logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - rascayu

Páginas: << 1 2 3 [4] 5 6 ... 42 >>
46
Novedades / Actualidad / Re:Essen 2020 cancelado oficialmente
« en: 18 de Mayo de 2020, 12:06:22  »
Llamadme paranoico, pero si en Alemania han cancelado el October Fest y ESSEN y eso que allí están bien, es porque tienen claro que en Octubre va a seguir la cosa mal y temen un rebrote.

47
No se me ocurre ningún motivo para escoger un juego envejecido como el Arkham horror 2ª edic. sobre otro mucho mejor engrasado como el Eldricht horror como no sea la nostalgia o la pura arqueología lúdica.

Totalmente de acuerdo. Arkham Horror 2° ed para mi gusto está sobrevalorado.

A nivel jugable EH está mucho más pulido.

Voy a intentar resumirlo rápido.
Arkham Horror gana en "ambientación", en el sentido en el que, al ser Arkham un pueblo pequeño, los personajes se repiten mucho en los eventos.
Si te vas a la pensión de Ma pues allí estará ella haciendo de las suyas. ¿Que te vas a la universidad? Pues el profesor estará allí esperándote...
Esa sensación de comunidad cerrada se pierde en Eldritch cuyo mundo es mucho más abierto y es difícil empatizar con algún personaje en concreto.

Quitando esto, cosas en las que Eldritch gana por goleada. Los primigenios, ganan en protagonismo en EH frente a AH; además de la tarjeta, hay encuentros específicos, misiones relacionadas, los sectarios están personalizados... y eso en Arkham no está presente.
La preparación de los eventos está muy bien pensada en EH y es raro que un evento te destroce la partida porque sí (cosa que sí sucede en AH).
El Focus de AH es otra mecánica que me sobraba y que en EH está perfectamente eliminada.
El tema de los portales en EH también está muy bien implementado, son eventos complejos que te permiten cerrar o no el portal en un turno. En AH te tiras dos turnos para que luego salgas y no puedas cerrar el portal.

Me podría extender mucho más, pero creo que AH es el típico chascarrillo viejunil de antes los juegos eran mejores.

AH marcó una época sí, la era dorada de FFG y marcó un antes y un después.

Pero sinceramente creo que con EH hicieron un juego mucho mejor que AH puliendo aquellas mecánicas que poco o nada aportaban (focus, portales, trofeos...) y haciendo un juego que realmente da la sensación de que se acerca el fin del mundo. Quizás si la ambientación de EH se hubiera centrado en Arkham y no se hubiera hecho tan global, la gente ya no se acordaría de AH.

Sólo diré una cosa: he tenido AH y EH completos. AH lo vendí y EH me lo he quedado y sigo jugando y disfrutando como un enano.
Lo que mola jugar con un primigenio u otro y que la partida cambie tanto. El último Sude Mel, ver cómo los eventos van dejando las ciudades en ruinas te hace ver que realmente el mundo se está yendo a la mierda...

48
Novedades / Actualidad / Re:Race for the Galaxy en castellano por Mas Que Oca
« en: 21 de Febrero de 2020, 09:45:47  »
Yo estaba pensando en las tres primeras, pero vamos, dudo que se puedan sacar ese producto de la manga.

Las tres primeras expansiones en su segunda edición van a publicarse de manera conjunta (una sola caja) en inglés y alemán. Se comenta aquí:
https://boardgamegeek.com/thread/2315969/article/33420183#33420183

y aparece en la página de Pegasus Spiele con fecha diciembre de 2020. Aquí:
https://pegasusshop.de/sortiment/spiele/expertenspiele/544/race-for-the-galaxy-erweiterung-1-3-bundle

Supongo que cada editorial tiene su estrategia.

No es mala opción, pero claro; entiendo que cuando más que oca hace el anuncio es porque ya tiene cerrado el contrato y no sé qué habrá pactado o dejado de pactar, ni qué cambios o no cambios puede hacer...

