logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - comascoma

Páginas: << 1 2 3 [4] 5 6 ... 37 >>
46
Jornadas / Re:Dau Barcelona 2014
« en: 19 de Diciembre de 2014, 11:21:57  »
A ver a ver por alusiones quizas voy a intentar comentar mis palabras, que si bien criticas no lo son tanto.
Lo primero que destaque es que por supuesto me alegro que todo lo relacionado con los juegos de mesa vaya bien y en cuanto a asistencia, difusion, familias disfrutando y el curro de Rubicon EXITO rotundo, esto nadie lo puede discutir.
Ahora bien los temas que ya comente hacen que para mi no sean unas jornadas sino otra cosa, como bien dices Oriol El Dau es otra cosa, no es para mi por ahora, pero sin duda es un exito y lo de menos es lo que me parezca a mi, aunque doy mi modestisima opinion que tambien tengo derecho, eso si me sabe muy mal haber creado polemica en el hilo, no era mi intencion de verdad, y sobre todo quiero dejar claro que os aplaudo y me alegro un monton del exito y que vaya a haber un Dau 2015, que me guste a mi o no es lo de menos, lo importante es que la gente sepa que un tablero no se acaba en la calle alcala del monopoly.
P.d.: siento mucho si he ofendido a alguien, un saludo

Gracias por tu post, David. Quizá me expresé mal, no hay ofensa y todas las críticas son bienvenidas, sean cuales sean y sean como sean. Únicamente quise explicar como se gestó y como pensamos el festival Dau Barcelona.

Y sí, pienso que es conciliable que un festival como Dau pueda dirigirse a la vez a público familiar y público especializado. Eso intentamos, por lo menos. Por eso invitamos a grandes autores y les pedimos que hagan sesiones de trabajo y de firma de juegos, por eso hacemos el off, por eso hacemos tantos campeonatos, por eso invitamos a Anton Planells a dar una conferencia sobre el futuro de los juegos de mesa en relación a los videojuegos, por eso hacemos los premios Dau Barcelona.

Dicho esto, todas las ideas para mejorar la parte "especializada" (no me gusta la palabra, pero es la que se usa en los medios de comunicación) del festival Dau serán bien recibidas.

Oriol Comas i Coma

47
Jornadas / Re:Dau Barcelona 2014
« en: 18 de Diciembre de 2014, 10:53:51  »
Yo lo siento pero discrepo, aunque no del todo.
Me explico, vi el evento muy encarado a la familia, para que viniera la prensa, dar a conocer los juegos de mesa y muchos mas tipos de juegos, tambien me encanto la zona de los Rubicones, chapeau para esta gente lo mejor del Dau.
Ahora bien:
1. el sitio del club rubicon superpqueño con poquisimas mesas,
2. un tio muy raro por ahi cerca pegando chillidos toda la santa tarde, con unos cerebros en una pecera
3.El sitio o lugar ni te cuento para aparcar, una santisima mie...
4.Los torneos que se organizaron no me intereso ninguno (esto ya es mas personal)
5.Muchisima masificacion de gente, ojo, que es perfecto para lo de arriba, pero yo hablo como jugador, y desde luego no son unas jornadas para ir yo, desde luego no volvere pero me alegrare de que sigan y cada vez vayan mejor.

David,

De todas las opiniones, quiero responder solo la tuya por ser la más crítica. Y respondo en global, a mi también me molestó el tipo que iba dando voces.

Lo más importante es que es un festival organizado por el ayuntamiento de Barcelona. Y dentro del ayuntamiento, por el Instituto de Cultura. O sea, para mi lo más interesante es que el ayuntamiento de Barcelona coloca el juego cerca de donde tiene la lectura, los libros y la literatura. Es decir, que se gasta dinero en una actividad donde nunca lo había hecho ninguna administración, por lo menos en la gran cantidad que supone el festival Dau Barcelona.

