logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - ynaca

Páginas: << 1 ... 3 4 [5] 6 >>
61
Ayudadme a elegir: ¿Qué juego me compro? / Wargame: ¿cartones o bytes?
« en: 24 de Marzo de 2014, 22:39:35  »
Estoy pensando en meterme en algún wargame (a poder ser jugable en solitario) pero mi primera duda está entre uno físico o uno para iOS... He probado el primer escenario del Battle of Bulge (iOS) y el Panzer Corps (PC, iOS)
¿Varía mucho la experiencia de juego y de posibilidades de estos juegos respecto de un wargame medio-ligero como el Conflict of Heroes?

62
¿Se distribuirá en otras tiendas físicas u on-line o será vendido exclusivamente por la tienda de MQO?

63
Cajón de sastre / Año de publicación original de En busca del Imperio Cobra
« en: 20 de Febrero de 2014, 21:34:48  »
He intentando establecer los datos de la primera edición española (que es la única que hay,  ;D) de En busca del Imperio Cobra en la Boardgamegeek y he encontrado que hay una inconsistencia en la fecha de publicación. La entada indica que es de 1981 pero la descripción luego dice que es de en torno a 1984. Por mis propios recuerdos creo que la segunda fecha debe ser más acertada pero ¿alguien podría confirmar este dato de forma fidedigna?

64
Videojuegos / Re:BSKeros en Game Center (IOS - APPLE) (LISTADO)
« en: 17 de Febrero de 2014, 01:18:36  »
Nick: ynaca
Juego summonerwars, ra, tigris, etc

65
Ayudadme a elegir: ¿Qué juego me compro? / Re:Firefly ¿por Devir?
« en: 16 de Febrero de 2014, 02:00:09  »
Me da a mí que esté juego no va a vender demasiado... (luego bajará de precio... ¡hidden plan! ;))

66
Yo no tengo un gran nivel de inglés y por ahora (sólo he empezado la primera misión) no he visto grandes problemas aunque obviamente hay palabras de corte literario que no son de vocabulario básico pero aún así no creo que para jugarlo llegue a ser un problema grave. Además yo me lo he tomado como un handicap más de la propia investigación. Lo que sí hay que ser, es muy ordenado con ir registrando los nombres porque salen para hartar. El juego tiene muy buena pinta y sobre todo lo veo yo como un juego en solitario.

67
Novedades / Actualidad / Re: Shadows of Brimstone - Flying Frog
« en: 22 de Agosto de 2013, 21:48:41  »
Me interesa, como casi todos, el deckbuilding...de dónde has sacado la información? Por ampliar si hubiera más...


La información sale de las entrevistas colgadas en youtube:
http://boardgamegeek.com/blogpost/22446/gen-con-2013-game-demos-from-the-convention-floor

68
Novedades / Actualidad / Shadows of Brimstone - Flying Frog
« en: 22 de Agosto de 2013, 17:19:49  »


Jason Hill ha anunciado en las GenCon '13 el próximo proyecto de la editorial
Flying Frog. Hasta ahora se sabe muy poco:
- Juego de Dungeon Crawling con miniaturas
- Ambientación mixta entre "Unspeakable Horror" (Terror innombrable = Mitos de Cthulhu) y Western
- Elmento rolero con progresión de los personajes entre partidas
- Saldrá en kickstarter en octubre
- Lanzamiento previsto en el último cuatrimestre de 2014

http://boardgamegeek.com/boardgame/146791/shadows-of-brimstone

Novedades entre tanto de Flying Frog: las dos expansiones para F&G (sept y noviembre 13) y un juego de construcción de mazos ambientado en el mundo de A touch of evil "Dark Gothic" (febrero 14)



Edito: Todos los videos pueden verse en...
http://boardgamegeek.com/blogpost/22446/gen-con-2013-game-demos-from-the-convention-floor




69
Hasta que no se conozcan en detalle las mecánicas con el reglamento en la mano, creo que lo mejor que se puede decir del juego es el nombre que le han puesto.

70
Novedades / Actualidad / Re:Sherlock Holmes Consulting Detective, por EDGE
« en: 21 de Junio de 2013, 23:09:11  »
En alguna tienda on-line española ya se puede comprar la versión de Ystari en inglés por unos 30 euros... pero este juego es que es todo texto y además tiene que tener mucho vocabulario literario... pero si no se sabe nada de la versión española ¿podremos esperar?... Si hay que esperar se espera uno pero sin saber ni siquiera si el proyecto sigue adelante... ???


71
Divulgación lúdica / Re: ¿Qué es un juego de mesa?
« en: 10 de Febrero de 2013, 21:32:03  »
...cualquiera puede entrar y aunque no sepa un carajo de juegos de mesa abrir una ficha [luego no sé cómo se regula y ahi está lo interesante].

