logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - Maligno

Páginas: << 1 ... 3 4 [5] 6 >>
61
¿Por qué te crees que no teno tengo hijos?..... Porque tengo juegos  :D

Y no lloran por la noche, y no se rebelan, y no te salen unos tremendos hijos de pu "traviesos con el resto de la sociedad" y un largo etc. Y si quieres amor, te compras un gato. Voto por tu idea  ;D ;D

62
También creo que es importante de la misma manera que se crea una colección de juegos de mesa, crearse un grupo (o grupos mejor) de juego... Y con crearse un grupo no me refiero a modificar los gustos de nuestro grupo de amigos y meter juegos de mesa, que está bien, no digo que no, e incluso puede descubrirse otro u otra aficionado/a; a lo que me refiero es a buscar mediante amigos comunes u otros medios (BSK por ejemplo) un grupo que responda a nuestras expectativas y nosotros a las suyas.

Esto puede ser muy distinto según dichas expectativas: puede ser un grupo de hardcore gamers que jueguen a todas horas y se planteen campeonatos, un grupo de jugadores que nunca rechacen partidas a X juego (o tipo de juego), un grupo que se reúna todos los X por la noche, un grupo donde se pueda jugar agradablemente a juegos sin que existan piques... las ideas son infinitas.

Pienso que sólo de esta manera se podrá tener una ludoteca jugable, donde si tenemos por ejemplo un grupo de aficionados al RoR, lograremos sacar dicho juego más veces, ya que más fácilmente se reunirá nuestro grupo.

Además creo que dictaminar si estamos en el grupo adecuado está claro. En mi caso, por ejemplo, de mis grupos de juego sólo un colega se apunta siempre a jugar al Bang! aunque sean muchas horas y le avise con poca antelación...

64
Ayudadme a elegir: ¿Qué juego me compro? / Re: Compro Dominion?
« en: 08 de Marzo de 2012, 19:21:28  »
1. Barajar mil veces.

7-10 segundos de barajeo que empleas en observar lo que hacen tus rivales y en pensar cómo modificar tu estrategia.

2. Llevar la cuenta y estar pendiente de los combos ajenos.
Dos cosas hay que hacer en este juego: 1) Construir un mazo bueno y 2) Estar pendiente de lo que hacen los rivales. Puedes pasar olímpicamente de la parte 2, pero entonces lo más probable es que los demás usen eso para adaptarse a tu estrategia.

Creo que pudiendose jugar tan bien por internet voy a esperar a su compra, a ver si tengo la suerte de probablo por mi mismo antes de comprarlo.

Por internet hay un poco de trampa, existe un log de la partida donde ves qué hacen los rivales en sus turnos y lo que has hecho en tus turnos anteriores. En la versión de cartas o estás pendiente de esto o no, en cuyo caso pierde bastante estrategia. Puedes practicar en Internet pero donde se va a ver un buen jugador de Dominion es en la mesa. Por no mencionar que cuando juegas contra la IA los turnos van a velocidad de vértigo (ej Androminion) y si no lees el log estás perdido, en mesa al tener que hacer movimiento de cartas las cosas van más lentas.

65
Ayudadme a elegir: ¿Qué juego me compro? / Re: Compro Dominion?
« en: 07 de Marzo de 2012, 03:27:06  »
Mi recomendación es que lo compres, a mí me parece no sólo que popularizó los juegos de deckbuilding o construcción de mazo, sino que además no se queda corto. Es decir, que por ser pionero no por ello es precario.
El truco de todo esto es que es muy subjetivo, te puedes llevar una decepción, pero en el peor de los casos lo cambias por otro y a seguir probando.

Muchos dicen que el Intriga es mejor que el Base. A mí particularmente me parece que el base es el primero que hay que comprar, descubrirlo poco a poco, llegar a tus propias estrategias y partidas perdidas y una vez que ya lo hayas trillado bien, el Intriga.

66
Reseñas escritas / Re: BANG! VERSIÓN 4 (Reseña)
« en: 04 de Marzo de 2012, 11:45:58  »
Voy a añadir las puntuaciones de campeonato ya que hacen el jugar varias partidas seguidas más interesante si cabe:


http://www.davincigames.net/bang/torneo/BANG!%20Campionato%20nazionale%20-%20Regolamento%20da%20torneo.pdf

Si gana el Sceriffo:

Sceriffo gana 1500 $ por cada Fuorilegge (vivo o muerto)
Vices vivos ganan 1000 $ por cada Fuorilegge (vivo o muerto), si están muertos 700 $.
Rinnegato gana 400 $ por cada jugador si sólo quedaban el Sceriffo y él (si no, no gana nada).

Si ganan los Fuorileggi:

Cada Fuorilegge vivo gana 1000 $ por cada Fuorilegge (vivo o muerto, incluido él), si está muerto gana 800 $.
Rinnegato vivo gana 100 $ por cada jugador en la partida, incluido él.

Si gana el Rinnegato:

El Rinnegato gana 1300 $ por cada jugador en la partida, incluido él.
El Sceriffo gana 100 $ por cada jugador en la partida, incluido él.

67
Fases del friki-jugón (conocido también como usuario de la BSK)

0-6 meses: cada juego que pruebas te parece la pera. Vas a la tienda y te compras Bang! y Muchkin.

