logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - lennon90

Páginas: << 1 2 3 [4] 5 6 >>
46
Ayudadme a elegir: ¿Qué juego me compro? / Elección juego solitario
« en: 22 de Agosto de 2021, 13:10:06  »
Buenas!
Estoy pensando, valorando la adquisición de mi próximo juego de mesa para jugar en solitario, y necesito vuestro consejo, sobretodo para saber qué tal funcionan en solitario los juegos que voy a mencionar.

Para poner un poco en contexto, ya llevo tiempo jugando en solitario (lamentablemente, me más jugar a mí que a mi mujer xD) y tengo experiencia en juegos más durillos. Tengo el Mage Knight, Arkham Horror LCG, This War of Mine, Ghost Stories, Dawn of the Zeds, Spirit Island... Juegos que, aunque no son solo para 1 jugador, funcionan excelentemente en solitario. Pues busco esa misma sensación. Después de buscar, estas son mis opciones:

Grupo 1: Dungeon Crawlers

Gloomhaven: Hace tiempo que me quiero iniciar en los Dungeon Crawlers (no tengo ninguno), pero nunca sé cuál es la mejor opción para empezar. Me llama muchísimo la atención, por lo que he visto y porque lleva años en el número 1 de la BGG. ¿Funciona bien a 1?

Mansiones de la locura: Me encanta el universo Arkham y me gustó mucho lo que vi en videos. ¿Vale la pena para 1, y más teniendo el Arkham Horror? ¿Es mejor Dungeon Crawler para empezar, que el Gloomhaven?

Si no son estos dos, recomendáis algún Dungeon Crawler para empezar? También tengo en el punto de mira el Bloodborne, Fallout (con expansión) o Nemesis.


Grupo 2: Temática espacial

Gaia Project: Lo descubrí hace poco y también me llama mucho. Veo que también está muy arriba en la BGG. He visto que tiene automa para solitario. ¿Merece la pena?

Terrafoming Mars: Siempre me ha llamado la atención, y veo que lleva mucho tiempo entre los primeros de la BGG. Además, tiene mucha vida por tema expansiones y tal. ¿Vale la pena para jugarlo el 90% de veces en solitario?

Dune Imperium: Soy muy fan de la saga Dune,y ahora que va a salir la peli, me ha entrado el gusanillo con este juego. Lo mismo, ¿qué tal funciona en solitario?


Ya sé que son juegos muy diferentes entre sí, pero, si tuvierais que recomendarme 1 de cada grupo? Además, no os cortéis si queréis recomendar algún imprescindible para solitario!
Gracias compis!

47
Dudas de Reglas / Re:Marvel Champions (Dudas)
« en: 11 de Marzo de 2020, 11:12:31  »
1. Según tengo entendido: Si se te acaba el mazo de héroe y tienes que volver a barajar, tienes que robas una carta de encuentro y jugarla al instante. Si se acaba el mazo de encuentros, pasa lo mismo y, además, tienes que poner un icono de aumento en el plan? ¿Eso es así? ¿Hay alguna forma después de quitar el aumento del plan, o te lo comes hasta el final de la partida?
2. Pantera Negra: el efecto represalia, también afecta a un enemigo con estado DURO? Es decir, si en la fase de villano, Rino (estando con el estado DURO) me ataca, se activa represalia y en lugar de quitarle 1 de daño, le quito el estado DURO?
3. Pantera Negra: si estando aturdido, el villano me ataca, ¿represalia sigue teniendo efecto, o no le quito el punto de daño porque estoy aturdido?
4. Si un aliado defiende, entiendo que se agota igual que el héroe y después no podrá usar acciones de ATQ o INT. Pero, ¿también tengo que decidir si defiendo con el aliado antes de revelar la carta de aumento del villano?
5. En la carta "Reflejos mejorados" del mazo de Ms Marvel pone: Usos (3 contadores de energía). Recurso de héroe: Agota Reflejos mejorados y elimina un contador de energía -> Genera un recurso". Eso significa que sólo puedo usar esa mejora y generar el recurso estando en modo Héroe, no?

