logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - RaGmOuTh

Páginas: << 1 2 3 [4] 5 6 ... 19 >>
46
Si es la mitad de bueno que fiasco, caerá seguro.

Sí hay directrices en fiasco... son las relaciones entre las personas que juegan, se crea la historia......... en fin, es un juego de rol narrativo, donde no hay una historia clara, la historia la crean los personajes y los jugadores le dan vida, esa es la gracia desde mi punto de vista.
Está claro que si no te gustan los narrativos puros y echarle muchísima imaginación, fiasco no es tu juego.

La mecánica de los dados le da una chispa de gracia. Yo también espero leer comentarios acerca del hollowpoint para comprarlo :)

47
Muchas gracias Belial por la explicación del pax! Todo un placer conocerte, espero que nos veamos más veces en la mesa :D

48
Partida buenísima a tres con Calvo, todo un placer compartir mesa.

Tengo que decir que mi compañero Oliver, explicó más que yo.

Mi opinión personal es que es un muy buen juego, durante las TdN tuve ganas de jugarlo otra vez, pero con tanta gente y partidas, no hubo tiempo :D
Creo que caerá seguro, aunque estoy dudando qué edición compraré.

49
Intentaré apuntarme a esa demo de pax porfiriana 😊

50
Novedades / Actualidad / Re:Heroes of Normandie en KickStarter
« en: 19 de Julio de 2014, 14:24:03  »
Alguien vende o cambia el achtung cthulhu¿?

51
Secuenzoos funciona bien a partir de 6/7 años.
La mecánica es de un memory... es decir, no hay ninguna mecánica complicada, ya que solo se va a utilizar la memoria. Si juegan con algún adulto, este tendrá que llevar un poco el peso de la partida (avanando las fichas por los caminos y comentando un poco, ahora azul, ahora verde, ... aunque he visto de todo, niños de 7 años ganar a sus padres.............).

Dependiendo del niño/a, es recomendable que no jueguen con prohibiciones, mientras que los adultos sí. Pero lo dicho, esto depende mucho de los niños, hay algunos que son verdaderas máquinas.

52
Reseñas escritas / Re:SecuenzooS (reseña)
« en: 14 de Enero de 2014, 11:10:05  »

Mi niña es una adicta su padre la lleva por muy mal camino , en el cumple de la abuela ella quiso jugar despues de comer y explicó el baobab a la familia. Solo se encayo explicando el camaleon , que dijo hace lo que hacen los otros pero no supo explicar que copiaba la ultima carta jugada.

Luego explicó y jugó un history cubes.

El plan culminara cuando juegue su primer through the ages conmigo. MWAHAHHAHA!!!

OMG!! Pues no creo que tenga problema en jugarlo... a las malas, que no juegue con prohibiciones.

Para jugar a SecuenzooS solo hace falta memoria :)

53
Reseñas escritas / Re:SecuenzooS (reseña)
« en: 14 de Enero de 2014, 10:15:45  »
Muy buena pinta,  crees que con una peque de cuatro también funcionara?
A partir de 7 años, no hay problemas.
Con menos, depende del niño/a.
Cómo bien apunta wkr, colocando los caminos de menor nivel y eliminando las prohibiciones de los jugadores más peques, suele funcionar (hay nin@s que sí están más interesados en jugar y otros que no...).

54
Componentes y Erratas / Re:Fundas Mayday, problemas (matizo).
« en: 08 de Enero de 2014, 13:03:46  »
También puedes probar con Ultimate Guard ;)
Calidad y precio similar a FFG.

55
De jugón a jugón / Re:La trascendencia de los autores de juegos de mesa
« en: 30 de Octubre de 2013, 14:34:52  »


¿Para cuándo una campaña para que las editoriales pongan en la portada de la caja el porcentaje de royalties que se lleva su autor?

De qué serviría¿? Ahora mismo no veo el sentido.

56
De jugón a jugón / Re:La trascendencia de los autores de juegos de mesa
« en: 30 de Octubre de 2013, 14:30:18  »
FFG sí tiene autores en plantilla, y parece que no les va nada mal.
Igual es el ejemplo a seguir.
También habría que ver el volumen de ventas que maneja esa gente.
Que tenían hasta una productora de cine (no se si la siguen teniendo).
Es como todo, inversión.
Pues por algún sitio leí que hacían tiradas bastante importantes.... por encima de las 10.000 unidades. Lo que no se es si son conjuntas o únicamente contaban la edición en inglés.

