logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - Gwaenadan

Páginas: << 1 ... 33 34 [35] 36 >>
511
El problema de estos dos juegos es como bien ya sabras que se parecen como un huevo a una castaña, tengo los dos y la verdad que dentro cada uno de su categoria son de mis favoritos.
Comenzaremos con el Mansiones que igual es mas sencillote de sacar pros y contras, como ya te he comentado de mis juegos tematicos este es uno de mis favoritos, vamos con los Pros:

Pros:
- Es muy inmersivo, los textos son bastante descriptivos y las historias una verdadera maravilla lo cual hace que si ademas teneis un buen master os haga vivir plenamente la aventura.

- El tema de los puzzles a mi parecer fue algo innovador y bastante interesante, le da como mas presion a la historia, ya que siempre suele ser carrera a contrareloj y cometer un error en un puzzle puede hacerte gastar mas turnos de los que pensabas.

- Es uno de los poco juegos que conozco que el que hace siempre de master no acaba quemado y se divierte tanto o mas que los investigadores.

- De los juegos tematicos que conozco es quizas uno de los mas sencillos de explicar y empezar a jugar, es mas lo que se tarda en dar la explicacion que lo que se tarda en comprenderla, consejo haz un turno de demostracion y quedara todo clarisimo.

- Es muy expandible, tiene tanto expansiones oficiales como expansiones de la comunidad de fans.

- Bastantes miniaturas que si bien no son una maravilla ayudan bastante a meterse en el papel.

- Recrearemos los mitos de H.P Lovecraft que mas se puede pedir :P

Vamos a por lo que interesa ahroa, los Contras:

- Empezaremos por decir que no es un juego barato, ojo no digo que no valga lo que vale, que en comparacion a un filler tipo jaipur que te cascan 22€ por una baraja de cartas y unos pocos tokens, en este estas pagando 80€ por una cantidad desorbitada de componentes, todo desplegado da miedito jajaja. Pero como digo no es un juego que este al alcance de todos los bolsillos.

- Si a tu grupo de juego no le van los juegos tematicos, comera estanteria y polvo como si no hubiera un mañana, porque es bastante narrativo y bastante lento, no apto para gente ansiosa, con prisas o que no le gusten los juegos largos, minimo se os iran un par de horas sin contar la preparacion.

- La preparacion del escenario, el master se tirara a gusto veinte minutazos preparando la partida, consejo invita a la gente a jugar y que este la mesa puesta ya, eso ayuda mucho teniendo en cuenta que les espera otros veinte minutos como poco de explicacion si es la primera partida, a mi me gustan mucho las expansiones pequeñas porque ya estan practicamente preparadas para ser jugadas, no tienes que andar buscando cartas y montando mazos.

- Tiene master y en este juego el master tiene todas las de ganar a no ser que sea muy gañan, es decir, si ganan los investigadores es porque al master se le ha escapado uno, con un mal master sentireis la sensacion de .... "Soy una diana, soy una diana, soy una diana..." hasta que este se canse y empiece a centrarse en otro y darle por saco a ese. El master debe entender que lo mejor no es ganar a los investigadores sino, no dejarles ganar facilmente y apretar cuando hay que apretar para que les suponga un reto, no ir a saco a por los investigadores porque sino no querran volver a jugarlo.

- Rejugabilidad, a ver esto es un poco relativo, la caja basica si no recuerdo mal tiene 5 escenarios con 3 finales cada unos, asi que eso de que vienen 15... bueno... Eso si tienes expansiones para parar un tren

- Y ahora algo que puse tambien como pro, los puzzles hacen que la partida se pare y esto puede llegar a aburrir a algunos, a mi me encanta pero hay a muchos que no les va eso de parar para hacer un puzzle.

- Requiere mucho espacio.

Vamos con Terra Mystica que me estoy enrollando de lo lindo jeje.

Pros:
- Juegazo como pocos, un euro de los buenos en toda regla y de los que queman neuronas y hacen sudar sangre, los tableros personales son una delicia, la rueda de poder funciona de maravilla

- Su rejugabilidad es muy alta debido a la cantidad de razas que tiene la caja base cada una juega de una forma distinta lo que te hace tener ganas de probar cada vez una nueva

- Componentes de gran calidad y en cantidad, aire cero, son de las tipicas cajas que vienen hasta el borde de cosas

- Las mecanicas de interaccion entre jugadores son una delicia, ver como te interesa expandirte cerca de tus oponente para beneficiarte de ellos a la vez que intentas controlar tus zonas para que no te acorralen, es una sensacion de presion constante pero que gusta.

