logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - decanox

Páginas: << 1 ... 33 34 [35] 36 37 >>
511
Reglamentos / Memoir´44 Overlord
« en: 08 de Julio de 2008, 19:03:25  »
Como no he encontrado en ningún sitio las reglas de Memoir´44 Overlord en castellano, me decidí a traducirlas. Puede ser un poco literal y está en word cuando me gustaría que estuviesen en pdf pero creo que se entiende todo.

Un saludo.

http://www.box.net/shared/8i2amn7f0i#MEMOIR_44_Overlord

512
Curiosidades / Re: MANIAS DE LA GENTE A LA HORA DE JUGAR
« en: 27 de Junio de 2008, 12:16:07  »
Citar
Pero procurare controlar esta mania al jugar con desconocidos ^^

Ya pero una cosa es que los que juguen lo hagan de una manera determinada, como acordada desde el principio, de hacer ciertos comentarios de guasa y otra que cuando casi todos están jugando en serio, en momentos cumbre de la partida (sobre todo con el Arkham) aparezca uno que lo haga completamente de guasa, inventándose nombres o cambiándolos (lo que demuestra, al parecer, el poco interés por la partida) mientras toda la gente está en tensión evitando que salga el Primigenio.

No es lo mismo que desde el principio (toda) la gente se lo tome un poco de cachondeo.

513
Curiosidades / Re: MANIAS DE LA GENTE A LA HORA DE JUGAR
« en: 27 de Junio de 2008, 10:13:25  »
Citar
3. Otra que odio, y profundamente además: esos "individuos" o "personajes" (sufro uno en mi grupo) que cuando debe tirar varios dados (risk, cruzada estelar, etc) van UNO POR UNO tirandolos, alegando que así tiene más suerte, y encima entre dado y dado reza, suplica, pide "por favor al azar", etc: sencillamente lo odio, es desesperante, sobre todo cuando tiene que lanzar 4 dados y ya llevamos 2 horas de partida.

Dependiendo del momento eso está bien sobre todo cuando la partida depende de ello. Eso sí hacerlo por norma es un coñazo.


Yo he vivido otra hace tres semanas y creo que pasa con los juegos temáticos y los no-jugones que se acercan por primera vez a este tipo de juegos. Yo creo que los temáticos suelen atraer a menos gente precisamente por su temática, suele ser, para entdeernos, friki (Tierra Media, Lovecraft, Ciencia Ficción, etc) y en lugar de ser un arquitecto, comerciante, etc como en los eurogames llevas a un "raro" personaje y utilizas nombres "raros" o vamos, frikis. Eso puede ser un peligro si quien juega no tiene el más mínimo interés en aceptar sus reglas.

Pasó el otro día que jugando al Arkham Horror con un no-jugón fumado le dio por hacer guasas con los nombres cada vez que tenía que leer un encuentro, así la "Universidad de Miskatonic" era la "Universidad de Mijatovic". Me di cuenta que dentro de mí empezó a crecer una manía y estuve a punto de llamarle la atención por simple respeto al juego y su mundo, afortunadamente no le surgieron muchos más nombres especiales y se salvó de una reprimenda pero estoy convencido que se hubiese quedado flipado y sorprendido de haberle dicho algo.

Estoy convencido que de haber jugado a la "Guerra del Anillo" hubiesen surgido coñas con la relación supuestamente homosexual entre Frodo y Sam cada vez que se leía una carta. Me hubiese encendido y cogido al no-jugón y lo hubiese lanzado por la ventana. A lo mejor es una manía pero lo considero como una falta de respeto total.   

514
Sesiones de juego / Re: DOOM - primera partida
« en: 18 de Junio de 2008, 15:38:40  »
Citar
Estoy con Dreaper... para jugar a un juego fácil no juego. Mira el Arkham Horror... es chungo de pelotos... pero, ¿y si ganamos?

La motivación y el desafío es lo que nos incita a jugarlo. Si fuera fácil sería un pasatiempos y punto.

