logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - Nieva

Páginas: << 1 2 3 [4] 5 6 ... 10 >>
46
De jugón a jugón / Re:Combinatoria juego doble (spot It) ¿cual es?
« en: 06 de Agosto de 2018, 14:42:29  »
En el anexo de la carta escrita por el "verdadero" autor del juego en 2010 tras la publicación del Dobble que copiaba su juego original viene una explicación bastante detallada de sus matemáticas. Espero que te sirva:
 http://www.jugamostodos.org/index.php/noticias-en-el-mundo/noticias-94262/2130-kunterbunt-vs-dobble

Un saludo,
Jorge.

47
Dudas de Reglas / Re:One Deck Dungeon (Dudas)
« en: 10 de Junio de 2018, 19:44:28  »
¿Y las cartas de habilidades básicas donde se utilizan?
Esas se usan en el modo campaña. La primera "mejora" de la hoja de campaña, si no recuerdo mal, es empezar cada partida con una carta de Basic Skill. Una vez lo consigues, pues lo haces. Si no juegas en modo campaña no se usan.

48
Dudas de Reglas / Re:One Deck Dungeon (Dudas)
« en: 10 de Junio de 2018, 17:05:00  »
Me respodo a ni mismo. Con el tipo de dado que marque el recuadro
O con un dado heroico (negro) :-).

49
Hola.

Yo tengo una memoria nefasta, y muchas de las partidas son de hace mucho tiempo, así que voy a hablar del recuerdo que tengo de ellas sin poder justificar mucho. En mi recuerdo, las que más me han gustado han sido (teniendo en cuenta que las he jugado todas en orden y en inglés):

1. Profecía de Dragones: me pareció, como bien dicen, que es la más regulable. Acabé con la sensación de que con otros personajes podríamos haber tomado un camino muy distinto, y eso me gustó.
2. Asylum: Supongo que por la novedad de ser la primera, también es de las que mejor recuerdo tengo.
3. Expedition: Endurance: Muy bien recuerdo de esta también, siendo una temática que en principio no me atrae mucho.
4. Under the Mask: Prácticamente no recuerdo nada de esta, pero sí recuerdo que en su momento no me disgustó…
5. Lumen Fidei: la que tengo más reciente me dejó un poco de mal sabor de boca, pero creo que por sentirme muy estúpido con un "puzzle" que casi teníamos pero no… La verdad es que no está mal, pero las otras me dejaron "mejor cuerpo"
6. Marcy Case: De esta, no sabría muy bien decir por qué, no tengo nada de buen recuerdo. No me gustó nada, hasta el punto de plantearme no comprar más (fue la primera expansión que salió). Por suerte seguimos adelante :-).

Ahí tengo pendiente Estrella Drive desde hace unos meses. Cuando lo juegue, su me acuerdo, actualizo opinión, pero con los dos hijos se hace complicado encontrar tiempo para una sesión tan larga (Lumen Fidei lo jugamos una noche con ellos dormidos, de 22:30 a 04:00 aprox…).

Y dicho esto, yo recomiendo encarecidamente jugarlas todas y en orden, porque aunque no es mucho, sí que creo que intentan montar una "metatrama" muy muy sutil…

Un saludo,
Jorge.

50


Llevo días intentando recordar el nombre de un juego del que vi un tutorial y no hay manera! a ver si me podéis ayudar.

Recuerdo que la temática era un poco oscura, todo muy rojo y negro. Se jugaba con losetas que podías irse intercambiando y había un cuerpo que sufría amputaciones y lo ibas montando poco a poco.

Sé que es muy poca información, pero vi la videoreseña hace mil años y no recuerdo nada más!

Espero q alguien me ilumine y sepa que juego es! gracias por intentarlo almenos!

Un saludo.

Dos intentos, aunque con poca fe: Sólo cumplen con lo de "rojo y negro" y lo de tener alguna "amputación" por ahí… Lo de "hace mil años" y lo de ir montando un cuerpo con losetas creo que no, pero aún así los pongo por si sonara la flauta:

Un KS de moda últimamente, que no podría ser más "oscuro" en temática: https://boardgamegeek.com/boardgame/233868/hate

Una expansión, también roja y negra y con temática algo oscura:
https://boardgamegeek.com/boardgameexpansion/230534/dark-moon-shadow-corporation

Un saludo,
Jorge.

