logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - montyprosnow

Páginas: << 1 ... 3 4 [5] 6 >>
61
De jugón a jugón / Re: Juego de mi infancia
« en: 07 de Junio de 2012, 21:17:46  »
Hombre, la verdad es que cualquier hotel medio grande (President,waikiki,Letoile...) más Bumerang era victoria asegurada. El president, no me molaba mucho porque la relación ganancia inversión no era tan buena como otros.

Un saludete
Hombre igual sí. El caso es que nosotros siempre nos peleabamos por esos dos y la verdad es que el l´etoile por ejemplo abarcaba mas tablero. El caso es que el bumerang era indispensable: barato con los complejos y todo y clavaba bastante cuando pasaban por él. Ahora que buenos momentos he pasado con ese juego, y que risas cuando a alguien le quedaba poco dinero y tenía la suerte de sobrevivir a una vuelta más por no caer en casillas con entrada ;D ;D

62
De jugón a jugón / Re: Juego de mi infancia
« en: 06 de Junio de 2012, 14:08:28  »

HOTEL: el que compraba el Bumerang primero solía ganar (hijo de...)


EL Bumerang + el President eran el combo total. El que los comprase había ganando la partida.

63
Pues echare un vistazo a Onirim y Space Hulk.Gracias por los comentarios.

64
Ayudadme a elegir: ¿Qué juego me compro? / Juego de cartas en solitario
« en: 03 de Junio de 2012, 22:23:32  »
Pues eso, quiero hacerme con un juego de cartas para echar algun solitario.
Estaba pensando en Rune Age, El Señor de los anillos LCG y Space Hulk:Dead Angel. ¿Cuales me recomendariais? Decir que me gusta mucho la tematica fantastica y de aventura y que soy fan de ESDLA. Tambien que con esto de la crisis no creo que pueda comprarme los 3, ;) asi que tendria que afinar en la eleccion de uno de ellos. Si conoceis mas juegos similares en solitario tambien agradeceria recomendaciones. Gracias de antemano.
¡Saludos!

65
De jugón a jugón / Re: Juego de mi infancia
« en: 02 de Junio de 2012, 13:53:31  »
Acabo de recordar otros dos juegos de Cefa que tuve de pequeño: "Los Fraguel, el regreso de los curris" y "Pequeñecos, Viaje espacial". Jajaja que recuerdos! :D :D

66
Pues a mi el Guerra del anillo.
Lo compre hará unos cinco meses y convencí a varios colegas para jugarlo, primero con las reglas de inicio y luego con las completas. No he tenido oportunidad de volver a sacarlo a la mesa, ¡ y me muero de ganas! Cada vez que lo veo en el armario cuando saco los demas juegos me da una penica  :'( :'( :'(

67
De jugón a jugón / Re: Juego de mi infancia
« en: 20 de Mayo de 2012, 13:34:43  »
Ea, la verdad que es una pena, no por que fueran juegazos, sino por lo q representan. No me importaria poder conseguirlos de nuevo.

PD: ¿Nadie se moja haber si conseguimos sacar el nombre del juego que digo?
¿Puede ser la Maldicion del Templo de Cristal? Uno que si ganabas caía de una trampilla una especie de diamante con forma de araña. Aunque lo de carton era un templo, no un castillo. No se, solo se me ocurre ese.

68
De jugón a jugón / Re: Juego de mi infancia
« en: 20 de Mayo de 2012, 09:48:25  »

Y como no, Mario y Sonic dieron un gran parón a mi vida "jueril". Tampo conservo estos (malditas mudanzas) :'(

A mi me paso igual, no consevo ni uno. ¡En las mudanzas perdi hasta una bici de cross!

69
De jugón a jugón / Re: Juego de mi infancia
« en: 20 de Mayo de 2012, 09:43:47  »
No veo la imagen de Celecanto, pero creo que es La Ruta del Tesoro el juego que buscas.

Alguna vez jugué con un amigo que lo tenía.

De pequeño sobre todo jugaba Juegos Reunidos, Monopoly, Trivial, Arruinado y finalmente el Scrabble. Algunos aun los tendré en casa  de mis padres.

¡Ese es La ruta del Tesoro! Gracias ahora lo recuerdo, era calcado al monopoli pero con islas en lugar de calles y monedas por billetes.

70
De jugón a jugón / Juego de mi infancia
« en: 20 de Mayo de 2012, 01:14:33  »
Hola a todos.

Pues llevo todo el día intentando recordar como se llamaba un juego de cuando era pequeño al que pasaba las tardes enteras jugando. Solo recuerdo que era como un Monopoly pero de piratas si no me equivoco, y que las monedas eran doblones. ¿Cómo se llamaría el dichoso juego?

Por cierto, aprovecho el hilo para preguntar a que juegos de mesa soliais jugar de pequeños antes de que Mario y Sonic (al menos en mi caso fue asi) los mandaran al baul de los recuerdos. Yo aparte de este que he mencionado al que mas horas he pasado jugando fue al Monopoly,tardes y tardes enteras, y mas delante al Hotel de MB. También recuerdo un pack de Cefa creo recordar que incluía el Imperio Cobra, el Dagon y ¿el Secreto de la Pirámide puede ser? ¡Cómo se nota que uno va ya pa viejo! ¡Pero que tiempos aquellos! Recuerdo estar una tarde entera viendo jugar a los mayores al Heroquest a ver si alguno se cansaba y me dejaba jugar :'(
En fin...

Bueno, saludos!