No, vamos a ver, es que no me habré explicado bien, en el Arkham Horror me lo paso de puta madre porque es muy complicado y porque el juego es el malo, es decir, no es una persona. Yo estoy a favor de que los juegos cuanto más jodidos mejor.

Pero cuando en un juego a uno le toca de hacer de malo y el juego es muy difícil, como es el caso de Doom, el invasor se aburre más (en mi caso particular) porque para él el juego es más fácil (de hecho creo que demasiado fácil y ahí veo el problema) sin embargo los marines se lo pasan de puta madre precisamente porque es muy jodido.

Para explicarme mejor la sensación que comento es similar a jugar a la Fuga de Colditz como alemán. Los prisioneros se lo pasan de lujo intentando escapar y pasándolo mal (además de que el tiempo va en su contra) pero el alemán se suele aburrir más porque lo tiene mucho más fácil para ganar (basta con esperar y aguantar el tirón).

Vamos que creo que el fallo es el propio sistema y me parece que pasa en casi todos los juegos en lo que uno tiene que hacer de malo (salvo en la Furia de Drácula) que el propio malo se suele aburrir más.

Respecto a la regla de Dreaper pensaré aplicarla en la siguiente a ver si así se compensa un poco.

515
Sesiones de juego / Re: DOOM - primera partida
« en: 18 de Junio de 2008, 14:20:02  »
Bueno, al margen de vuestras historias...   :P Me gustaría comentar lo que me pareció mi primera partida de Doom.

El Doom es un buen juego pero le veo dos fallos:

- Es demasiado complicado para los marines, de hecho complicadísimo me parece a mí, sobre todo debido a las cartas de engendro (creo que se llamaban así o engendramiento) que permiten colocar un mancubo (por ejemplo) en el culo de los marines si no controlan bien los ángulos de visión y algunas cualidades de los bichos, si no me acuerdo mal los demonios, creo (los que en Doom 1 y 2 eran rosas, los que en el juego sólo atacan cuerpo a cuerpo) sueltan hostias por respirar.

- Consecuencia de lo anterior es que el jugador invasor (el que llevé yo) es que tiene que levantar el pié del acelerador muchas veces (reservando cartas de engendro y no aplicando algunos efectos de los bichos) para no machacar y terminar la partida. Consecuencia de esto es que a ratos me aburrí.

Creo que, en definitiva, se lo pasan mejor los marines siendo un "muy buen juego" que el invasor "buen juego a secas".  

516
Sondeos / Re: TU PEOR COMPRA
« en: 15 de Mayo de 2008, 19:48:11  »
Pues yo por ahora y mira que tengo juegos de los que se han considerado "peores compras" (zombies, memoir, etc.) la peor compra ha sido el "marvel heroes" (406 en boardgamegeek, demasiado arriba me parece.) Un juego:

- caro, aunque hay que reconocer que el aspecto gráfico y las miniaturas son impresionantes, aunque eso sí, da la impresión que son tan bonitas para hinchar el precio porque no sirven para casi nada en el aspecto de juego.
- pretencioso, sólo así se explica este experimento, con reglas totalmente ilógicas buscando intencionadamente la originalidad pero fallidas y complicadas:
   - No se entiende que si llevas a un grupo de héroes en la práctica sólo puedas usar uno. La cooperación entre tus propios héroes es minúscula y no digamos con el resto de jugadores que es inexistente.
   - El mejunge de roles, porque llevas a buenos y malos a la vez y en el fondo, lo que tienes que hacer es putear a otro grupo de superheróes... No queda muy bien con los ideales de justicia ¿no?
   - Algunas reglas son demasiado abstractas, sobre todo, movimiento y otras son algo complicadas o están mal explicadas (es un auténtico cacaco el tema de recuperación y los puntos para gastar). Pero es que además todo se vuelve bastante repetitivo (nace problema, acude a problema, date de hostias, resuelve problema y así sucesivamente).
    - Cierto que aparecen un montón de superhéroes y supervillanos, pero en cartas, vamos que aparecen y desaparecen como quien juega al póker, no hay "alma" en este sistema. Tampoco tiene el más mínimo sentido el que tengas que putear al grupo vecino pero sin embargo puedas llevar a superhéroes "menores" afines al grupo al que estás puteando, creo que me he explicado pero por ejemplo, que estés puteando a los vengadores y sin embargo puedas recibir ayuda de "ojos de halcón".  