Un detalle que merece un párrafo. No son las Dau, es el Dau. No son unas jornadas donde nos apretujamos para jugar horas y horas, es un festival abierto a todos los públicos, especialmente el familiar. Además, lleno de actividades para "nosotros". No es una feria, no hay estands, solo mesas para conocer y jugar los mejores juegos de la actualidad, y espacios donde conocer y practicar juegos más especializados (en términos de gran público) como go, awalé, rol, wargames, ajedrez. A los que hay qye sumar el Off, llevado con gran acierto por los Kritik.

No pusimos juegos tradicionales para que la gente tuviera qué hacer cuando las mesas estaban llenas. En absoluto, queremos que Dau Barcelona sea el gran festival del juego, no el festival de los eurogames. Y el juego tradicional forma parte del proyecto, sin duda.

Han pasado por el festival 14.100 personas. Hemos invitado a los mejores autores, que han firmado ejemplares de sus juegos, que han ofrecido entrevistas a la prensa y sobretodo que han llevado a cabo interesantísimas charlas que pondremos pronto online (gracias, Ludo, por el curro). Estaban prácticamente todas las editoriales españolas. Abrimos un espacio escolar porque hemos empezado a trabajar con escuelas para ofrecerles sesiones de juego y reflexión sobre la necesidad de jugar en la escuela. Insertamos en El Periódico del viernes 12 de diciembre el catálogo del festival, con una distribución de más de 100.000 ejemplares. Estamos fortaleciendo los premios internacionales Dau Barcelona. Tuvimos dos espacios de prototipos a tope de autores y testeadores. Un montón de personas, clubes y entidades diversas colaboran desinteresadamente con el festival (moltes gràcies!).

Y todo esto lo paga el ayuntamiento de Barcelona, con una aportación pequeña pero significativa de la industria del juego de mesa, porque el ayuntamiento piensa que el juego es cultura y porque piensa que es relación social y comunicación. Y porque piensa que es creatividad, que los autores de juegos son una especie a proteger y prestigiar.

Dicho todo esto, ¿de verdad que para ti lo importante es que Rubicon tuviera poco espacio y pocas mesas? Ellos te dirán que lucharon por tener el mejor espacio del festival, y lo tuvieron. ¡Ah!, ¿que el festival se ha quedado pequeño? Pues sí, en la tercera edición intentaremos solucionar eso.

No quiero decir que lo hayamos hecho a la perfección. En absoluto, hemos cometido muchos errores de muchos tipos, algunos gordos. Intentaremos corregirlos en años próximos. Pero me niego a pensar que uno de esos grandes errores es que Rubicon tuviera poco espacio. O que en Barcelona aparcar un coche sea una heroicidad.

Os esperamos el 12 y 13 de diciembre de 2015 en la cuarta edición de Dau Barcelona, festival del juego.

Oriol Comas i Coma

48
Jornadas / Re:RVBICON EN DAU BARCELONA 2014
« en: 11 de Diciembre de 2014, 13:39:25  »
¡Qué grandes sois, Rvbicones!

De lo mejor de Dau Barcelona.

49
Jornadas / Re:Dau Barcelona 2014
« en: 11 de Diciembre de 2014, 11:13:10  »
El viernes 12 de diciembre inauguramos el festival Dau Barcelona en el Palau de la Virreina de Barcelona (Rambla, 99) a las 19 horas. El acto se retransmitirá en streaming en el web del festival.

La inauguración empezará con una conferencia de Nadine Seul, directora del Festival Internacional de Juegos de Cannes: “Cannes: un festival de los juegos para las stars del juego” (en castellano). Acto seguido se celebrará la gala de entrega de los segundos Premios Dau Barcelona (en catalán, castellano e inglés).

¡Hasta mañana!

50
Jornadas / Re:Dau Barcelona 2014
« en: 08 de Diciembre de 2014, 17:05:08  »
Macro partida a hombres lobo castro negro el pacto.
50 plazas.. 48 porque mi hija y yo ya estamos apuntados ;D
Werevolferos , yo os invoco!

Glups, Horak, es verdad, ahora edito el post anterior. Gràcies!

