logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - Knosos

Páginas: << 1 2 3 [4] 5 6 ... 11 >>
46
Por cierto, tienes por ahí un manual traducido y maquetado del juego y las expansiones, guiño guiño.

Enviado desde mi MI 9 mediante Tapatalk

Qué útil ¿dónde se puede encontrar eso?

47
Mi impresión es que Pegasus, sin Éxodo, descompensa un poco el juego a favor de los humanos (al igual Éxodo sin Pegasus, en sentido contrario). El amotinado está bien, le da un poco más de juego al que le habría tocado ser simpatizante, pero también obliga a estar pendiente de más cosas accesorias a todos los jugadores (en mi opinión, suma por un lado y resta por otro). De los finales alternativos no sé qué decirte, porque siempre juego al normal y con los líderes cylons he jugado muy poco, pero creo que hay consenso con que las reglas de Amanecer mejoran sí o sí a las de Pegasus.

En resumen, creo que las tres expansiones hacen buen combo entre sí, pero no tanto por separado. Si sólo pudiese comprar una y no pudiese ser Éxodo, creo que me quedaría la mar de contento con el básico, que está genial, y buscaría siempre la partida a 5.

48
Novedades / Actualidad / Re:FFG lanzará "Star Wars: Outer Rim"
« en: 03 de Febrero de 2021, 17:51:49  »
Pues se hablo mucho de que este juego sería carne de expansiones... pero no ha salido ninguna... PERO! Hoy se supone que FFG hace un directo y tendremos mucha info sobre sus juegos de este licencia y todo apunta a que anunciaran una expansión para este juego. Esperemos que usando elementos de las 2 temporadas de Mandalorian :D

Tambien hay rumores de un LCG coop de SW ...

Esta tarde saldremos de dudas...
Para hoy hay programado un Twitch sobre Star Wars por parte de Atomic Mass Games, que es la empresa que se va a quedar los juegos de minis de Star Wars que antes eran de FFG.
https://twitter.com/atomicmassgames/status/1352316344579055624

Pero de FFG no veo nada.

49
Sondeos / Re:¿Cuántas partidas soléis echarle a vuestros juegos?
« en: 01 de Febrero de 2021, 09:05:40  »
En mi caso, hay bastante variabilidad. Calculo que entre 10 y 20 partidas la mayoría. Luego a algunos afortunados los hemos podido explotar mucho más y hay otro puñado que se quedan a a la zaga, aunque no será por ganas muchos de ellos. La verdad, que no llevo la cuenta.

¿Cuanto creéis que es necesario jugar a un juego para sacarle “rentabilidad”? ¿Y para “quemarlo”?
Rentabilidad a un juego no le vas a sacar ninguna, a menos que lo alquiles o lo revendas. Pero no veo nada de malo en estimar el nivel de disfrute que te va a proporcionar (medido, por ejemplo, en potenciales partidas) por cada euro invertido antes de hacer una compra. Es más, creo que es de lo más razonable.  Ya una vez en mi estantería, no me gusta catalogar mis juegos en términos económicos ni le veo ninguna utilidad.
Y, por supuesto, me puedo haber equivocado o no, pero lo que no voy a hacer es jugar más partidas a un juego sólo para "amortizar" la compra.

50
Así que, todo juego es grupo dependiente, salvo para aquellos jugadores que les gusten TODOS los juegos de mesa, independientemente de sus mecanicas, duración, complejidad, interaccion, tipo o estilo de jugo, ect. Tipo de jugador, que por múltiples razones, cada día hay menos.

La que planteas, es una posible interpretación para el concepto "grupodependiente". Pero esa interpretación carece de utilidad porque, como bien has explicado, bajo ese punto de vista TODOS los juegos son grupodependientes. Así que no define nada.

Sin embargo, muchas otras personas han expresado una idea bastante similar de lo que es para ellos la grupodependencia. Y su definición no depende del grupo, sino de las mecánicas que predominan en el juego, con lo que sí es útil para comunicarse y hacerse una idea de si quieres un juego en cuestión en tu ludoteca.

51
Cajón de sastre / Re:Y digo yo ... ¿ Nos afecta el Brexit ?
« en: 25 de Enero de 2021, 09:42:55  »
¡ ¡Tenemos derecho a saber!!  ;D ;D

52
Recomendados / Re:Cuáles son tus juegos más odiados y por qué
« en: 25 de Enero de 2021, 09:38:56  »
¿Por qué odiáis? Star Wars no os ha enseñado que el miedo lleva a la ira, la ira al odio y el odio al sufrimiento?

Creo que, en la mayoría de los casos, el salto entre "este juego me parece aburrido/soso/no es para mi" y "odio este juego" se debe a una forma hiperbólica de hablar. Pero si hablamos en serio, con convencimiento, creo que puede surgir:

a) Por sobreexposición: cuando nos hemos visto obligados a jugar más de lo que desearíamos a ese juego que no nos gusta (hay varios testimonios en este hilo).
b) Por reacción aguda: Cuando nos hemos sentido directamente atacados por el juego de forma personal ("jugué una partida pero todo me salió mal", "no tenía manera de controlar el azar", "todos iban a por mi", "no podía defenderme"...)
c) Por provocación: cuando queremos marcar distancias entre nuestros gustos y los de los demás ("odio el top1 de la BGG", "odio el superventas del momento", "odio ese clásico que la crítica alaba", "odio el juego que todos juegan"...).
d) Por necesidad de aceptación: cuando odiamos lo que odian en nuestro entorno para sentirnos parte del grupo.



