logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - vientodel78

Páginas: << 1 ... 3 4 [5] 6 >>
61
Marchando colaboración económica.

Felicidades por el juego. Me encanta.

62
Estoy deseando probarlos. Tienen una pinta estupenda. Felicidades a los creadores.

Aprovecho para preguntar dos dudas de interpretación de reglas:

Ykora utiliza el esqueje de arcadia en una batalla. Pero en la distribución del terreno ya han salido todos los bosques que hay en el mazo de terreno. Se añade otro o ya no se añade al haber salido todos los disponibles?. Despues de la ampliación creo que sólo habrá un bosque en el mazo de terreno.

Rakku como general. Se obtiene en despliegue que todas tus unidades salen ocultas. Para utilizar la nueva habilidad del mismo de la ampliación...Entiendo que se puede voluntariamente dejar a los Parientes grises abiertos para ganar  asesinato..no?

Un Saludo.

63
Ansioso por los nuevos ejércitos me tenéis!... :B

64
Diseñando un juego de mesa / Re: VERA DISCORDIA: SE BUSCA TRADUCTOR ENG=>SPA
« en: 01 de Octubre de 2011, 21:58:46  »
Acabo de probar tu juego tras fabricarlo hace unos días. Es estupendo. Mis felicitaciones y mi apoyo a que sigáis expandiendo el mismo.

Un saludo.

65
Lo que es en el mercado español, no hay saturación...pocos juegos han sido traducidos...y su calidad...

Zombies!!!....De todos los que hay EDGE ha elegido uno poco pulido, aunque sin duda sobreexplotado a ampliaciones.

Dead End...Un filler que se desgasta rapidito.

Alguno más en español?.

66
Novedades / Actualidad / Re: Nueva Expansión para Caos en el Viejo Mundo
« en: 27 de Abril de 2011, 08:34:03  »
Desgraciadamente a 3 jugadores es un juego cojo y desequilibrado. Nada recomendable.

A 4 es una maravilla. Y sí es cierto que Khorne parece mas fácil para ganar en las primeras partidas,pero cuando los jugadores conocen como va el juego, es el menos flexible, siendo el Dios que menos ha ganado en las partidas que yo he jugado(y ya he jugado mis 20 partidas).

Respecto a la ampliación, bienvenida sea, pero me da un poco de resquemor, tienen que haberla trabajado mucho para seguir manteniendo un equilibrio.No obstante, a 4 no hay porque jugarla y si arregla el problema de 3 y proporciona una posibilidad de 5 jugadores, va a ser una maravilla!!!.

Un saludo.

67
Novedades / Actualidad / Re: King of Tokyo - Lo nuevo de Richard Garfield
« en: 23 de Enero de 2011, 13:23:44  »
Parece un filler gracioso y bonito...pero tiene toda la pinta de "NO VOY A SER TRADUCIDO NI DISTRIBUIDO EN ESPAÑA".

68
Reseñas escritas / Re: Cadwallon: CIUDAD DE LADRONES
« en: 23 de Enero de 2011, 13:10:31  »
Lo primero decir que tenía pensado hacer una reseña completa de este juego, pero visto que la tuya está muy bien, me voy a limitar a dejar mi opinión en la misma para, simplemente, enriquecerla.

Los componentes de este juego son magníficos. Los materiales son de buena calidad, tablero de cartón bueno, ilustraciones y diseño estético precioso y las miniaturas muy bonitas (y si eres mañoso para pintarlas, ya ni te cuento). Es un juego que cuando lo ves montado te emocionas y dices…esto promete!.

Cuando te explican la mecánica del juego, robos, escaramuzas, saqueos y puteo, todo bien ambientado, todo sencillito y todo bien compaginado con la mecánica, dices, que guay, esto promete!

Y te pones a jugar, y está bien, es fácil y gracioso y tiene variaciones de escenarios que le dan vidilla al juego…pero adolece varios defectos considerables…defectos que notas desde el cuarto turno de la primera partida…

Es un juego que se quema rápido…al menos en manos de jugones…al final las cuatro cosillas…son eso…cuatro cosillas…no tiene una gran rejugabilidad...

