logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - keeyotha

Páginas: << 1 ... 35 36 [37] 38 39 >>
541
Manualidades / Re: PUEBLO (CASERO)
« en: 01 de Octubre de 2008, 22:12:51  »
Buenas fotos. ¿Eres tu el que lo está mostrando o es un modelo ad hoc? Porque si eres tu, no tienes aspecto de bravucon. Te ves mas bien bonachon, jejeje

Una consultita ¿de donde sacaste el juego para fabricar? Si tienes un enlace te lo agradecería porque se ve interesante.

542
Manualidades / Re: BASES PARA TABLEROS
« en: 01 de Octubre de 2008, 22:08:09  »
Para fichas para wargame que tipo de material empleais.

1. Como soporte de impresion (tipo de papel, gramaje, etc).
2. Tipo de carton para dar "grosor"  a las fichas. Existe alguno autoadhesivo (y para rizar el rizo, por ambas caras)
3. Tipo de pegamento caso de no existir el carton adhesivo del punto 2.
4. Mecanismos para cortar/troquelar las fichas.

1. Puedes usar etiquetas autoadhesivas tamaño carta e imprimir varias fichas por hoja. Eso si, es imprescindible protegerlas con forro autoadhesivo para libros. Si no tienes etiquetas, el papel normal, igual forrado, tambien te sirve.
2. Cartón gris de 1,5 mm funciona muy bien.
3. Pegamento en spray. Absolutamente. De todas maneras. Sin discusión.
4. Al buen cuter, regla metálica y base protectora de muebles (plancha descartable de cartón, madera o un salvacortes, que es una planchita como de goma que venden en librerías). ¡Ah! Paciencia en cantidades generosas. Si tienes acceso a una buena guillotina el proceso se acelera, un poco, por lo que la paciencia es igual de necesaria.

De nada.

543
Manualidades / Re: fabricación e un tablero
« en: 30 de Septiembre de 2008, 15:43:02  »
lo mejor, creo yo, es barniz en spray de poliuretano. Brillante, semimate u opaco.
Lo puedes aplicar en capas delgadas dejando secar entre una y otra (suena muy bricomanía) para que la humedad no te combe el tablero. Pero si lo vas a pegar en tabla, no se, no creo que se te tuerza mucho.
Por lo demás, en los enlaces que pusiste sale prácticamente todo lo relacionado con la fabricación de tableros caseros (segun mi humilde opinión).

544
Manualidades / Re: MOLDES PARA FIGURAS
« en: 25 de Septiembre de 2008, 18:29:46  »
Me parece. tadeus, que ya te entendí.
En realidad, para hacer un molde lo que debes hacer antes es tallar el modelo a copiar, en pasta de modelar, arcilla u otro material. Si no eres buen escultor, entonces busca una figura que te parezca bien y la usas. O la modificas un poco.
Pero lo hagas como lo hagas, para tener un molde y clonar, primero debes tener el modelo.
(A veces me pongo a pensar en el tipo que esculpe las figuritas pequeñas de D&D u otro juego de miniaturas, y me admiro de la paciencia y el pulso del tipo en cuestión)
Pero bueno, en tu caso, es eso. O te fabricas el modelo a copiar o usas uno existente, modificandolo o no. Y de ahí sacas el molde.

545
Manualidades / Re: Pintando componentes de madera
« en: 20 de Septiembre de 2008, 18:03:22  »
El esmalte en spray SI/b] se va a agarrar en los componentes ya pintados. Lo que no se si va a durar mucho, pues me tinca que se va a ir descascarando. ¿cuántos cubitos son?, porque si no son muchos, te puede ahorrar trabajo el lijarlos un poquito, solo para sacarles el barniz, que es el que te va a molestar.
Lo ideal sería usar un removedor de pintura para dejarlos limpios, luego lijarlos y despues repintarlos, pero olvídate del trabajito...

Tal vez te conviene pintar algunos y ver si la pintura se agarra y no se descascara con el roce. También depende de si lo juegas mucho. Si es así, te recomiendo darte tu tiempo y trabajo para un mejor resultado.