51
Sondeos / Re:¿Cuáles son los juegos más raros de tu colección?
« en: 21 de Enero de 2018, 23:27:58  »
¿Hay alguna forma de clasificar tus juegos en la bgg por la cantidad de gente que los tiene? (los "own", sin tener que ir juego a juego...).
Jugando un poco con las urls yo he podido llegar a esta lista, donde juraría que salen ordenados (aunque no te "pinte" el valor) y a esta otra que debería ser similar pero no lo es (sí pinta el valor, pero ordena "de aquella manera" xDD.

52
Ayudadme a elegir: ¿Qué juego me compro? / Re:¿Lo más parecido a SATM?
« en: 02 de Diciembre de 2017, 08:56:24  »
Ala, otra vez de viaje...


Oleee. Por aquí uno que no llegó a jugar aún, pero que flipó ordenando las cartas y estudiando las reglas. Yo iría de cabeza si sacárais más cartas, porque no pierdo la esperanza de jugarlo como se merece. ¿Quizás cuando esté jubilado?

Muchas gracias otra vez por el trabajo hecho. Y por lo que está por venir. ¡Gracias!

53
Buenas, estaba intentando hacer una búsqueda pero no he visto cómo hacerla. En BGG, en la ficha de los juegos, hay un apartado donde pone "Community Stats", dentro de la sección "Description", donde se indica el número de personas que lo tienen marcado como "owned" (pone "Own: #"), sabiendo así más o menos cuánta gente tiene un cierto juego. Se puede pinchar sobre el número y te indica los usuarios que lo tienen así como algún otro dato más.

Curioseando estaba intentando ver si había alguna forma de localizar juegos que sólo tengan "1 owner" (o cero), por localizar esas rarezas que poca gente tiene.

¿Sabéis de alguna forma de poder hacer esto?

¡Gracias!
Hola.

Yo ni idea de por qué te lo han movido, lo siento.

Respecto a tu pregunta he estado haciendo algunas pruebas con la url en bgg y no he encontrado forma de filtrar los juegos por número de gente que los tiene, pero sí se puede ordenar, así que como te interesa en extremo espero que te sirva. En  este enlace puedes verlos ordenados por número de personas que lo tiene añadido en su ludoteca empezando en el cero en páginas de 100 cada una. Lo malo de este cutremétodo es que la página donde empiezan los juegos con 1 owned varía con el tiempo… Ahora mismo está en torno a la página 111: https://boardgamegeek.com/browse/boardgame/page/111?sort=numowned

O sea, que tienes unos 11000 juegos "sin dueño" para investigar. Y más o menos los mismos con "un dueño". ¡Suerte!

54
50 clavados por aquí, de unos 728 (sin contar expansiones). Algo menos de un 7%.

Jugados del top100 son algunos más, en concreto 62.

Un saludo,
Jorge.

55
Dudas de Reglas / Re:Agricola (Dudas)
« en: 24 de Septiembre de 2017, 10:24:03  »
Es fácil , si el terreno no está arado no puedes tener un campo para plantar, o sea tiene que ser de campos con recursos a campos donde no tengas nada

Enviado desde mi Redmi Note 3 mediante Tapatalk

Gracias, entonces esta carta permite sembrar al mover el recurso? Ejemplo si muevo un trigo de un campo a otro vacío  tomo 2 trigos más del banco y los coloco encima del que actualmente moví.

No he jugado al nuevo, pero si no me equivoco habláis de esta carta: http://play-agricola.com/Agricola/Cards/index.php?id=6795

Por lo que entiendo yo (aparte de que no tengo claro si en español tiene ese último cambio del que hablan ahí) efecticamente sólo puedes mover el recurso a un CAMPO, por tanto una parcela vacía no es un destino válido. En cuanto a si se ponen más recursos encima del movido yo entiendo que no (y en inglés queda más claro aún, con lo que dice en el paréntesis de que no se considera una acción de sembrar (ni de cosechar)). La gracia de la carta está en que "acelera" la recolección de recursos... Si siembras un campo recoges un recurso cada cosecha, pero si te llevas a un nuevo campo, aunque acabarás cogiendo los mismos recursos, los tendrás antes, porque en cada cosecha cogerás 2 (o incluso 3, si lo hubieras podido llevar a dos campos vacíos).

56
Sondeos / Re:¿Cuántos juegos tienes?
« en: 15 de Septiembre de 2017, 23:37:10  »


3000juegos a 40€ por juego de media (y al precio que están es poco)=12000€ + una habitación grande (o dos) entera para los juegos, + una parienta que te lo permita... (Q eso si que no tiene precio)
Supongo que habrá sido un error tipográfico, pero 3000 juegos x 40€ son 120.000€, no 12.000. Una barbaridad, vamos, que efectivamente ya nos gustaría a muchos coleccionistas :-).

