logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - Hagel

Páginas: << 1 2 3 [4] 5 6 ... 25 >>
46
Vaya, yo hubiese preferido un "tapete" y de una sola pieza...  :(

47
Componentes y Erratas / Re: Las erratas más gordas
« en: 07 de Abril de 2013, 18:42:33  »
Lo de la expansión de La Guerra del Anillo no es una errata hombre, es un guiño en la lengua de los ents, en agradecimiento a que hayan incluido a "Barrrbooolll" en la caja. ;D

48
Novedades / Actualidad / Re: Schotten Totten, por EDGE
« en: 28 de Marzo de 2013, 14:46:33  »
Un mercado de juegos que se precie debe tener editados todos los clásicos. Muchos de los juegos de Knizia lo son, y Schotten Totten (como Exploradores o A través del desierto) no es una excepción.

Publicar sólo novedades sin incluir los clásicos es una muy mala jugada, porque son juegos contrastados que no pasan de moda y muchas veces funcionan como iniciadores. Hay que publicarlo todo: novedades, juegos originales de autores del país (algo que Edge está haciendo, por cierto), clásicos, con más reglas, con menos, etc.

Seguimos cayendo una y otra vez en el error de pensar que sólo nosotros, vamos a llamarnos el público conocedor, somos el mercado, y que las editoriales deben publicar sólo lo que nos apetece a nosotros, y obviamente no es así.

Totalmente de acuerdo.

Además, como dice WKR, no nos olvidemos que EDGE es una empresa y su principal objetivo es ganar dinero. Para ellos, sacar un juego "independiente del idioma" puede ser igual o mas rentable que sacar un juego que no lo es.

Estamos siempre dando vueltas a lo mismo: conozco muchísima gente a la que les gusta los juegos de mesa y no conocen LaBSK, ni la BGG, ni las tiendas online. A esta gente les importa poco o nada si un juego es independiente del idioma y se pueden comprar la versión alemana, la vietnamita o la klingon por unos pocos euros menos. Ellos lo que hacen es ir a comprar a tiendas físicas o grandes superficies, y si no fuese iniciativas como estas, jamás tendrían acceso a juegos que no estén publicados por editoriales con derechos de publicación en España.

49
Novedades / Actualidad / Re: Pandemic en castellano por homoludicus
« en: 17 de Marzo de 2013, 17:54:15  »
Otro más para la saca, mi wishlist va camino de ser Homoludicus "mode":

- Naufragos
- Thourgh the ages
- Pandemic

Suma y sigue....

Yo estoy casi como tu:

- Náufragos
- Pandemic
- Space Alert

 :B

50
Yo me he comprado una segunda caja metálica con fundas. La primera me la compre junto con el juego básico.

Por 9€, 120 fundas "oficiales" de GdA. Las equivalentes de FFG son 4,5€ por 50 fundas, y las de Mayday no las he visto por ninguna tienda. Además así tengo dos cajas, una para las cartas de los Pueblos Libres y otra para las cartas de la Sombra. Me sobran muchas fundas, pero teniendo en cuenta que saldrán al menos dos expansiones más y casi seguro que vendrán con cartas...

51
Componentes y Erratas / Re: Fundas Mayday
« en: 30 de Diciembre de 2012, 22:30:14  »
A mi me ha pasado con mucha frecuencia. De todas maneras sigo comprando de Mayday por tres motivos:

1- Por el mismo precio tienes el doble de fundas. (Si alguna sale defectuosa me sigue saliendo rentable)
2- Al ser más finas, los mazos no crecen en exceso: como tengas un juego con muchas cartas y le pongas fundas de FFG (o Mayday Premium) los mazos aumentan tanto de volumen que a veces se hacen "inapilables".
3- Se suelen ajustar mejor al tamaño en la parte superior, es decir, no suele sobrar mucho plástico por encima de la carta.

Las únicas cartas que tengo con fundas de FFG son las pequeñas de Galáctica, que sufren muuuucha tralla...

52
Reseñas escritas / Re: El Símbolo Arcano (Reseña)
« en: 21 de Diciembre de 2012, 02:34:09  »
Hola buenas,

Había pensado "regalarme" este juego para estas Navidades. Tengo un grupo numeroso de amigos con los qué jugar pero, a pesar de ello, últimamente me estoy fijando mucho en los juegos en solitario y este está en el punto de mira.

Me gustaría saber si es verdad que con el tiempo, cada vez es más fácil ganar. Y ya de paso, si alguien se lo ha comprado recientemente, no se si ha habido reimpresión y han corregido las erratas que mencionáis.

53
Ayudadme a elegir: ¿Qué juego me compro? / Re: Juego de rol de tablero
« en: 02 de Diciembre de 2012, 18:10:05  »
Hola Expio,

¿Puedes poner el link de la descarga de material? Estoy muy interesado...  ;D

54
Dudas de Reglas / Juego de Tronos (tablero) (Dudas)
« en: 01 de Diciembre de 2012, 16:53:10  »
Hola, me ha surgido una duda.
cuando los atacantes ganan una batalla los defensores se retiran en desbandada, pero si ganan los defensores , los atacantes se retiran en desbandada o de pie?
yo en las instrucciones entiendo que solo los defensores que han perdido se ponen en desbandada.

