logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - Celacanto

Páginas: << 1 ... 356 357 [358] 359 360 ... 364 >>
5356
De jugón a jugón / Re: LE HAVRE - MERECE LA PENA?
« en: 01 de Marzo de 2010, 13:52:38  »
Ya lo conté una vez que estando en una tienda había un tipo que dudaba entre pillar para un cumpleaños el Shogun y entre otras cosas que le recomendaba el librero estaba el agricola.

El tipo llama y les dice a sus amigos: No se podemos elegir entre un juego de samurais o uno de plantar patatas, ya me direis cual preferís.

Pues eso, si has jugado al agricola sabes que es mucho más que plantar patatas. Lo mismo le pasa al Le havre para mi.

5357
Sesiones de juego / Re: Canvas Eagles campaña
« en: 28 de Febrero de 2010, 16:16:09  »
Busqué unas cuantas reglas de campaña que encontré por interenet y al final las que más me convencieron son una de un grupo de Ottawa.

Basicamente es lo mismo, pero hay un sistema por el que ganas puntos de prestigio que es lo que te permite reparar daño en los aviones, comprar nuevos modelos y reponer a los pilotos muertos. Con eso ya le da juego a los jefes de aerodromo.

Luego cambie alguna cosilla de las misionespara darle más vidilla a la campaña, la misión de destruir globos de observacion obliga al contrario a dirigir el fuego de artillería el turno siguiente, que es la peor misión. La de observación del aerdoromo te da información de cuantos aviones dispone el contrario...

Cosas así de todas maneras esto me tomo como una beta y lo iremos puliendo.




5358
Sesiones de juego / Re: Canvas Eagles campaña
« en: 28 de Febrero de 2010, 12:58:33  »
INFORME ALEMAN

A los pocos días de tomar el mando del aeródromo te llega un informe de una misión realizada pocos días antes de tu llegada.

El 3 de Junio de 1917 tu escuadrón salió del aeródromo, su misión estaba clara, tres cazas Albatros debían escoltar a un AEGIV que tenía el propósito de observar las líneas enemigas para bombardear posteriormente con artillería. Los pilotos Hörn, Huebner y Meyer pilotaban los cazas, mientras que el observador era pilotado por Von Brandestein y el observador Huetterauch.

Pronto los británicos nos interceptaron se traba de 3 Sopwith triplane y un DH 5. Nuestros pilotos aseguran que uno de los triplanos estaba armado con metralletas dobles al igual que los nuestros. Es posible que los británicos estén aprendiendo y en un futuro perdamos la ventaja tecnológica que nos concede nuestro poder de fuego doble.

Nuestros muchachos intentaron evitar a sus enemigos haciendo una finta por debajo de ellos y la cosa funcionó a la perfección, los británicos eventualmente los alcanzaron pero ya en sus propis líneas mientras nuestro AEGIV realizaba las misiones de observación.

A partir de ahí llovieron los tiros para los dos bandos  Meyer entro en barrena detrás de las líneas enemigas y a Huebner se le atasco el timón de cola con lo que tuvo que salir del combate. Pero volvió decidido a entablar combate lanzándose contra un enemigo que estaba en barrena. Huebener se pegó a su cola y lo abatió tras las líneas enemigas.

Mientras Von Brandestein había realizado ya dos pasadas sobre las trincheras enemigas pero todavía no debía haber recogido todos los datos necesarios, el observador necesitaba hacer otra pasada pero los británicos no le dejaron y consiguieron que la lucha volviera a tierra de nadie donde continuó el resto del combate. Los aviones de los dos bandos tenían numerosas heridas y tan solo quedaba por saber quién iba a ser el próximo en morir.
Entonces una maniobra envolvente de nuestros muchachos cogió a los británicos por sorpresa y les hizo mucho daño. Von Brandestein realizó un tiro afortunado al De Havilland 5 del enemigo, su avión entro en barrena y no se recuperó estrellándose poco después. Todo nos  sonreía en la batalla.

