logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - Markus

Páginas: << 1 ... 31 32 [33] 34 >>
481
Sondeos / Re: ¿Que ambientación prefieres en un juego de mesa?
« en: 29 de Julio de 2011, 19:28:37  »
Tengo una debilidad con, los Wargames ambientados en la Antiguedad.

482

Yo incluso diria que las reglas son mas sencillas que el CC.

Sobretodo no hay que recordar tantas cosas como en el CC, el libro de reglas es relativamente corto.

El diseño de las tablas de ayuda es realmente bueno, resultan muy entendible y practicas

Finalmente, repasando los completos y estupendos ejemplos ilustrados en el "playbook" se asimilan muy bien las reglas.


483
Reseñas escritas / Re: Washington's War (Reseña)
« en: 08 de Junio de 2011, 15:29:07  »
Solo recordar que fue premiado en 2010:
http://www.boardgamegeek.com/thread/587578/golden-geek-2010-board-game-winners.

como mejor wargame y juego para 2 jugadores.
Creo que incluso la revista C3i con un articulo de dicho juego fue premiado a su vez.
Estoy dudando con la adquisición de este juego o el "path of glory".. No tengo bastante pasta para los dos. :-\

Saludos.

484
GMT ha colgado recientemente el "Playbook" en dos PDFs.  :)

http://www.gmtgames.com/ffgd/FF-GD_Playbook_part1.pdf
http://www.gmtgames.com/ffgd/FF-GD_Playbook_Part2.pdf
Los graficos/ejemplos del playbook en PDF tienen poca calidad...
Aqui en http://www.boardgamegeek.com/boardgame/39217/fighting-formations-grossdeutschland-motorized-inf
los ejemplos que aparecen en el apartado "file" son de mejor calidad grafica pudiendose ver con mas precisión y detalle. Hacen mas facil, el seguimiento de los ejemplos.

PS. en GMT ya hay alguna FAQs con algunas aclaraciones interesantes como el "return fire" "op fire" en "mele"

Saludo a todos.

485
Las cartas es cierto que son más finas de lo normal. En cuanto a la caja y las tablas de ayuda tampoco me parece tan importante. De hecho las cajas de GMT más grandes y pesadas a veces resultan un mamotreto tanto de tamaño como de peso que no veas. Yo tengo todas las fichas repartidas en un par de de bandejas y salvo las reglas y el playbook me cabe todo de vuelta en la caja sin problema.

Personalmente y acostumbrado a los juegos de GMT que he adquirido, siempre he valorado mucho la calidad y tamaño de la caja que no solo permite guardar las fichas en bandejas y las reglas originales sino que ademas se puede guardar, alguna ampliación de fichas o actualizaciones de reglas, faqs, escenarios nuevos, plantillas de ayuda caseras, etc. Total, es cuestion de gusto.

Con referente a las cartas mas delgadas se puede justificar que el juego no es un "card driven" y por lo tanto no van a sufrir tanto...
En cambio es valorable, la presencia de los numerosos dados y los cubitos de madera que seguramente habrán encarecido el precio final.

486
Es que la unidad en cuestión está de hecho apuntando hacia la izquierda, por lo que el ejemplo es correcto.

Cierto, me he confundido viendo la unidad "boca abajo" con la similitud de las 2 extremidades de la unidad sin yo distinguir la boca de la unidad de artillería.

487
Hay varios errores, aunque son menores bajo mi punto de vista. En el playbook por ejemplo hay un caso donde se dice que el jugador elige si recibe el mando de un Mission Command o de un Tactical Command, cuando el jugador no elige, sino que es automático recibirlo del de menor coste de activación (Mission Command), esto podría llevar a situaciones en las que podrías pagar más iniciativa para obligar al rival a coger un último y costoso cubo de la matriz y así ponerte con una ventaja importante para el siguiente turno, pero en fin, que son cosillas un poco rebuscadillas.

Hola.
Estoy ahora estudiando los ejemplos del "playbook", podrian decirme a que  numero de ejemplo se hace referencia para poder corregirlo. Gracias.

Ya que en los ejemplos, me parece que solo se menciona "an available Mision command" que son valga la redundancia los disponibles en el "track display" que si no me equivoco no genera de por si ningún gasto de iniciativa.

Asi mismo se confirma en 4.4 que los "pending markers" donde estan los "tactical command" no se pueden usar en ningun caso.
Solo los que ya estan en el mapa.

488
Yo lo único que hecho de menos en este juego es un diseño gráfico un poco mas elaborado. Los diseños gráficos son simplones tanto en las fichas como en los mapas.

¿que sería de este juego con un diseño gráfico de Niko Eskubi?

