logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - Greene

Páginas: << 1 ... 373 374 [375] 376 377 >>
5611
Variantes / Re: ¿Cómo jugáis al Condottiere si sois tres?
« en: 28 de Abril de 2012, 17:40:27  »
Tienes razón, aunque esto ya está más o menos previsto en las reglas de esta variante, ya que se empieza la partida con 7 cartas por jugador, y después de cada batalla se roban 3, pero con un máximo de cartas en mano de 10 más una adicional por cada region controlada.

La verdad es que las veces que he jugado, raramente un jugador ha tenido en mano el máximo de cartas que le permiten las reglas, aunque es cierto que si te reservas en algunas batallas llegas a otras con cierta superioridad. Lo que pasa es que esto implica haber renunciado a disputar batallas anteriores, por lo que los otros jugadores habrán ganado las regiones disputadas.

Pero creo que jugando con las reglas normales en partidas a 4, 5 o 6 jugadores también se da esta situación en la que los que más se han empleado en las primeras batallas tienen pocas opciones de disputar las siguientes hasta que no se vuelva a repartir.

5612
Variantes / CONDOTTIERE, variante si sois tres jugadores
« en: 28 de Abril de 2012, 14:01:09  »
Respondiendo a otra cosa en el hilo de dudas del Condottiere, he planteado de pasada esta cuestión.

Aparte del aluvión de respuestas diciendo que “no jugamos al Condottiere si somos tres”, que ya se que muchos, en cuanto habéis leído el título, os habéis lanzado a entrar para contestar esto,  ¿hay alguien que sí juegue a tres?

Nosotros, sólo cuando somos tres, jugamos con la variante incluida en las reglas de “Robar cartas después de la batalla”.
Lo hacemos así para evitar situaciones como la siguiente, que se producían batalla tras batalla.
Supongamos que al principio de una batalla todos los jugadores tienen muchas cartas.
El J1 y el J2 se disputan la victoria, mientras que el J3, después de jugar 2 cartas, decide pasar para reservar su mano (le quedan 7 cartas).
El J1 y el J2 siguen luchando, hasta que el J1 se queda sin cartas. En ese momento al J2 le quedan 3 cartas (por ejemplo, un mercenario de 1 y dos espantapájaros).
El J2 ya ve que con esas cartas no puede ganar la batalla, pero prefiere no pasar y jugar su mercenario, para sí poder descartarse de sus dos espantapájaros, y forzar que se repartan 10 nuevas cartas a todos los jugadores para disputar la siguiente batalla, ya que si no tendría que enfrentarse con esas tres cartas en una nueva batalla al J3, que tiene las 7 cartas que se había reservado. Además, de esta manera, obliga al J3 a descartar como mínimo 5 de estas 7 cartas, que se supone que son buenas y por eso había preferido reservarlas.
Incluso si el J2 tuviese tres mercenarios pero aun así ve que no puede ganar al J1 una vez que a este se le han acabado las cartas, le convendría más seguir jugando para agotar su mano y forzar un nuevo reparto, con lo que volveríamos a la situación anterior, donde el J3 perderá las cartas que se había reservado y en la siguiente batalla volverán a jugar los tres con 10 cartas.

CONCLUSION:

Cuando nosotros jugamos a tres jugadores, lo normal es que en cada batalla al menos dos jugadores jueguen su mano hasta el final, lo que lleva a que a la larga los tres jugadores acaben jugando su mano hasta el final, por que si no el que se reserva acaba perdiendo las cartas igualmente, y encima no ha disputado la batalla y en consecuencia no ha tenido opción de ganarla.

SOLUCION:

Jugar con la variante “Robar cartas después de la batalla”, lo que obliga a gestionar mucho mejor la mano, ya que como no se descarta y sólo se roban 3 cartas al final de cada batalla, los jugadores deberán administrarlas y decidir cuándo vale la pena ir hasta el final y cuándo es más rentable economizarlas para tener más cartas en la siguiente batalla, porque si las juegas todas en cada batalla disputarás cada nueva batalla con sólo 3 cartas, mientras que los jugadores que economicen cartas podrán disputar la nueva batalla con más cartas y se supone que mejores, ya que se las habrán ido guardando previamente, mientras que del robo salen las que salen.
Además, esto tiene un factor añadido, que es que como no se baraja hasta que se agota el mazo de robo, se puede llevar un control de las cartas que han salido, y saber así qué queda por salir, con lo que los jugadores pueden decidir si arriesgar más o menos a lo largo de la partida en función de esta información.