Cuando uno abre la ficha de un juego en la BGG un administrador de la misma (que se supone que será una persona con experiencia en el campo) debe admitir la solicitud. Claro que podríamos intentar subir un juego de mesa imaginario... porque no creo que comprueben la existencia real del mismo, sobre todo si hace referencia por ejemplo a un juego antiguo de una edición sólo extranjera (en castellano por ejemplo). En cualquier caso: a) Que el juego no existiera como tal no quita que si es aceptado es aceptado porque la descripción del juego encaja con lo que se admita como juego de mesa (algunos kickstarter no son más que una idea); b) Que se la pudiéramos colar a los "expertos" del mundo-de-los-juegos no invalida el hecho de que lo único que defina a un juego de mesa sea su "reconocimiento como tal" lo mismo que la existencia de dinero falso introducido en el banco de España no invalida que sea su reconocimiento institucional y público lo que le da valor al dinero real... ¿o sí? ???

72
Divulgación lúdica / Re: ¿Qué es un juego de mesa?
« en: 10 de Febrero de 2013, 16:32:34  »
Parece una tontería pero en el campo del arte que también tienen para discutir un rato al final algunos han llegado a que una "obra de arte" es todo aquello reconocido como tal por las "instituciones del mundo del arte"...
esto aplicado a lo nuestro podría llegar a simplificar la cosa bastante diciendo algo como lo siguiente:
Juego de mesa = "todo aquello que venga referenciado en la base de datos de la BGG"

73
Divulgación lúdica / Re: Re: Re: ¿Qué es un juego de mesa?
« en: 08 de Febrero de 2013, 19:10:42  »
...se daria la paradoja de que en la misma partida unos estarian jugando a un juego de mesa y otros no  ???

En realidad no es tan raro porque esto es en parte lo mismo que pasó cuando una señora de la limpieza en un Museo de Arte Contemporáneo tiró a la basura "una instalación artística" consistente en un batiburrillo de desperdicios...

74
Divulgación lúdica / Re: ¿Qué es un juego de mesa?
« en: 08 de Febrero de 2013, 18:58:04  »
66. Considera, por ejemplo, los procesos que llamamos«juegos». Me refiero a juegos de tablero, juegos
de cartas, juegos de pelota, juegos de lucha, etc. ¿Qué hay común a todos ellos?— No digas: 'Tiene que
haber algo común a ellos o no los llamaríamos 'juegos'» — sino mira si hay algo común
a todos ellos.—
Pues si los miras no verás por cierto algo que sea común a todos, sino que verás semejanzas, parentescos y
por cierto toda una serie de ellos. Como se ha dicho: ¡no pienses, sino mira! Mira, por ejemplo, los juegos
de tablero con sus variados parentescos. Pasa ahora a los juegos de cartas: aquí encuentras muchas
correspondencias con la primera clase, pero desaparecen muchos rasgos comunes y se presentan otros
. Si
ahora pasamos a los juegos de pelota, continúan manteniéndose varias cosas comunes pero muchas se
pierden.— ¿Son todos ellos 'entretenidos"! Compara el ajedrez con el tres en raya. ¿O hay siempre un ganar y
perder, o una competición entre los jugadores? Piensa en los solitarios. En los juegos de pelota hay ganar y
perder; pero cuando un niño lanza la pelota a la pared y la recoge de nuevo, ese rasgo ha desaparecido.
Mira qué papel juegan la habilidad y la suerte. Y cuan distinta es la habilidad en el ajedrez y la habilidad en
el tenis. Piensa ahora en los juegos de corro: Aquí hay el elemento del entretenimiento, ¡pero cuántos de los
otros rasgos característicos han desaparecido! Y podemos recorrer así los muchos otros grupos de juegos.
Podemos ver cómo los parecidos surgen y desaparecen.
Y el resultado de este examen reza así: Vemos una complicada red de parecidos que se superponen y
entrecruzan
. Parecidos a gran escala y de detalle.
67. No puedo caracterizar mejor esos parecidos que con la expresión «parecidos de familia»; pues es
así como se superponen y entrecruzan los diversos parecidos que se dan entre los miembros de una familia:
estatura, facciones, color de los ojos, andares, temperamento, etc., etc. — Y diré: los 'juegos' componen una
familia.

                                                       L. Wittgenstein - Investigaciones Filosóficas (1953)

75
Divulgación lúdica / Re: ¿Qué es un juego de mesa?
« en: 07 de Febrero de 2013, 16:55:52  »
Unos han leído en la etiqueta que cuelga de la caja... Otros han mirado dentro de la caja a ver qué hay... Un tercer grupo intenta...  reescribir la etiqueta...

Parece que el problema no consiste en saber qué son los juegos de mesa sino en saber en qué consiste una definición de un concepto...  ???

Páginas: << 1 ... 3 4 [5] 6 >>