En fin, algo que pudo ser y desde luego, no es, un producto que intenta ser original y con pretensiones pero que falla precisamente por eso. Da la impresión que si hubiesen tirado por el camino fácil el juego hubiese sido mucho mejor, por ejemplo, que un jugador llevase directamente a los malos y el resto a los diferentes grupos, pudiendo colaborar entre ellos y sin tener que gestionar los dichosos y absurdos puntos.

Ahí os dejo esta mini-reseña.  

517
Variantes / RE: 22 PRIMIGENIOS PARA ARKHAM HORROR
« en: 22 de Abril de 2008, 09:25:29  »
Yo pondría la mano en el fuego por Leviathan.

Por cierto, muy chulos aunque también complicadísimos, tendría que echarme bastantes partidas más primero.

518
Una pregunta que me viene a la cabeza leyendo entre l?neas tu reporte:

?Este juego es similar a los Pilares de la Tierra? Lo digo porque para no ser un eurogamer me gust? bastante los Pilares, l?stima de rejugabilidad que es muy baja (hay que avisar a todos los que no han jugado nunca que pillen metales o ganar?n los experimentados), la disposici?n del tablero, los eventos, las profesiones, la gesti?n de recursos me recuerdan al Pilares pero ?ste parece m?s rejugable ?cierto?

Gracias.

519
Humor / RE: GRANDES RESPUESTAS FRIKKIS
« en: 17 de Abril de 2008, 13:49:14  »
Citar
El futbol, reconozco verlo, poco, pero entre el opio del pueblo y las series de medio pelo que dejan a la gente atantadas delante de un misero televisor sin nada que aprender e idolatrando a actores caprichosos y ni?atos ricos del futbol, y jugar una partida aunque sea al simple memoir

Por eso mismo no se puede generalizar. A m? me encanta el f?tbol, quiz? demasiado por ser de un equipo peque?o llegando incluso a plantearme el dejar de verlo por lo mal que se pasa, pero tambi?n me encantan los juegos, leer, la Historia, etc. Vamos que no se puede decir desde el punto de vista del jugador que los futboleros no tienen cultura o que est?n babeando delante del televisor, hay de todo, soy futbolero y me gustan los juegos y habr? que gente que le gusten los juegos y sea lo peor.

En fin, que hay de todo y aunque haya gente que no respete a las aficiones de los dem?s, como son los juegos, nosotros no podemos convertirnos en ellos despreciando sus aficiones.

520
Sondeos / RE: TEST DEFINITIVO... ¿ESTAMOS ENFERM@S?
« en: 17 de Abril de 2008, 13:13:56  »
Moderado...

Y eso que empiezo, será esa la razón, supongo... De todos modos puntúo por cosillas leves, por ejemplo, rebajar en algunos eurillos el precio de compra para que no se asuste la gente.

521
Anteriores / RE: [CLBSK SEP-08] ALICANTE. SONDEO PREVIO
« en: 17 de Abril de 2008, 12:57:59  »
Yo estaría interesado ya que no he ido a ninguna y juego poco porque los mamones de mis amigos no son freaks (aunque yo tampoco me considero como tal, ya me entendéis, ¿no?) pero falta tanto tiempo que es imposible saber si tendría mucho trabajo o poco en septiembre.

Por otro lado no tengo vehículo propio así que ni idea pero la intención, por ahora, es lo que cuenta ¿no?

522
Humor / RE: GRANDES RESPUESTAS FRIKKIS
« en: 17 de Abril de 2008, 12:45:34  »
Yo no es que me crea superior a los dem?s, de hecho modificar?a alguna de las preguntas:

Citar
5.?Os acordais de todas las reglas y todas las cartas?
-Me quedan unas neuronitas mas que a ti, por eso aparte de frikki de vez en cuando ligo.

Con lo que flipo es que con las pocas neuronas que me deben quedar que a?n me acuerde vagamente de las reglas.