Pero nuestros aviones también acusaban los daños y el avión observador se expuso demasiado para destruir al DH5, de pronto el AEG IV entro en llamas y el observador intentaba por todos los medios apagar el incendio del fuselaje. La misión parecía perdida ya que sin el observador es imposible realizar la misión.
Otro de los Sopwith se quedaba de encontraba muy tocado, momento que volvió a aprovechar el bravo soldado Huebner para abatirlo sin piedad, dos bajas en una sola misión para Huebner que se convierte en nuestro piloto más letal. La suerte nos sonreía ya que además el observador consiguió apagar el fuego del avión. Les ganábamos en proporción de 4 a 1 e íbamos a realizar nuestra misión, tan solo quedaba en el otro bando el maldito Sopwith triplano de las metralletas gemelas.

Nuestros muchachos  siguiendo la cortesía que rige el combate aéreo le hicieron señas al piloto del Sopwith para que abandonara el combate y que a cambio perdonarían su avión. El Sopwith se retiro consecuentemente y nuestro observador realizo otra pasada por las trincheras esta vez definitiva tomando nota de los objetivos que nuestra artillería debía neutralizar.

Nuestros cazas no habían salido indemnes del combate, Huebner en especial volvió a base en ese momento con el tanque de combustible casi vació. Los otros intentaron servir de escolta al observador lo mejor que podían.  Hörn realizo una temeraria pasada por las trincheras cuyos soldados  aprovecharon para dispararle, estos ingleses no tiene honor.

Entonces el cobarde Sopwith triplano dio la vuelta y persiguió muy de cerca de nuestro observador . Nuestros hombres no pudieron hacer nada por que se encontraban lejos o exhaustos, el avión de Hörn por ejemplo tuvo que volver planeando hasta la base.

El observador AEG y el Sopwith se batieron en duelo y Huetterauch vendió cara su vida infringiendo numerosas heridas en el Sopwith enemigo pero este sin piedad y ayudado por sus metralletas dobles hizo polvo a nuestro avión que literalmente se partió en dos y cayó desde un gran altura, los exploradores  informan de que solo ha quedado un amasijo de hierros retorcidos en el lugar del impacto. La misión había fracasado. El Sopwith volvió a su base triunfal. La falta de fuel hizo imposible poder perseguirle.

VALORACIÓN FINAL
El alto mando está decepcionado por que no hayan conseguido cumplir la misión, aún así se alegran de las bajas sufridas al enemigo, tres cazas por ninguno de los nuestros debería asegurarnos la superioridad aérea durante un tiempo y se espera que la cosa siga así.
Por otra banda los 3 pilotos que han vuelto ahora son tratados con mucho respeto por sus colegas, en especial Alfred Huebner es un veterano y sus dos bajas pueden ser el preludio de una larga racha de derribos. Sin duda es el mejor piloto del escuadrón seguido muy de cerca por Karl Mayer quién también es un curtido veterano

5359
Sesiones de juego / Canvas Eagles campaña
« en: 28 de Febrero de 2010, 12:57:09  »
El último proyecto de campaña en el que ando metido es bastante peculiar. En principio Se trata de una campaña de Canvas eagles, nos juntamos los jueves a la tarde noche para echarnos una misión.

Pero la gracia es otra, una cosa que siempre he querido hacer con algún wargame pero nunca había realizado. El caso es que aparte de los jugadores, 2 por bando. Hay otras dos personas que juegan la campaña haciendo de jefes de aerodromo Britanico o Alemán.

La coña es que estas personas no están presentes durante la campaña, es más ni siquiera saben como se juega al Canvas, ellos juegan a un juego por correo que consiste en administrar el aeródromo, pero en el que lo que pasa en la campaña repercute en su acciones. Basicamente ellos deciden que piloto va en cada avión (no saben cúal es de cada jugador), ajustar los aviones para la misión que se juega y administrar el prestigio en reparaciones y nuevas compras de aviones y pilotos. Su única guia son los informes de misión que les paso al correo cada semana y que deben interpretar lo mejor que puedan.

Os paso los dos primeros, la cara y cruz de una misma misión. Un poco largos pero me emocioné bastante esta vez, espero que los siguientes me quedarán más cortos.

INFORME BRITÁNICO

A los pocos días de la misión aérea un detallado informe llega a tu despacho. Aunque los acontecimientos han sido tan dramáticos que parte de ellos ya los conoces.