Yo pinté los cubitos de Pandemic en aguada de color (en recipiente especializado porque mi esposa pinta en madera y tiene, asi que no tuve que recurrir al yogur vacío), y quedan bonitos. Se ve la veta de madera y el color se distingue, y como absorvió la pintura, no se te queda en los dedos.

546
Manualidades / Re: Billetes y Monedas de € de juguete
« en: 12 de Septiembre de 2008, 20:08:55  »
Las moneditas de Ciudadelas  :P :P :P
No hay como las fichas de póker. Incluso, dan una sensación especial en los dedos cuando las manoseas al pensar si construyes o pasas, o le rompes la crisma a alguien si eres el Guerrero...

547
Jolly Roger es un nombre de dominio público. Algo así como dragones, y saca la cuenta de cuántos juegos los mencionan. Yo creo que si es J.R. con algo después, pues eso, que ya no es el mismo. Me parece que si introduces palabras específocvas en la BGG te van a aparecer varios juegos con nombres derivados. Como Piratas, incluso.

548
Diseñando un juego de mesa / Re: [PROYECTO] RON Y SALITRE
« en: 11 de Septiembre de 2008, 20:27:13  »
¿Jolly Roger? ¿Por una pinta de ron?
Es que lo de salitre no me calza. KNO3. Me sigue sonando a campo, guano, vacas y pajarracos marinos (¡aaah! por ahí tal vez...).
Podría ser una mezcla entre el estilo Carcassonne, como Pirates and Plunder, con el sistema de cartas de misión. Se podrían robar 3 losetas, elegir una y devolver las otras 2, para ir armando el mapa, como en una variante de Carcassone.

549
Juegos rediseñados / Re: tablero la isla de d
« en: 10 de Septiembre de 2008, 21:57:39  »
A mi tampoco me conecta ahora. ??? ??? ??? Antes funcionaba.

550
Diseñando un juego de mesa / Re: [PROYECTO] RON Y SALITRE
« en: 10 de Septiembre de 2008, 21:51:20  »
¿Qué tal ORO Y RON? Lo de Salitre me hace pensar en agricultura. En cuanto a las misiones, se parecen un poco a mis misiones de Fundación. Mira aquí: http://www.labsk.net/index.php?topic=22256.0

Si te sirve, avísame.

551
Diseñando un juego de mesa / Re: EL VALLE DE LA MUERTE
« en: 09 de Septiembre de 2008, 05:58:44  »
¡Compadre! La paciencia...tremendo trabajo solo escribir las reglas, que por supuesto no he leído completas pero estoy en eso. ¿Tienes los archivos de las fichas? El juego se ve interesante. Mis felicitaciones.

552
Manualidades / Re: BASES PARA TABLEROS
« en: 04 de Septiembre de 2008, 21:17:24  »
¿cual es la diferencia entre cartón gris y cartón de proyectos? ¿serán nuestro cartón piedra y cartón forrado respectivamente?

553
Impaciente por ver el prototipo. De todos modos, al ser un juego en solitario, se pueden incluir variantes a decisión del jugador. Por ejemplo, modo inmortal (sin pérdida de puntos de vida), balas infinitas, comida gratis. etc.

554
Juegos rediseñados / Re: Mi Pandemic [Meu Pandemic]
« en: 03 de Septiembre de 2008, 05:15:47  »
Excelente tu trabajo. Felicitaciones.
Espero que hayas disfrutado tanto como yo al fabricarlo y jugarlo.

555
Manualidades / Re: BASES PARA TABLEROS
« en: 01 de Septiembre de 2008, 19:22:15  »
Por lo menos en mi experiencia, el cartón que viene en las colecciones, si bien es bastante firme y a veces es cartón de proyectos, se encuentra por lo general en malas condiciones. Maltratado, torcido o de frentón quebrado. Por el precio que tiene nuevo (y al parecer acá en Chile es un poquitín mas barato que en España), no vale la pena guardarlos para un tablero. Tal vez te sirvan para contadores o fichas, que solo usas un pedazo y puedes escoger donde está menos dañado. Pero para un tablero, cartón piedra (le decimos acá. Ustedes, cartón de proyecto) y nuevo, derecho y con bordes limpios y netos.

Páginas: << 1 ... 35 36 [37] 38 39 >>