48
¿Qué os parece...? / Re:Marvel champions, ¿qué os parece?
« en: 10 de Marzo de 2020, 16:37:52  »
¿Cuál es la mejor manera de imprimir cartas fanmade (héroes por ejemplo) y mezclarlas con el mazo original? ¿Imprimir en cartulina de 350g (que queda parecido a las cartas) y enfundarlas todas en fundas opacas?

49
Dudas de Reglas / Re:Marvel Champions (Dudas)
« en: 06 de Marzo de 2020, 11:43:20  »
Una duda: Me he pillado la expansión de Ms Marvel y a final de su mazo pregenerado pone esto:

Citar
"Las cartas anteriores a esta carta de separación conforman un mazo pregenerado para Ms. Marvel. En el reverso de esta carta se enumera el contenido de ese mazo a modo de referencia.

Las cartas que siguen a esta carta de separación pueden utilizarse para diseñar mazos personalizados. Las reglas de creación de mazos personalizados se explican en el Apéndice I de la Guía de referencia del juego".

Mi duda me entra al leer lo que he puesto en negrita. ¿Sólo esas cartas pueden añadirse a otros mazos? ¿Las que forman el mazo pregenerado de Ms Marvel (sin contar las 15 de personaje) también se pueden  usar en otros mazos no? Y del mismo modo, puedo coger las 15 cartas de Ms Marvel y crearme otro mazo con otra clase, no?

50
Novedades / Actualidad / Re:Hilo oficial Arkham Horror LCG
« en: 03 de Marzo de 2020, 09:27:00  »
Ah, sólo tiene una carta? Pues se me habrá pasado! Cuando llegue a casa la busco y la pongo.

Gracias!

51
Novedades / Actualidad / Re:Hilo oficial Arkham Horror LCG
« en: 03 de Marzo de 2020, 00:47:38  »
Pues al final he hecho un poco de manitas y me he organizado la caja del core para que me quepa todo el ciclo de Duwnich, con los fantásticos separadores que hay en la bgg. Así da gusto ponerse a jugar. Cuando vea otro core baratito va a caer. Lástima que como mucho (y apurando) me va a caber el ciclo del Camino de Carcosa y ya. Si sigo ampliando, tendré que buscarme una alternativa.

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.


Por cierto. En los separadores que he imprimido del Legado de Dunwich, hay uno que pone "El Destino de Armitage", pero no veo ningún conjunto de encuentros dentro del ciclo con ese símbolo. ¿Puede ser que sea un conjunto exclusivo de la caja de Rergreso?

Saludos!
Por qué te queda la caja tan "levantada"?
Como te has apañado: solo has impreso los separadores? En cartulina?
Gracias

Pues con la "fantástica" caja básica no caben las cartas apaisadas (el alto de la caja mide menos que el ancho de la carta), y con los separadores ya ni hablar. Así que compré cartulina gruesa en una tienda especializada, la medí, corté y la pegué a los laterales de la caja para que fuera más alta. Ahora cabe todo justito. Tendría que haberla hecho un poco más alta, porque las reglas entran un poco apretadas, pero ya me va bien.

Los separadores los he impreso con cartulina de 250g (creo) en una copistería. La verdad es que tiene un acabado muy cercano al de las propias cartas. Eso sí, por 10 páginas A4 me ha costado 14€.

Saludos!

52
Novedades / Actualidad / Re:Hilo oficial Arkham Horror LCG
« en: 02 de Marzo de 2020, 23:26:47  »
Pues al final he hecho un poco de manitas y me he organizado la caja del core para que me quepa todo el ciclo de Duwnich, con los fantásticos separadores que hay en la bgg. Así da gusto ponerse a jugar. Cuando vea otro core baratito va a caer. Lástima que como mucho (y apurando) me va a caber el ciclo del Camino de Carcosa y ya. Si sigo ampliando, tendré que buscarme una alternativa.