Citar
6.?Pues prefiero beber cerveza y jugar a la tragaperras en el bar?
-Claro, esres el simbolo del desarrollo intelectual en Espa?a.

No hay nada como hacerse unos cubatillas (uno o dos como mucho) o, en su caso, una copita de cardhu mientras se juega a algo, en serio, para m? es de lo mejorcito y siempre que puedo lo practico.


De todos modos s? que he vivido estas situaciones (m?s con el rol y cuando era m?s joven que actualmente con los juegos de mesa), yo el problema que tengo actualmente, no es que la gente no respete mis aficiones, al contrario, mis amigos que son todos no-jugones se lo han pasado muy bien jugando, el problema es que no se enganchan (y por enganchar me refiero a 2 partidas al mes) y lo digo m?s que nada porque se lo pasan muy bien, no s? la raz?n...  

523
Reseñas escritas / RE: COMPENDIO-RESEñA ZOMBIES!!!
« en: 15 de Abril de 2008, 14:22:33  »
¡Gracias! Es la primera que hago y espero que no sea la última.

Por otro lado veo bastante eso de que las partidas duran mucho. Yo nunca he llegado a las 3 horas y curiosamente, en las que más hemos puteado han sido las que menos duran (bueno 2 horas, aproximadamente, no es que duren poco y teniendo en cuenta que hemos empezado a putear prácticamente desde el inicio.) También es cierto que este juego podría servir como experimento para elaborar cualquier ley de probabilidad, porque efectivamente, hay gente que tiene muy buena suerte.

Yo tengo ganas de hacer una por equipos que parece que le dará más vidilla y algo de estrategia al asunto.

524
Reseñas escritas / ZOMBIES!!!: compendio-reseña (Reseña)
« en: 11 de Abril de 2008, 14:15:00  »
Existiendo, como existen, dos reseñas de zombies en labsk creo que se hace necesario incluir una más. Me decido a ello porque la realidad es que zombies es un juego muy castigado por la “crítica” por llamarlo de alguna manera y de hecho su puesto en boardgamegeek es de los más bajos. Desde luego es un juego que tiene sus defectos pero, en mi opinión, tiene unas virtudes que van más allá del mero mecanismo del juego y por eso he realizado esta reseña, para intentar completar todo lo que ofrece este juego incluidas sus expansiones.

Componentes:

El juego y sus expansiones básicamente y salvo excepciones ofrecen lo siguiente:

- Secciones de tablero (que partir de ahora llamaré: “baldosas”) ……. Teniendo en cuenta la primera edición, el diseño es bastante aceptable, reflejan localizaciones en tres dimensiones de una ciudad (juego base y zombies!!! 6), base militar (zombies!!! 2), centro comercial (zombies!!! 3), bosque (zombies!!! 4), universidad (zombies!!! 5) Estas localizaciones se dividen en dos tipos que denominaré: ubicaciones especiales y vías. Las expansiones y sus nombres las concretaré posteriormente.

- Figuras……. Se contienen en el juego básico (personajes y aproximadamente 100 zombies), zombies!!! 2 (6 figuras de super-zombies, fosforescentes) y zombies!!! 4 (perros zombies y personajes) Aparte se pueden adquirir bolsas de 100 zombies (“hombres”, “mujeres” y “super-zombies fosforescentes”) a un precio aproximado de 10 euros (si los compras en Estados Unidos son 10 dólares.) Su tamaño es pequeño y están sin pintar, tienen poco detalle y están fabricadas en plástico blando. Por tanto su calidad no es mala aunque es bastante mejorable, eso en cuanto a los zombies. Faltan los zombies-payasos cuya edición en inglés aún no ha salido pero estará al caer (mayo-junio de 2008) los personajes, por el contrario, están peor diseñados. La ventaja es que aguantan perfectamente las caídas y el apilamiento en bolsas.

- Cartas……. Tanto el juego básico como la totalidad de las expansiones tienen cartas (de hecho hay expansiones que sólo consisten en cartas: zombies!!! 3.5 y la extraña zombies!!! 6.66 en la cual tú mismo puedes realizar tus propias cartas.) Sin duda, es lo mejor del juego, con muy buenas ilustraciones con ciertos toques gore y cómicos a la par. El texto suele ser bastante sencillo.

