logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - pajaro bobo

Páginas: << 1 2 3 [4] 5 6 ... 12 >>
46
Módulos vassal y similares / Democracy under siege por VASSAL (online)
« en: 31 de Mayo de 2018, 08:40:26  »
A pesar de tener el juego físico del Democracy under siege todavía no he conseguido estrenarlo y que vea mesa, por eso lanzo esta propuesta para ver si nos reunimos tres personas que se animen a intentar echar una partida por VASSAL, acompañado de algún programa de voz tipo Skype o Discord, para quedar 1 o 2 tardes y jugarlo online.

Apúntense rápido que se agotan las inscripciones.

47
Aunque tengo el juego físico, me temo que no vamos a poder jugarlo cara a cara. Vivo bastante más al sur  :)

48
No pasa nada. En realidad quien se había confundido era yo.
Pmpeon, de todas formas me gustaría echar esa partida si te apetece.

49
Lo mismo digo, he disfrutado muchísimo de la partida, aunque me has tenido todo el tiempo con la lengua fuera a remolque. Muy bien jugado por tu parte. He creado la segunda partida, cambiando los bandos, a ver si esta vez te lo pongo más difícil.

50
Dudas de Reglas / Re:Axis Empire: Totaler Krieg (Dudas)
« en: 23 de Abril de 2018, 13:19:14  »

Creo que esta lectura no es posible. Polonia nunca dejó de ser un país activo, sólo cambió su alineamiento y su postura. Por otra parte, Alemania no le "declara la guerra" a Polonia; eso sólo se hace en la fase de guerra y paz y requiere que el país al que se declara la guerra sea neutral (6.1.1), cosa que no se cumple con Polonia, que, según hemos visto, es un país activo. Lo que Alemania ha hecho, por lo que yo entiendo, es concluir voluntariamente la política de Cordón Sanitario (13.6.1.2), ya sea colocando una unidad de apoyo en Polonia, moviendo una ficha alemana a Polonia o atacando a una ficha polaca.

Pues sí lo hicimos mal, porque sí le declaré la guerra en la fase 6.1.1.y esperé al turno siguiente para entrar en Polonia. Hubiera sido mucho más fácil entrando simplemente con tropas germanas en territorio polaco. Definitivamente, este juego nunca terminaré de dominarlo  :-[

51
Dudas de Reglas / Re:Axis Empire: Totaler Krieg (Dudas)
« en: 23 de Abril de 2018, 08:38:12  »
Aunque a toro pasado porque ya hemos avanzado sobre ese punto os comento otro aspecto respecto a la partida de elister y yo, y la extraña situación en que quedó Polonia.

Finalmente los rusos liberaron Polonia. Como los menores soviéticos tenían una PAC y no estaban en guerra con el Eje, las unidades mulitpasos soviéticas en suelo polaco se tuvieron que descompener y quedaron internadas en la siguiente carta soviética para entrar el próximo turno estacional. El alemán, o sea yo, me dediqué a reducir una bolsa de soviéticos que había quedado en territorio alemán y dejé Polonia un par de turnos como estado tapón entre Alemania y la URSS. Me parece recordar que el soviético tuvo ocasión en su turno, de añadir un refuerzo estacional polaco. Cuando por fin, le declaré la guerra a Polonia y por tanto a todos los menores soviéticos, solamente me enfrenté contra el polaco de refuerzo que elister consiguió meter. ¿Pensáis que deberíamos haber hecho tirada de movilización de los polacos y desplegarlos como un nuevo país activo?

52
Dudas de Reglas / Re:Ukraine'43 (Dudas)
« en: 21 de Abril de 2018, 12:16:04  »
Yo también creo que puedes atacar Belgorod por 14.4.1; pero es cierto que el enunciado de 8.1 lleva a confusión y crea una contradicción. En otros juegos de la serie 44 no aparece, e incluso se dice que puedes atacar a través de un lado de hex prohibido, aunque no avanzar tras el combate.

53
Dudas de Reglas / Re:Axis Empire: Totaler Krieg (Dudas)
« en: 11 de Abril de 2018, 18:22:27  »
Todos estamos de acuerdo en que se ha producido una situación extraña que el sistema de juego no contemplaba. El propio diseñador lo ha reconocido y no se le ocurre o no quiere pensar en alguna regla opcional alternativa por ahora. Sin embargo creo que estás mezclando de forma demasiado generalizada realidad histórica y simulación del juego,  así como acontecimientos  que ocurrieron en diferentes momentos de la guerra para intentar invalidar conceptos como la liberación de los países por las potencias aliadas o el término de “guerra limitada”, y ahí creo que te equivocas porque no contribuye a profundizar en el debate.

A mi si me parece perfectamente válido el concepto de “guerra limitada” con las limitaciones, valga la redundancia que impone a todos los jugadores; de hecho también el bando del Eje ha tenido que lidiar con las suyas, por ejemplo sin meter ninguna unidad multipaso alemana como un HQ en Polonia para evitar que los polacos se retirasen del combate. Como se comentaba anteriormente, desde principios de los años 30 en Asia se estaba produciendo un conflicto militar larvado con la expansión japonesa por China, y ningún gobierno occidental ni tampoco el régimen de Stalin habían declarado formalmente la guerra a Japón pese a su política agresiva. Incluso permitieron la creación del estado títere de Manchukuo en la parte norte de China. En 1940, mientras se derrumbaba Francia ante el empuje de la Werhmacht, los americanos que apoyaban formal  y también materialmente a las democracias occidentales, a pesar de la amenaza que suponía el fascismo, aún seguían manteniendo su aislacionismo y no querían involucrarse en la guerra. Quiero decir, aunque los gobiernos de determinados países contemplasen el peligro que se les avecinaba, decidieron mantenerse todavía al margen y no entrar directamente en guerra, y eso creo que es lo que intenta recrear el juego con ese concepto .

