logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - Ottokan

Páginas: << 1 ... 31 32 [33] 34 >>
481
¿Qué os parece...? / Re:Dawn of the Zeds 2nd edition, ¿qué os parece?
« en: 08 de Septiembre de 2014, 14:36:11  »
Esta semana me he ido leyendo la reglas y las partidas de ejemplo, y tiene una pinta estupenda. Anoche jugué la partida tutorial y no me gustó tanto como pensaba, pero estoy convencido que fue porque simplifica muchísimo el juego y el nivel de dificultad era casi inexistente, ni tan siquiera la acabé. Está claro que es un tutorial para aprender la mecánica básica y nada más. Estoy deseando de tener un rato para jugar una partida de verdad en el modo clásico. Salu2.
No es nada fácil ganar ni en el básico, si te tiras un rato con pocos zombis quiere decir que te van a salir todos de golpe y como dice el de APM vas a flipar!!
Asegúrate de estar colocando los marcadores de caos, que se suelen olvidar y entre otras cosas impiden buscar
Esa es precisamente una de las muchas cosas que no se utilizan en el tutorial y hacen disminuir mucho las dificultad. Eso y poder curar una unidad, estando en cualquier casilla, con solo gastar una acción. Salu2.

482
¿Qué os parece...? / Re:Dawn of the Zeds 2nd edition, ¿qué os parece?
« en: 08 de Septiembre de 2014, 12:19:29  »
A los que ya a lleváis ya algunas partidas, ¿empezasteis con el modo clásico (sin el túnel) o directamente con el juego completo?. Yo creo que jugaré alguna al clásico al menos haya que consiga ganar una, y a partir de ahí pasaré al modo completo. Eso si, el modo campaña debe ser una partida eterna (salvo que mueras pronto, claro). Salu2.

483
¿Qué os parece...? / Re:Dawn of the Zeds 2nd edition, ¿qué os parece?
« en: 07 de Septiembre de 2014, 22:24:58  »
Cuantos turnos llegastes a jugar? al principio parece fácil, pero a medida que se van sucediendo las cartas se complica la cosa, y eso que solo es el tutorial.

Yo en la primera , jugue 3-4 turnos y la verdad es que era muy fácil ir eliminando zombies, pero a medida que avanzaba intentando llegar al final, la cosa se complica, la munición baja que da gusto, la comida también.

Efectivamente hubo un momento de crisis casi sin munición ni suministros, pero fue cuestión de llevar a la mina al héroe que lanza dos dados al buscar (ahora no recuerdo el nombre), y tenerlo algunos turnos buscando y cogiendo munición. Jugué como dos tercios del mazo, y llegado ese punto ya casi no había zeds en juego y se controlaba muy fácil. Salvo que me haya equivocado con lo de la búsquedas, y estas estén limitadas, haya que volver a la ciudad cada vez que encuentras, o algo así, lo encontré sencillo. Salu2.

484
¿Qué os parece...? / Re:Dawn of the Zeds 2nd edition, ¿qué os parece?
« en: 07 de Septiembre de 2014, 11:38:53  »
Esta semana me he ido leyendo la reglas y las partidas de ejemplo, y tiene una pinta estupenda. Anoche jugué la partida tutorial y no me gustó tanto como pensaba, pero estoy convencido que fue porque simplifica muchísimo el juego y el nivel de dificultad era casi inexistente, ni tan siquiera la acabé. Está claro que es un tutorial para aprender la mecánica básica y nada más. Estoy deseando de tener un rato para jugar una partida de verdad en el modo clásico. Salu2.

485
Sondeos / ¿Qué juegos de mesa hay que estén basados en videojuegos?
« en: 01 de Septiembre de 2014, 15:26:30  »
Civilization

este juego fue originalmente un juego de mesa de los 80, posteriormente hicieron el juego de ordenador (a principios de los 90).

de hechos si buscas en abandonaware, hay un juego de ordenador para ms-dos que simula el juego de tablero.

se tardaba del orden de 6 horas en jugar al juego de mesa original, siempre he tenido curiosidad por jugarlo

Ese es el primer juego "de verdad" al que jugué. No se si es por eso que lo tengo mitificado,  pero es el juego de mesa que mejores momentos me dio. Expandirse, luchar por territorios, comerciar y de paso meterle alguna plaga al vecino, comprar mejoras para avanzar a tu civilización... No juego desde mi época adolescente, hará ya 20 años, y hace 3 o 4 años me hice con uno p&p que no quedó del todo mal y está sin usar. El problema; no tener un grupo lo bastante numeroso y jugón hoy día, ni tiempo para dedicarle a un juego una tarde de sábado y domingo juntas. Además, casi mejor no tocarlo para no quedarme con una sensación rara del juego, casi que prefiero mantener a salvo ese buen recuerdo. Salu2.

