logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - Mellizosky

Páginas: << 1 2 3 [4] 5 6 ... 14 >>
46
Buenas a todos

A ver, acabo de terminar la campaña inicial del juego y voy a empezar la de Dunwich. La parte que no me gusta del juego es la de hacerte tu mazo, así que agradecería si me dijeseis que dos personajes me recomendais para empezar la campaña y los mazos que haríais. De hecho, si me decis hasta que cartas iriais adquiriendo luego a mayores, pues mejor.

El juego mola, pero esto me aburre mucho

Gracias!!!!

https://arkhamdb.com/

Esa base de datos es fundamental tanto para creación de mazos como para evolucionarlos.

Cada cual la usa como quiere. A mí me mola crearme el mazo ahí y evolucionarlo a mi bola según las sensaciones que me vaya dando o los combos que vaya viendo.

salud!

Please, podrias echarme una mano con esta web para crearme el mazo? le he informado de que espansiones tengo, que son las de Dunwich y me gustaría que me recomendase un mazo para jugar con Rex y Zoey. No se como hacerlo. Estoy usando la APP Arkhamcards tambien.

Gracias!!!

https://arkhamdb.com/decklist/view/1381/1-core-dunwich-series-zoey-1.0

https://arkhamdb.com/decklist/view/1336/1-core-dunwich-series-rex-1.0

Pues llevaba tiempo sin entrar y no recordaba lo polluísima que es esa web. Nada, tío, es muy sencillo:

>Te vas a decklist
>A la izquierda, al final de la columna "search"
>Marcas el material que tienes en la columna de la derecha
>Rellenas los campos para especificar búsqueda (ordénalos por "me gusta")
>Pulsas en el que quieras y ahí ya te viene toda la info que el creador del mazo ha decidido meter, siempre el mazo y luego cada cual se curra más o menos una guía de como usarlo y mejorarlo.

ale, a disfrutar!

47
Cajón de sastre / Re:Luz blanca en el cielo de Valencia
« en: 16 de Marzo de 2020, 13:07:08  »
Uff me ha dado por mirar y hay muchísimas páginas que hacen seguimiento de satélites...

Busca "satellite tracker" en google y, para que no te quede ahí ese desasosiego pal resto de tu vida, intenta buscar cual pudo ser. Ya te advierto que hay miles xd intenta filtrar por los más brillantes ;)

48
Cajón de sastre / Re:Luz blanca en el cielo de Valencia
« en: 16 de Marzo de 2020, 13:01:35  »
Si siguiese un trayectoria errática o la luz fuese violeta sí que sería una movida, pero una luz blanca y con una trayectoria estable... all-in a satélite :P

Me recuerda a una rave en la que estaba allá por 2013-14, drogadísimo, y me da por mirar al cielo y veo una luz naranja a mucha altura y ascendiendo hasta que desaparece. En mi estado, me quedé con la paranoia un buen rato hasta que un par de horas después ví a unos jipis haciendo farolillos-globo... xD

49
Cajón de sastre / Re:Luz blanca en el cielo de Valencia
« en: 16 de Marzo de 2020, 12:36:33  »
Un satélite ni se para, ni lo ves, ni es una esfera de luz

Claro que se ven! Desde la enorme ISS a los pequeños satélites Starlink hay miles de objetos que pueden llegar a verse con mayor o menor dificultad. Lo de que se pare puede deberse a efectos ópticos al estar obrservador y observado en movimiento. En cuanto a que deja de verla pues puede ser por dos motivos: o el satélite ha salido por el horizonte o ha entrado en la zona oscura y deja de reflejar luz solar.


50
Cajón de sastre / Re:Luz blanca en el cielo de Valencia
« en: 16 de Marzo de 2020, 11:55:17  »
La nave de los Annunaki, habitantes de Raticulín, viendo como actúa el virus que han soltado y planeando la evacuación de los suyos que andan camuflados entre nosotros.


jajaja na, en serio. Un satélite casi seguro.