Contras:
- Euro de los duros no recomendable para nada para iniciados, no les gustara nada se sentiran perdidos y sin saber muy bien lo que hacen y el porque lo hacen, para iniciarse hay juegos mas asequibles tipo Stone Age.

- Los errores se pagan muy caros, puedes estar en la segunda rodan ver que has cometido un error y darte cuenta de que ya es imposible tener opciones para ganar, eso frustra a mucha gente

- Requiere una mesa porta-aviones para jugar.

Y como no quiero seguir escribiendo la biblia porque creo que mas o menos con esto te haces una idea de lo que tiene cada uno, mi recomendacion, ambos son grandes juegos, pero viendo vuestra ludoteca y basandome en el supuesto de que solo habeis jugado a esos no os recomiendo para nada el Terra Mystica, creo que deberias probar euros mas asequibles tipo La Villa para ir familiariandoos con ellos y sus mecanicas e ir aumentando el nivel de dificultad poco a poco, a parte veo que teneis bastantes tematicos y es por esto que creo que le sacareis mayor partido a Mansiones.

Espero haberte servido de ayuda y perdon por la parrafada pero es que cuando me animo... jajaja

512
¿Qué os parece...? / Re:Jaipur, ¿qué os parece?
« en: 07 de Enero de 2015, 06:59:30  »
El juego mal no esta, peeeero no es un top 100 para mi gusto (y ni mucho menos juego del año), si juega a menudo se quema bastante rápido.
Para dos y que sea rápido antes optaría por un Fungi o un Hive.

Edito: Aprovecho y comento que las dos opciones que indico salen por unos 13€ tanto Fungi como el Hive en su versión pocket (para mi gusto la mejor, transportable y con expansiones), vamos que te sobran entre 7 y 9€ para unas cañas frente a los 20/22€ que vale el Jaipur (todos precios de la edición en castellano)

513
Supongo que esto lo habrás visto ya:
http://analisisparalisis.es/videoresena-dead-of-winter/

Si, ya lo vi, sigo mucho el canal y la verdad es que la reseña esta muy bien pero mi gran problema a la hora de elegir DoW sigue siendo la misma y no me la resuelve :( ¿Funcionara bien a dos jugadores?
Esto me pasa por mezclar juegos que no tienen nada que ver el uno con el otro jaja

514
Mecánicas / Re:Elegir juego de deducción
« en: 05 de Enero de 2015, 17:28:09  »
Estoy entre Mystery Express y el misterio de la abadia pero no se donde adquirrirlos

Si la memoria no me falla creo que el Misterio de la Abadia se esta reimprimiendo, asi que toca o esperar a que llegue o tener suerte y le quede alguno en alguna tienda. Prueba en amazon a ver si hay suerte :)

515
el resistencia lo tenemos y le sacas mas partido al saboteur o al lobo, el resistencia avalon no lo he probado pero no esta en castellano verdad?

No, el Avalon no esta en Español pero vamos es practicamente independiente del idioma, con que tengas la chuletilla de lo que hace cada personaje no necesitas mas. Te dejo un enlace a la bgg de las reglas en castellano que se curro el compi Ushikai.

http://boardgamegeek.com/filepage/91980/resistance-avalon-reglas-en-castellano

516
Mecánicas / Re:Elegir juego de deducción
« en: 05 de Enero de 2015, 14:11:05  »
Se que exactamente no es lo que buscas pero por tematica le va que ni al pelo, te has planteado el Sombras sobre Londres?, La edicion revisada esta genial y la verdad las sensaciones que transmite el juego tanto en un bando como en el otro es muy buena. Tiene algo de deduccion ya que te toca si eres el bando de Scotland Yard intuir y deducir por donde esta Jack para ir acotando la zona y si te toca Jack es divertidisimo ver como toreas a los policias jaja.

Pero si este no te convence me uno a la propuesta del Misterio de la Abadia, muy chulo o a unas malas el Inkognito.

517
Ayudadme a elegir: ¿Qué juego me compro? / Re:Capricho de Navidades
« en: 05 de Enero de 2015, 14:03:58  »
Pequeño apunte, el Arkham en su primera edición si marcaba hasta 8 jugadores después lo cambiaron a 6 máximo. Aún así para mí 6 jugadores son muchos para este juego lo ideal son 4 o 5 como mucho para que los entresurcos no se hagan largos.

