logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - Marcus

Páginas: << 1 2 3 [4] 5 6 ... 79 >>
46
Print & Play / Re:EL MEJOR p&p
« en: 11 de Marzo de 2019, 11:58:01  »
Yo no llego al nivel de caimanaco pero me he hecho esto.




La caja solo es una caja de zapatos .
Joe! Te ha quedado muy bien

Enviado desde mi Mi A1 mediante Tapatalk


47
De jugón a jugón / Re:En Solitario - Ultimas adquisiciones
« en: 11 de Marzo de 2019, 04:02:45  »
Yo es que cada vez que veo las fotos de ese juego solo puedo pensar en p&p
Coincido, el aspecto me echa para atrás...

Enviado desde mi Mi A1 mediante Tapatalk


48
¿Qué os parece...? / Re:UBOOT, ¿qué os parece?
« en: 09 de Marzo de 2019, 15:00:02  »
A ver que al final la gente se puede liar un poco y me explico.

Llevo 4 partidas jugadas. 1 solitario para aprender.
Otras 2 con dos jugadores (y parte de una partida con tres)
Y una cuarta que acabo de terminar a dos jugadores. 

Desde mi punto de vista el juego para nada está roto. Ni muchísimo menos.

Es un juego muy muy especial y la curva de aprendizaje es bestial.  No quería poner opinión hasta llevar 10 partidas (por eso no me divulgo mucho por estos hilos) pero me parecía que las opiniones están sangrando al juego injustamente.

Lo primero: no es un arcade.
Quiero decir,  no pretendáis hundir a todo lo que se os cruza por el camino. Un submarino es muy frágil (si leéis las instrucciones lo podéis ver). No tiene sentido enfrentarte a 3 barcos a lo bestia. El concepto es atacar y huir. Al menos hasta donde yo sé.

Segundo: leer la guía táctica
En la propia guía te pone los momentos en los que es mejor atacar y no.  Si no tenéis acciones para hacer una inmersión de emergencia... ¿para que te enfrentas a un barco petado de cañones? Os va a fundir sí o sí.  ¿que no queréis esperar para atacar? No es vuestro juego, así de simple.


Tercero: Los límites de acciones representan algo muy simple para mi: Si acabas de tener una batalla hace 5 horas contra un barco... No vas a meter a la misma gente en otra batalla. No? Volvemos a lo mismo: no siempre hay que atacar y para eso han puesto el botón de velocidad.  Para avanzar horas en un minuto.

Cuarto: Es un juego lento.  Con lento ne refiero... hay que saber esperar.  Y si hay que darle al botón de acelerar hasta la siguiente guardia pues se espera.  Al que no le guste eso... No es su juego.

Quinto: aprovechar los movimientos y el tabaco.  En momentos de tensión después de una batalla o de muchas reparaciones.. usa los cigarros. Te comes dos órdenes para mover 2 veces si los quieres reposicionar pero merece la pena en momentos chungos.

Sexto: hacía tiempo que no disfrutaba tanto jugando una partida a algo.  Es super emocionante cuando estás cerca de un barco y tienes que ir actualizando la marcación como primer oficial para que el navegante lo ponga en plano y el capitán pueda ver la disposición.
El momento en el que disparas y huyes te persiguen enchufando cargas de profundidad teniendo que guardar silencio y dando órdenes por señas es la leche.

Séptimo: lo bien que está programada la app (Al menos eso parece) cuanto más profundo navegas más se estresa la nave.  Si vas a 200m a avante toda te revienta el submarino pero bien. No ir a esa profundidad salvo claro caso de peligro para evitar las cargas y haceros cargo de las consecuencias.

Octavo: las rutas de intercepción no tienen por qué ser en un radio de 4 millas. Mira el rumbo,  cambia de velocidad o alejate ligeramente y vigílales. Cuando veas oportunidad de atacar... a por ellos.

Noveno: no pretendáis arreglar todo ya. Gasta 1 accion por guardia y usa cajas de herramientas.  Déjate 2 acciones para una maniobra de ataque y evasión. Cuando tengas que estar reparando el submarino.. no ataques.