51
Buenas a todos

A ver, acabo de terminar la campaña inicial del juego y voy a empezar la de Dunwich. La parte que no me gusta del juego es la de hacerte tu mazo, así que agradecería si me dijeseis que dos personajes me recomendais para empezar la campaña y los mazos que haríais. De hecho, si me decis hasta que cartas iriais adquiriendo luego a mayores, pues mejor.

El juego mola, pero esto me aburre mucho

Gracias!!!!

https://arkhamdb.com/

Esa base de datos es fundamental tanto para creación de mazos como para evolucionarlos.

Cada cual la usa como quiere. A mí me mola crearme el mazo ahí y evolucionarlo a mi bola según las sensaciones que me vaya dando o los combos que vaya viendo.

salud!

52
Wargames / Re:Duda P500
« en: 08 de Marzo de 2020, 12:19:03  »
Pues entonces ya recurrir a la tienda ni hablamos...

Gracias, Celcanto!

53
Wargames / Re:Duda P500
« en: 08 de Marzo de 2020, 10:59:56  »
Euro friendly=no aduanas?

Todo lo que compre en GMT es EU friendly?

No mola nada que te claven 30 eurazos de aduanas...

54
A mi sinceramente no me importa gastarme dinero en expansiones. Pero claro, ya que lo hago que sea justo, es decir, si es un juego que tiene una jugabilidad (por así decirlo) de varias semanas y que luego pueda comprar una expansión y disfrutarlo un tiempo bastante dilatado... Pues no me importaría.

Pero si juego una tarde, ya me lo paso, y repito una y otra vez lo mismo... Pues como que me echa para atrás.

También le he echado un vistazo a Sherlock Holmes, supuestamente y a pesar de que cuando se acabe, se termina, si que me han dicho que puedes estar tiempo y tiempo resolviendo casos, aunque es muy lineal, y la interacción del jugador con la historia es limitada.

Muchísimas gracias por vuestras respuestas

Enviado desde mi Redmi Note 7 mediante Tapatalk

Es lo que te comenta el compañero: detectives y rejugabilidad suelen ser malos compañeros. Una vez haz deducido un caso, ale, a esperar que el tiempo haga estragos en tu memoria. Yo de detectives te recomiendo Sherlock Detective Asesor (un boomer, un abuelete pero en plena forma) o su nieto tecnológico Crónicas del Crimen. Además son bastante económicos ambos.

En cuanto a tus críticas a Arkham Horror LCG no puedo pasarlas por alto. Mi consejo es que le des un tiento al ciclo que sigue, el de Dunwich. Intenta pillarlo de segunda mano si tal. A mí la caja base me encanta, pero es que son sólo 3 escenarios. Los ciclos son 8 y los caminos que se te abren son más variados. Metes nuevas cartas, aparecen nuevas mecánicas en los escenarios. Las tramas son más elaboradas e interactivas que en el base. Es un juegazo. No vas a encontrar algo parecido y económico porque ahora mismo, hasta donde llego, Arkham LCG es único.

Dale un tiento a Dunwich (u otro si ves que cuesta encontrarlo) y me cuentas ;)

55
Ayudadme a elegir: ¿Qué juego me compro? / Re:Juego con buena historia
« en: 27 de Febrero de 2020, 19:41:30  »
Vale pues de los que te recomienda el compañero, Guerra y Rebelion son exclusivamente para 2. La caja miente. Eso sí, dos joegarracos.

Luego la recomendación del Némesis es buena. Son escenarios cerrados donde la narrativa la crearéis los jugadores con la historia. Si consigues hacerte con el libreto del modo campaña sí que tienes una historieta apañá de 3 capítulos.

Time Stories no está mal, pero ni de coña para jugarlo como viene marcado por las reglas. Lo suyo sería jugar sin la regla casera del tiempo. No compensa el precio para lo que ofrecen.