51
Jornadas / Re:Dau Barcelona 2014
« en: 08 de Diciembre de 2014, 13:28:57  »
Los días 13 y 14 de diciembre se celebra el tercer festival Dau Barcelona, organizado por el Ayuntamiento de Barcelona. Es de entrada gratuita y se lleva a cabo en Fabra i Coats, en el barrio de Sant Andreu de Barcelona. Este año ocupa 6.000 m2. El horario es de 10 de la mañana a 8 de la tarde. La noche del sábado al domingo abriremos toda la noche: el club Kritik dirige el Off Dau.

El programa de actividades de Dau Barcelona está en la página web del festival. No lo reproduzco aquí entero porqué es largo, pero sí quiero destacar, además de la presencia de más de 20 editoriales, campeonatos, macropartidas, etc., algunas actividades:

- Conferencia de Anton Planells, profesor de videojuegos en el Centro Universitario de Tecnología y Arte Digital (Madrid): “Super Mario en Catán. La resistencia de las habilidades analógicas del juego de mesa en los videojuegos” (en catalán). Se celebrará en el Palau de la Virreina de Barcelona (Rambla, 99) el martes 9 de diciembre a las 19,30 horas y se retransmitirá en streaming en el web del festival.

- Conferencia de Nadine Seul, directora del Festival Internacional de Juegos de Cannes: “Cannes: un festival de los juegos para las stars del juego” (en castellano) y Gala de entrega de los segundos Premios Dau Barcelona (en catalán, castellano e inglés). Se celebrará en el Palau de la Virreina de Barcelona (Rambla, 99) el viernes 12 de diciembre a las 19 horas y se retransmitirá en streaming en el web del festival.

- Presencia, firma de juegos, workshops y prototipos de Jason Matthews (Twilight Struggle), Bruno Faidutti (Ciudadelas, Mascarade) y Philippe des Pallières (Hombres-lobo). Más información e inscripciones clicando el nombre de los autores.

- Prototipos, en dos espacios, uno a cargo de Ludo, asociación de creadores de juegos de mesa, y otro a cargo de Verkami.

- Partidas exclusivas de Neeeed!, el próximo juego de Bruno Faidutti y Eric Lang. Si quieres inscribirte llena este formulario.

- Juegos tradicionales, como los bolos catalanes, la morra, el bèlit o fútbol botones, con talleres de aprendizaje y torneos.

- Aprendizaje y exhibición de softcombat, a cargo del club Era del Caos.

- Iniciación, torneos, exposiciones y mucho más sobre los juegos de simulación histórica, a cargo de Rvbicón.

- Iniciación y partidas de distintos juegos de rol.

- Macropartida de Pathfinder. Aquí está la información.

- Macropartida de Los hombres-lobo de Castronegro-El pacto, con la posible participación de Philippe des Pallières, coautor del juego. Si quieres inscribirte llena este formulario.

- Scrabbles a les fosques, toda la noche del sábado jugando a Scrabble en catalán en el Off Dau.

Como que me dejo un montón de actividades, todas, todas están en la página web del festival.

Os espero en Dau Barcelona.

52
Jornadas / Re:Dau Barcelona 2014
« en: 08 de Diciembre de 2014, 13:05:46  »
Este el cartel del festival Dau Barcelona 2014:

Cartell Dau Barcelona 2014 by comascoma, on Flickr

53
Me dicen los organizadores que el plazo de admisión de cartas para el concursoInventum Ludi se ha ampliado hasta el miércoles 10 a las 12 de la noche.

Oriol Comas i Coma

54
Jornadas / Re:Festival DAU Barcelona 2014, el programa en vídeo
« en: 08 de Diciembre de 2014, 12:50:43  »
Hola amigos lúdicos,

Oriol Comas i Coma ha venido al Mag TV para presentar el programa del Festival DAU de Barcelona 2014

http://www.5mpj.es/videos/2331-magtv-especial-festival-dau-2014.html

Espero que os guste!