Por no hacer sólo el Offtopic comentar que nosotros tenemos en el salón de casa, bien apretadicos, unos 685 juegos (sin contar expansiones). Hace poco subí una foto a Twitter de cómo quedan ahora: https://twitter.com/jorgenieva/status/901387437989126144

Un saludo,
Jorge.

57
Dudas de Reglas / Re:Agricola (Dudas)
« en: 25 de Julio de 2017, 11:37:50  »
En una reciente partida a Agrícola (edición 2016) había una persona que no conocía el juego y cuando estuvo activa la acción de reformar la casa, al ver que la carta contiene los iconos de adobe y de piedra a la vez, nos sugirió que quizá se pudiera pasar directamente de casa de madera a casa de piedra, pagando tanto los adobes como las piedras (con un único junco) de una sola vez. Para su argumentación, se basaba en que la carta carece de la típica barra que permite realizar una opción u otra y entonces eso significaba que podía pagarse todo para hacer el doble cambio. En el manual no he encontrado una prohibición expresa a esto, aunque da a entender que no se puede hacer diciendo que "Más adelante podrás volver a reformar tu casa de nuevo pagando 1 junco para el tejado y 1 piedra por habitación". Sin embargo, al leer esto, la misma persona argumentaba que el verbo "podrás" deja claro que es optativo hacer la reforma total en 2 veces o en una sola vez. Yo no lo veo nada claro, pero lo pregunto aquí por si alguien ha dudado esta cuestión alguna vez y lo puede argumentar mejor.
Hola:

En las reglas del Agricola de toda la vida lo dejan bien claro:

"The Renovation action only allows a single renovation. A double renovation from Wooden hut to Stone house in one turn is not allowed."

En las reglas de la nueva edición no lo dicen tan tajantemente, pero para mí está bastante claro que la filosofía sigue siendo la misma. Ese "más adelante podrás" para mí es porque si quieres más adelante lo haces, o no. No porque puedas hacerlo de un solo paso, ni mucho menos.

Un saludo,
Jorge.

58
A mí el Shephy me parece un juego muy interesante. Estoy muy contento con él. Es de los pocos solitarios que juego, de hecho :).

Un saludo,
Jorge.

59
Dudas de Reglas / Re:Agricola (Dudas)
« en: 02 de Mayo de 2017, 17:48:06  »
En este caso concreto: 6 animales iniciales x 2 x 2 x 2 = 6 x 8 = 48 animales.

He mirado y remirado el manual de reglas y no viene absolutamente nada de esto. Tan sólo viene el ejemplo de dos pastos que señalaba un compañero anteriormente y eso es todo. Me parece inconcebible que no se explique algo tan importante y que sólo venga como ejemplo en un pie de foto. Por tanto, si hemos de entender que la 2ª edición se juega como la primera, esta imagen del original en inglés lo deja muy claro y serían 48. Gracias por haberlo incluido en tu comentario.
Bueno, como comentaba antes a mí no me parece relevante la diferencia entre que un pasto tenga capacidad 36 o 48… nunca he visto ninguna partida en la que nadie haya llegado a tener tantos animales, así que para mí en ambos casos la capacidad es "infinito", jejeje.

60
Dudas de Reglas / Re:Agricola (Dudas)
« en: 01 de Mayo de 2017, 21:23:05  »
Son 36 porque no hay que elevar 3 al cuadrado, sino duplicar el 3. De ahí el producto 2 x 3. Visto de otra forma, cada establo controla 3 pastos, que serían 3 x 4 = 12 animales. Entonces, al haber 3 establos, serían 12 x 3 = 36.
Pues yo no puedo estar de acuerdo con esa afirmación. Duplicar la capacidad con cada establo no es sumar de nuevo la capacidad inicial por cada establo. De hecho, en las reglas en inglés viene el ejemplo concreto donde se ve que tres establos multiplican por 8 la capacidad inicial:

Cita de: Manual original en inglés
Each space within a pasture may have its own stable: the pasture’s capacity is then
multiplied by 4, 8, etc

 En este caso concreto: 6 animales iniciales x 2 x 2 x 2 = 6 x 8 = 48 animales.

Es una discusión un poco inútil porque dudo que exista una partida en la que nadie haya acabado con más de 36 animales, pero la regla yo la veo clara… Duplicar es duplicar. De hecho en el razonamiento anterior no entiendo de dónde viene ese 3x4 . Ojo, que igual en el nuevo Agricola han cambiado es regla y los establos ya no duplican sino que, no lo sé, ni creo que sea relevante porque en esos valores de animales ya es absurdo moverse, creo.

Páginas: << 1 2 3 [4] 5 6 ... 10 >>