A 4 jugadores…el downtime (o tiempo muerto entre que un jugador termine su acción y comience la siguiente) es demasiado elevado, vamos que cuando terminas tu acción hasta que le toca al anterior a ti…directamente te aburres…además puedes terminar tu turno repleto y en cabeza que cuando te vuelve a tocar estás el último y poco has podido hacer para evitarlo…
Además el tablero a 4 está un poco masificado…

A 3 jugadores…pues el downtime baja lo suficiente para hacer el juego dinámico, pero el tablero aquí se queda grande, puedes dedicarte a limpiar una zona del tablero sabiendo que sólo el que se desplacen los demás jugadores a tu zona para putearte supondrá un gasto de tiempo preciado y caro para su victoria…

Tratando una cuestión que he visto que se debatía por aquí: yo creo que los personajes si demuestran diferencias entre ellos, si bien algunas habilidades son muy prácticas y  otras algo marginales.

En conclusión, es un juego precioso, entretenido para tres jugadores, bien ambientado, pero le falta algo, quizás un poco más de complejidad…al menos para los más jugones. Aunque para mí el downtime a 4 es excesivo para jugones o no jugones.

Un juego que trae diseño y materiales en proporción a lo que cuesta, si bien, no la suficiente rejugabilidad…que estamos hablando de apróximadamente 45 €.

Un Saludo

69
Pues en mi grupo llevamos ya 12 partidas a este juego y nos sigue teniendo enganchados. Es cierto que poco a poco las tácticas empiezan a pulirse y el que comete un fallo tiene q luchar para remontar. De todas maneras por muy "mecánico" que se puedan hacer las cosas, el factor dados y el factor "Tzeetch" siguen dando vuelco inesperado a las partidas.

Es un juego de complejidad media, por lo que llevarse una impresión sin haber jugado al menos 3 ó 4 partidas lo veo precipitado, ya que lo más probable es que se esté jugando mal.

Creo que está tremendamente nivelado, encima de forma asimétrica(más complicado de nivelar). Si bien es mucho más fácil jugar con Khorne que con Nurgle, cuando los jugadores cogen pericia, Khorne lo tiene difícil para girar la rueda a una velocidad lo suficientemente elevada para imponerse.

Los finales, aunque increíblemente ajustados y tensos, siguen saltando de un dios a otro.

Eso si, si te gustan los juegos fáciles, no es el tuyo. Y sigo manteniendo que este juego es para 4 jugadores.

70
Reseñas escritas / Re: WARHAMMER: CAOS EN EL VIEJO MUNDO (Reseña Vientodel78)
« en: 26 de Diciembre de 2010, 13:02:27  »
Ciertamente, por poder se puede. Es entretenido con 3, pero como ejemplo, con 6 partidas que he jugado a ese número de jugadores:

Khorne, Slaanesh y otro Dios Cualquiera: Slaanesh gana(4 de 4).

Slaanesh, Nurgle y Tzeentch: Nurgle gana(2 de 2)

Tzeentch se queda cojo a 3 jugadores y Khorne siempre se queda a punto de ganar.

Y los jugadores alternaban dioses, no jugaban siempre con los mismos.

71
Reseñas escritas / WARHAMMER: CAOS EN EL VIEJO MUNDO (Reseña Vientodel78)
« en: 26 de Diciembre de 2010, 11:43:06  »
WARHAMMER: CAOS EN EL VIEJO MUNDO (Reseña Vientodel78)
                              26-12-2010

Los cuatro dioses del Caos llevan innumerables milenios ejerciendo si maligna influencia en el viejo mundo de Warhammer. En Caos en el Viejo Mundo, cada jugador asume el papel de uno de los cuatro malignos y horribles dioses del caos que pugnan por corromper, dominar o destruir el Viejo Mundo.

Componentes: Multitud de componentes acompañan a este juego. Un tablero bien diseñado y muy original, en la que diferentes pieles cosidas se unen para  representar el Viejo Mundo, con un tamaño y espacios para colocar diversos componentes muy acertados. Multitud de fichas, cartas, figuras, hojas de ayuda y dados, que sin saturar o sobrecargar la dinámica del juego, son útiles, bonitos y aportan mucho colorido e información rápida y útil según se desarrolla la partida.