Stephane

Gracias, Stephane!

55
Jornadas / Re:Dau Barcelona 2014
« en: 28 de Octubre de 2014, 19:36:16  »
Mensaje para Oriol, organizador del Dau 2014, Como debe hacerse para presentar un juego nuevo? solamente asistir y ya está?

Te he enviado un privado para preguntarte qué quieres presentar en Dau Barcelona, un prototipo o un juego editado. Ya dirás.

56
Bon dia,

Ante todo, disculpas, pero el trajín de la feria (y el cansancio posterior) no me ha dejado entrar hasta ahora. Vamos, que gracias a Javier por dar la información ayer mismo. Sólo hay que rectificar que el juego Skydice es de los sevillanos Julián Roas y María Antonia Pinilla.

El juego ganador, Steampunk Rally, es del canadiense Orin Bishop, al cue dimos la noticia en directo el sábado 31 por la tarde, durante la gala de entrega de premios.

Los dos juegos deberían encontrar editor pronto. De hecho, más de un editor se interesó por los dos. Y por algún otro finalista.

Ahora me pongo institucional. Ahí va el acta del jurado:

El jurado del Séptimo concurso Ciutat de Granollers de creación de juegos, formado per Christophe Beaufumé (Igualada), Jordi Llapart (Girona), Marián Pardo (Madrid), Beatrice Parisi (Roma), Mireia Riera (Mataró) y Miquel Sesé (Barcelona), reunido en el Hotel Granollers los días 30 y 31 de mayo de 2014, ha acordado por unanimidad conceder el primer premio y el accésit del concurso a los juegos siguientes:

Primer premio para el juego Steampunk Rally, de Orin Bishop (Calgary, Canadá), por su interesante mecánica de gestión de dados, combinada con el mecanismo de selección de cartas, por su profundidad estratégica de cierta complejidad y por su capacidad de generar partidas dinámicas y entretenidas.

Accésit para el juego Skydice, de Julián Roas y María Antonia Pinilla (San Juan de Aznalfarache, Sevilla), por su mecánica bien estructurada, su adaptación a todos los públicos, su elegante simplicidad y sus partidas rápidas y divertidas.

El jurado también quiere felicitar todos los participantes por la gran calidad global de sus creaciones.

Marc Figueras, secretario del jurado
Granollers, 31 de mayo de 2014

Como cada año, muchas gracias a todos los participantes. Y a los tésters y los patrocinadores. Este año, debo agradecer además a Marc Figueras que haya actuado de secretario del jurado, con el apoyo del incansable Miquel Barceló.

¡Ya podéis preparar los juegos para el Octavo concurso Ciutat de Granollers de creación de juegos!

Oriol Comas i Coma


57
Feria Jugar X Jugar / Re:Feria jugarXjugar 2014
« en: 22 de Mayo de 2014, 09:46:53  »
Yo no pienso perdérmelo, me interesa mucho la presentación de los creadores de la Guerra del Anillo, que traen dos nuevos juegos

El viernes 30 de mayo por la mañana enseñarán sus últimos juegos publicados y e incluso algún prototipo. El mismo viernes 30 por la tarde habrá una liga de ¡Gol!, a cargo del club Menrood. El sábado 31 por la tarde Francesco y Marco dirigirán un torneo de Venetia.

Inscripciones: devir.es@devir.com.

 

58
Feria Jugar X Jugar / Re:Feria jugarXjugar 2014
« en: 22 de Mayo de 2014, 09:38:46  »
Gracias a Stephane, todo el programa de jugarXjugar 2014 en 14 minutos de un Especial Mag TV de 5 minutos por juego.

¡Nos vemos en Granollers!

59
Feria Jugar X Jugar / Re:Feria jugarXjugar 2014
« en: 22 de Mayo de 2014, 09:36:40  »
Contra viento y marea nos veremos allí viernes y sábado (que al final, milagrosamente, he encontrado un hueco en el Hotel).  :D

Que suerte has tenido, Chechu, me han dicho que ya no cabe un alfiler ;-)

Nos vemos en Granollers.