He mirado por curiosidad el número de jugadores de Eldricht y no se en que estaban pensando, por muy pilado que estén algunas mecánicas dudo que funcione bien a un número alto de jugadores.

Saludos.

Cierto, no te engaño como no recordaba exactamente si eran 8 o 6 lo mire en la bgg pero si que es verdad que en ediciones posteriores lo cambiaron a 6. Como apunte Eldritch le pasa lo que a Arkham como mucho juegalo a 4 y como excepcion 5 a mas jugadores se hace muy sencillo. Pero a 3 o 4 sufriras XD

518
Al Firefly no he jugado, por lo que he leído se basa más en tema que en mecánica, así que si te gusta la serie es probable que te guste el juego.

El Dead of Winter he jugado dos partidas y no me gustó, especialmente por cómo está planteada la mecánica del traidor. Si vas a jugar exclusivamente en dos jugadores de forma cooperativa, lo de abajo no aplica, pero visto que todas las críticas que he leído cuentan maravillas del traidor, parece una parte fundamental del juego.

Me explico: hay varias reglas que cualquier traidor competente puede explotar, con muy pocas posibilidades por parte de los otros jugadores de pararlo.

- Los jugadores solo pueden votar para echar al traidor durante su turno.
- El jugador que juegue el último esta ronda jugará el primero en la siguiente.
- Utilizar la reserva de comida es decisión del jugador actual, única y exclusiva.
- Es prácticamente imposible sabotear los tests sin que se sepa que has sido tú (las cartas reveladas indican de dónde han venido, así que es muy sencillo saber quién ha jugado qué)

Es decir, que la forma de juego óptima del traidor (y es lo que pasó en las dos partidas, con distintos jugadores) es jugar como alguien normal, intentando cumplir la parte de tú objetivo que no es "la moral llega a cero", esperar a ser el último jugador y entonces hacer una o varias de las siguientes:

- Vaciar la reserva de comida de la colonia (-1, probablemente más, moral)
- Boicotear el test (-1 moral más otras consecuencias)
- Llenar la pila de basura de la colonia, si se puede (-1 moral)
- Hacer todo el ruido que pueda para atraer más zombis.
- Atacar a otros personajes

Y luego repetirlo al turno siguiente, sin que nadie pueda hacer nada para evitarlo.

Hay varias cosas más (8% de probabilidad de palmarla cada vez que te mueves, las cartas que permiten evitar esto son las que necesitas para ganar la partida, los dados limitan lo que puedes hacer en tu turno, etc...), pero cuando el atractivo principal del juego (la interacción entre los supervivientes) tiene un fallo tan gordo, el resto es prácticamente irrelevante.

No se cómo será la variante de 2 jugadores con traidor, y no he jugado en modo cooperativo, pero en general DoW me parece otro juego de zombis más, que se vende por el aspecto más que por lo que hay detrás. Si realmente necesitas zombis en tu mesa, te recomiendo City of Horror.

EDIT: Le acabo de echar un vistazo a la variante de dos. Parece que hay incentivos adicionales a no traicionar, aunque tengo la impresión de que la estrategia de cargarse a los otros supervivientes en el momento que puedes cumplir tu objetivo de traidor sigue siendo ideal. Puedo estar equivocado.

Ostras esto me ha dejado a cuadros jajaja, muchas gracias por vuestros comentarios, a ver si poco a poco voy inclinando un poco la balanza un poco hacia uno de ellos

519
Cooperativo y que no hayan comentado ya:
El desierto prohibido

Competitivo pero muy sencillote de jugar:
Hive
Fungi
Jaipur
Constructo
Pingüinos

520
Sere breve:

Smash Up es un juego que en la primera partida no gustara, en la 2º bueno, en la 3º va entrando y en la cuarta nos lo pasamos de lujo fastidiandonos entre nosotros. Es un juego que hasta que no conoces las cartas estas perdido y no sabes lo que haces, solo tiras cartas donde crees que pueden funcionar. Si tu grupo de juego es de los que califican el juego con tan solo una partida, yo lo descartaria.

King of New York es tirar dados enormes!!!!! ya solo por eso entra por el ojo jajaja, ahora en serio este juego es sacarlo y empezar a jugar desde el momento 0 sin ventajas de ningun jugador sobre otro porque es puro azar.

Conclusion creo que en una partida inicial King Of New York gustara mas que Smash Up eso si para disfrutarlo minimo 4 jugadores.