¿Qué opináis vosotros?

5613
Dudas de Reglas / Re: CONDOTTIERE (Dudas)
« en: 27 de Abril de 2012, 21:22:11  »
Situación 2: 4 jugadores. J1: Sin cartas, J2: Sin cartas, J3: 1 carta Mercenario 10, J4: Tambor.
J1 es el Condotiere pero ni J3 ni J4 quieren jugar sus cartas.

Lo lógico sería que el J3 use su mercenario 10 y se quede la región, pero quizás le parece muy buena carta para perderla así.
Si usamos la regla que me he inventado el J3 debería elegir entre usar la carta o descartarse.
- Si la juega, J3 gana la región
- Si es obligado a descartarse, J4 mantendrá Tambor y se repartirán cartas de nuevo.

Rizando un poco más el rizo:

Aunque se de esta situación que describes, J3 no sabe con seguridad que jugando su Mercenario 10 gane la región.

 J3 no sabe que J4 tiene un tambor, por lo que piensa que puede tener un Obispo, y que si él juega su Mercenario 10, J4 se lo eliminará con el Obispo, nadie ganará la region y además él perdera una carta muy buena, por lo que prefiere esperar a ver si J4 se descarta y así el puede guardar a su mercenario para la siguente ronda. (Hay que tener en cuenta que según las reglas J3 no puede descartarse, ya que su carta es de Mercenario).

Con lo cual, volvemos al bucle infinito  :P

Creo que este bucle ya estaba hablado en las reglas....puede ser?

O lo vi en la BGG?

 :) :)

He repasado las reglas de la 3ª Ed. de Edge en castellano y no lo he encontrado.

5614
Dudas de Reglas / Re: CONDOTTIERE (Dudas)
« en: 27 de Abril de 2012, 15:29:27  »


- Obispo, Espantapajaros, Rendición: su efecto se aplica al jugarlas. Efecto inmediato. Fijarse que estas 3 cartas tienen el marco lila. (Lila = Efecto Inmediato).

Pues mira que no me había fijado en lo del marco lila, pero la verdad es que tienes razón  :)

- Invierno, Primavera, Tambor: su efecto se aplica al final de la Batalla para todas las cartas. (Mientras dura la batalla hay que tenerlas en cuenta y hacer los calculos).

Una puntualización, para todas las cartas no, sólo para los mercenarios. Recuerda que a las Herionas y a las Cortesanas no les afectan  ;)

5615
Dudas de Reglas / Re: CONDOTTIERE (Dudas)
« en: 27 de Abril de 2012, 15:05:41  »
Las cartas rojas (Heroina y Cortesana), tienen el valor que tienen, y no se ven afectadas de ninguna manera por las demás cartas (Tambor, Invierno, Primavera, Obispo, Espantapájaros).

Cuando estas cartas (Tambor, Invierno, Primavera, Obispo, Espantapájaros) están en juego SOLO afectan a los mercenarios.

El tambor dobla el valor de los mercenarios que tengas en la mesa al final de la batalla.
Si hay en juego un Invierno, el valor de cada Mercenario es 1, por lo que si tienes un tambor valdrá 2.
Si hay una Primavera en juego, por efecto del tambor primero se dobla el valor del Mercenario (del o los mercenarios de mayor valor) y luego se le suman los 3 que otorga la Primavera.

El Espantapájaros no tiene ningún valor a la hora de determinar la fuerza de combate. Cada vez que juegas un Espantapájaros te permite, si quieres, retirar de la mesa y devolver a la mano una de las cartas de Mercenario que ya habías jugado (para poder jugarlo más adelante en la misma batalla o en otra).

La Rendición hace que en el momento que se juega acabe inmediatamente la batalla, y se calcula la fuerza de combate de cada jugador con las cartas que haya en la mesa en ese momento.

Realmente, a 2 el juego no tiene sentido, ya que eres tu o el otro. Yo creo que lo ideal sería a 4 o 5, aunque yo la mayoría de las veces lo he jugado a 3, pero entonces (sólo jugando a 3) uso la variante que sale en las reglas de "Robar después de la batalla", porque si no, en cada batalla dos de los jugadores gastan las 10 cartas de la mano disputando hasta el final cada batalla, o si uno se queda sin cartas y otro con pocas, este último las tira, y el que ha desisido de combatir para reservarse la mano para más adelante, ve como ha de descartarse de todas menos 2 y se vuelven a repartir 10 para todos, con lo que no le ha servido de nada reservarse.