Los componentes son de gran calidad, siendo el tablero de un cartón duro y resistente, siendo quizás las miniaturas un poco endebles y pequeñas, si bien son graciosas y apañadas y aportan gran ambientación.

Dinámica del Juego: Durante 90 minutos de juego irán trascurriendo diferentes rondas en cada una de las cuales seis fases irán realizándose. La dinámica del juego es de posicionamiento de piezas en el tablero, si bien cada pieza causa efectos muy diversos que aunque conjuntados, hacen avanzar el jugador hacia la victoria de diferentes formas. Las seis fases del juego son:

1.   Fase del Viejo Mundo: El Viejo Mundo, sumido en una terrible guerra con el Caos, reacciona y se altera. Se juega una carta al azar, de un mazo común, que muestra un evento importante que suele tener gran influencia en la partida.
2.   Fase de Robo: Los dioses del Caos recargan su poder en forma de puntos de poder y de cartas del caos, listos para arrojarlos contra el Viejo Mundo y conseguir vencer a sus oponentes.
3.   Fase de Convocación: Los dioses del Caos convocan todo su poder y entran en conflicto, sitúan sus criaturas y poderes(cartas) en esta fase, la verdadera fase táctica del juego.
4.   Fase de Batalla: Se resuelven las batallas forzadas por las convocaciones de la fase de Convocación. Fácil, rápida y entretenida.
5.   Fase de Corrupción: En la primera parte de la fase de corrupción, se calcula la supremacía en cada una de las regiones, cual es el poder caótico más poderoso en ese momento y si su influencia es suficiente para causar efectos a la región e ir obteniendo puntos de victoria por ello. En una segunda parte de esta fase, cada miniatura de Cultista corrompe la región con la maligna influencia del dios del caos al que representa. Se asignan marcadores de corrupción en esa región. Si se llega a 12, la corrupción del caso en esa región es demasiada y la región es desolada en una hecatombe sodomita caótica, obteniendo recompensas diversas los poderes del caos.
6.   Fase final: Se retira piezas para ir preparando el tablero para la siguiente ronda, se resuelven diversos efectos de esta fase final, se calculan puntos de victoria por regiones desoladas, los dioses del caos consiguen mejoras por haber llevado sus propositos únicos y diferenciados y se calcula si alguien a conseguido la victoria.

Es un juego con seis fases, pero estas tienen multitud de subfases y multitud de posiblilidades y excepciones. Eso complica un poco la dinámica.

Opinión: Warhammer, Caos en el Viejo Mundo es un juego genial. Aunque en un primer momento parece un juego complejo, según lo juegas te das cuenta que no lo es tanto. Obviamente no es un juego fácil, pero la dificultad del mismo no pasa de ser media. Te sumerge en la ambientación de manera magistral tanto con sus elementos como con sus dinámicas de juego. El jugador que lleva a Khorne, dios de la sangre y de la guerra, siente que es él el que representa ese poder bélico en todo momento y obtiene regocijo al matar gracias a las ruedas del caos, siendo la sensación diferente a Nurgle, dios de la podredumbre, cuyo poder bélico es menor, pero que expande de forma incesante la corrupción por el Viejo Mundo, regocijándose más por expandir dicha corrupción que por matar, también por efecto de las ruedas del caos. Estrategias variadas, batallas, supremacía, corrupción, desolación, fichas de héroes, fichas de nobles, fichas de skaven, fichas con el cometa de doble cola, términos inmersivos con diferentes efectos en el juego. Una duración media, una interacción total entre jugadores y buena rejugabilidad.

El diseño del juego es magistral, si desde luego quieres un juego con ambientación y variado, éste es tu juego. Y muy nivelado de forma asimétrica. Cada dios gana puntuando de diferente manera y con diferentes tácticas, si bien rara es la partida que un dios se impone al resto y no hay al menos otro a punto de ganar. Victorias in extremis.

En contra podría decirse que no es un juego para no jugones, no es un juego para gente que le guste poco el factor azar y desde luego, es un juego para 4 jugadores. En la caja pone 3 ó 4, pero de eso nada. Jugando 3 el equilibrio entre dioses se rompe y dependiendo de los tres dioses elegidos para jugar, uno de ellos hará sudar a los otros dos para mantenerse siquiera cerca de él. Hay que tener en cuenta alguna erratilla que se les a colado al producir el juego(¿y en cual juego no pasa?).