Y así podría seguir un rato en 4 miseras partidas. Aún no he usado no el cañon de 88 (no todo son torpedos)

Es un juego que estoy disfrutando mucho jugándolo y aprendiéndolo.

Ahora las contras:

El mayor problema que le veo fijáos que no son las acciones,  son las cartas de moral que salen muy muy a menudo y jode mucho cuando además de tener acciones muy limitadas te quitan capacidad (tengo que revisar las reglas porque igual estoy haciendo algo mal) además que se juntan con todo cuando te atacan. Cuando te dan... te dan y te dejan temblando porque baja la moral y tienes que pillar carta.

La alerta roja tendría más sentido si también quitara una activación de cada uno porque tener 8 órdenes más sin tener gente a la que activar no vale para nada.

Lo que están intentando "arreglar" desde mi punto de vista no es que arreglen el juego, es que lo están haciendo más arcade (la gente busca rapidez y se nota) y es un poco pena.
Quizás añadir algo que libere acciones sin salir fuera (además de alguna carta de capitán) podría hacer que se fuera más... relajado. Sobre todo en momentos puntuales. Una buena idea sería en momentos críticos despertar a la tripulación dormida y que puedan usar sus huecos (o algo así). Pero si estáis en un lío así.. algo habéis hecho muy mal  ;)

En resumen: para mí es un juego que me ha dejado poso en 4 partidas. Y de pocos juegos puedo decir eso con una ludoteca de 150.

Las partidas en solitario parecen complejas pero una vez que te sabes mover... No lo son tanto.  Creo que se puede jugar bien,  pero no lo puedo confirmar (sólo jugué la primera en este modo). Las reglas están muy bien escritas (algo largas) pero evitan ambigüedades y están muy bien estructuradas.  51 páginas pero muy claras y con una lectura apenas dejan dudas. Aconsejo encarecidamente leer también la guía táctica.  Ayuda a entender la forma de actuar.


Ojo que igual que digo esto la semana que viene cambio de opinión porque en las misiones avanzadas son imposibles directamente, pero me daría mucha rabia que mucha gente se perdiera la experiencia por algunos comentarios que dicen que está roto.

Decir que algo está roto es que no se puede jugar y desde ya os digo que eso es mentira. Al menos hasta donde yo he jugado. Invito a cualquiera a probarlo (si trae cerveza) y que me diga si no ha pasado un buen rato al acabar.

Y además las partidas dan momentos facepalm como el que me ha pasado hoy donde ha pasado una persona a la historia por haber sido su primera orden como capitán de un submarino (antes incluso de poner rumbo o velocidad)...
preparen la comida!!!!!


EDITO: para decir que las minis son muy muy malas. Misma calidad de detalle para pintar que el zombies!!!. Hasta los marcadores de órdenes y moral son feos y sin detalles. Para pintar a pincel seco.  Sin más.
Qué tal va en solitario? Mucho lío?

Yo lo compraría casi exclusivamente para solo...

Enviado desde mi Mi A1 mediante Tapatalk


49
Wargames / Re:WARGAMES EN TU MESA
« en: 05 de Marzo de 2019, 00:33:03  »
Se trata del U-boot de Phalanx, traducido por Mas Que Oca. Este sábado se va a presentar en la facultad de Náutica de Barcelona con aulas para aprender a jugar, partidas completas, photocall y una charla por la tarde sobre la Batalla del Atlántico, donde daremos esa perspectiva histórica que complementa la simulación del juego.


Si queréis saber más, también hemos grabado este vídeo en el que se comentan algunos aspectos del juego:

https://www.wargamereviewer.es/indice/uboot/?fbclid=IwAR2mXPSGdjr2OJx4md8i3GRbSgylaDxIlF2MpsM7GxA8DJY0CinMphscs5c

No dejéis de darle un tiento, es muy "inmersivo" (¡la fiesta de la polisiema!).
Si, ya lo encontré y lo tengo en el radar!

Si no lo he comprado ya es xq veo que ocupa mucha mesa y que he visto algo de reglas rotas...