486
¿Qué os parece...? / Re:Dawn of the Zeds 2nd edition, ¿qué os parece?
« en: 31 de Agosto de 2014, 23:16:53  »
Yo lo he pedido y mañana o pasado me llegará el juego. Buena culpa la tiene Iru80 y su vídeo reseña, con la que he quedado maravillado. El año pasado ya dudé entre este y el huida de silver city, y creo que me equivoqué eligiendo el HSC porque para jugarlo únicamente en solitario creo que pierde bastante. Me pelearé esta semana con las instrucciones y si puedo el fin de semana jugare la primera partida. Un vídeo de una partida sería genial, ya que al estar en inglés la cosa se complica un poco, a ver si el maestro Iru80 se anima y hace uno (el de runbound lo he visto entero en estos días y es una maravilla). Salu2.




487
Novedades / Actualidad / Re:Verkami Huida Silver City: La Huida
« en: 31 de Agosto de 2014, 13:05:27  »
Yo también tengo claro que este será mi primer y último mecenazgo, independientemente de si al final la cosa sale bien, mal, o regular. La sensación que me está dejando esta forma de financiar un proyecto me esta recordando mucho, obviamente salvando las distancias, a los que antes se compraban un piso después de ver un plano muy bonito y al final solo tenían un gran descampado. Ni que tuviéramos falta de juegos hoy día de cualquier temática que nos guste, que estén ya publicados y pueda comprar y tener en mi casa en 24h. Y eso que yo solo iba a por las minis con la actualización de la primera edición, no me quiero imaginar el cabreo de los que han pagado por el juego completo. Yo estoy ya mayorcito para que me toreen con excusas y tener que esperar meses de más. Salu2.

488
Novedades / Actualidad / Re:Verkami Huida Silver City: La Huida
« en: 25 de Agosto de 2014, 12:19:30  »
Y mientras tanto.. Peká?

Pekándemorrrr
Ya lo avanzaba Chiquito hace años...

Jajaja, mieda! Cómo no se me ha ocurrido antes, cuidadín.. quietor!

Para no desvirtuar el hilo diré que el responsable del retraso de las minis es un auténtico pekádorrrrr de la pradera

489
Juegos rediseñados / Re:La Resistencia - Francia Ocupada
« en: 24 de Agosto de 2014, 15:46:27  »
Hola, llevo unos días siguiendo el juego y sus variantes, y esta me parece sin duda la más espectacular. El caso es que nunca he hecho ningún pedido en printerstudio ni ninguna página similar, pero he leído en algún foro que hay una forma para compartir la baraja y así poder realizar el mismo pedido que otra persona. ¿Alguien que haya hecho el pedido y sepa como poner el enlace para compartir?. Salu2.

490
Novedades / Actualidad / Re:Verkami Huida Silver City: La Huida
« en: 21 de Agosto de 2014, 17:10:01  »
Ojalá me equivoque pero la verdad es que esto del verkami empiezo a verlo cada vez peor. Además animé a un amigo a pedir el juego, y me siento en cierto modo responsable porque esto no parece ver la luz. ¿Puede darse el caso de que cancelen todo y devuelvan el dinero a los mecenas?. Salu2.

491
Dudas de Reglas / Re:Eldritch Horror (Dudas)
« en: 20 de Agosto de 2014, 22:48:41  »
Como calcular la posibilidad de éxito de una prueba, teniendo que sacar 5 o 6 según un determinado número de dados, me resulta un tanto abstracto, en un rato de tranquilidad en el trabajo me dio por hacer un cálculo rápido y traducirlo a porcentajes. Pierde "romanticismo" pero es mucho más esclarecedor. Os lo dejo aquí por si a alguien le resulta curioso.
Posibilidad de un éxito (al menos un 5 o 6), según el número de dados jugados. Los cálculos son redondeados, son solo para hacerse una idea más concreta de las posibilidades de éxito:
1 dado: 33% éxito
2 dados: 55% éxito
3 dados: 70% éxito
4 dados: 80% éxito
5 dados: 87% éxito
6 dados: 91% éxito
7 dados: 94% éxito
8 dados: 96% éxito
9 dados: 97% éxito

Salu2.

