puedas comprar por aquí: en muchos casos son exactamente las mismas chinas que puedes encontrar en Aliexpress por la mitad de precio o menos.

53
Variantes / Re:Rediseño completo del Crononautas
« en: 22 de Marzo de 2017, 12:55:54  »
Ya me gustaría echar una mano, porque el proyecto es muy atractivo, pero carezco por completo de las habilidades necesarias. Acaso en el tema de cronologías y/o textos sí podría ayudar algo.
¿Cómo va la cosa?, ¿hay algún avance?

54
Y yo que estoy convencido de que en los tiempos de Mozart había hostias por ir a un estreno de Mozart. Y que cuando presentaba un cuadro Velazquez para el rey toda la corte estaba deseosa de admirar la última gran obra del pintor de cámara.
No hemos inventado el hype, sólo somos humanos.
Bueno, se entiende la intención del símil, pero como que queda un pelín desproporcionado; no nos pongamos tan estupendos.
Y sí, es verdad que la expectación por lo novedoso es constante en los humanos a través de los lugares y los tiempos, pero me parece que el compañero que abrió el hilo trataba de orientarlo más bien por la deriva obsesiva que ese expectación y ese afán de novedades puede llegar a producir. La "desmesura" a la que apunta Wkr.

55
Print & Play / Re:Juegos míos (Bellmanz) de descarga gratuita PnP
« en: 04 de Marzo de 2017, 11:32:07  »
Pues muchas gracias por el anuncio y el ofrecimiento. Va a ser cosa de echarle un vistazo.

56
Print & Play / Re:Por qué acabo de Spoilear todos mis hilos de p&p
« en: 04 de Marzo de 2017, 11:29:47  »
Sí, a mi entender es correcta tu actitud, y muy comprensible.
Es verdad que no pocos catecúmenos podemos sentirnos un tanto cohibidos a la hora de participar más activamente en un foro, como es éste, tan nutrido de maestros veteranos.
Pero lo de llegar, agarrar lo que sea y largarse sin más, no es de recibo.
Y, efectivamente, creo que la actitud más acertada no es retirarse, sino "ayudar" mediante algún mecanismo (como el "spoiler" en tu caso) a una mayor participación.

57
[...] El mercado lo hacen los compradores, con el acto de la compra... no hay más.
Hombre, si uno se lo piensa un poco, igual resulta que sí que hay algo más. Como, por ejemplo, ¿quién "hace" a los compradores?
No es sólo la vieja cuestión de la oferta y la demanda, sino los mecanismos que modelan dirigen a esta última.

58
[...] Desde que paso menos tiempo en internet he ganado en salud y en tiempo para disfrutar de los juegos de mi colección en compañía. Así que mi recomendación es menos "hacer listados" y "más jugar".
Olé. De acuerdo al cien por cien.

59
Juegos Gratuitos / Re:Front Popular: el Troyes de la guerra civil
« en: 25 de Febrero de 2017, 20:56:07  »
Hombre, gustar, lo que se dice gustar... es algo más que eso: me parece un trabajo admirable, tanto por su adaptación temática como por su diseño y realización material.
Esperamos con ansias ese manual de instrucciones. No me ofrezco a colaborar en su preparación porque carezco de las destrezas informáticas precisas, pero sí podría ayudar en la revisión y corrección del texto, si fuese preciso.
Enhorabuena por ese trabajazo, y un millón de gracias.

60
Guías, manuales y consejos / Re:Relaciones con editoriales
« en: 20 de Febrero de 2017, 19:23:57  »
Y sí, claro que está bien cultivar la cortesía, pero en plan recíproco. O sea, que si ni siquiera acusan recibo del envío (otra cosa es un análisis y evaluación de la propuesta) no tienes por qué sentirte en absoluto obligado con ellos.
¡Suerte!

Páginas: << 1 2 3 [4] 5 >>