Enviado desde mi Mi A1 mediante Tapatalk


50
¿Qué os parece...? / Re:UBOOT, ¿qué os parece?
« en: 04 de Marzo de 2019, 03:25:15  »
Tiene buena pinta...

Qué tal va en solitario??

Enviado desde mi Mi A1 mediante Tapatalk


51
Wargames / Re:WARGAMES EN TU MESA
« en: 03 de Marzo de 2019, 16:03:55  »
Agosto 1940. Bitácora del capitán:

Tras un día de navegación (4 guardias de 6 horas) nuestra pericia como marinos de la Kriegsmarine ha sido ridículamente evidenciada: hemos conseguido hundir un mercante aliado con el 88 de proa a hostia limpia (algunos marinos, de ascendencia vasca, incluso lanzaron algún canto rodado). Usar los torpedos requiere conocimientos de dibujo técnico que hace mucho tiempo eliminé de la cabeza.


Cada jugador dispone de 4 marineros, que son relevados por otros similares en cada cambio de guardia cada 6 horas.

Después, sorteando campos de minas, nos hemos encaminado a un cuadrante para observar el tiempo a lo Maldonado (una tarea al alcance de nuestras aptitudes). A pesar de las advertencias que nos llegaban por Enigma, hemos atravesado otro cuadrante con patrullas aéreas a plena luz del día y en superficie. Y no. Acertar a esas moscas cojoneras con el de 20 no es nada fácil. 5 miembros de la tripulación heridos, una vía de agua y el descojone de las bombillas de la sala de torpedos de popa lo han corroborado.



Desempolvad el diédrico: trazar rumbos correctos, vectores de aproximación, guardar las distancias cuando persigamos a un convoy según sea noche, mal tiempo... será capital para el Navegante.

Con la moral baja y el submarino pidiendo ITV se nos hizo de noche: el momento de los buitres. Hicimos contacto a las 10pm con tres mercantes y un destructor de escolta. La tripulación estaba cansada para entonces, pero no podía quedarme sin el gustazo de lanzar torpedos, así que, consciente de que acertar significaría glub-glub tras la caza del destructor, me puse a calcular cómo los alcanzaría y dónde los esperaría con la banda a 90° bien desplegada para hacer tiro al pato. Con el capitán pegado al periscopio y los marineros preparados para su canto de cisne, esperé a que la marcación se redujese a 10° y la distancia a 1,5 millas. Los 15 segundos que tardó el torpedo fueron los más largos de mi vida. La alegría y recompensa moral al acertar, legendaria. El balance para la Kriegsmarine, nefasto.


Y lo más importante: otead el horizonte como si no hubiese mañana (algo que, normalmente, es cierto). Enviad al fondo del Atlántico miríadas de suministros británicos. ¡Estrangulad esa petulante isla de pretenciosos pérfidos!
Joe, como mola, tiene mogollón de tema con el sub en 3d...

Cómo se llama el juego? Es muy caro? Vale para solitario?

Enviado desde mi Mi A1 mediante Tapatalk


52
De jugón a jugón / Re:En Solitario - Ultimas adquisiciones
« en: 27 de Febrero de 2019, 14:37:48  »
Gloomhaven de nuevo en estoc. Nadie se anima??

Enviat des del meu SM-J330F usant Tapatalk
Pero al final sale en español o no??

No es por trolear, es que me suena haberlo visto por algún hilo...

