logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - Ahikar

Páginas: << 1 2 3 [4] 5 6 >>
46
¿Qué os parece...? / Re:Arcadia Quest, ¿qué os parece?
« en: 20 de Febrero de 2017, 14:28:32  »
Menos mal que te ha molado después de comprarlo todo antes de jugarlo!!!!! :-D

XD, total. Pero me pegué unas buenas horas de visionado eh? xD. De todas maneras ya con los juegos he llegado al acabose, los compro porque me molan, incluso acepto que habrá donde o les saque provecho.

Pero sabiendo que tengo un imperial assault sin partidas, dudo que haya algo que lleve peor. y el kickstarter a las malas, espero, y años después lo vendo xD. Así que tampoco iba a lo loco :P

47
¿Qué os parece...? / Re:Arcadia Quest, ¿qué os parece?
« en: 20 de Febrero de 2017, 14:18:02  »
Después de haberme decidido, haberme pillado el kickstarter inferno por el mercadillo, y haber decidido comprar toda la colección (vienen siendo 360€ -kickstarter, básico, expansión-), he jugado mi primera partida.

Decir que; Soy jugador de rol, y master por obligación desde los 17. Tengo el Descent primera edición al que conseguí jugar un principio de una campaña, y unos buenos cuantos escenarios sueltos y ya. El imperial assault que tiene ya un año y 2 meses, y sigue sin ser destroquelado.  Aparte de estos dos dungeons, un grupo extenso de euros (Agrícola, Caylus, Dungeon Petz, Spartacus...bueno, un total de 28 juegos tengo en mis repisas).

Jugué una partida con mi novia a dos, con el básico (aún no me ha llegado el kickstarter y no estaba la expansión). Donde jugamos el mapa más sencillo ("No se qué del martillo") y el mapa del minotauro.

Y he de decir;

Pros:
- Muy guapo. Guapas las minis. Guapos los mapas, Guapas las cartas.
- No hay master. Por fin los master podemos pegar sin piedad a los demás (y ser pegados también, pero eso siempre lo fuimos). Un lujo jugar un juego con héroes, donde no tenga que manejar a los malos.
- Campaña "corta", eso quiere decir que en 3 sesiones te cargas una campaña, terminada y ganada. El descent primera edición tardaba mucho más, y exigía mucho más compromiso.
- Explicación super sencilla. Con que uno sepa, y en 10 minutos le explicas a cualquiera como se juega, y domina lo esencial. El descent o el imperial no han visto mesa porque básicamente a los jugadores ocasionales que tengo les da pereza. Más sencillo de explicar y entender que la mayoría de los euros que tengo.
- Es divertido. Y lo es porque los dados cuando pueden ser muertes por azar, y esas muertes no son determinantes (gana más el que mata - termina una gesta, una moneda...- que pierde el que muere) por tanto no es excesivamente frustrante que te maten, pero sí que mola matar.
- Es lo suficientemente estratégico. Siempre tienes que tomar una decisión  entre varias opciones. Desde la elección de los héroes al principio de la partida, luego qué héroe activas (o descansas) si activas uno, qué, y para hacer qué. Y finalmente la compra de objetos, y distribución de los mismos. Te da lo suficiente para pensar que influyes.

Contras:
- El set-up es pesado. Se tarda en montar una partida. Y se tarda en pasar de escenario.
- Tras destroquelar y jugar a varios juegos de un estilo "similar", uno ve que a este juego le hacen falta ayudas exteriores, a saber: Una cajita pequeña para corazones, oros y muertes. Una caja externa con los héroes y sus cartas. Otra caja externa con los 4 (u 8) gremios, y las cartas de materiales por nivel y de inicio, y con sus respectivos marcadores separados. Y finalmente cada caja de campaña aparte con las cartas de recompensa que tenga. Y eso simplemente para que no de una pereza enorme empezar una campaña.  Esto es así porque sacar todas las miniaturas de heroes de las distintas cajas es pura pereza, por ejemplo.


Resumen

Es un juego competitivo 100%, pero donde los objetivos son también contra el escenario. Pero incluso ahí compites (quien lo hace más rápido) o incluso intentas quitarle los premios. A mí me ha molado. Pero siempre me han gustado los heroes, y tener variedad. Así que yo lo recomiendo :)

48
Recomendados / Re:Juego grande en mesa pequeña
« en: 15 de Febrero de 2017, 14:14:34  »
Caylus... segun avanza la partida hacr falta menos mesa. Y de entrada no hace falta femasiada. Eso si, es un juego denso.

49
Sondeos / Re:¿Tienes vetado algún juego al que te niegas a jugar?
« en: 14 de Febrero de 2017, 19:34:38  »
Vetado el monpoly y cualquier juego cuya unica eleccion sea cuanto tardas en tirar el dado (la oca...como ejemplo).

Y al bohnanza no volvere a jugar nunca. Interes menos 3.

50
Cajón de sastre / Re:¿Compraríais el juego oficial de Justin Bieber si...
« en: 13 de Febrero de 2017, 22:12:24  »
Normalmente el tema no me importa. Pero no jugaria un juego cuyo tema me desagradase. Ni de justin, ni basado en pesonas violando bebes, ni basado en sexo explicito con muertos.

Creo haberme explicado xD

51
Juega a Rol.

Busca en tu ciudad un grupo rolero. O descarga los manuales de la 3.5 que lo más probable es que con eso vayas sobrado.

¿Qué tendrías que descargarte?. Si fuera a empezar, me descargaría el manual del jugador, el manual del master, y un manual de monstruos (para usar como una guía). Aparte me descargaría el Escenario de Campaña de Eberron, porque me parece espectacular.