Gracias.

Hola Tyler,

Si te fijas en el reglamento (pág. 21), cuando habla de la desbandada y sus efectos, en ningún momento hace distinción de si el derrotado es el atacante o el defensor. Esto es porque la desbandada afecta a las unidades en retirada, independientemente de si pertenecen al ejercito atacante o defensor.

55
Otras Reseñas / Re: DESCENT 2ª EDICIÓN: IMPRESIONES
« en: 11 de Noviembre de 2012, 18:48:52  »
... no me gustaba, la esencia si, el modo campaña, pero a la hora de la verdad era infumable para mi, me aburría siendo el Master, los héroes caían como moscas, y las aventuras por si solas eran muy difíciles.

Como me alegro de leer estas palabaras! Me explico:

Hemos empezado 2 campañas de Viaje a las Tinieblas y ambas las hemos dejado antes de llegar a Plata porque el Master (o Señor Oscuro) nos estaba destrozando en las 2. Íbamos a las partidas y el único que se divertía era él machacándonos, así que decidimos terminar con el sufrimiento. Creo que es un juego en el que, al menos en modo campaña, si el Master tiene algo de experiencia los Héroes no tienen ninguna posibilidad de éxito.

Y he dicho que me alegraba porque el master decía que si era un juego equilibrado, cosa que nunca he compartido.

Todavía recuerdo cuando empezamos la primera campaña con el master "perdonándonos la vida": "Escojo este Avatar, compro esta habilidad y hago este movimiento. Podría comprar este otro Avatar, esta habilidad y hacer esto otro, pero ganaría la campaña en solo 8 turnos..."  >:(

56
Los punto a punto y los de regiones, desde el punto de vista matemático vienen a ser lo mismo. Los hexagonales pueden serlo... o no.

Cualquier mapa se puede convertir en un grafo (y viceversa) en el que las regiones son los vértices y las fronteras las aristas. En el caso de los hexágonos, el grafo que obtenemos tiene la peculiaridad de que, cada vértice, tiene como máximo 6 aristas. Por eso puede que haya mapas que no se puedan representar mediante hexágonos. En los que se pueda, en muchos casos no se podrá hacer con hexágonos regulares.

Los mapas que menos me gustan visualmente son los de punto a punto. En cuanto a los otros dos, ya depende de la ambientación, mecánicas, escala...

57
Caylus - 06/2012 / Re: [RANT] ¿Qué le han hecho a mi preboste?
« en: 05 de Noviembre de 2012, 23:17:22  »
Dejando aparte el tema de qué edición es más o menos bonita, yo estoy con los que piensan que la Premium es un poco mas liosa a la hora de jugar. Tal vez por sus tonos mucho más oscuros.

58
Dudas de Reglas / Juego de Tronos (tablero) (Dudas)
« en: 03 de Noviembre de 2012, 00:18:18  »
Pues ahí ya no te puedo ayudar. Yo tengo la 1º Ed.+ la 1ª Expansión... y la 2ª Edición. ;D Y de estas dos opciones me quedo con la 2ª Edición.

He oído hablar muy bien de la 2ª Expansión, aunque también he oído alguna pequeña crítica. Por eso te recomiendo que te pases por este interesante hilo donde se habla de las dos ediciones y sus respectivas expansiones.

Edito: Creo que la 1ª expansión de la 2º ed. no se menciona en el hilo que he puesto, pero si se hace aquí.

59
Dudas de Reglas / Juego de Tronos (tablero) (Dudas)
« en: 30 de Octubre de 2012, 23:47:37  »
Hola!

Una preguntilla referida a las dos ediciones. Con el contenido de la segunda edición se puede jugar a la primera edición? mi duda va sobre si lo que cambian son las reglas o las disposición inicial o hay cambios en los componentes de la segunda respecto a la primera que hacen imposible jugar como si fuera la primera edición.

Gracias!



Bueno, las cartas de las Casas son distintas. Y el tablero es también distinto en la zona sur.

De todas maneras, ¿por que quieres jugar a la primera edición con los componentes de la segunda, si la segunda edición es mejor que la primera?

60
Dudas de Reglas / Juego de Tronos (tablero) (Dudas)
« en: 30 de Octubre de 2012, 23:41:29  »
Gracias Hagel.

Otra cuestión que observé ayer en mi primera partida a 4 es que los jugadores apenas usaban las fichas de incursión por no verles la utilidad real a ellas ya que casi tdos usaban en las zonas fronterizas fichas de avance que eran intocables por las de incursión.

¿es esto normal?

No se, eso ya depende del estilo de juego de cada uno. Uno de mis amigos usa mucho las órdenes de incursión porque son las de más "puteo", y como le encantan los juegos de puteo...

Yo tampoco son las que más uso, pero cuando las usan contra mi me "fastidia" bastante, sobre todo si me anulan un Apoyo, Consolidar poder o Incursión especial (las que llevan una "estrella"). Yo creo que todas las ordenes son muy útiles dependiendo de las distintas circunstancias.

Páginas: << 1 2 3 [4] 5 6 ... 25 >>