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.


Por cierto. En los separadores que he imprimido del Legado de Dunwich, hay uno que pone "El Destino de Armitage", pero no veo ningún conjunto de encuentros dentro del ciclo con ese símbolo. ¿Puede ser que sea un conjunto exclusivo de la caja de Rergreso?

Saludos!

53
Dudas de Reglas / Re:Arkham Horror LCG (Dudas)
« en: 02 de Marzo de 2020, 13:23:26  »
Una duda: Cuando termino un escenario y me pongo a mejorar mi mazo, ¿puedo cambiar tantas cartas de coste 0 por tantas otras cartas de coste 0? Es que me metí 2 o 3 cartas en el mazo que no me han servido pa na y no sé si puedo cambiarlas "gratis" o tengo que gastar experiencia.

54
Novedades / Actualidad / Re:Hilo oficial Arkham Horror LCG
« en: 27 de Febrero de 2020, 15:02:14  »
jaja vale gracias!

Estoy viendo en Arkhamdb que los mazos que tienen más likes incluyen 2 Core Sets. ¿Es realmente necesario comprarse otro Core para hacer un mazo competente? Si yo me hago este mazo por ejemplo (https://es.arkhamdb.com/decklist/view/101/knowledge-overwhelming-solo-deck-1.0), que es el primero que me sale, y pide dos cores, puedo intentar buscar otras cartas "similares" para sustituir esas cartas del segundo core que no tengo, no?

¿Veis imprescindible pillarse otro core?

55
Novedades / Actualidad / Re:Hilo oficial Arkham Horror LCG
« en: 27 de Febrero de 2020, 09:23:37  »
Muchas gracias por los consejos, @ruso y @Viyullas !
Ya conocía la web de arkhamdb pero no la había trasteado mucho. Está bien como punto de partida pues, así puedo ir probando distintos mazos con distintos investigadores. Vay a probar este finde.

Lo ideal es que cuando empieces una campaña dediques una tarde a prepararte el mazo, si vas a jugar con 2 investigadores (mas no te recomiendo) prepara los dos, de forma que tengas las cartas para ambos....

¿No recomiendas jugar con 2 investigadores? Leí que si juegas solo, va bien jugar con 2 que se complementen. Y así también "toco" más cartas. Pero intuyo que, a medida que vas coleccionando cartas, puedes hacerte mazos individuales más fuertes... Tampoco quiero empezar el ciclo y a mitad de la campaña verme sobrepasado al ir con sólo un investigador...

56
Novedades / Actualidad / Re:Hilo oficial Arkham Horror LCG
« en: 27 de Febrero de 2020, 01:40:36  »
Buenas a todos,
me compré el Arkham Horror hace unos meses y me flipó bastante (juego en solitario) y me he decidido a pillarme el ciclo completo de El Legado de Dunwich, con una buena oferta.

El caso es que ando un poco abrumado con tantísima carta y agradecería algún consejo para mi nivel de horror no se desborde xD
1. ¿Qué me recomendáis hacer para empezar a crear los mazos?
2. ¿Cada vez que empezáis nueva partida, creáis los mazos en el momento, o es preferible perder el tiempo al principio de escoger 3-4 investigadores y ya crear sus mazos?
3. ¿Vosotros mezcláis las cartas de los ciclos con las de la caja base? Es decir, organizar todas las cartas por clase, mezclando expansiones. 
4. A lo que me lleva a otra pregunta: ¿alguna recomendación sobre alguna caja/accesorio para guardar todas las cartas y tenerlas ordenadas? Porque la caja base es pequeñísima y la del Legado de Dunwich un poco un chiste... ¿Qué usáis vosotros para tenerlo ordenadito  (y que no sea muy caro...)?

Muchas gracias! Que ganas de empezar la nueva aventura!

Mi intención es leerme todas las cartas de clase con cariño y ordenarlas por clase y, dentro de cada clase, ordenarlas de más "útil" a más prescindible.

