logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - JC Denton

Páginas: << 1 2 3 [4] 5 6 ... 9 >>
46
Reglamentos / Re:Congo Merc Traducción
« en: 19 de Mayo de 2017, 21:45:55  »
Con la inestimable ayuda de Javier Palacios (Stuka) he traducido las reglas de este solitario de la serie Commando de Decision Games, espero que las disfrutes.

Un saludo.

http://www.4shared.com/rar/4M2IaCqece/Congo_Merc_The_Congo_1964.html

PD: es la primera vez que subo algo a los foros, si algo esta mal me lo comentais, gracias. :-[

Pues la verdad que mil gracias por subirlo pero no podría ser que lo subieras a un servicio que no pidiera cuenta para descargar, si es posible. Muchas gracias.

47
Dudas de Reglas / Re:Combat Commander: Europe (Dudas)
« en: 10 de Mayo de 2017, 05:23:00  »
La PF de la artillería está marcada en las fichas dentro de un hexágono, y se aplica al objetivo y los 6 adyacentes, como indica en las reglas. No es mejor que cualquier otro fuego (aunque el valor de base suele ser más alto que un grupo normal, además de ser de fuego indirecto y en area, lo que son, a priori, ventajas) Como aclaración, "fuego indirecto" (no sé como está traducido, en inglés es "ordnance") es el de las radios y de cualquier arma que tenga su valor en una barra blanca. En cualquier caso, ese fuego siempre se hace de forma individual (no hay grupos de fuego) "Fuego directo" sería todo el resto.

Para la línea de visión y sus modificadores, no aplica ni el hexágono del observador, ni el observado. El alcance es para el fuego, no para la línea de visión, y no hay que tirar nada para ver. Se ve, con más o menos modificadores al fuego directo, o no se ve.

Una cosa más, si estamos en un escenario donde uno de los bandos como calidad de las tropas tiene amateurs, vamos, de las tres la más baja, si le sale un evento de héroe ¿puede ejecutarlo? o no ¿por qué este héroe tiene más calidad de lo que ese bando puede admitir?

Muchas gracias, creo que el problema es que nosotros hemos utilizado el fuego de artillería sin tener radio ya que hemos jugado el primer escenario y entonces cuando llamábamos a la artillería utilizábamos la PF del lider que hacía de observador y claro, la puntiación salió muy baja.

Lo de la LV me ha quedado cristalino.

48
Dudas de Reglas / Re:Combat Commander: Europe (Dudas)
« en: 09 de Mayo de 2017, 05:59:55  »
Recordad que el reglamento del CC:E no da lugar a interpretanciones; hay que interpretarlo al pie de la letra. Por eso es uno de los mejores reglamentos de wargame mejor escritos que existen.

Ya, pero por ejemplo en petición de artillería te remite a tirada de adquisición de objetivo y después que hagas todo igual, el problema que no dice de quién se toma la PF, potencia de fuego, ¿del observador? en ese caso nos parece que la artillería tiene una PF de mierda porque lo máximo que hemos conseguido es con una megatirada una PF de 15 que cualquier unidad con moral + modificador de lider + tirada propia de defensa la supera sin problemas.

2. Lo de la línea de visión nos ha dado un dolor de cabeza muy serio, si algún buen samaritano pudiera explicarla en plan para tontos... porque:
2.1. He leído aquí que dos unidades adyacentes en el bosque se pueden ver pero una en el bosque y otra en campo abierto no adyacente? qué valor tomo para ver si la puedo ver o no? el alcance? o eso es solo para saber si disparando le doy?. Estamos hechos un lío muy serio.

49
De jugón a jugón / Re:Sobre los que enseñan juegos
« en: 03 de Mayo de 2017, 03:55:07  »
Yo lo más impertinente que he escuchado al respecto es a no jugadores, con todas las mierdas que habéis dicho, todas, preguntas e interrupciones constantes, cosas que se van a explicar después preguntadas una y otra vez antes, resoplidos, vamos jugando, etc, pero digamos que ya depende de mi día porque esperar ya me lo espero, de hecho con deciros que la última de estas fue con un wargame de los duros, no sé si lo habéis jugado, El hombres lobos de Castronegro y acabó jugando tras hora y media de no hablar con nadie y aburrirse soberanamente pero eso, como digo, son casos muy aislados, casi casos bonitos porque después los puedes contar, como ahora.

Lo normal con mi grupo es que yo y otro seamos los que explicamos porque somos los que compramos pero en realidad todos nos hemos enfrentado a la explicación por lo que no hay impertinencias, si vemos que el que sea no se las ha preparado bien y él no se da cuenta, se le dice sin problemas y para otro día o sea que yo en ese aspecto vivo feliz pero os comprendo en lo que decís.