Enviado desde mi Mi A1 mediante Tapatalk


53
Pequeñas joyas / Re:JOYAS ENTRE EL FANGO
« en: 22 de Febrero de 2019, 13:50:48  »


Dalmutti/Tichu/Custom Heroes en el que objetivo de los jugadores es que otro jugador sea el que pierda. Con diferencia de los juegos mencionados anteriormente, en una baza no hay que jugar el tipo de combinación que hayan jugado los jugadores con anterioridad, se puede usar una combinación de mayor valor.
Las combinaciones según valor van en este orden: carta suelta (del 1 al 12), dos cartas de valor consecutivo (ej: un 4 y un 5), parejas, tres cartas de valor consecutivo y tríos.
La mayor gracia del juego está en que una vez te reparten las cartas no las puedes reubicar, tienes que jugarlas según la posición que están en tu mano, así que tienes que intentar ir liberándote de cartas para poder jugar combinaciones más poderosas. Si en algún momento no puedes jugar carta durante una baza, pierdes una vida. El jugador que se quede sin vidas, pierde.
Cuando un jugador pierde una vida se acaba la ronda y se vuelven a repartir las cartas. Al principio de cada ronda se reparten dos cartas boca arriba a cada jugador. Cuando llega tu turno en una baza puedes declinar jugar cartas para subirte a la mano una de las dos cartas a la posición que quieras de tu mano, lo que te permitirá hacer combinaciones, además te permite esquivar una baza en la que no puedas jugar cartas.
Muy recomendable para aquellos a los que le gusten los juegos tipo Tichu.
Celacanto tuvo a bien enseñárnoslo y antes de que acabara la partida ya éramos 4 los que estábamos mirando dónde comprarlo.

(número 8753)[/url]: Celacanto también me enseñó este sucedáneo de Código Secreto.
En el juego hay dos roles, extraterrestres y egipcios. Los extraterrestres quieren llevarse de vuelta recuerdos a su planeta, para ello tendrán que conseguir que los egipcios comprendan el idioma que hablan.
Al final de la partida ganarán un extraterrestre (el que mejor se haga entender y más objetos obtenga) y un egipcio (el que mejor entienda a los extraterrestres).


Los extraterrestres tienen un carta que les indica que objetos quieren llevarse de vuelta a su planeta. Además, los extraterrestres cuentan también con una tablilla que relaciona palabras con una especie de jeroglíficos.
En el turno de los egipcios, estos pedirán información mediante las cartas del centro de la mesa para intentar obtener información del lenguaje de los extraterrestres.
En su turno los extraterrestres pondrán una combinación de símbolos y los egipcios tendrán que interpretar a qué objeto se refiere. Los egipcios se llevan un punto por cada objeto que acierten y los extraterrestes ganan si los egipcios aciertan todos sus objetos.
Esta versión es bastante más compleja que el Código Secreto y no la recomiendo para todo el mundo, requiere más esfuerzo por parte de los jugadores.


 Graciosa reimplementación del juego clásico Tabú.
Se juega por equipos y el giro respecto al Tabú clásico consiste en que son los jugadores rivales los que eligen las palabras que no se pueden decir sin que el jugador que da pistas sepa cuáles son esas palabras.
El juego consiguió sobrivivir a la poco solvente explicación de reglas que nos hizo el dueño del mismo y las pocas expectativas con las que iba la mayor parte de jugadores. Terminamos bastante picados para ver quién ganaba, eligiendo con bastante cuidado las palabras prohibidas.


TOKYO METRO (número 3668): Juego económico del autor de Import/Export, que viene en una caja de dimensiones bastante reducidas.
En el juego somos inversores que construimos estaciones en el mapa de juego y compramos acciones de las distintas líneas de metro de Tokyo. Las acciones disponibles durante cada ronda vienen dadas por varios mazos de cartas que se irán sacando y se dispondrán como si fuera un tablero para que podamos poner nuestros trabajadores en ellas y así realizar la acción deseada.


El juego es bastante más complejo de lo que puede parece a simple vista pues tienes que tener en cuenta lo rentable que te va a resultar construir estaciones (cobrarás cuando pasen los metros por ellas) y qué líneas son las que más beneficio te van a dar.
Muy recomendable para todos los que les gusten los juegos económicos con un punto de visión espacial, pues tendrás que moverte mejor que tus rivales en el mapa de metro de Tokyo para construir las estaciones más ventajosas para tu propósito.



On Tour (número 3546): Este sencillo juego, con la tan de moda mecánica de Roll&Write, conseguirá quemar las neuronas de más de uno.
Cada ronda se tirarán dos dados de 10 caras y tendremos que introducir las dos combinaciones numéricas en nuestro mapa personal de Estados Unidos. Ejemplo: si salen un 5 y un 7 en los dados tendremos que escribir en un círculo un 57 y un 75 en otro círculo.