492
¿Qué os parece...? / Re:Eldritch Horror, ¿qué os parece?
« en: 20 de Agosto de 2014, 22:01:29  »
Ayer jugué mi tercera partida y, esta vez si, conseguí derrotar a azathoth. Fue en solitario, con dos investigadores, el astrónomo y la que mejora la habilidades dos veces (no tengo ahora los nombres a mano). La verdad es que todo salió rodado, fue casi un paseo, sobre todo porque hubo suerte en las cartas y además la habilidad del astrónomo creo que marca la diferencia. Aun así fue una partida muy interesante. Tras tres partidas puedo decir que el juego depende bastante de la suerte; hay partidas abocadas al fracaso por muy bien que las juegues, otras pueden ser un paseo, y en otras encuentras la dificultad justa. Está claro que saber jugar, y cuando jugártela, es importante para aumentar la posibilidades de ganar, pero depende bastante de lo que te encuentres al darle la vuelta a la carta de mitos en cuestión. De todas formas es algo que no me disgusta en absoluto, hace que no sepas realmente a que te va a enfrentar cada partida.
Repetitivo por ahora nada, el mazo de expedición lo tengo casi a estrenar, y los encuentros de mar y naturaleza igual. Parece casi imposible que salga algo interesante para intentar un encuentro en una casilla que no sea de ciudad. Tampoco entiendo muy bien que sentido tienen algunos monstruos que quedan esparcidos por el mapa y, salvo que tengan efecto de retribución, en nada afectan ni incitan a matarlos. Al menos debería haber algún tipo de recompensa; robar una pista, recuperar un punto de cordura, mejorar una habilidad de combate,....al derrotar a un monstruo que no tenga portal.
La próxima creo que repetiré otra vez azathoth, pero esta vez con 3 o 4 investigadores. Tal vez así pueda tener a uno ocupado con esos encuentros de expedición, naturaleza, y mar que normalmente ni toco. Salu2.

493
Variantes / Re:Reglas en solitario para la guerra del anillo????
« en: 16 de Agosto de 2014, 16:00:22  »
No le des a guardar como, simplemente haz click en el enlace y luego en la parte de arriba donde pone "Download". Si aún así no te funciona, quizás tengas un lector de PDF de maría castaña. Yo con el lector de linux (evince) me lo lee sin problema :)

Gracias por la traducción!

Muchas gracias, ya he podido abrirlo sin problema. Creo que el día que estuve intentando acceder al archivo debía haber algún problema puntual con el servidor. El cuanto pueda lo leo y si no es mucho jaleo de normas me pongo a probarlo. Salu2.

494
¿Qué os parece...? / Re:Eldritch Horror, ¿qué os parece?
« en: 15 de Agosto de 2014, 14:05:29  »
Ayer por fin lo estrené, una partida anoche y otra esta mañana, ambas en solitario. Lo primero decir que la preparación de la partida me resultó de lo más tedioso, por no decir otra cosa. Vengo acostumbrado de juegos como pandemia, que se prepara el tablero en 5 minutos, de modo que para mi gusto hay demasiados mazos pequeños que barajar y preparar por separado, aunque con la práctica supongo que se me hará más sencillo. La primera partida cogí dos investigadores, y fue un mirar constante de las reglas. Me surgieron un par de situaciones que no supe resolver con el reglamento, pero me las apañé. Fui tristemente vapuleado y murieron un par de los míos antes de caer derrotado. Fue una sensación agridulce, muy posiblemente porque era más bien una partida de aprendizaje, además cuando llevaba poco más de media partida ya sabía que no tenía nada que hacer, eran ya las tantas de la noche y casi quería que acabara ya la partida y la agonía. La segunda partida ha sido bien distinta, esta vez con un solo investigador. Ahora si he podido jugar de forma mucho más fluida, parece que le he cogido el truco a la mecánica, y he estado a punto de ganar. Maldita amnesia que me robó la última pista justo cuando iba a resolver el tercer misterio en el último turno...
Resumiendo; sensaciones de menos a más. En un par de partidas creo que ya podré jugarde forma fluida, sin manual, y espero haber podido vencer por fin al maldito primigenio. Para la primera partida recomendaría jugar en solitario con un solo investigador, al menos a mi se me hace más fácil asi cogerle el punto al juego. Salu2.

495
¿Qué os parece...? / Re:Eldritch Horror, ¿qué os parece?
« en: 09 de Agosto de 2014, 12:58:20  »
Yo no tengo ni he jugado a ninguno de la serie arkham horror, tan sólo la versión para android del símbolo arcano. En los últimos meses me estoy aficionando a esto de los juegos de mesa, tras muchos años en el olvido desde que jugaba a rol (cthulhu,runequest,...). El problema es que a día de hoy solo puedo jugar en solitario, al no tener grupo de juego ni familia-amigos a los que les llame la atención. Que tal lo veis cómo juego en solitario, para jugarlo únicamente en ese modo. Salu2.
Yo solo lo he jugado en solitario y va genial y las partidas se te van a los 90 /120 minutos, te lo recomiendo, pillas un par de investigadores y a darle cera a los primigenios


Al final lo pedí el jueves y ayer mismo me llegó. Anoche solo tuve tiempo de destroquelar las fichas, que no son pocas, y leerme las reglas. Esta noche espero poder probarlo, seguramente juegue llevando dos investigadores, porque en solitario con solo uno...no se yo. Salu2.

Páginas: << 1 ... 31 32 [33] 34 >>