- Contadores…… El juego básico tiene dos tipos: balas y corazones (vidas), zombies!!! 2 añade más vidas y zombies!!! 5 añade el nuevo tipo de contadores: vísceras. Así mismo, zombies!!! 6 añade los contadores de alcantarillas. La calidad de los contadores, en general, es floja, hechos de cartón, demasiado pequeños, tanto que son difíciles de coger si te cortas las uñas al máximo.

Sistema de Juego:

El sistema de juego de zombies!!! es uno de los más sencillos con los que me he encontrado. También es uno de los más customizables, lógico, teniendo en cuenta su sencillez.
En primer lugar, se barajan las baldosas excepto la plaza del pueblo que se coloca en el centro de la mesa y el helicóptero. Una vez barajadas se colocan boca abajo y a mano de los jugadores y se coloca el helicóptero al final de la pila (para agilizar el juego se puede colocar el helicóptero en la mitad inferior de la pila.) Si se juegan expansiones se barajarán sus respectivas piezas de mapa (a excepción de Zombies!!! 6 que se mezcla con el juego base) se separará la entrada de la expansión (que se incluirá en la mitad superior de la pila del juego básico) y el helicóptero correspondiente (que se incluirá al final de su pila), así como una baldosa de una sola vía o de cuatro vías (Zombies!!! 5) de la ciudad (para conectar posteriormente la entrada con la ciudad.) La única excepción a las expansiones es zombies!!! 4 que no puede jugarse con el juego básico aunque sí con otras expansiones.

Se barajarán las cartas de zombies pudiendo realizarse un solo mazo o varios. En este sentido el juego es bastante customizable. Pudiendo emplearse las del juego original, las de las expansiones correspondientes y las de la expansión zombies!!! 3.5 (y las del 6.66 aunque como he comentado esta expansión es bastante extraña.) Salvo contadísimas excepciones (por ejemplo, “sistema de aspersión” de zombies!!! 3) las cartas de las expansiones pueden jugarse en cualquier lugar del tablero. Cada jugador al principio de la partida cogerá 3 cartas y éste es el límite máximo por jugador, teniendo en cuenta que cuando un arma/objeto se juega no cuenta como límite (pudiendo el jugador, por tanto, hacerse con una más al principio de su siguiente turno.)

Cada jugador cogerá tres contadores de vidas y balas, respectivamente.      

El juego se divide en turnos en los que cada jugador puede realizar las acciones correspondientes. No hay límite de turnos porque el juego se termina de dos maneras:

- Que un jugador mate a 25 zombies.

- Que un jugador llegue a la casilla central del helicóptero (lo que supondrá, obviamente, que escapa y deja al resto de jugadores en la estacada.)

Para lograr cualquiera de los dos objetivos los jugadores irán jugando sus turnos por orden teniendo en cuenta las siguientes acciones:

- Colocar nueva baldosa. La colocación es muy sencilla y vagamente similar al dominó: se coge una pieza mapa de la pila y se hace coincidir sus caminos con los de cualquiera de las piezas ya colocadas. Lo importante es que coincidan sus vías, por tanto, no pueden quedar calles cortadas o callejones. Seguidamente se colocan los zombies, en general, tantos como salidas de camino existan y si especial los indicados en la pieza, así como los contadores que dispongan.

- Luchar con el zombie que coincida contigo en una casilla.

- Coger carta si el jugador tiene menos de tres.

- Mover el jugador. Se tira un dado de 6 y se mueve tantos espacios como el resultado. Cada vez que un jugador que avance coincida con un zombie deberá combatir contra él.

- Mover zombies. El jugador tira un dado de 6, el resultado es el número de zombies que puede mover una casilla (no pueden moverse dos veces en el mismo turno, excepto los super-zombies del zombies!!! 2 y los perros-zombies del zombies!!! 4), así mismo, nunca pueden coincidir dos o más zombies en la misma casilla.
- Si el jugador lo desea puede descartarse de una carta que no le interese.        