Y eso que iba ser breve eeeeeh jajaja.
 

521
Ayudadme a elegir: ¿Qué juego me compro? / Re:Capricho de Navidades
« en: 05 de Enero de 2015, 03:44:14  »
Que escalen bien a dos y puedan jugar mas:

The island: hasta 4 (hasta 6 con expansion)
Takenoko: hasta 4
Caylus: hasta 5 (ojo que este ya es un euro quema sesos)
KeyFlower: hasta 6 (euro medio duro)
Escape: hasta 5(Hasta 6 con expansion)
Arkham Horror: hasta 6 (hasta 8 en su primera edicion)
Eldritch Horror: hasta 8
Galaxy Trucker: hasta 4 (hasta 5 con expansion)

Solo para 2:
Drako
Fungi
Jaipur
Constructo

Mas de 5:
La resistencia
The resistance: Avalon
Cash and guns

Creo que ahi ya tienes unos pocos para elegir jajaja

522
Ligeritos, baratos, divertidos y muy rejugables:

The island
Colt Express
The resistance
The resistance: Avalon

Los dos ultimos sobre todo si quieres perder amigos XD

523
Por lo que veo es para jugar con tu chica (y descartando los estrategicos/belicos/wargames xD), los tematicos al menos en mi caso han sido los mas dificiles de sacar a mesa sobre todo por su duracion que suele ser larga, te pongo tres que a nosotros nos funcionan bien a dos, por orden de dificultad de mas facil a mas dificil:

Mice and Mystics: Muy resulton y vistoso en mesa, digamos que es un Dungeon Crawler muy light y la ventaja es que no necesita un master, si teneis crios es ideal para iniciarlos en juegos tematicos ya que literalmente cuenta un cuento

Eldritch Horror: Juegazo ambientado en los mitos Cthulu y digamos que usando como guia a Arkham Horror(AH), basicamente es una especie de AH a nivel mundial, mucho mas narrativo y eliminando ciertas reglas y detalles de AH que hacen de Eldritch un juego relativamente mas sencillo OJO sencillo de entender a nivel reglas ya que no tienen tantas pequeñeces que tener en cuenta como AH, pero a la hora de intentar ganar el juego la sencillez premia por su ausencia.

Arkham Horror: Para mi de lo mejorcito en juegos tematicos por todo el control que te da sobre tus personajes, ahora que lo dicho lo mejor es jugarlo al menos la primera vez con alguien que lo conozca bien porque si bien es sencillo de entender tiene un monton de detalles a tener en cuenta que tienden a olvidarse, pero de los tres q te recomiendo es el que mas me gusta.

En conclusion a mi chica y a mi el que mas nos gusta es Arkham, no es tan sumamente narrativo como Eldritch eso si pero el sentir que tienes pleno control sobre tus investigadores, como la ciudad se va sumiendo en el horror poco a poco cerrando barrios a causa del miedo nos encanta, M&M nos gusta pero "oye mi cuerpo pide salsa...." XD notamos que es excesivamente sencillo, muy bonito si, pero demasiado sencillo. Y digamos que el que marca el equilibrio entre los tres es Eldritch, creo que seria una buena eleccion y os gustara a ambos, porque no es tan complicado de entender como AH y ni mucho menos tan sencillote como M&M.

Por tanto a pesar de que mi favorito sea AH creo que en tu caso te recomiendo el Eldritch Horror.

524
Da la impresion que es para hacer jugable alguna expansion de las grandes. Como por ejemplo hace el dominion intriga que es como una expansion pero al tener las cartas base lo hace autojugable, para mi gusto es una buena opcion si te gusta alguna expansion de dominion y no quieres el basico o el intriga.

525
Si tienes deficit de Euros...

Lewis & Clark Juegazo ojo que se podria decir que es euro duro
La Villa gran juego y como en el primero aun te sobra para comprarte algun filler
Dungeon Petz y ojo que no te engañe su tematica que es un lobo con piel de cordero, pero te lo pasaras genial.
Pandemia
Lord of Waterdeep si no te importa el idioma
Keyflower

algo mas familiar:
The island que es divertidisimo
Takenoko
Colt Express

Bueno ahi ya tienes unos cuantos para elegir y muchos no llegan ni a los 40€ vamos que te sobra para un filler o unas cañas, a gusto del consumidor xD

Páginas: << 1 ... 33 34 [35] 36 >>