53
¿qué prima en poder definir a un juego como grupo dependiente?, ¿sus mecanismos/reglas o la experiencia de juego que requiere/transmite?
En mi opinión tienen mucho más sentido las definiciones basadas en medir el peso que tienen las mecánicas regladas frente a la interacción social entre jugadores necesaria para que la experiencia de juego sea satisfactoria.

Si el adjetivo se utiliza para referirse a las sensaciones que transmite un juego o bien (como se ha llegado a sugerir por ahí) a si a ciertos grupos de jugadores puede no caerles bien el juego en cuestión pues... apaga y vámonos. Con ese nivel de subjetividad, el adjetivo no sirve para clasificar nada y será imposible ponerse de acuerdo en si un juego es grupodependiente o no. Básicamente porque dependerá de la experiencia personal de cada uno.

54
Recomendados / Re:Cuáles son tus juegos más odiados y por qué
« en: 22 de Enero de 2021, 17:50:13  »
Lo del Munchkin me recuerda a la piña en la pizza. Todo el mundo la odia, pero cuando trabajaba en una pizzería era de los ingredientes más pedidos.
Misterios de la vida.

Hace mucho que no juego al Munchkin, pero pasé años jugándolo y nos divertíamos un montón. Aunque también me gusta la piña en la pizza. Soy de esa clase de escoria.

55
Perdón, busqué y no vi nada. Quizás no busqué bien.

56
Ahí va el resumen de lo que me he podido enterar:
Por lo visto, Daniele Tascini utilizó algún algún término para referirse a los negros que resultó ofensivo para algunas personas. El contexto era una discusión sobre los estereotipos que promueven las razas de fantasía. Como resultado, editoriales como Hans Im Glueck , Zman o Board&Dice han anunciado que tomarán medidas en contra de la publicación/reimpresión de Los Viajes de Marco Polo y de futuras colaboraciones con el autor.

Más info aquí: https://techraptor.net/tabletop/news/hans-im-glueck-scrapping-voyages-of-marco-polo

57
Tal y como lo entiendo, en un juego convencional (no grupodependiente), lo único necesario para que fluya es que los jugadores acepten la reglas, las respeten y se comporten con un mínimo de educación.

Por contra, para que un juego grupodependiente funcione, los jugadores deberán mostrarse dispuestos a una interacción que va más allá de lo que el reglamento impone. Esto suele pasar por rolear, argumentar, negociar, manipular, mentir, traicionar... y aceptar de buen grado estas actitudes por parte del resto de jugadores.

58
Print & Play / Asmodee regala versiones de sus juegos en Print&Play
« en: 18 de Enero de 2021, 20:49:36  »
Con motivo de la pandemia, en Asmodee han creado versiones Print&Play para algunos de sus juegos y los ofrecen gratis para descargar. Ahí va el enlace:
https://print-and-play.asmodee.fun/es/

59
Novedades / Actualidad / The Initiative, lo último de Corey Konieczka
« en: 13 de Enero de 2021, 10:13:33  »
Ayer revelaron, después de bastante retraso, el último juego de Corey Konieczka con su nueva editorial Unexpected Games: The Initiative. Todavía no se sabe mucho pero, por lo que se puede leer, será un juego cooperativo de estrategia en el que, a lo largo de varios escenarios, se irá contando la historia de unos adolescentes involucrados en algún asunto misterioso.

Está ambientado en los años 90 y, por lo que deduzco de las imágenes, parece que los chavales se convertirán en una suerte de detectives amateur que tendrán que ir infiltrándose en localizaciones, obteniendo pistas, resolviendo puzzles y descifrando códigos a lo largo de las sucesivas partidas entrelazadas. El juego es para 1 a 4 jugadores (8+) con una duración de entre 30-60 minutos por partida: https://unexpectedgames.com/the-initiative#Learn_More

Ahí van un par de imágenes sacadas del sitio de la bbg:

60
De jugón a jugón / Re:Mi hija no sabe perder.
« en: 08 de Enero de 2021, 19:31:33  »
Yo si le dejo ganar de vez en cuando, por ejemplo al ajedrez,  aunque yo tengo unos míseros 1400 puntos Lichess me dan para ganarle fácil y si siempre le gano y  le digo que es normal porque soy mayor, entonces ya no juega y pierde el interés, lo que hago es ir poniéndole las cosas más difíciles poco a poco y a veces me dejo ganar y otras no, así es como lo hago, soy autodidacta, a lo mejor estoy creando un psicópata. 😅

Yo al ajedrez lo que he hecho alguna vez es darle la vuelta al tablero cada vez que empiezo a coger ventaja. No sé si le estaré volviendo loco 😅.

Páginas: << 1 2 3 [4] 5 6 ... 11 >>