60
Feria Jugar X Jugar / Re:Feria jugarXjugar 2014
« en: 21 de Mayo de 2014, 19:55:43  »
Nois i noies,

El blog de la feria jugarXjugar está lleno de contenidos sobre la feria, como el folleto con el programa o esta entrevista a Francesco Nepitello y Marco Maggi, autores invitados de esta edición, juntamente con Toni Serradesanferm.

Marco Maggi y Francesco Nepitello son dos autores italianos venecianos, famosos por haber diseñado muchísimo juegos, pero su obra maestra, sin duda, es el juego de 2004 "La Guerra del Anillo" basado en los libros de JR Tolkien. Este reconocido tándem creativo llega a la feria cargado de novedades para poner a prueba los visitantes de jugarXjugar. Entre estas novedades presentarán su última criatura "Venetia", un juego histórico sobre el auge y el declive de la República de Venecia y la reedición en castellano por Devir (2014) de su adictivo juego de fútbol "Gol".

¿Desde cuándo os dedicáis a la creación de juegos?
Empezamos a crear juegos para publicarlos a principios de los noventa. Antes de esto, era sólo un pasatiempo!

¿Cuáles son los atractivos de los juegos de mesa?
La experiencia social - no hay nada como un juego de tablero jugado cara a cara entre los amigos para consolidar sus relaciones , y para hacer nuevos amigos cuando usted está jugando con la gente que nunca conociste antes.

¿Qué nos podéis contar sobre vuestra última creación, Venetia?
Venetia es un juego histórico, donde los jugadores compiten para ser la familia noble de mayor éxito para extender la influencia de la República de Venecia a través del Mediterráneo. Los jugadores serán parte de la subida de la República Serenísima, cuando vive su apogeo, y serán testigos de su lucha contra el paso del tiempo y el aumento de los poderes que se convertirán en las modernas naciones de Europa.

La Guerra del Anillo es su juego más internacional. ¿Cuál crees que es el secreto del éxito?

Guerra del Anillo es para muchos jugadores una manera de escribir una nueva versión de El Señor de los Anillos con cada juego. Su secreto es que sus reglas permiten hacerlo realidad, y cada nueva versión de la historia que nace a través del juego es bastante buena! :)

¿Cuál fue su primer juego ?
Nuestro primer título publicado fue 'Lex Arcana', un juego de rol de fantasía histórica ambientada en una versión alternativa del Imperio Romano. El equipo de diseño fue muy interesante, ya que trabajamos con Dario De Toffoli, un muy importante diseñador italiano.

¿Cuáles son los secretos de un buen juego?
Para nosotros, tiene que ser algo que nace de un tema que nos interesa mucho. Cuando trabajas en algo que te apasiona, el resultado en gran medida será provechoso.

¿Os podéis dedicar exclusivamente a la creación de juegos o tenéis otras profesiones?
En estos momentos estamos tratando de concentrarse sólo en trabajar en juegos. Pero esto significa no sólo la creación y el diseño, también hacemos traducciones al italiano, y el diseño de juegos para editores.

¿Es posible, hoy en día, vivir de la creación de juegos ?
Si eres realmente bueno, y tienes un poco de suerte, entonces es posible.

¿Cómo calificarías el estado de la industria de los juegos después de 6 años de crisis?
Pensamos que depende mucho de cada país. En Italia, el mercado siempre ha sido muy pobre, pero en los últimos años ha habido un resurgimiento, y una gran cantidad de empresas que ahora están traduciendo o desarrollando buenos juegos. Si esto va a durar es algo que es imposible decir en estos momentos.

¿El juego de mesa está en peligro de extinción?
Es muy poco probable. Juegos de mesa han existido por siglos, y han sobrevivido a innumerables "revoluciones industriales". Los juegos sin duda evolucionarán, sin embargo, nada se mantiene sin cambios.

Páginas: << 1 2 3 [4] 5 6 ... 37 >>