El 3 de Junio de 1917 tu escuadrón salió del aeródromo, su misión estaba clara encontrar los aviones alemanes que se acercaban a nuestras trincheras para dirigir el fuego de artillería. El escuadrón lo formaban los pilotos Jones, O´Toole, Napier y Bott a bordo de sus cazas.

Pronto interceptaron a los alemanes en tierra de nadie y como se esperaba la escuadrilla contaba con 3 cazas y un Observador. Exactamente nuestros observadores aseguran que se trataba de 3 Albatros Dv y un AEG CIV.
Nuestros muchachos buscaron un enfrentamiento directo pese a la evidente superioridad de las metralletas dobles alemanas, pese a ellos los alemanes rehuyeron el combate y bajaron rápidamente con lo nuestros pilotos tuvieron que dar media vuelta para perseguirlos y finalmente alcanzarlos cerca de nuestras líneas, donde los muchachos pudieron ver un bello espectáculo que los distrajo de su monotonía cotidiana.

La escaramuza pronto desembarco en un fiero combate en que nuestros aviones se vieron rodeados y el observador alemán aprovechó la coyuntura para hacer una breve pasada sobre las trincheras a todas luces insuficiente para informar adecuadamente a sus artilleros. Mientras ambos bandos se disparaban sin piedad y todos sufrieron daños.  Un avión alemán en particular retrocedió asustado hasta casi sus líneas, mientras que otro entraba en barrena, pero en contrapartida el pobre O Toole también perdió el control de su avión. Nuestros otros muchachos seguían luchando desesperadamente sin perder de vista el observador que seguía cerca de nuestras líneas.

En ese momento el piloto alemán que había huido cobardemente  dio más pruebas de su cobardía y se abalanzó sin piedad contra el pobre O´Toole que seguía fuera de control y sufrió fuertes daños, de nada le sirvió conseguir estabilizar su avión e intentar atacar a otro, el alemán le persiguió exitosamente, sus alas se rompieron y su avión cayó tras nuestras líneas, cuando nuestros soldados llegaron al lugar del accidente O´Toole ya era cadáver, no se pudo hacer nada por él.

La batalla continuó y nuestros hombre consiguieron alejar a los alemanes de nuestras líneas y el resto del combate se produjo en tierra de nadie. Los aviones de los dos bandos tenían numerosas heridas y tan solo quedaba por saber quién iba a ser el próximo en morir.

Entonces una maniobra envolvente de los alemanes puso a nuestros chicos en apuros, el cansancio hacía mellas en ellos súbitamente el DH5 de Boot entró en barrena de la que no se recuperó, su avión se estrelló desde una gran altura y cayó en tierra de nadie. Nuestros hombres siguen buscando el lugar del accidente pero todo apunta a que Boot ha muerto por la patria.

Pero los alemanes también acusaban los daños, el avión observador del enemigo se incendió  lo que infundio ánimos a nuestros hombres pese a que luchaban 2 contra 4. Eso no fue suficiente para que Jones siguiera luchando su avión se encontraba tan tocado que era un milagro que se mantuviera volando y consecuentemente se estrelló en tierra de nadie tras un tiro afortunado del mismo avión que abatió a O´Toole (es posible que los alemanes cuenten con un futuro As entre sus filas), no existen posibilidades de que haya podido salir con vida.
Napier ante la proporción de 4 a 1 decidió retirarse, además el incendio del avión observador hacía casi inviable su misión.  Sin embargo las cosas se torcieron todavía más. El piloto Alemán consiguió apagar su fuego y él y otros dos aviones alemanes, el tercero volvió a su base, se acercaban otra vez a nuestras líneas para terminar su misión. Parece ser que los Alemanes permitieron a Napier retirarse pero ese punto no está nada claro.

 El observador hizo dos pasadas por nuestras trincheras y suponemos cumplió su misión ya que puso rumbo a su aeródromo. Como nota curiosa añadir que uno de los Alemanes seguramente para provocarnos realizó un rizo invertido a baja altura justo por encima de nuestras trincheras a lo que nuestros soldados respondieron disparando al avión. Alguno aseguran que incluso acertaron al avión.