71
Ups, me parece que he cometido un  error al colgar las imagenes. En cuanto pueda las cuelgo.

Un saludo.

72
Hola a todos.

Llevo poco tiempo en el foro, así que he pensado que ya iba siendo hora de aportar algo a parte de las típicas preguntas y dudas.

Hace unos meses me enfrasque en hacer un juego de cartas sencillo para dos personas. La idea me vino a partir de un juego de cartas online con temática samurai llamado “Gekisen” al que me pasé algún tiempo enganchado. Bueno, debo reconocer que en realidad lo que he hecho es convertir este a juego de tablero, aunque antes lo he personalizado y adaptado para que pueda jugarse con cartas reales. Con esta base y algunas ilustraciones de anime ( como Bleach, Naruto, Ninja Scroll y uno de mis arcades favoritos de los 90, el Samurai Showdown) he creado un juego de cartas 1 vs 1 con ambientación Samurai, similar al Bang! pero solo para dos jugadores.

El juego consiste simplemente en reducir los puntos de vitalidad de tu contrincante a base de leches, como los arcade 1 vs 1 de toda la vida, con la diferencia de que durante la partida se puede ir variando las habilidades de tu personaje mediante cartas de mejora.

Los componentes del juego son: dos mini tableros de personaje, 8 contadores de vitalidad y unas 130 cartas que he dividido en dos grupos, las de fondo negro y las de fondo de color. A continuación describiré un poco los componentes.

-Los tableros de personaje: Cada tablero está ilustrado con un personaje del Samurai Showdown. Por ahora solo he hecho de 2 personajes del videojuego (Genjuro Kibagami y Hanzo Hattori) pero con el tiempo me gustaría ir añadiendo más donde elegir. En el tablero encontraremos un marcador de vitalidad y cinco espacios de colores donde iremos colocando las cartas de habilidad del personaje, así como algún que otro texto explicativo. He intentado hacer algún cambio en las habilidades de cada tablero para personalizar un poco a cada personaje, aunque con el tiempo intentaré hacer más marcadas las diferencias.
[/URL]

-Los contadores de vida: Hay cuatro para cada jugador, con valor de 30, 20, 10 y 0. Se colocan sobre  el marcador de vitalidad del tablero (el cual esta numerado del 1 al 9) empezando por el de 30, de manera que empezaremos la partida con 39 puntos de vitalidad. Este ira subiendo y bajando por el marcador conforme ganemos o perdamos vitalidad. Cuando el contador de valor 30 llega a 0 en el marcador colocamos el de 20 y así.
[/URL]

-Las cartas: Hay dos grupos de cartas, las de fondo negro son las que se juegan sobre la mesa y las de fondo de color las que se colocan en el tablero. Pueden ser:

   -Cartas de Golpe (fondo negro),  restan vitalidad al oponente.
   -Cartas de Comida (fondo negro),  te suman vitalidad.
   -Cartas Especiales (fondo negro), con un texto impreso en la parte baja de la carta que explica su efecto.
   -Cartas de Ataque (fondo rojo), suman puntos a tus golpes.
   -Cartas de Defensa (fondo azul oscuro), restan puntos a los golpes de tu oponente.
   -Cartas de Contraataque (fondo naranja), devuelven un golpe igual al valor de dichas cartas.
   -Cartas de Regeneración (fondo azul claro), te suman vitalidad en cada turno.
   -Cartas de Veneno (fondo verde), te restan vitalidad en cada turno. Estas las colocas en el tablero de tu oponente, como es lógico.
[/URL]

Las reglas son muy sencillas. Se reparten seis cartas a cada jugador y el resto se dejan a mano. Siempre  se roba justo antes de echar cartas de manera que siempre tengamos seis cartas en mano (a menos que alguna carta especial indique lo contrario). Y nada, ¡a repartir mamporros y tollinas! El primero en quedarse con la vitalidad a 0 pierde la partida. ¡Así de fácil!

Y eso es todo. Espero que haya gustado, y si no, escucho opiniones y sugerencias igualmente.

¡Un saludo a todos!

73
Hoy me he hecho con Ciudad de Ladrones(ya que del Hamunaptra no he recibido opiniones), asi que cierro el hilo.
Gracias por el comentario Torke, el juego es justo lo que dices. Y muy buena la reseña por cierto  ;).

Saludos.

74
Estaba buscando un juego corto (1 hora mas o menos), que tenga pique y no sea de pensar mucho. Estoy indeciso entre estos dos juegos.

Del primero me gusta el tema y la estética, pero es solo para cuatro y normalmente somos más.

El Hamunaptra parece a simple vista más simplón (me refiero a los componentes sobre todo), pero si funciona bien a 6 jugadores o más me haría buen apaño. Además es más barato ;D.

He leido reseñas de los dos juegos, asi que me interesan sobre todo opiniones personales. Ah! y si han solucionado ya el problema con las peanas del Hamu!
Gracias.

75
Ayudadme a elegir: ¿Qué juego me compro? / Re: Juego parecido al Zombies
« en: 31 de Enero de 2012, 18:25:44  »
Ok, tomo nota. La verdad es que visto asi ya tengo varias tematicas donde elegir, incluida de zombies que no sea solo tirar dado, soltar carta. El Dungeonquest lo veo una buena opción ya que me gusta el mazmorreo y sabiendo que no es muy complicado y mas corto, pues con más motivo. A ver por cual me decido al final.

Gracias a todos por las sugerencias ;)

Saludos.

Páginas: << 1 ... 3 4 [5] 6 >>