49
Novedades / Actualidad / Re:Race for the Galaxy en castellano por Mas Que Oca
« en: 18 de Febrero de 2020, 23:59:00  »
Se mantiene el nombre original. Prácticamente ya es icónico y no tiene sentido cambiarlo. Quizá algún subtítulo pero la verdad es que no lo hemos pensado. ¿alguna idea? Por curiosidad más que nada

Pienso lo mismo que tú, hay nombres icónicos que no merece la pena cambiar.
De FFG hay muchos (Twilight Struggle, por ejemplo), pero por poner un ejemplo vuestro Great Western Trail, yo no le pondría ningún otro nombre... pero bueno, es decisión vuestra  ;)


50
Novedades / Actualidad / Re:Race for the Galaxy en castellano por Mas Que Oca
« en: 18 de Febrero de 2020, 22:25:35  »
A ver si esta vez sacan una edición en castellano apañada (pero tampoco deluxe por favor :P)
Será la misma edición que su versión en inglés

Pues fijo se va el base a cerca de los 40€... Viendo como está el panorama...
Queremos poner el mismo precio que su versión original. No es que los márgenes sean para tirar cohetes pero con este juego jugamos a volumen y esperamos buenas ventas

Notición!!!! y parece que quieren ir sacando las expansiones  ;D no estaría mal el primer ciclo en una bigbox XD
Nuestra intención es Gatherim Storm para este mismo año y luego una expansión por semestre hasta completar todas, pero claro tenemos que ir viendo que tal responde el mercado

Pues aquí otro interesado. Sólo os pido un favor, no castellanicéis el nombre... es horrible ver algunas traducciones.

Venga va, poned el nombre que queráis, sólo espero que hagáis una gran versión para compraros todo el material publicado de este grandísimo juego.

51
Novedades / Actualidad / Re:ROBINSON CRUSOE The book of Adventures
« en: 15 de Febrero de 2020, 15:01:46  »
Tambien estaria bien saber si hace uso del material de las expansiones, por pillarlas antes de que se agoten...

Cuánto daño está haciendo FFG y sus desabastecimientos...

52
Novedades / Actualidad / Re:Dungeon Universalis (DUN)
« en: 12 de Febrero de 2020, 22:48:58  »
Pues ya hay mecenas recibiendo el paquetón. No yo, todavía, que sigo subiéndome por las paredes con la ansiedad de la espera.
A ver si aquellos afortunados van poniendo impresiones...  ::)

Lo he abierto 5 minutos en el curro....

No se me ocurre otro adjetivo que HIPERBOLICO.

Esto lo pillo yo con 14 o 15 años en un verano, y me vuelvo loco de manicomio. Encerrado con los colegas sin dormir...

Muy fan de tu respuesta  ;D

53
Acaba de llegarme el siguiente email de Maldito Games:

"Estimado Jesús,

Nos ponemos en contacto contigo para informarte de la situación actual de los juegos "Dawn of the Zeds" y "Nemo´s War".

Somos muy conscientes del tiempo de retraso que tienen ambos juegos desde que anunciamos el acuerdo con la editorial Victory Point Games, y aunque ha habido problemas ajenos a nuestra editorial que han provocado dichos retrasos, no queremos buscar excusas en nadie más que en nosotros mismos.

Sentimos la obligación de reconocer que no hemos gestionado la edición de estos dos juegos como deberíamos haber hecho y que por tanto, no hemos cumplido con los clientes que depositaron su confianza y dinero en este proyecto de nuestra editorial.

Sabemos que no hemos tenido una comunicación adecuada contigo, la información ha sido escasa y no daba respuesta clara a las preguntas planteadas, con lo que hemos generado más confusión y una evidente desinformación.

Crecer como editorial debe ir acompañado no solo de un mayor número de juegos en el mercado, sino de ofrecer una información puntual en todo momento del estado y avance de nuestras ediciones, por lo que volvemos a pedirte una sincera disculpa y vamos a asegurarnos de que no vuelva a ocurrir en el futuro. Hemos asignado más personal al departamento de redes sociales y en el último año hemos triplicado nuestro equipo de traducción y revisión para hacer frente a todos los proyectos con garantías y sin retrasos.

Lamentablemente, la fábrica nos ha comunicado que no va a tener el juego preparado antes del año nuevo chino (que era lo que pretendíamos) y nos han dado de fecha el 15 de marzo para la finalización de los juegos y su recogida, por lo que seis semanas después lo recibiremos en nuestro almacén. Por lo tanto, se enviará a principios de mayo. Sentimos mucho ese retraso con respecto a la fecha que prometimos.

En compensación por el retraso en los juegos y aparte de seguir ofreciéndote el reembolso completo de los juegos si lo requieres, de parte de todo el equipo de Maldito Games te obsequiamos con un bono de 30 € en compras en nuestra web (válido en pedidos con importe mínimo de 60 €)...
El bono se puede canjear hasta el 30 de junio de 2020.