Jo, que ladrillazo  ;D

Edito: Cuando ya lo tenía todo escrito veo que ya habían contestado  :P
 

5616
Dudas de Reglas / Re: CONDOTTIERE (Dudas)
« en: 27 de Abril de 2012, 08:05:40  »
Tal como yo juego (según interpreto de las reglas) el Obispo se aplica al instante en cuanto se juega la carta, y por tanto se descarta el o los mercenarios de más valor en ese momento sobre la mesa.

Si posteriormente durante la misma batalla se juega otro Obispo, se vuelve a descartar el o los mercenarios de más valor sobre la mesa en ese otro momento.

En cuanto al Invierno y la Primavera sólo tienen efecto si al final de la Batalla están en juego (al final sólo puede haber una de las dos cartas en la mesa).

Si durante la batalla ya hay uno o más Inviernos en la mesa y se juega una Primavera, todos los Inviernos se descartan al momento, y lo mismo al revés, si durante la batalla ya hay una o más Primaveras en la mesa y se juega un Invierno, todas las Primaveras se descartan al momento, pero su efecto no se aplica hasta el recuento al final de la batalla.

5617
Así a bote pronto, Samurai

5618
Ayudadme a elegir: ¿Qué juego me compro? / Re: Flandern 1302 ¿Lo compro?
« en: 20 de Abril de 2012, 17:40:33  »
Muchas gracias por tu respuesta, Gelete.

¿Alguien tiene alguna otra opinión, o la de Gelete va a misa?

5619
Reglamentos / Re: CARCASSONNE Y EXPANSIONES (Reglamento)
« en: 20 de Abril de 2012, 10:10:18  »
Yo lo acabo de abrir en pdf y no he tenido ningún problema  :) Eso si, va un poco lento en descargarse.

Por cierto, muchas gracias por el "curro"  ;)

5620
Ayudadme a elegir: ¿Qué juego me compro? / Re: JUEGOS LIGEROS
« en: 19 de Abril de 2012, 13:54:31  »
Respecto a qué es un filler, se ha estado hablando sobre esto hace poco en este hilo:

http://www.labsk.net/index.php?topic=84856.0

Y aquí hay otros dos con un listado de fillers:

http://www.labsk.net/index.php?topic=2565.0

http://www.labsk.net/index.php?topic=52017.0





5621
Ayudadme a elegir: ¿Qué juego me compro? / Flandern 1302 ¿Lo compro?
« en: 19 de Abril de 2012, 10:20:40  »
Buenos días,

Me gustaría que me dieras vuestra opinion sobre este juego: Flandern 1302

http://www.boardgamegeek.com/boardgame/13729/flandern-1302

Lo he visto incluido en varios hilos de recomendaciones de juegos de mayorías, pero por otro lado, también he leido alguna crítica muy dura.

Ante la posibilidad de comprarlo a buen precio, no me acabo de decidir. ¿Qué me recomendáis? ¿Habéis jugado? ¿Qué opinion os merece el juego?


5622
Sobre la riqueza del idioma y los anglicismos, de que se habla más arriba, en el diario "La Vanguardia" de hoy hay una columna bastante interesante que habla del tema (pag 30, "El bostezo del móvil" por Magí Camps).

5623
Hablando de fillers en cajas grandes.... STALAG 17 !!!!

Un juego que cabría en una caja tipo Condottiere, y lleva una caja 5 veces más grande y en la que TODO es aire  ???  >:(

PD: Que digo 5,... ¡¡10 veces más grande de lo necesario!!

PD2. Y que conste que el juego me gusta eh?

5624
+1 para Condottiere.

Al Ciudadelas no he jugado.

5625
Peticiones de reglamentos / Re: Samurai de Knizia Reglas
« en: 31 de Marzo de 2012, 16:51:02  »
En este hilo está el enlace a la traducción de las reglas subidas a la BGG

http://www.labsk.net/index.php?topic=478.0

Yo me las descargué de allí hace tiempo

(en este momento, como dices, la BGG está en "mantenimiento" y no he podido comprobar si aun siguen colgadas)

De todos modos, si esto no se soluciona, te las puedo pasar por mail  ;)


Páginas: << 1 ... 373 374 [375] 376 377 >>