¿Cómo se juega a rol? Pues uno de los jugadores (normalmente el que hace de malo en esos que nombras), crea una partida, los demás, la juegan.

¿Qué es crear una partida? Pues crear todos los escenarios posibles por donde los jugadores van a pasar, con tantos detalles como creas que los jugadores van a utilizar, y paliando aquello que no hayas previsto con improvisación y lógica.

Si has creado una partida donde los jugadores se conocen porque han ido a un llamamiento para héroes de una ciudad, son elegidos tras un torneo donde utilizan la lógica y el combate.  Y cuando están en camino (con la carreta dispuesta por el Rey), uno de ellos convence a los demás para matar al carretero, robarla, y venderla. Pues el carretero es un virtuoso de la espada contratado por el rey para vigilar a los personajes de los jugadores y consigue matar a 2 antes de que estos huyan o se rindan. O les corta una oreja a cada uno en señal de venganza.

Yo ni siquiera jugaba con miniaturas, apenas ni en los combates, me gustaba que fuera narración. Si utilizaba los dados para mostrar el azar y la virtuosidad de los jugadores.

Cómo ves, justo lo que buscas. Aunque exige al master mucho esfuerzo (en mi opinión) y tiempo. Si has jugado a algún juego como Baldur gate, icewind dale, o el más reciente pillars of the eternity puedes utilizar estas historias para desarrollar la tuya. Pero recuerda que al final muchos jugadores se salen del camino...

52
Humor / Re:Las novedades 2016 ya en tu centro comercial
« en: 13 de Febrero de 2017, 13:50:35  »
XD, para eso estamos nosotros. Para intentar cambiar el mundo!

53
Recomendados / Re:Para jugar con mis padres???
« en: 01 de Febrero de 2017, 22:41:18  »
Codigo secreto. Lo mejor inventado para no jugones

54
Yo te recomendaria el republica de roma. Xq creo q la experiencia q transmite es espectacular, ahora si, preparate para sufrir x no jugar. Muy dificil de sacarlo a mesa...

55
Cajón de sastre / Re:Nuevos juegos de rol
« en: 24 de Enero de 2017, 19:45:07  »
Fui master asiduo, jugador esporadico y ahora aficionado a juegos de mesa. Sin duda, a pesar de encantarme los juegos de mesa, los juegos de rol son otra cosa.

Son mas;  para mi los juegos de rol actuales son simplemente actualizaciones o como decirlo, nuevas ambientaciones.

Hay juegos de mesa q simulan.muy bien algo parecido, el republica de roma genera sensaciones parecidas, pero no son juegos de rol.

Ergo, para que mas juegos de rol? Pues xq las ambientaciones deben acercase a los jugadores. Y los potenciales jugadores son cada vez mas, con gustos cada vez mas variados, pero entre esos gustos sigue estando la espada y el mago. Y xq no dejar ntonces l d&d de siempre? Facil. Casualizacion. El d&d exigia implicacion del master, muxa, pero tambien de los jugadores. Y antes eso podia pasar, en la era de las prisas (desde crwacion del movil) deben hacerse juegos de preparacion mas ligera. Nexus, al q tuve la suerte de jugar, es un ejemplo.

56
Cajón de sastre / Re:Asegurar un envio.
« en: 24 de Enero de 2017, 19:36:25  »
Bricoconsejo. Si envias a zona de mismo impuesto no hace falta normalmente declarar que hay dentro. En cualquier caso que os lo pidan (envios a canarias x ejemplo) declarad siempre menos de 20 euros, si no es contrareembolso, pues es la cantidad a partir de la cual empiezan a parar productos. Si el comprador pide contrareembolso aseguraos que entiende q debes declarar el valor exacto del producto (precio q el pagara) y xtanto es posible (no seguro) q lo paren (provocando un gasto minimo de unos 20 euros adicionales).

En cuanto a la empresa transportista, sed genericos. Fichas de carton y madera es un buen nombre para un juego. Fichas de plastico para figuras, etc.

57
Cajón de sastre / Re:Retrogaming DE VERDAD
« en: 24 de Enero de 2017, 17:40:20  »
He de romper una lanza a favor del parchis. Diendo un juego que de 4 a 6 jugadores (si tienes el tablero de 6) se convierte en un juego muy divertido de negociacion y puteo. X encima n mi opinion de juegos como bohnanza o monopoly.

A la oca no la tengo en tanta estima xD

58
Cajón de sastre / Re:Asegurar un envio.
« en: 24 de Enero de 2017, 17:33:03  »
Para envios lo mejor es decirle al comprador q eliga el empresa, condiciones y q corra el con eel precio del envio. Pagando por anticipado.

Por eso mismo c9mo comprador hay q asegurarse de q  el v3ndedor ea de fiar, si no elegir contrareembolso.

59
Toma 6. Muy rapido de jugar. Divertido. Y con carga rstrategica una vez aprendes

60
Temática / Re:Propuesta de juegos por épocas para un reto
« en: 21 de Enero de 2017, 18:53:24  »
-alta tension (primeras chispas)
-amun-re
-cyclades
-republica de roma
 
Eso para los 4 primeros.

Primera mitad del siglo XX: Diplomacy
Segumda mitad del siglo XX: Food chain manager
- fururo: pequeñas grandes galaxias
- Evolutivo: Throug the ages o 7 wonders

Caylus, El Grande o Agricola te sirven para distintos siglos. Echales un vistazo

Páginas: << 1 2 3 [4] 5 6 >>