Cita de: Wkr
¿Y a qué esta tendiendo el mercado?
Los músicos evitan intermediarios, un ejemplo, Metallica. No renovó con Warner y todos los derechos de explotación son suyos. Por citar un caso más sonado.
Pero después de treinta años en el mercado¿? cuántos discos¿? cuántas giras¿? ...
Todos tienen manager (la gran mayoría), que se dedica a conseguirles publicidad, anuncios, contratos, etc
Luego está la discográfica o productor que es quien pone la pasta para producir el disco U_U


57
De jugón a jugón / Re:La trascendencia de los autores de juegos de mesa
« en: 30 de Octubre de 2013, 11:51:22  »


Cierto es que la situación no es exclusiva de los juegos de mesa: supongo que diferentes profesionales, por ejemplo artístas, no pueden vivir de su "producto-servicio-obra" pero sí quien lo distribuye. Pero, en mi opinión, hay algo en el hecho de que quien crea el "bien" no sea el que más beneficio obtiene de ese "bien"  que me resulta paradójica.

Dicho de otro modo, entiendo que en el ejemplo concreto del tendero, este vende un volumen de productos y tiene una dedicación a tiempo completo, mientras que un creador "estandar" tendrá un volumen reducido de "obras" y una dedicación parcial o muy parcial.  Pero el que el autor reciba un beneficio menor que el de otros "eslabones" me resulta curioso. Ojo, no digo que esos otros eslabones no deben obtener beneficio, todo lo contrario.

Creo que aquí hay una confusión en el punto de vista. Por desgracia (aunque también lo veo lógico), "quien pone la pasta, lo hace para ganar pasta". Es decir, sin dinero, difícilmente "sueño/proyecto" (de este tipo me refiero), puede llegar a buen puerto.
No es lo mismo que pongas 20€, a que pongas 20.000€.

Por cierto, parece que la dedicación del tiempo por parte de las editoriales, no existe... el proto viene y sale al día siguiente por la puerta de atrás y a ganar montones de dinero :S

58
De jugón a jugón / Re:La trascendencia de los autores de juegos de mesa
« en: 30 de Octubre de 2013, 11:48:20  »
Otra pregunta.

¿Habría editoriales que estarían dispuestas a contratar a autores de juegos en su plantilla con un sueldo fijo al mes? La autoría de los juegos que crearan eso sí serían para la empresa. ¿Sería viable y rentable?
FFG tiene autores en plantilla... no¿? o al menos eso parece, que trabajan allí :D

59
De jugón a jugón / Re:La trascendencia de los autores de juegos de mesa
« en: 30 de Octubre de 2013, 11:47:36  »

Dando por bueno que el autor es necesario...¿qué papel juega en todo el proceso?
¿Cuanto "decide" en el proceso de creación del juego?
Y, más delicado ¿cuanto "recibe" de todo el proceso? ¿Qué sería necesario para poder profesionalizarse? ¿Qué es lo que hace que algunos tenderos sí puedan vivir de la actividad, pero paradójicamente no pueda hacerlo quien ha tenido la idea origial del "producto"? ¿Está más valorado el trabajo del "diseñador" (ilustrador, escultor de miniaturas, maquetador, traductor...), que el del propio autor?

Desde mi punto de vista, el papel del autor es fundamental, sin él, no habría juego, no¿?
En el proceso de creación, lo decide TODO .... no¿? Otra cosa es en otros puntos, como el desarrollo, la ilustración, la producción..... etc.

Cuánto recibe¿? Depende del caché, tipo de juego y lo que una editorial esté dispuesta o pueda pagar. Conozco autores publicando fuera de España ganando un 4% de royalties (a distribuir entre ambos) y otros que ganando el doble uno solo.

Qué haría falta para profesionalizarse¿? Crear muchos juegos, colocarlos y seguir creando ;) En una entrevista de un autor reconocido (Francés si no recuerdo mal), comentaba que para vivir de la creación de juegos de mesa, necesitaba vender 100.000 copias al año. Imagina cuantos juegos son eso ;)

Un tendero no vive de vender 10 copias de un solo juego, vive de vender 10, 20 o 5 copias de la multitud de juegos que salen al año, más los de anteriores años, más otros productos que tiene en su tienda.

Sobre la última pregunta. Yo los valoro por igual.

60
Novedades / Actualidad / Re:Secuenzoos, por Blauberry Ediciones
« en: 28 de Octubre de 2013, 21:14:36  »
A quien le pueda interesar este tipo de juego, dejo el manual subido a BGG ;)

http://boardgamegeek.com/filepage/96206/rules-spen

Páginas: << 1 2 3 [4] 5 6 ... 19 >>