logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - 7esprimo

Páginas: << 1 2 3 [4] 5 6 7 >>
46
18 cartas / Re:18Cartas Vassal
« en: 02 de Marzo de 2016, 20:16:14  »
Me he descargo y probado el módulo de Autumn y funciona muy bien, pero hay un detalle a corregir que no sé si será muy complicado. He visto que has cogido nueve imágenes de las cartas y que cada una de ellas aparece dos veces en el mazo. Eso es correcto excepto para la imagen 'Carta08.png' que sólo ha de aparecer una vez. Haría falta entonces añadir una carta que está en la esquina inferior derecha de la segunda página del pdf del juego y que también aparecería una única vez.

Gracias. Ha quedado un módulo muy majo.

47
18 cartas / Re:18Cartas Vassal
« en: 01 de Marzo de 2016, 18:29:21  »
Yo tampoco he podido descargar el módulo de Autumn. La página de box da un mensaje de que el archivo .vmod no puede visualizarse (obvio) y da dos opciones de descarga: un botón en medio de la pantalla y otro en la parte superior derecha que dice que el archivo pesa 1.2 Mb. Ninguno de los dos funciona y ni siquiera da ningún mensaje de por qué. Me he registrado y todo (pensando que fuera ese el motivo) y tampoco.

Como han preguntado antes, ¿hay truco?  ;)

48
18 cartas / Re:Autumn (María Blasco y Enrique Blasco)
« en: 01 de Marzo de 2016, 18:15:19  »
Cita de: Yuyu
Las cartas como quieras me hice unas con los pdf, los módulos son para probar yo los juegos lo que ocurre es que los comparto para que mas gente pueda probarlos, creo que se le da algo mas de vida a los creadores y aunque generalmente participo en pruebas como 18 Cartas, en esta ocasión me ha tocado de espectador, para hacer un modulo y subirlo a vassal hay tiempo de hablar.

Aquí lo puedes ver .- http://labsk.net/index.php?topic=170577.0

Ok. Me he subscrito al hilo.

Cita de: drac_negre
Una pregunta, ¿habéis probado con cartas cuadradas? Me corroe la duda interior saber si lo habéis hecho y si mejora o dificulta el juego y la estrategia.

Tal y como habéis adivinado las siguientes cartas:



son diferentes en Autumn pero serían la misma carta si las hubiéramos hecho cuadradas. El jugar con cartas rectangulares hace que sólo se permitan giros de 180º, con cartas cuadradas serían de 90º. Esta restricción hace que en ocasiones debas jugar cartas incómodas que no te permiten ampliar inmediatamente tu camino pero sí protegerlo o bloquear el del contrario.

El juego con cartas cuadradas podría jugarse perfectamente sin modificar las reglas pero se perderían ciertas estrategias y lo convertiría en un juego diferente. Es cierto que no lo hemos probado mucho y quizá sea un camino a explorar.


49
18 cartas / Re:Autumn (María Blasco y Enrique Blasco)
« en: 29 de Febrero de 2016, 23:17:31  »
Cita de: rubotron
Me encanta el diseño :)
Reglas sencillas y elegantes, que ganas de probarlo.
¡Gracias! En cuanto lo hagas nos comentas qué te ha parecido.

Cita de: Yuyu
Vereis me gustaría hacer un módulo vassal de vuestro juego así poder probarlo, la cuestión es que no quiero modificar ningún gráfico y con vuestro pdf cada carta que extraigo solo consigo unas pocas hojas de la carta.
Claro. ¿Si te pasamos las cartas una a una en jpg a 150dpi te va bien? Danos un par de días para prepararlas.
Lo que sí que nos gustaría es que el módulo pudiera estar disponible para todo aquel que quisiera descargarlo, ¿es esa tu idea o sólo lo pensabas hacer para uso personal? Lo único que te pediríamos es que apareciera el nombre y la web de los autores por si alguien quisiera contactar con nosotros.

50
18 cartas / Re:Autumn (María Blasco y Enrique Blasco)
« en: 28 de Febrero de 2016, 13:30:06  »
He añadido en el zip del concurso un pdf con las reglas ya maquetadas en las cartas. El enlace de descarga lo podéis encontrar más abajo. También lo he cambiado en la entrada al inicio del hilo.



Descarga PnP
Autumn
(junto con más juegos presentados al concurso en http://labsk.net/18cartas)

51
18 cartas / Re:Autumn (María Blasco y Enrique Blasco)
« en: 28 de Febrero de 2016, 13:14:41  »
Cita de: Flix
Gran juego Enrique! Pensaba que en el de la BGG ibas a ganar de calle .
Unas reglas sencillas , complejidad y profundidad en el juego , esto es la esencia(para mi) del formato "18 Cartas" .
¡Uau! ¡Gracias! Yo no lo tenía tan claro porque había juegos muy buenos y de muy diferentes estilos, lo que los hacía muy difíciles de comparar. Casi todos tenían posibilidades de ganar. El final del concurso fue un tanto caótico y luego las votaciones fueron un desastre así que yo estoy más que satisfecho con colarme entre los finalistas.