Páginas de Referencia:

http://www.labsk.net/index.php?topic=36192.0      Magnífica reseña anterior del compañero de BSK Caedes

http://www.boardgamegeek.com/boardgame/43111/chaos-in-the-old-world

http://www.edgeent.com/v2/edge_minisite.asp?eidm=138&enmi=Caos%20en%20el%20Viejo%20Mundo


Nota: No he sido capaz de introducir imágenes. Si alguien me dice la manera de hacerlo, la próxima reseña que haga irá con imágenes.

Un Caótico saludo.


72
Reseñas escritas / Re: THUNDERSTONE (Reseña)
« en: 04 de Noviembre de 2010, 22:51:07  »
Tengo el juego básico en español. Después de 3 partidas en solitario y 4 con dos jugadores mi opinión es:

Componentes: Las ilustraciones están muy bien en general, incluso algunas estupendas. Las cartas que traen para separar son un relleno innecesario. Y los compartimentos de la caja, pues a mi me han venido bien para tenerlas ordenaditas y no me parece mal diseñado.

Setup: Se hace leeennnto y hay veces que da pereza hasta sacar el juego por no montarlo y recogerlo.

Mecánica: La interactuación ha sido prácticamente la misma solo que acompañado. Es un juego mecánico, que tras el primer vistazo a las cartas que salen a la mesa en el setup, va todo rodado. Pones el automático y prácticamente generas la misma tensión que jugando al solitario. Si eres un contador de cartas mirarás las que coge el contrario, si no, prácticamente irás a lo tuyo con un interés mínimo por la jugada del contrario.

No se si a más jugadores mejora, o con las ampliaciones mejorará, pero mi sensación al jugarlo con dos jugadores ha sido algo monótona.

Añadido tras jugar 3 jugadores: La experiencia con tres jugadores mejora considerablemente el juego. Al elevar el número de jugadores lo recursos empiezan a limitarse y tienes que estar más pendiente de la táctica de tus oponentes. Aunque el fallo sigue siendo la practicante nula interacción, debo reconocer que el juego mejora bastante con tres jugadores.

73
Reseñas escritas / CORUNEA : un juego de rol con cartas (Reseña)
« en: 23 de Junio de 2008, 20:16:58  »
Esto de Corunea se esta animando. Yo ya he comprado el material y aunque aun no lo he jugado, creo que sere capaz de defenderme con mi ingles de COU.

Desde luego la coleccion la terminas rapido, ya que entre que son todas comunes y que en la BSK hay ya bastante gente para cambiar no resulta un gran desafio reunir las cartas que te interesan.

Animo a la gente a que se lo compre y sobre todo a los que estan traducciendo el reglamento.

74
Reseñas escritas / RE: SHOGUN (AMPLIA RESEñA)
« en: 13 de Febrero de 2008, 15:30:49  »
La verdad es que a mi este juego no me gustó.
Original y con buenos materiales sin duda y un detalle de las reglas en castellano en la version internacional. Las reglas son ricas y sencillas. Pero las veces que jugué a él me quedaban dos sensaciones desagradables: Muchas cartas pero las variables no las controlaban los jugadores, todo quedaba muy ordenado y preestablecido y luego el sabor de boca por que el juego ofrecía muchas opciones pero luego no te dejaba hacer ni saborear casi ninguna.

75
Buenas!!!...Llevo tiempo asomándome a este post a ver si la gente más mañosa  ;D se anima y traduce las cartas del juego. Se que es un curro enorme, pero he visto que la gente se animaba a hacerlo. ¿Que tal vais?...Estoy esperando impaciente a que este la traducción del juego para pillármelo, me llama mucho la atención....Lo cierto es que esperaba que alguna compañía española se animase a traerlo a españa, este parecía un juego con bastantes posibilidades, pero veo que ninguna se esta animando. Bueno chicos, os mando ánimos a los que estais currando un mazo para que otros miembros de la comunidad menos "mañosos" podamos probar este juego.

Un saludo.

Páginas: << 1 ... 3 4 [5] 6 >>