Entonces Napier hizo lo inesperado, en vez de volver a base dio media vuelta y se lanzó contra el avión observador pegado a su cola y sin darle tregua. ¡1 contra 3 en una pelea imposible!. Napier lo siguió hacia tierra de nadie y pese a sufrir un fuerte fuego por parte del observador del avión alemán lo acribilló con sus metralletas gemelas. El avión se estrelló en tierra de nadie.

Nada pudieron hacer los dos aviones Alemanes que quedaban de la escolta, estaban muy dañados y con poco combustible y solo pudieron contemplar impotentes como su misión fracasaba. Además Napier con mucho acierto decidió ascender rápidamente tras abatir al avión, aprovechándose del hecho de que la capacidad de ascenso de su avión era superior a la de los enemigos.

Napier volvió al aeródromo donde todos le esperaban pero felicitarle, pero nadie podía esperar lo que iba a ocurrir a continuación. Quizás fuera la falta de fuel, el cansacio o las heridas del combate pero Lady Samantha el Sopwith triplane de Napier se ESTRELLO AL TOMAR TIERRA EN EL AERÓDROMO!.

Milagrosamente nuestro personal de tierra consiguió sacar a Napier vivo del avión en llamas. Pero sus heridas eran muy graves. Napier se encuentra ahora en un hospital de campaña, los médicos creen que al menos tardará dos meses en recuperarse y en este momento permanece vendado y sedado con opiáceos para soportar el dolor de las quemaduras.

En los días siguientes nuestras líneas no sufrieron ningún ataque de artillería con lo que suponemos que los tripulantes del avión observador alemán murieron en acto de servicio sin poder dar un informe de los datos de observación obtenidos.
Es difícil saber cómo se encuentra la moral de los muchachos del escuadrón tras la batalla. Por una parte la misión se ha conseguido pero quizás el precio ha sido demasiado alto. Tres de sus colegas han muerto quizás la heroica de acción de Napier sea la nota que mueve la balanza a nuestro favor.

VALORACIÓN FINAL

El alto mando por su parte considera un éxito la misión y así se publicita entre nuestras tropas. Pero no pueden ocultar su disgusto por las bajas sufridas y las palabras “Victoria Pirrica” se han oído en los pasillos del aeródromo más de una vez.

Es preocupante el hecho de que solo nos quedan dos cazas en el aeródromo, Dos DH5 y que son evidentemente inferiores a los Sophwith, la pérdida del Sopwith con metralletas dobles es también una nota negativa. Esto no sería tan problemático si los Alemanes hubieran sufrido alguna baja, pero su capacidad de intercepción parece estar intacta. De nada nos sirve ganar una batalla si con eso vamos a perder la guerra. Sin embargo todo esto son recomendaciones, no se discute en ningún momento tu mando y la habilidad de los pilotos a tu cargo. El futuro no es malo, tan solo incierto.

5360
Pequeñas joyas / Re: JOYAS ENTRE EL FANGO
« en: 28 de Febrero de 2010, 12:33:51  »
Joer pues tiene una pinta de ser divertidisimo. Para mi cola de P&P.

5361
De jugón a jugón / Re: Afrontando un nuevo juego de los "durillos"
« en: 27 de Febrero de 2010, 13:16:41  »
Citar
Debes ir sobrado a las partidas no? de tan estudiadas las reglas de entrada ya sabes casi casi las estrategias y lo que ira bien y lo que no

No es él por mi experiencia hasta que no lo ves delante nada, Sobre todo en las estrategias. Yo me leí las reglas del caylus, vi la reseña de Mario pero hasta que no jugué no me dije: "ah el ritmo de la partida es así"

5362
¿Qué os parece...? / Re: Bohnanza
« en: 27 de Febrero de 2010, 00:10:51  »
Yo juego con mi novia y con novias de mis amigos menos jugonas que la mia. Y el Bohnanza es un juego que recomiendo jugarlo con todo el mundo.

Y si que hay cierto componente de puteo, pero los tratos son abiertos y no se puede mentir con que la forma de putear va a ser no comerciar con una persona para que obligatoriamente tenga que comerse las cartas que no le convienen.