52
18 cartas / Re:Autumn (María Blasco y Enrique Blasco)
« en: 28 de Febrero de 2016, 00:54:26  »
Cita de: jotarp
El juego está muy bien. No hay persona a quien no se lo enseñe que no le guste. Perfectamente equiparable a muchos juegos comerciales (diablos, si hay quien incluso vende un juego de 9 cartas por 10$+13$ de gastos de envío... Una pena: he probado la versión pnp y funciona muy bien. Perdón por la interrupción).
Gracias. Me alegra mucho el saber que te ha gustado.

Cita de: jotarp
Por ponerle una pequeña pega... algunos colores  y formas de las hojas. Las de 2 jugadores me gustan mucho. Pero en las de 3 jugadores... no dejo de ver dos ZZ extrañas en las hojas verdes y el lila me resulta poco natural. Nada grave. Supongo que lo importante es que tanto formas como colores estén bien diferenciados, lo cuál está plenamente conseguido. Y que la simetría en cada grupo de hojas es necesaria para facilitar el desarrollo del juego.
Te entiendo. La prioridad en el diseño de los grupos de hojas era la simetría y los colores diferenciados por lo que algunos de ellos pueden no parecer del todo naturales. Quizá podamos jugar con la inclinación de alguna de las hojas. Gracias por la apreciación.

Cita de: drac_negre
Lo hemos probado a 2 jugadores, y bien. Sospecho que cuanto más juegas, más táctico se debe de volver. Pero como primera impresión, es de los que más sencillos y mejor se han desarrollado.
La sencillez era una de las intenciones claves que buscábamos. El que pueda jugarse en seguida y explicarse fácilmente es lo primero que queríamos. Es posible que por este motivo no pueda competir en la misma liga que otros juegos mucho más elaborados pero estamos contentos con lo conseguido.

Verás que las primeras partidas sirven un poco para hacerse una idea de cómo funcionan las mecánicas y cómo evoluciona una partida. Conforme juegas más vas descubriendo algunas tácticas nuevas.

53
18 cartas / Re:Autumn (María Blasco y Enrique Blasco)
« en: 26 de Febrero de 2016, 22:26:33  »
Ya lo vi en la BGG. Muy elegante, sí señor. En eso me ha recordado al Arboretum.  Espero poder decir algo más pronto.

¡Gracias! No eres la primera persona que relaciona ambos juegos, voy a tener que probar el Arboretum ese a ver qué tal ;). Espero leer tus comentarios si tienes un rato para probar Autumn.

54
18 cartas / Re:Virusbomb (Jose Ramón Palacios)
« en: 26 de Febrero de 2016, 22:21:15  »
¡Hola! Yo probé el juego en el concurso de la BGG. Quedó entre los 18 finalistas, ¡enhorabuena!

Funciona fenomenal, está bien diseñado y permite jugar varias partidas seguidas. Son de los que al acabar te apetece probar otra ronda para ver cómo sale. Esto lo comprobé jugando con mi hijo, que me insistió en volver a jugar varias veces cuando le gané la primera vez.

Una sólida apuesta para este concurso.

55
18 cartas / Re:Autumn (María Blasco y Enrique Blasco)
« en: 25 de Febrero de 2016, 19:23:11  »
Diario de diseño (¡Qué bien suena! Profesioná, muy profesioná ;) )

1. Aunque parezca mentira, el juego, en su estado larval, era de mazmorreo. Las cartas estaban divididas en secciones y un jugador huía del minotauro. El juego ni siquiera funcionaba, sobre todo por las reglas del movimiento que no estaban desarrolladas. La idea que sí que estaba ya en el inicio era la de solapar cartas para construir el laberinto.

2. No me preguntéis por qué pero, una de las opciones que sopesé mientras le daba vueltas al sistema fue la de pintar las habitaciones de colores y, cuando las estaba manipulando, me vino a la cabeza desarrollar un juego sólo con ese concepto.

3. Creé las cartas para dos y tres jugadores de manera que estuvieran equilibrados los símbolos en cantidad y posición y lo llamé Overcolor. Las reglas de colocación y las condiciones de victoria quedaron establecidas y no las he modificado desde entonces.

4. En un brainstorming los dos diseñadores decidimos el tema del otoño que encajaba perfectamente con el juego, acordamos crear los grupos de hojas simétricos para evitar las confusiones en su colocación y cambiamos el nombre a Autumn. El salto gráfico fue brutal y el juego mejoró notablemente.