50
Lo del DGT Cube lo acabo de ver y es un invento, ¿tiene cuenta regresiva que se actualiza cada turno?, es decir, ¿cada turno por jugador tiene 3 minutos y cuando cambia de jugador la próxima vez que le toque van a ser los mismos 3 minutos?.

Y sí me parece un falta de respeto porque esa es la primera ficha de muchas otras que no se tienen por qué dar si fueran personas no tan perfeccionistas o por lo que sea vamos

Nosotros pues depende, si es un juego de eliminación lo primero que hacemos es todos a por el que tiene AP, utilizo AP porque es como lo llamais, en mi grupo se llama el corto o el tontito, el que no le llega para pasar el día sin siesta, etc, somos muy simpáticos aunque somos todos universitarios según nuestros títulos, después del set up inicial necesario nos ponemos a jugar como dios manda, es decir, sin la rémora ya fastidiando. Cuando ya sabemos que viene uno de esto pues normalmente sacamos un filler de eliminación, rápido de jugar y de eliminar y evita cabreos además de que huele menos.

Si no es de eliminación pues cortitos, de una hora más o menos y donde se juegue el turno conjuntamente.

En el peor de los casos que haya una mosca cojonera que quiera un juego duro pues después, al que lo propuso, se le machaca hasta la próxima sesión de juego dándole la vara para que no vuelva a joder al resto diciendo tonterías

Puede sonar todo esto muy nazi pero la otra opción es mucho peor porque son mentar a la madre, hacer críticas constructivas sobre la solicitud de las necesarias ayudas sociales a personas con diversidad cognitiva e incluso añadidos de prefijos como ex a nombres comunes como amigo, cosas que ya se han dado, también una vez evitamos llegar a las manos en una rol y enseñadas de chorra con posterior amenazas y portazos, por lo que yo lo tengo claro:

Conclusión del Dr. JC Denton: queridos amigos, si os toca las pelotas jugar con gente maja pero más tonta que las piedras, hay muchas actividades en la vida para hacer junto a esas personas o mejor aún, otras personas, como para cabrearse y perder tu tiempo, vete a un bar, socializa, haz deporte, ayudale a rellenar la solicitud para la paguita que se merece, etc.

PS: está escrito en tono de coña pero los casos concretos no lo son, los he visto y desde el punto de vista del jugador sin AP, sufrido, del otro lado solo una vez y es la parte que corresponde a examigo.

PS2: yo os leo y me parecéis todos unos lords comparados con lo que yo he vivido, más visceral desde luego pero las cosas claras, a la cara y aunque desde fuera os pueda parecer más bestia, mi experiencia es que a la postre es más sano, todos sabemos a qué a tenernos y tonterías las justas.

51
¿Qué os parece...? / Re:Runewars Juego de Miniaturas, ¿qué os parece?
« en: 02 de Mayo de 2017, 17:39:59  »
Alfrodibor, por eso yo paso ya de todo lo coleccionable que no sea LCG, además con una ventaja añadida para mí, no compito y por tanto puedo descartar las expansiones que no aportan gran cosa y solo voy a lo que quiero lo que me supone un ahorro de dinero serio, pero vamos, que también te digo que en competitivo todo es una sangría.

Del Runewars por ahora me llama más su versión de tablero normal que esta de miniaturas pero la verdad que me ha gustado, la seguiré con el rabillo del ojo a ver como funciona, opiniones y comparaciones.

52
Yo no conozco el Julius Caesar, pero el Hannibal es un gran juego.

El Hannibal funciona con un motor de cartas que te permitirá jugar los eventos o mover los generales, que son los que llevan las tropas. Cuando se encuentran dos ejércitos enemigos se produce la batalla.

Para las batallas se cuentan las tropas, más modificadores por generales y por control de áreas y alguno más. Eso da como resultado el número de cartas de combate que tiene cada uno de los contendientes. El atacante va soltando cartas que el defensor debe responder con cartas iguales, así hasta que uno de los dos no puede dar respuesta y pierde la batalla.

El control de áreas funciona por mayorías; quien tenga más fichas de control político en una provincia será el que la controle.

Luego está el desplazamiento naval, que es muy cómodo para los romanos y bastante más complejo para los cartagineses.

Con eso, las capacidades de los generales y el tema de los cónsules y procónsules está más o menos todo el juego.

En definitiva, tiene mucha chicha sin ser un wargame muy complejo. Y lo mejor de todo es que lo puedes ventilar en una tarde perfectamente a poco que los dos jugadores lo controlen un mínimo.

Joder pues me has roto, le tenía echado un ojo, aunque no al ks porque mi religión me lo impide pero supongo que es porque soy anormal pero yo quería hacer mi pinza a los sucios romanos y pasarlos bajo el yugo, pero claro, tonto de mi que es un estratégico. Ahora, la explicación que has dado es una gozada por resumida y bien expuesta.