Rosenberg dice que se inspiró en el comercio del civilization para crear el juego, y si es cierto que tiene un aire. Aunque luego salio algo distinto, más familiar y con menos puteo.

5363
¿Qué os parece...? / Re: Bohnanza
« en: 26 de Febrero de 2010, 15:17:44  »
Aja y releyendo tu mensaje si es para jugar con la familia no te preocupes por las expansiones. El Bohnanza es genial como es.

Lo único que te pierdes con esa opción, salvo que  recurras a la mas cara (edición alemana/española y expansion que te decía) es lo de los pedidos, que como te digo esta bien y no cambia demasiado como para que sea otro juego, pero tampoco diria que es imprescidible, al principio mejor jugar sin ellos.

5364
De jugón a jugón / Re: ¿La llamada de Cthulhu LCG o Juego de Tronos LCG?
« en: 26 de Febrero de 2010, 15:03:23  »
Citar
Yo solo he jugado al cthulhu, eramos 3 y puedo decir que funcionaba bien, pero no es mejor que el viejo jyhad (vampire: the eternal struggle).

Yihad no estaba nada mal. Yo jugué hace millones de años un par de partidas con varios bandos y la cosa estaba maja. Tengo que buscar algun lote por ebay de repes, para poder comprarlo y jugar entre colegas.

5365
¿Qué os parece...? / Re: Bohnanza
« en: 26 de Febrero de 2010, 13:42:40  »
Aaalto ahi marinero.

Primero asegurate de que no te pasa como a mi, compra la edición Inglesa no la alemana o española.

Te explico la edición alemana, en la que se basa la española salio con una serie de judias. Despues sacaron una expansion "es esta" que incluía nuevas judías. Esa expansión si que es esencial, ya que lo único que aporta son más tipos de judías no nuevas mecánicas de juego y lo hace todo un poco más divertido además de ampliar el número de jugadores.

Tan básica es esta expansión que en la edición en inglés ya la incluyeron en el bohnanza básico. Yo de tonto me compre la española y luego tuve agenciarme la expansión aparte.

Eso para empezar, después de las expansiones que he probado te comento. La gracia del bohnanza es el juego básico, muy majo y muy bien hecho, las expansiones por lo general me da la impresión de que son  pegotes o juegos paralelos.

Yo he probado solo dos el Bohnaparte es un juego de conquista en que las tropas y las municiones tienes que pagarlas con monedas que consigues "jugando al bohnanza básico". Con lo que tienes es una partida de Bohnanza con estrategia después. Yo lo probe y fue decepcionante, te despista del juego base y el juego de estrategia estaba bastante aburrido.

El High bohn añade una serie de edificios que solo se pueden comprar con ciertos tipos de judias y que dan ventajas adicionales. Lo probé una vez y fue una liada, aunque igual en la segunda con todo más claro la cosa mejora.

Lo que si trae high Bohn, que viene también en la expansión del básico, pero supongo que no en el básico inglés (menudo lio con las ediciones) Es lo de los pedidos de judias. Eso no esta nada mal y no entorpece el juego pero tampoco aporta tanto.

Mi consejo: compra el bohnanza básico inglés, juegalo, juegalo muchas veces y solo cuando le hayas sacado todo el jugo planteate comprar alguna expansión. Pero por lo general me parece que son otro rollo ya no son el bohnanza, y por lo general son juegos peor diseñados, mientras que el básico es sencillamente un juego redondo.