5. Las reglas de elección de color nos trajeron más de cabeza. Para dos jugadores se hizo obvia la necesidad de la pie rule: uno juega el otro elije. Así se consiguen dos cosas: equilibrar un tanto el juego y abrir el inicio para que los caminos tengan más opciones de crecer. Para tres jugadores aún no estoy satisfecho. He adaptado de alguna manera la anterior regla, con lo que consigo la dispersión que quería en los primeros movimientos, pero aún tengo dudas con el equilibrio del juego.

6. El último paso fue crear las reglas para un jugador que lo que buscan es hacer crecer varios caminos a la vez y no sólo uno. Al principio la puntuación se obtenía multiplicando el tamaño de tres caminos pero, tras una acertada sugerencia, decidimos cambiarla para que sólo puntúe el menor de estos tres. Así se evita un cálculo y durante la partida se puede visualizar más fácilmente el progreso.

7. Y así está el juego. Las reglas para el concurso son las que están y no las modificaremos (quizá lo haga en un pequeño detalle si surge en los comentarios). Caben en dos cartas y son perfectamente jugables.

8. Lo que queremos preparar es un libreto de reglas con variantes y otras opciones de juego. Éstas reglas no están del todo desarrolladas y podemos comentarlas y desarrollarlas en este hilo.

9. ¡Ah! También está Winter, pero esa es otra estación... ;)

56
18 cartas / Re:Autumn (María Blasco y Enrique Blasco)
« en: 25 de Febrero de 2016, 18:30:48  »
Cita de: Mario L. Menés (Moondraco)
Lo seguí en BGG, lo seguí aquí y me lo vuelvo a encontrar. Elegante, sin más componentes que las 18 cartas y visualmente bien bonito. Una apuesta sólida.
Sí, recuerdo tus comentarios ;). ¡Muchas gracias!

Cita de: Salvaje
Este juego me da la impresión de que va a tener un fantástico componente estratégico con tan pocas cartas. Deseando probarlo
Existen ciertos movimientos que no son evidentes al principio pero que se descubren tras un par de partidas. En cuanto tengas oportunidad de probarlo no dudes en compartir tus impresiones.

Cita de: sanyudo
Estéticamente, es precioso.
¡Gracias! Un juego bonito se hace más agradable de jugar.

Cita de: Wkr
Os dejo un enlace en el que se habló del Autumn (se podría añadir al del WIP de BGG): http://labsk.net/index.php?topic=163990.0
Claro. Añado el enlace en el post original.

Cita de: Wkr
Supongo que el juego no habrá cambiado mucho desde entonces.
No, no lo he modificado. Quiero mantener el núcleo del juego con las reglas tal y como están. Estas no van a cambiar. Lo que pretendo ahora es añadir ciertas variantes para que el juego pueda adaptarse a las preferencias de distintos tipos de jugadores.

Cita de: Wkr
Estaría bien que hicieras algún resumen (cronológico) de cambios.
Bien, no lo había pensado pero podría ser interesante. Voy a intentar desarrollarlo en una entrada posterior.

57
18 cartas / Re:Autumn (María Blasco y Enrique Blasco)
« en: 24 de Febrero de 2016, 21:27:23  »
Cita de: Campe
Genial Autumn! Me gusta que no tenga componentes adicionales... y muy lindo diseño. +1 ;)
¡Muchas gracias!  :)

58
18 cartas / Re:Autumn (María Blasco y Enrique Blasco)
« en: 24 de Febrero de 2016, 19:21:42  »
 :D

Creo que cuanto más opciones tenga el jugador el juego gana. Las buenas y malas decisiones dan vidilla al juego.

Dicho esto, si las reglas permitieran cubrir más símbolos, tres o cuatro, el juego se volvería más caótico, dependería más de la suerte, el camino no crecería y se perderían algunas estrategias fundamentales.

59
18 cartas / Re:Autumn (María Blasco y Enrique Blasco)
« en: 24 de Febrero de 2016, 18:46:16  »
Cita de: drac_negre
A mí me gusta más Autumn.

¡Gracias!
+1 para Autumn

Cita de: drac_negre
Curioso esto de que se pueda tapar una o dos...
Sí, y esa restricción es fundamental para que el juego funcione

60
18 cartas / Re:Autumn (María Blasco y Enrique Blasco)
« en: 24 de Febrero de 2016, 18:36:13  »
En inglés he llamado al juego: Autumn, a game of paths and falling leaves y estaba pensando en traducir el título por Otoño, de senderos y hojas. ¿Qué os parece? ¿Suena bien? ¿Mantengo el título original o lo traduzco?

Páginas: << 1 2 3 [4] 5 6 7 >>