Evidentemente que el ejército Rojo no hubiese permitido un Estado polaco independiente en 1944. Más bien se habría quedado al otro lado del Vístula, viendo como los alemanes sofocaban la rebelión de Varsovia. Pero estamos ante una simulación, y en nuestra partida los hechos no tienen que suceder necesariamente como históricamente sucedieron; sin ir más lejos toda la situación lo ha provocado un acontecimiento que nunca se llegó a dar: la entente franco-rusa. Pero en 1940, tal como propone Blorsh, que los rusos crearan un gobierno satélite polaco y que funcionara como tapón ante el expansionismo alemán no me parece tan descabellado.

54
Dudas de Reglas / Re:Axis Empire: Totaler Krieg (Dudas)
« en: 11 de Abril de 2018, 10:34:00  »
Aquí la contraparte del alto mando alemán. Me resulta muy interesante todo el debate que se ha generado en torno a esta cuestión y las aportaciones constructivas que todos los compañeros están realizando.
La verdad es que cuando advertí a Elister de la situación que se podía generar si tomaba todas las ciudades polacas (por cierto, me podía haber callado como una p … y aplicar la política de hechos consumados una vez pasado todo con el reglamento en la mano), pensaba que el diseñador del juego sí había contemplado esta posibilidad y que de alguna manera era una forma de penalizar la entente franco-rusa como una alianza antinatura y nada histórica (aunque más antinatura que el pacto nazi-soviético, pero ese es otro debate) creando escenarios indeseados y contraproducentes para el propio jugador ruso. Pues parece que no se lo había planteado y que ha sido producto de un azar juguetón.
Si os digo la verdad, no sé cuál sería la mejor solución para resolver el problema. De hecho, te he entregado en bandeja la liberación de Polonia retirando las tropas germanas para que seas tú quien decida qué hacer: si ocupas finalmente  todas las ciudades polacas  y creas un estado tapón o bien como se apunta por ahí, mantienes una sin conquistar para que los rusos puedan seguir avanzando hacia el corazón de Alemania. En tu mano, está la decisión.

55
Cajón de sastre / Re:SERIES BSK - 6/8
« en: 05 de Abril de 2018, 10:06:56  »
Está claro que todos no vamos a coincidir en las opiniones y gustos, pero pienso que The Wire, aunque le cuesta arrancar al principio y tiene sus fallitos, es una serie redonda en sus 5 temporadas que hace una incisiva reflexión sobre las contradicciones que nos ha tocado vivir en esta nuestra opulenta sociedad capitalista y democrática: el submundo de las drogas y las luchas de poder entre bandas por el control del lucrativo negocio del narcotráfico; el papel de los sindicatos en tiempos de reconversión industrial y desempleo; los políticos como funcionarios de servicio público para intentar solucionar los problemas de los ciudadanos o más bien como conocedores de los entresijos del sistema democrático para medrar y utilizarlo en beneficio propio; la educación y la enseñanza como solución de los problemas estructurales planteados anteriormente o simplemente como aparcadero temporal de los jóvenes antes de su entrada definitiva en el sistema; y finalmente la prensa como contrapoder que nos muestra la cruda realidad o que la enmascara para que podamos seguir creyendo en esta sociedad feliz.

Escenas memorables hay muchísimas: el temible Omar paseándose por las calles de los suburbios de Baltimore silbando su melodía; el entrañable yonqui Bubbles en proceso de desengancharse en el sótano de su hermana; el profesor de matemáticas Prez reencontrándose en las esquinas a un antiguo alumno que tomó bajo su protección; el discurso de elegía del sargento Landsman junto al cadáver de cuerpo presente de un policía antes de que todos se arranquen cantando “The body of an American” de los Pogues… Pero si me tuviera que quedar con alguna quizás sería el magnífico diálogo entre McNulty y Bunk inspeccionando la escena de un crimen solamente con la frase “Fuck you”.

56
Cajón de sastre / Re:SERIES BSK - 6/8
« en: 04 de Abril de 2018, 19:27:12  »
Para mi gusto las dos mejores de las 16 y se tienen que enfrentar entre sí :'(

57
4ª jornada pajaro bobo(este)   danimaning (oeste)
Victoria del oeste porque el SED se ha quedado sin militantes que mandar a las provincias al final de la 3ª década.

Muy bien hecho por parte de danimaning. Como te decía un placer haber jugado contigo.

58
Tercera jornada. Karpov (este)- Pájaro bobo (oeste). La RDA colapsa por protestas masivas al final de la primera década.

59
Juegos por software / Re:Holland'44 Normandy'44 Ukraine'43 por vassal
« en: 09 de Marzo de 2018, 09:54:51  »
Hola! Yo estoy interesado. Conozco y he jugado alguna partida a los tres, pero me apetece más el primero. Ya me dices como nos organizamos.

60
Jugar en Línea / Re:Busco oponentes para Axis Empires: Totaler Krieg
« en: 02 de Marzo de 2018, 09:43:25  »
Hola!
Yo he jugado varias partidas al Totaler Krieg, un par de ellas por correo y otro par presenciales. También conozco el Vassal, aunque personalmente para jugar por correo prefiero cyberboard. Si no tienes el cupo completo estaría interesado en participar.

Un saludo

Páginas: << 1 2 3 [4] 5 6 ... 12 >>