* En cualquier momento el jugador puede jugar una carta, incluso en el turno de otro jugador. Por suerte, las cartas están muy bien descritas por lo que es muy fácil entender cuándo se pueden jugar. Así mismo, sólo se puede jugar una carta por turno.

El combate es también muy sencillo. El personaje mata a un zombie con un resultado en un dado de 6 de 4,5 o 6. Si falla el jugador tiene dos opciones: o bien se quita una vida o bien gasta balas, teniendo cada bala un valor de uno, tantas que le permitan llegar al resultado de 4 (así si saca 1, el jugador tendrá que gastar 3 balas para llegar a 4, si saca 2, 2 balas, si saca 3, 1 bala.) Si el jugador pierde todas sus vidas deberá volver al centro de la ciudad con las balas y vidas iniciales (lo que se denomina comúnmente un “reset”) pero perdiendo la mitad de los zombies que tuviese redondeando hacia arriba y sus armas/objetos en juego (además ya no podrá hacer nada más ese turno.) Si el jugador mata a un zombie que se encuentra sobre una vida o una bala automáticamente se hace con el contador teniendo en cuenta: no hay límite en la posesión de balas pero sí lo hay respecto de las vidas que nunca podrán ser superiores a 5.

Expansiones:

Ya he adelantado en parte el valor de las expansiones pero aquí lo que pretendo es profundizar un poco en ellas, teniendo en cuenta lo que aportan al juego:

Zombies!!! 2 Zombie Corps(e): Aporta una base militar con algunas especialidades cuando se está en el mapa: “Motor Pool” cuando se llega a esta casilla el jugador se moverá mucho más rápido, como si se hubiera apropiado de un jeep militar,  y los super-zombies, cuando aparece el “Top Secret Lab” que dan mucha vida al juego (mueven dos casillas y son mucho más duros en combate ya que sólo se matan a 5 o 6.)

Zombies!!! 3 Mall Walkers: Aporta el típico centro comercial de las películas. Esta expansión es más básica y convencional. Simplemente, un jugador puede moverse a través de los conductos de ventilación, la baldosa de escaleras mecánicas provocan que sólo se pueda acceder al segundo piso pasando por ésta y tiene muchas tiendas en las que poder hacerse con objetos.

Zombies!!! 3.5 Not Dead Yet: Aporta nuevas cartas. Es bastante recomendable a la hora de customizar los mazos que se vayan a emplear en el juego. Introduce armas bastante buenas: "machete" y "meat clever".

Zombies!!! 4 The End: Es prácticamente un juego distinto ya que no se utiliza el juego básico. Introduce los perros-zombie (con las mismas características que los super-zombies pero hacen la mitad de daño) y puede jugarse con otras expansiones.

Zombies!!! 5 School´s Out Forever: Zombies en la universidad. Introduce un factor nuevo: los contadores de entrañas o vísceras que determinan el número de cartas que puede tener el jugador, cuanto menos entrañas menos cartas. El jugador comienza con 3 contadores de entrañas y las puede ampliar hasta 5 con cada resultado de 6 en combate (sin modificar), por el contrario, pierde un contador por cada resultado de 1 en combate. Así el jugador puede tener hasta 5 contadores de vísceras y, por ello, cinco cartas.

Zombies!!! 6 Six Feet Under: En esta ampliación se mezclan las baldosas de la expansión con las del juego base. Va a permitir usar estaciones de metro para “teletransportar” a los jugadores de una estación (aunque cuesta un turno) a otra y los contadores de alcantarilla (cada jugador recibe al inicio dos contadores) y permiten a los jugadores hacer su movimiento normal evitando a los zombies cuando entran en ellas, eso sí, el coste es caro: una vida por turno en las alcantarillas.

Zombies!!! 6.66 Fill in the______!!!: A mi juicio la más inútil de las expansiones, permite que se puedan crear las cartas por los propios jugadores. En la propia página oficial se ofrecen cartas para que las puedas hacer tú por lo que aún tiene menos sentido esta expansión (veáse “Card Templates” en “Official Zombies!!! Stuff”.)