Si estás interesado en nuestro próximo juego en campaña de preventa: "Rococo", queremos ofrecerte la posibilidad de participar en la campaña sin adelantar el coste de la financiación. Aportando tan solo 1 € tendrás tu copia reservada y podrás abonarla a su llegada. Te mandaremos un segundo email cuando empiece la campaña con un enlace a esos artículos en nuestra web (que tendrán un importe de 1 €), para que puedas dejarlos reservados y hacer el resto del pago cuando recibamos los juegos.

 
Atentamente,

El equipo de Maldito Games"


Bueno, nadie podrá decir que no ha sido una respuesta contundente. Chapeau.



54
¿Monto un sondeo?

¿Qué se me entregará antes, el Némesis, o el Dawn of Zeds?

Cabrones!

Yo diría aún más: qué llega antes el Dawn of Zeds o el Unbroken... ¿andará Golden Bell metido detrás del Ks del Dawn of Zeds de Maldito  ;D?

55
Igual el retraso es porque aún no han llegado las camisetas que regalaban con el preorden !! :P

¿Se podrá cambiar de talla? Ha pasado tanto desde el pago que he ganado algún kilo  ;D

Como el juego llegue justo después de Reyes, va a haber un montón de Cáritas tristes por no poderse poner la camiseta 🤣

56
A ver, haya calma. Que alguien (como yo) no eche el grito al cielo es por una sencilla razón: es porque tomo decisiones en vez de ir llorando por las esquinas.

Me apunté a la preventa porque, efectivamente, es Maldito Games el que la hace y tengo confianza en ellos. Tiene muchos juegos y mucha reputación a sus espaldas como para tirarlas al suelo y perder ventas con ello.

Ya han ofrecido una solución: "devolver la pasta". Pero estoy de acuerdo con vosotros, para mí no es suficiente; entre esto y el D-Dice la han cagado con todo el equipo. ¿Qué voy a hacer? ¿Llorar? No. El juego me interesa, me espero; pero a la próxima preventa que saquen, se la van a meter por el c***. Cuando vean que la pérdida de prestigio les perjudica en las ventas, ya espabilaran para volver a mejorar la atención al cliente.

Así que dejad de llorar y de cabrearnos entre nosotros, el culpable no es el usuario que está a favor o en contra de la empresa o de la situación, el culpable es la empresa, punto. Que cada uno tome las decisiones que considere más oportunas. La mía es esperar a que me llegue este DOTZ y fuera preventas con Maldito. Antes que meterme en una preventa para que me llegue el juego dentro de un año o más, ya tengo los blackfridays que también son de año en año y siempre hay ofertas muy jugosas que adquiero en el acto.
Así de sencillo.

57
De jugón a jugón / Re:El estado de la afición
« en: 25 de Octubre de 2019, 11:04:07  »
Os escucho hablar y me parece un fiel reflejo de lo que vivo en mis clases. Me explico brevemente.

Estoy dando clases de mates en un instituto a gente de la ESO y procuro enseñarles a pensar, a ser creativos, a equivocarse, a aprender de sus errores y la respuesta que recibo de algún grupo de alumnos es que a ellos sólo les importan los exámenes y la nota que sacan. Quieren que el día antes les resuelvas el examen para estudiárselo y sacar la mejor nota posible (las semanas previas de clases son para hacer el gilipollas, tocar las narices y perder el tiempo). Les preguntas si no quieren aprender y la respuesta en NO.

Al final, esta mercantilización del aprendizaje, del ocio se acaba convirtiendo en un ¿qué es lo que más vende, qué es lo que da mejores resultados a corto plazo?, dejando de lado la calidad que es la que hace, como bien dice Betote, que algo quede para la posteridad, que deje huella.

De repente, ves juegos que son super-reseñados (hola Montañas de la Locura) donde sale la gente hablando maravillas y diciendo que se lo pasan de puta madre... y dos meses después, el juego desaparece y no ves a nadie, absolutamente a nadie por las redes sociales que suba alguna foto jugando.
No lo entiendo, si tan bueno y tan la leche es el juego... ¿por qué de forma pública nadie juega a él?

Está claro que estamos en un teletienda donde todo es artificio y fuegos fatuos a precio de oro (como el zombicide). Y luego tenemos los espabilados que se quieren subir al mercado haciendo mierdas aprovechando el tirón comercial. Ejemplo es el frustrado Apocalipsis Z donde sí, mucho Pak Gallego, mucho David Illescas y mucho Manel Loureiro (autor de la saga de libros), pero la gente no lo quiere ni de saldo.