5366
De jugón a jugón / Re: Cuando te obsesionas con un juego...
« en: 25 de Febrero de 2010, 17:02:58  »
Un amigo, y de verdad es un amigo no estoy echando balones fuera. Soño que Stalin le daba ordenes. El estaba jugando por aquel tiempo con el ruso al World in Flames. Y según cuenta siguio las ordenes y le fue bien. ;D

5367
De jugón a jugón / Re: ¿La llamada de Cthulhu LCG o Juego de Tronos LCG?
« en: 25 de Febrero de 2010, 15:44:42  »
Citar
Mi favorito es El Señor de los Anillos: Tierra Media (o Middle-Earth CCG en inglés). Está descatalogado pero no es difícil de conseguir y la comunidad es fiel. Difícilmente encontrarás un juego de cartas para dos con más profundidad. Además tienes al campeón del mundo cerca para aprender (en Nules). Este fin de semana nos vamos a Alemania al evento anual más importante de este juego:

+1, con el tiempo me he ido deshaciendo de todos los juegos de cartas salvo alguna baraja que me dejo para jugar de forma casual. Pero el del señor de los anillos es una excepción y guardo la colección como oro en paño. Incluso guardo un par de cajas de repetidas.

5368
De jugón a jugón / Re: The best of the best
« en: 25 de Febrero de 2010, 11:27:04  »
Citar
- Mejor juego: DUNE: (me ha costado mucho, pero finalmente ha superado al República de Roma) que decir...interacción, reglas ajustadas, escalable, tenso...ha sorbevivido a 30 años de juegos y sigue siendo tan bueno como antes. Simplemente inconmensurable.

- Más divertido: ....coñe pues depende de que se entienda por divertido, si te refieres a risas o al que más disfrutas jugando. Yo lo entiendo como al juego al que nunca dirías que no, como si son mil partidas seguidas...y mira...pues de esos me quedo con el BLUE MAX.....dios que vicio batallas y más batallas....y si encima usas miniaturas del Wing of War ya se sale.

Justo los dos juegos a los que he jugado la semana pasada y esta.

Yo tendría que quedarme con justicia con el agricola por su rejugabilidad, siempre tengo ganas de más y más. El más divertido varía mucho más según el momento. Ahora supongo que tendría que quedarme con el maldito Tichu que aún me tiene sorbido el seso.

5369
Recomendados / Re: Piedras entre las lentejas.
« en: 22 de Febrero de 2010, 17:22:52  »
Citar
Pues el ticket to ride es una mieeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeerdaaaaaa

Para mi no es mierda ni esta sobrevalorado. Es lo que es, un juego para el rato, ágil rápido, azaroso y con un gran componente de tensión. Y en ese que es su propósito cumple su cometido.

Un juego sobrevalorado deberia ser aquel que te lo venden como lo más de algo y que sin embargo tu ves que no, que es todo puro marqueting o apariencia o moda. Os pongo el ejemplo mio que ya he comentado en el foro. El caylus esta muy bien valorado, me lo compré pero no me acaba de gustar. Por ello es una mierda o esta sobrevalorado. A mi no me lo parece es muy buen juego pero no es para mi.

El problema del ranking de la BGG es que es total. Ahi se meten fillers, wargamers densos, juegos de estrategia, juegos para todos los públicos. Lo importante es que los juegos sean buenos en su genero o su propósito. El ranking está ahi para darte una primera impresión pero despues tienes tu que ver las opiniones pormenorizadas y hacerte una idea.

Claro que y lo bonito que es despotricar contra juegos arriba en el ranking, eso que no nos lo quiten. ;D

5370
Sesiones de juego / Re: Dune sesión agotadora
« en: 22 de Febrero de 2010, 14:47:44  »
Citar
Desde luego es uno de esos post que te hacen poner los dientes largos... Entiendo que es un juego largo y complejo, no muy apto para jugones principiantes o casuales ¿no es asi?. Toda una lastima porque la mayoria de amigos del grupo son de uno de estos tipos de jugadores.

Complejo que va. Y menos para una persona que juega a Magic Realm!!!. Tuvimos algún problema con alguna regla que a alguno se les atravesó. Sobre todo lo de que las unidades en combate cuenten medio y la especia también, con números enteros hubiera sido más intuitivo. Pero eso solo es poco intuitivo no dificil.

Yo estoy deseando echarme otra, pero me quedó es uno de esos juegos que no es para jugar de forma casual, hay que buscar 6 personas realmente dispuestas a darle al coco y las intrigas durante unas horas, todo ha de estar compensado por que si uno falla la cosa flojea.

Algún día me montaré la expansión de la cosecha que debe ser el despiporre. :D

Páginas: << 1 ... 356 357 [358] 359 360 ... 364 >>