Nuevas Expansiones:

Zombies!!! 7 Send in the Clowns: La de los payasos-zombie, saldrá en mayo-junio de 2008, añade nuevas baldosas de lo que imagino será un parque de atracciones y nuevas figuras. A mi juicio y sin conocer la expansión resulta un poco chirriante con la temática zombie.  

Humans!!!: La que podría dar un giro de 180º al juego ya que al parecer permite que un jugador controle a un zombie como personaje. Posiblemente pueda jugarse sólo o con el juego base.  

Duración:

El juego no tiene por qué ser largo, dependerá de la suerte de los jugadores y de las expansiones que se empleen. Un juego en el que no se jueguen muchas cartas puede durar de hora a hora y media, ésta suele ser la media aunque también puede haber partidas mucho más largas, dependiendo de la suerte de los jugadores y el “puteo” entre éstos.

Re-jugabilidad:

Alta / Muy alta. Teniendo en cuenta que la ciudad y sus expansiones siempre serán distintas por las especialidades de colocación de las baldosas. La gran cantidad de expansiones que existen y la gran cantidad de cartas que puden ponerse en juego, así como la infinidad de reglas caseras provocan que Zombies!!! sea muy rejugable. En contra, la mecánica es tan simple y repetitiva y hay que tirar tantas veces el dado que puede que canse si se juega en cortos espacios de tiempo, sin embargo, el juego, en líneas generales, es bastante rejugable.

Reglas Caseras:

Como ya he comentado existe infinidad de reglas caseras que permiten que el juego mejore en mucho de sus aspectos:

-La más extendida es la de descartarse definitivamente de las cartas una vez sean usadas. Con ello se consigue que el juego sea más corto.

- Otras reglas interesantes se contienen aquí, en labsk: como la regla de infección (que curiosamente no está introducida en el juego pese a que los zombies inundan el tablero), lucha entre jugadores (en el juego sólo lo permite una carta: “Sobreviviré, tú sin embargo, no lo harás” del zombies 3!!!) y movimiento de zombies (más real.) Se encuentra en: http://www.labsk.net/index.php?topic=5729.0, introducidas por Agenjo. O la nueva de LeBastard que incluye que una vez muerto el jugador se convierte en zombies!!! pudiendo utilizar cartas y llevar a un ejército de zombies: http://www.labsk.net/index.php?topic=18877.msg218026#msg218026, muy recomendable.

- Las que permiten jugar por equipos: http://www.twilightcreationsinc.com/zombies/ (página oficial) como mega-zombies!!! o Zombies – Team Survival (en “suggested scenarios”.)

- Las que introducen la posibilidad de crear personajes con sus propias habilidades. Hay reglas a porrillo en este sentido aunque creo que le quitan cierta gracia a Zombies!!! Por ejemplo, no hay más que acudir a boargamegeek.com o a twilightcreationsinc.com para comprobarlo: http://files.boardgamegeek.com/geekfile_view.php?fileid=8990 (Days After) manual de 40 páginas que añade ciertos elementos de rol al juego así como más realismo para las armas/objetos (como alcance.)

- Solitario: http://files.boardgamegeek.com/geekfile_view.php?fileid=24065

- Hardcore: http://files.boardgamegeek.com/geekfile_view.php?fileid=21380 (añaden otra regal que se suele usar y que aporta más realismo, en lugar de tirar un dado para mover el personaje se suma uno al número de contadores de vida, por lo tanto, si el personaje está herido moverá menos casillas.) Añade jugadores zombificados.

Lo bueno:

- Sencillez, diversión sin pretensiones, fácil de enseñar y de aprender. Es un juego consciente de lo que es, que no pretende engañar a nadie y que ofrece justamente lo que uno se espera.

- Cachondeo asegurado.

- Ritmo creciente. El juego puede (no siempre) empezar algo aburrido pero el ritmo de la partida siempre irá creciendo conforme aparezca el helicóptero o bien uno de los jugadores se acerque a los 25 zombies alcanzando desenlaces casi épicos.