Un cambio enorme en calidad. Lastima que el diseño gráfico no acompañe a la calidad del juego.

Teniendo en cuenta el tamaño de los hexs que son mayores asi que las fichas, creo que esa "falta de calidad" es debido a un problema de resolución grafica en el diseño original al aumentar el tamaño de los componentes.

Asi mismo, yo he notado cambios a peor en la calidad de GMT comparado con otros juegos de la casa (será por los costes actuales y/o la crisis) en: la mala calidad de la caja que es mas fina, las cartas "asset" son mas delgadas y la falta de al menos de otra copia de las tablas de ayuda.

489
Envidia.

Vamos a tener que montar una quedada sevillana/gaditana para estrenarlo?

Me apunto.

Yo ya estoy repasando con los ejemplos del "playbook".

Por cierto, creo que el ejemplo 6 y concretamente en el apartado B referente al direct fire" la unidad "ZIS" esta mal orientada en el dibujo teniendo "que apuntar hacia la izquierda" para que tenga en su "front" el "StuG III".

Saludos.

490
Hola,
Recibido hoy, la caja parcialmente abierta con la pegatina "inspeccionado de aduanas".
Esta en perfecto estado y retraso en la entrega "comentado" por el cartero por la semana santa.
Estoy en Jerez (Cádiz)

491
Hola,

Es una pregunta referente al "direct fire"

Tras la lectura de las reglas en 34.15 "defense total" aparece que el que ataca debe de tirar su propio "fire defense roll".

¿Es debido al posible y opcional "return fire" que aparece mas adelante en 34.3 o es añadido ? ???
 
Entiendo que si el atacante opta por un "direct fire" con el "fire dense roll" es equiparable a un 1º fuego de respuesta (sin ningun coste de iniciativa por parte del atacado).

Gracias.


492
Significa que los vehículos con ese símbolo tienen un coste adicional de +1 a la iniciativa cuando se activan. El símbolo indica que son vehículos sin radio y que por lo tanto tienen más dificultades para recibir órdenes y coordinarse con otras unidades.

Todo este tipo de detalles y reglas adicionales van incluidas en el Playbook y por eso no aparecen en el manual de reglas básico.


Interesante, este tipo de detalle para determinar la capacidad operativa de cada facción.
Asi como el hecho que no surgen "eventos" como en el CCE que pueden alterar demasiado la estrategia elegida por los jugadores.

Ya estoy impaciente en recibir el FF ante las lecturas del "rulebook". Esta muy bien redactado y no es dificil su traducción.

Gracias por aclararme esta duda..

493
Hola...

No he encontrado en las reglas el significado en la "order matrix" de la "R" en circulos que aparece en el bando ruso. ¿Que aplicación tiene?
Seguramente, me habré despistado.

Gracias.

494
Novedades / Actualidad / Re: Los diseñadores de WiF atacan de nuevo!
« en: 14 de Mayo de 2010, 18:18:47  »
La gestion de pedidos es agil y los gastos ya incluidos porque en el caso de Europa, la distribución se hace desde Francia por el señor Patrice Forno, collaborador de ADG.

Saludos.

495
Novedades / Actualidad / NOVEDADES EN ADG y "nuevos" WIF
« en: 13 de Mayo de 2010, 22:05:18  »

 
Hola  a todos..

Les mando noticias desde la web de ADG. Si bien la versión PC de este juego sigue sin
ver la luz, ADG a publicados 4 novedades relativas a WIF.

1º_ WIF Blitz que es un juego completo a escala global en un solo mapa. Puede
ser interesante al tener que invertir menos tiempo para enfrentarse a un "total
war"
2º_ WIF Master con el formato de las unidades a divisiones, mencionado en el
ultimo "annual"
3º_ Fatal Alliance III nueva versión del WIF de la 1ª guerra mundial
4º- Una novedad para los puristas de la CW que se llama " Khaki in flames" donde
solo cambia el color de fondo de las fichas haciéndolas mas contrastadas que con
el azul tradicional.

Para la adquisición de estos productos ADG ha optado por la solución que ya
tiene implementada GMT con un sistema de pedidos mínimos por parte de los
interesados antes de imprimirlos y de cobrarlos pero que también tiene la
ventaja de tener un precio preferente. En el caso de ADG el mínimo para empezar
a producirlo serás de 1000 pedidos.
A mi personalmente me parece una barbaridad teniendo en cuenta que con los
"P500" de GMT se tarda varios meses en cumplir el mínimo de pedidos, veremos que
ocurre con los aficionados de WIF.

Saludos.

M.

Páginas: << 1 ... 31 32 [33] 34 >>