53
Wargames / Re:Ese juego...
« en: 02 de Mayo de 2017, 16:46:19  »
Puffff pues saliéndome del rollo wargame, te diría que el Forbidden Star pero sinceramente espero convencer a mi primo que aunque joven e inexperto por eso mismo creo que le puedo engañar, sin vagaje y si le flipan las figuritas y el mata mata pues espero tenerlo todo hecho, veremos que dicen los dioses de la adolescencia, lástima que tenga que competir con el Fifa de los cojones y el NBA2k y que a mis amigos el juego ¬¬, ahora que lo mismo de aquí a un tiempo vuelvo a hacer otra intentona.

Ahora, como comentario ad hoc, los no jugones son rarísimos, unas veces se comen sin pestañear juegos que son las ostia de difícil y otras no te quieren jugar ni a un piedra, papel, tijera por complicado.

54
Wargames / Re:Qué es un wargame
« en: 01 de Mayo de 2017, 17:27:42  »
Wargame es cualquier juego donde puedes hacer ruiditos con la boca de disparos, bombas, tankes, aviones, espadas, arcos, cañonazos, cargas de caballería, gritos de muertos y de victoria.

Ea

Eso no vale porque yo hago el sonido de la explosión hasta cuando me meto en la variante del dragón en el ajedrez o se resuelve un gambito a mi favor.

Además añadiré una cosa muy triste, tuve una pareja que si ganaba al mancala ella interpretaba que ese día quería más al mancala que a ella y ese día no se follaba y la mayoría de las veces mi amor por el mancala continuaba hasta al día siguiente lo que yo lo veía como un táctico, y mi pareja actual con el Blood Bolw team manager también me ha dejado de hablar y sin sonidos, por tanto yo me sumo a lo que wargamme es cualquier cosa que simule o puedas jugar un conflicto, en tablero, en cartas o en la vida real, como mi caso, lo demás, son brindis al sol, en el 99% de las veces lo será o no dependiende de lo que opine tu novia del momento. Para uno de mis compañeros de juego es el Carcassone, por lo visto cosa peligrosa donde las haya.

55
yo cada vez soy más de bueno conocido. que hagan los testeos y las probaturas otros. compro cada vez menos, ya no me meto en ningún kickstarter y sólo compro juegos que llevan ya bastante tiempo en el mercado y se ha pasado su etapa de hype.

Enviado desde mi LG-D855 mediante Tapatalk

Esa ha sido mi forma de actuar desde que empecé en esto, por eso tengo pocos juegos, pero también es verdad que los que tengo se han jugado bastante y no he necesito vender porque he acertado casi siempre, los riesgos pues en juegos de menos de 10 euros y uno del señor de los anillos recientemente que veremos a ver porque estoy pendiente de jugarlo, espero que esta semana.

creo que rgvilla te ha dado un gran consejo, y pásate por boardgamearena que me quiere sonar que está el Five Tribes y lo pruebas.

56
el diseñador de ONUS cuando el juego todavía no estaba publicado, creo que no conocía el BFW...como dice hollyhock los dos juegos beben claramente de los juegos de miniaturas ya sean el DBA/DBM o del mencionado WF, y sus diferencias son más de detalle que otra cosa.

Es posible pero si yo fuera un creador seguramente juraría sobre la tumba de todos mis ancestros que mi juego es diferente a todo lo creado hasta la fecha, por diferenciarlo y así no tener problemas con la gente de "¿si tengo tal cosa este me lo compro o miro otro?" y por no tener que aguantar comparaciones de las que a priori no sabes como vas a salir, pero bueno, gracias a los Sherlock que tenemos por el foro pues ya ha quedado claro el tema, creo.

57
Cajón de sastre / Re:Nuevo Podcast sobre HISTORIA
« en: 24 de Abril de 2017, 22:19:33  »
Vamos allá con él, tiene pintaza

58
Cajón de sastre / Re:Sobre animes
« en: 24 de Abril de 2017, 22:04:03  »
Pues Keijo se me ha pasado y esto no puede ser, en la mayor brevedad posible solucionaré tamaño error.

59
Cajón de sastre / Re:¿Qué estás leyendo?
« en: 24 de Abril de 2017, 21:59:08  »
Pues no tenía previsto ahora leerme nada pero al final vaya vicio al "El mundo de los No-A" de A.E. Van Vogt, cortito, por suerte para mí porque me lo he leído literalmente de una sentada y está bastante bien.

Ahora, como soy tonto ya que no tengo tiempo para esto pero bueno, he empezado "El fin de la Eternidad" de Asimov.

60
Cajón de sastre / Re:Sobre animes
« en: 21 de Abril de 2017, 04:59:50  »
yo recomiendo una que está ahora en emisión, Clock Planet, me está gustando mucho y otro Alice's Dreams creo que se llama o en japonés Alice to Zouroku, su primer capítulo me ha volado la cabeza, llevan 3.

Páginas: << 1 2 3 [4] 5 6 ... 9 >>