Afortunadamente, tampoco podemos quejarnos en exceso porque donde hay mucha cantidad, también aparecen destellos de enorme calidad. Basta con escuchar el boca a boca, ejemplos como Robinson Crussoe, Through the Ages, Leyendas de Andor, Némesis... y casi cualquier juego de Maldito Games o de la extinta Homoludicus, nos dan esperanzas en este mundillo. Que sí, que hay que rebuscar entre mucha mierda, pero basta con no comprar lo primero que sale y procurar jugarlo antes en las innumerables jornadas que ya hay por todas partes o jugarlo en las asociaciones o tiendas.

Sinceramente, no creo que la cosa esté tan mal. Sólo hace falta alejarse un poco de las redes y centrarse más en jugar.

58
Sondeos / Re:¿Cuál es la mejor expansión que habéis probado?
« en: 22 de Septiembre de 2019, 18:46:19  »
Para mí las expansiones imprescindibles son siempre las de cualquier línea de juego de FFG... no en vano quitan lo mejor del juego básico para luego revenderla en forma de expansión.  ;D
Mansiones de la Locura, Descent, Arkham Horror, Eldritch Horror, Star Wars, Civilization, Rune Wars, Rune Age...

Estos chicos sí que saben cómo vender una expansión  8)

59
Temática / Re:Juegos de Civilizaciones (Resumen, recopilatorio, reseña...)
« en: 12 de Agosto de 2019, 01:55:59  »
El post es soberbio, pero en algunos casos no sé si estoy muy de acuerdo.

Innovation: por mucho que me guste el Innovation yo nunca lo consideraría un juego de civilizaciones. Es cierto que el juego funciona por eras y todas las cartas tienen como nombre inventos asociados a dichas eras, pero las mecánicas no pueden estar más lejos de un juego de Civilizaciones. Efectos que poco o nada tienen que ver con la tecnología nombrada y nada que te haga sentir que tu civilización se desarrolla. El tema bien podría haber sido sobre el desarrollo de la cochinilla o de cómo hacer un hueco frito. Le pega todo porque no pega con ningún tema.

7 wonders: este juego no se menciona en ningún sitio ¿verdad?.
Vale, no es un Civilization al uso y encima todo se desarrolla con un Draft de cartas, pero no cabe duda de que el juego se divide en eras (cada era más potente que la anterior), hay desarrollos científicos, militares, económicos y culturales y además el tema le sienta bien.
Cuando acaba la partida y miras tú tablero ves claro ese desarrollo mirando los edificios construidos y además puedes identificar qué clase de Civilización has creado (guerrera y económica, o sólo científica o cultural y recursos...).
Sin ser un juego profundo, sí que deja las sensaciones de un Civilization.

Eclipse: entiendo que es lo hecho de no tener eras y de no circunscribirse en la historia humana juega en su contra. Quitando ese punto de "realismo histórico" creo que es un grandísimo juego tipo Civilization 4X.

Guns & Steel: no lo he jugado, pero a pesar de ser un juego simple no hablan mal de él.

Europa Universalis: sólo lo conozco de oídas, pero todos dicen que es un gran juego de civilizaciones (aunque acotado en tiempo y espacio) tanto en su versión PC como en su versión mesa.

Saludos

60
Sondeos / Re:¿Tiene un lado bueno la subida de precios?
« en: 22 de Julio de 2019, 12:22:08  »
Hace ya muchos años (2013) que se habló de esto mismo a raíz del precio de salida del Zombicide:

Este es uno de los temas ciclicos en el foro

A mí, lo que me "preocupa" es la evolución que tuvo el mercado del Scalextric y cómo el de los juegos de mesa lleva los mismos derroteros. Cada vez más juegos de mesa en segunda mano, juegos cada vez más sobreproducidos con más minis pero que a nivel jugable dejan mucho que desear, la obsesión de tener juegos impolutos con sus fundas de metacrilato para tokens y sus plásticos antes que ponerse a jugar...

No sé. Yo no me quejo, tengo mi ludoteca llena de fantásticos juegos y si este mundillo peta, tengo una ludoteca fabulosa que no voy a disfrutar en lo que me queda de vida. Pero, bueno ¿qué sabrá un viejo gruñón?

Páginas: << 1 2 3 [4] 5 6 ... 42 >>