Mi apuesta es recomendarte de deducción:

- Crónicas del Crimen. Se juega mediante aplicación y códigos QR. Lo tienes en español con una traducción bastante lamentable. Las historias que te ofrecen no son una maravilla, pero tienen un toque adulto y a veces alejado de clichés que no está mal.

- Sherlock Holmes detective asesor. Tienes varias cajas. No es tan innovador como el Crónicas (vas leyendo secciones de un libro de eventos) pero las historias sí que son muy buenas y los casos auténticos rompecabezas, no como en Crónicas...

Ale, espero que te sirva!

56
Novedades / Actualidad / Re:Race for the Galaxy en castellano por Mas Que Oca
« en: 19 de Febrero de 2020, 22:13:40  »
En Gabinete Lúdico la cagaron, no tanto por el diseño (que al final es cuestión de gustos) como por la calidad de la impresión, que dejaba muuucho que desear.

Por mi parte, aplaudo la decisión de Más que Oca y la pienso comprar sin dudarlo. Eso sí, como habéis dicho más atrás, conviene no tocar demasiado un juego icónico y que funciona bien.
Lo único que no me gustó de la edición de gabinete lúdico fué el grosor de las cartas, que al ampliar la imagen algunas estuvieran descentradas y la tonalidad de algunas de ellas, que se arregló con la primera expansión.

Eliminar el marco gris fue todo un acierto y la portada me pereció preciosa.



Enviado desde mi Mi A1 mediante Tapatalk

AMÉN, HERMANO

57
Novedades / Actualidad / Re:Race for the Galaxy en castellano por Mas Que Oca
« en: 19 de Febrero de 2020, 10:39:56  »
Para los novatos en la afición es un notición. Además con expansiones de manera gradual...va a ser mi próximo LCG :D

PD: poco se habla del gran trabajo de Gabinete Lúdico quitando el marco grisáceo de la frontal de las cartas haciendo que parezca menos una estampa de un bollicao de los '90s. Ahora, atropelladme.

58
El único filler recomendado por Black Meeple que he probado y se ha quedado. JOEGACO.

59
Hombre a 2021 no creo que se vaya, pero a verano muy posiblemente.


Yo vendí el Dawn en inglés para pillarlo en castellano y no me quiero quedar sin el juego.
Ahora, que si lo llego a saber me quedo con mi copia en inglés, vamos que sí!!


Para estas cosas tengo la paciencia de un santo, pero es que esto es una tomadura de pelo. Sin saberlo hemos sido sus backers particulares, que les hemos adelantado nuestra pasta que ellos pudieran producir sus superventas navideñas.


Y luego ya si eso lo nuestro  >:(

A ver, es que siempre caemos en el mismo error. No podemos pretender morderle la mano al amo sin renunciar al plato. Claro que pasa por renunciar a la copia del juego, pero es que esa es la parcela de poder que como consumidor tienes. Hasta que no seamos conscientes del papel que tenemos en la sociedad de mercado no vamos a poder combatir estos desmanes. Y pasa por renunciar y quedarnos con lo que es nuestro, nuestro dinero. Que ellos hagan con sus juegos y sus deudas (de las que tanto alardea Álamo). Y esto lo digo desde fuera y en perspectiva de varios casos como estos que pululan por el panorama lúdico de vez en cuando y que por suerte y por ahora no me han tocado :P

Y tú tranquilo que sin juego no te quedas, que luego corren por los hilos de venta que da gusto.

60
Llevo siguiendo el caso caso desde que comenzó porque quería entrar al Kickstarter. Por el retraso, las mentiras y, lo peor, la actitud del CEO yo que vosotros me planteaba una salida en masa del pre pedido. Que os salgáis 10 le va a dar bastante igual, pero que seáis 150 ya es mucha pasta, seguramente algo con lo que no cuentan en sus cuentas :D Ya os digo que si le conseguís dar el palazo, la frase que más repetís de "no caigo en otra" iba a salir de la boca de Álamo la próxima vez.

Organizaos y ánimo!

Páginas: << 1 2 3 [4] 5 6 ... 14 >>