Al mismo tiempo, en cada ronda se sacan tres cartas de ubicación que nos indicarán en qué región de Estados Unidos se podrán escribir estos números (norte, sur, este, oeste o central). Además, cada carta de ubicación tiene el nombre de una ciudad, por cada número que escribas en una de las ubicaciones de las cartas de la ronda, rodearás el número.
Al final cada jugador ganará un punto por cada ciudad en la ruta de números ascendente más larga que tenga y ganará también un punto adicional por cada ciudad redondeada.
Recomendado para los jugadores que les gusten los juegos de visión espacial.

Pedazo post!
Se agradece ver tantos juegos

Enviado desde mi Mi A1 mediante Tapatalk


54
Wargames / Re:WARGAMES EN TU MESA
« en: 22 de Febrero de 2019, 12:51:07  »
Me apunto a ese hilo. De hecho vendí uno tras tenerlo 25 años sin destroquelar.
Joe...

Cuál era por curiosidad??

Si tenía 25años y estaba sin destroquelar, seguro que no tendrias problemas para venderlo ni te regatearian el precio...

Enviado desde mi Mi A1 mediante Tapatalk


55
Wargames / Re:WARGAMES EN TU MESA
« en: 22 de Febrero de 2019, 08:45:07  »
Estaría bien, para comparar y no sentirse culpable, un hilo de "juegos sin estrenar".



Enviado desde mi Mi A1 mediante Tapatalk


56
Wargames / Re:Nuevos Wargames de Devir
« en: 17 de Febrero de 2019, 17:27:51  »
Lo único cierto es que hay que esperar primero el HIS, se suponía que debía estar ya próximo, y luego el EotS, después no hay nada dicho. Creo.
Cuál es el EotS??
(Me patina ya tantas siglas)

Del HIS se sabe algo de precio?? Siempre le he tenido ganas, aunque sé que probablemente nunca lo juegue...

Enviado desde mi Mi A1 mediante Tapatalk


57
Ayudas de Juego / Re:Material Robinson Crusoe [Recopilación]
« en: 07 de Febrero de 2019, 20:16:53  »
Pues echaré un vistazo porque no vivo por la zona y si me lo traen a casa a buen precio es tentador.


Yo acabo de hacer un pedido y me han cobrado 2,5€ por enviarlo a casa...
(menos que la gasolina de mi coche y el ticket de la zona SER)

58
Ayudas de Juego / Re:Material Robinson Crusoe [Recopilación]
« en: 07 de Febrero de 2019, 16:05:16  »
Si vives en Madrid. Fotocopias Universo, cerca de Moncloa. Yo siempre voy allí, son super atentos, te ayudan en todo y de precio bien.

Enviado desde mi Redmi 6A mediante Tapatalk
Los de copisterialowcost tienen también tienda por esa zona, creo que era calle reyes católicos, puedes imprimir allí o hacerlo x la web y pasarte a recogerlo...

Yo dije que enviaban a casa porque si imprimes varias cosas, te sale hasta mas rentable que ir tú...

(No tengo nada que ver con ellos, ehhhh. Solo lo comparto por si es util)

Enviado desde mi Mi A1 mediante Tapatalk


59
Ayudas de Juego / Re:Material Robinson Crusoe [Recopilación]
« en: 06 de Febrero de 2019, 20:26:56  »
Alguien sabe algún sitio donde se puedan mandar imprimir y que queden pintonas? Un saludo!

Enviado desde mi Mi A2 mediante Tapatalk

Yo uso copisterialowcost.es, son los mas baratos y tienen hasta envío a domicilio...

60
Por cierto...

Cómo van los sobres de las 3 expansiones que salieron en el último KS?

Se sabe fecha de entrega?

Enviado desde mi Mi A1 mediante Tapatalk

A que te refieres en como van?
A si se sabe cuándo las envian

Enviado desde mi Mi A1 mediante Tapatalk


Páginas: << 1 2 3 [4] 5 6 ... 79 >>