57
¿Qué os parece...? / Re:Marvel champions, ¿qué os parece?
« en: 25 de Febrero de 2020, 09:01:42  »
¿Alguien sabe de una tienda online donde pueda encontrar el escenario del Duende Verde y el pack del Capitán America? Es increíble que estén tan agotados en todos los lugares. No entiendo porque han hecho tiradas tan pequeñas...

En todo caso, supongo que van a reimprimir y mandar nuevas unidades, no?

Tendré que pillarme la de la Vuida Negra en preorder, porque sinó... xD

58
Dudas de Reglas / Re:Marvel Champions (Dudas)
« en: 05 de Diciembre de 2019, 22:10:34  »
Por aclarármelo un poco más, tengo claro que no es necesario agotar al héroe, pero mi duda es si ya está agotado el héroe, puedo hacer esa todavía esa acción ?

Sí. El que ponga "Ataque" o "Intervención" sólo es un indicador del tipo de acción que es. A no ser que lo especifique expresamente la carta, el héroe solo se agota al realizar su propio ataque, intervención o recuperación.

59
Novedades / Actualidad / Re:Hilo oficial Arkham Horror LCG
« en: 27 de Noviembre de 2019, 11:17:03  »
Buenas!
El otro día me pillé la caja base y ayer hice mi primera partida en solitario (con dos investigadores, los que propone el reglamento para la primera partida). No la terminé, porque estaba probando las mecánicas, leyendo el reglamento y se me hizo tarde, pero me gustó muchísimo. Tengo un par de dudas:
- He visto que hay publicadas varias expansiones. Por lo que tengo entendido cada campaña nueva consta de una expansión deluxe (con nuevos investigadores, cartas para crear mazos y los 2 primeros escenarios de la campaña) y 6 miniexpansiones de 15€, que es un escenario cada una. Mi pregunta es: es recomendable esperar a tener la expansión deluxe y los 6 escenarios para jugar la campaña completa del tirón? Lo digo porque si, por ejemplo me compro dos escenarios al mes, sólo podré hacer 2 partidas en ese mes, no? O se pueden repetir los escenarios dentro de la misma campaña?
- ¿Qué diferencia hay entre el Legado de Dunwich y Regreso a El Legado de Dunwich? He visto que Regreso es una caja más alargada, (que intuyo que tiene espacio para meter los 6 escenarios dentro). Si lo voy a pillar por primera vez, es mejor comprar Regreso, no?

Gracias!!

60
Dudas de Reglas / Re:Marvel Champions (Dudas)
« en: 26 de Noviembre de 2019, 16:27:29  »
Una pregunta, quiza ya se respondo pero ahora no puedo ller las 5 paginas, si se respondio indicadmelo y ya leere las 5 paginas, que igualmente iba a hacerlo en un momento u otro.

Hay muchas cartas que te ponen una accion y entre parentesis pone (Ataque) o (intervención), eso quiere decir que al realizar esa acción cuenta como que el personaje hace ese ataque o intervención y debe girarse? Yo pensaba que era asi hasta que he usado a Black Panther y en sus cartas de Mejora hay varias de (ataque) y otras de (intervención) y si con wakanda por siempre es la unica forma de activarlas y se girase ya no podria hacer las otras, asi que eso me creo la duda.
Respuesta corta: no hay que agotar al héroe.

Respuesta larga: en la referencia, aparece lo siguiente bajo el apartado de ataque.



Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Pk gracias pues me lo estaba poniendo mas difícil aun xd. entiendo que es solo ataque a efecto de otras cartas que puedas jugar.

Para aportar algo, ese ataque e intervención entre paréntesis hace referencia a que esas acciones, aunque no agoten al héroe, están consideradas como ataque o intervención. Es decir que, entre otros ejemplos, si el héroe está aturdido/confundido no podrá utilizarlas respectivamente. Por ejemplo, Spider-Man no puede usar la carta esa de la patada telaraña si está aturdido.

Páginas: << 1 2 3 [4] 5 6 >>