- Jugabilidad alta por la propia disposición del tablero, por las expansiones y por el azar. Las partidas siempre serán distintas.

- Precio. Se trata de un juego bastante barato, además, incluso es recomendable adquirirlo en inglés porque el precio baja aún más (tal como está el dólar hoy en día) y las traducciones aparte de fáciles de traducir se encuentran casi todas en la página oficial: http://www.twilightcreationsinc.com/zombies/ sección: Translations!

- Customización máxima, como el sistema de juego es tan sencillo admite muchísimas reglas caseras que dan fondo o jugabilidad al juego.

- Duración, más o menos, corta (una hora y media suele ser la duración media) aunque muy difícil de prever pudiendo alargarse mucho más.

Lo malo:

- Dependencia casi total del azar. La estrategia que adopte cada jugador es la de menos porque los resultados suelen ser imprevisibles y en muchas ocasiones no siempre gana quien más se lo merece. Aunque si hay algo seguro es que el jugador que no putee al resto de jugadores nunca ganará, por tanto, hay que tener cierta mala leche (y me he encontrado con jugadores muy inocentes que, obviamente, no ganan.)

- La atmósfera de terror es prácticamente nula aunque dicha falta es intencionada. El juego emplea la visión actual de las viejas películas de zombies de serie-b, giallo, etc, dependiendo en demasía de éstas. Es decir, es “Planet Terror” hecho juego pero quien busque un “28 días” o “Rec” que se olvide.

- Algunos sinsentidos o ausencias reseñables en las reglas, sobre todo, en cuanto al “reset” de un jugador cuando muere (que, en general, no suele gustar) que podría haberse evitado añadiendo alguna regla (jugadores zombies o infección) aunque puede que Humans!!! lo solucione.

- Se echa en falta cierta colaboración ocasional-egoísta entre los jugadores haciendo honor a una de las principales características de las películas de zombies clásicos. Como el puteo es casi constante se hace muy difícil ver esta circunstancia aunque puede que el juego por equipos mitigue este defecto.

- Casi siempre habrá que aplicar alguna norma casera para aumentar la jugabilidad (mínimo: el no volver a emplear las cartas ya usadas.)    

- Juego para más de dos jugadores (aconsejable, como mínimo, cuatro jugadores.) No es que sea imposible, pero que jueguen dos jugadores quita toda la gracia al juego. Al contrario, este juego tiene todas sus ventajas cuando juegan cinco o seis jugadores (o incluso más aunque puede hacer muy larga la partida.)

Conclusiones:

La realidad es que es un juego con importantes defectos, sobre todo, la total dependencia del azar. Pero, a mi juicio, es un juego injustamente mal visto que, por el contrario, tiene más puntos positivos que negativos. Quiero destacar por encima de todos los puntos positivos que es un juego que suele enganchar a no-jugones (por lo que he leído de experiencias similares con zombies!!!) y en mi caso, ha sido la puerta para que la gente disfrute de juegos mucho más complicados y con más fondo. Obviamente, es un juego que puede defraudar a los más jugones pero no olvidemos que zombies!!! no engaña a nadie, simplemente ofrecer desconectar por hora y media o más. El puteo que es la característica fundamental de este juego lleva a fases de juego con mucho cachondeo. En definitiva, un juego que, sin duda, es divertido.

525
Juegos rediseñados / RE: MALL OF HORROR (PUNISHER)
« en: 11 de Abril de 2008, 09:20:03  »
Muchas gracias!!!

Citar
En el tablero me he tomado la libertad de cambiar algunos nombres de los establecimientos, para tratar de atrapar a mi mujer.
Ya no se que hacer para que juegue conmigo a algo...

¡¡¡Brutal tu afirmación!!! ¡¡¡Buenísima idea!!! ¡¡Hubiese hecho exactamente lo mismo!!  Si fuese un manitas hubiese puesto: "MNG", "Ikea" y "Promod" a ver si así se engancha... ¡Joer! ¿Por qué tenemos que ser unos incomprendidos?

Páginas: << 1 ... 33 34 [35] 36 37 >>