6-18 meses: jamás pensaste que existían tantos juegos. Descubres la BSK y Boardgamegeek. Quieres comprártelos todos.

18-24 meses: empiezas a darte cuenta de qué juegos te gustan realmente, y antes de comprar uno nuevo buscas información, comparas, etc. Vendes tu primer juego: Munchkin.

24-36 meses: primer punto de saturación. Tienes más juegos que posibilidades de jugar. Empiezas a hacerte preguntas como las de este post. Decides si eres jugón, coleccionista o "acumulacionista".

3-4 años: eres un auténtico jugón y conoces prácticamente todos los juegos. Al año sólo hay 5-6 juegos nuevos que te interesan. Esperas las novedades de Essen con una mezcla de expectación e indiferencia.

------------------------------------------

Voy bien encaminado, aunque puedes cambiar el Munchkin por las expansiones del Bang! Ah, y también no han tenido que pasar 6 meses para conocer BGG y BSK, con 2 han sido suficientes.

A pesar de tener más de 10 juegos, me parece que tener más de 10 juegos ya se puede considerar coleccionismo (o acumulacionismo, Wkr dixit). 10 juegos te dan para tener: tu favorito, el favorito de las mesas, juego para grupos pequeños, juego largo, uno clásico y algunos otros. Evidentemente esto es si no eres el proveedor de tus grupos de juego, cosa que le gusta a todo el mundo ya que nos gusta sentirnos imprescindibles.

Y además todo esto tiene que ver con el tema espacio. Si te gustan los juegos y tienes una casa grande, vale. Pero el día que te tengas que mudar (y como sea a otra ciudad va a ser más divertido todavía), te acuerdas de los 150 juegos seguro. Estoy incluso pensando en deshacerme de la caja del Dominion por este tema, y hacerme el invento clasificador que he visto por ahí.

Lo que sí valoro es que vendamos/cambiemos lo que no va a salir a mesa. Eso no lo hace un coleccionista, pero ni loco. No me imagino a un coleccionista de cómics vendiendo el número X de Flash Gordon porque no le va a apetecer leerlo en una temporada larga.

Lo que sí haré es donar mis juegos de mesa a una ludoteca o similar cuando la vaya a palmar. Ya se sabe que luego las colecciones van a la basura.

68
Sesiones de juego / Re: PUERTO RICO en solitario con el PC.
« en: 02 de Marzo de 2012, 14:35:25  »
¡Hola!

Esa versión 3D por aquí please? De excel sólo tengo el viewer, así que descartando...


Gracias!!  :)

69
Madrid / Re: Bares en madrid donde sacar un juego y no te miren raro??
« en: 29 de Febrero de 2012, 16:52:41  »
Creo que habría que hacer un sticky con los bares donde dejan jugar juegos de mesa, o incluso tienen como algunos de los que habéis descrito. Si me da tiempo luego lo hago, también para que los habituales de los sitios comentéis qué tipo de juegos tienen, si tienen comida o no, etc.

70
Reseñas escritas / Re: BANG!: LA BALA (Reseña)
« en: 28 de Febrero de 2012, 19:38:50  »
Yo discrepo en parte en lo del "chip" del bang y del le havre. Por mucho que te adaptes al tipo de juego que tienes delante ante las eliminaciones prematuras no hay adaptación posible. Puede que un jugon más que adaptarse, soporte una eliminación temprana, pero a la que le pase dos veces seguidas le estarás tocando los witos hasta al jugador más duro.

Por otra parte, para mi, una de las cosas más importantes, sino la que más, que hay que tener en cuenta a la hora de echar una partida a lo que sea es que el grupo se divierta al completo por lo que nosotros si echamos una partida a algo de varias horas y 1 amigo queda eliminado en 20 min la partida la dejamos, y en el caso de este juego, el bang, pues el hecho de que haya jugadores que dejen de jugar en seguida pues no nos gusta nada.

No estoy muy de acuerdo con esto que comentas. Creo que la actitud lo hace todo, yo he tenido eliminaciones tempranas a algún juego y seguidas y no me considero un jugador "duro", son cosas que pasan y ya está. Quizá es que lo arrastro de jugar por ejemplo al Counter-Strike. Juegas y si te eliminan, te esperas toda la ronda (que pueden ser 10 minutos o 30) y hay veces que pueden haberte matado el primero 5 rondas seguidas... Pero tienes dos opciones, o disfrutas mirando a los demás y viendo tácticas, o no, en el caso que no ya sabes que el CS (en este caso el Bang!) no es tu juego. De todos modos me alegro de que en tu grupo si jugáis a algo de varias horas y alguien se elimina a los 20 minutos lo dejéis, pero creo que no es el caso cuando hablamos de Bang!, un juego bastante dinámico, sobre todo el base.

De todas maneras en La Bala, que es lo que estamos comentando aquí, hay 2 expansiones en las cuales los muertos vuelven a la vida, hay otras expansiones que no se incluyen en ésta que hacen jugar a los jugadores eliminados y por último Bang! Infinito donde no se deja de jugar. Es decir, que si ése es el mayor handicap que le encontráis y esta discusión la tuviéramos en la reseña de Bang! v.4, lo entendería, pero siendo la reseña de La Bala con dichas expansiones... ¡Hasta lo he puesto en negrita!

71
Reseñas escritas / Re: BANG!: LA BALA (Reseña)
« en: 27 de Febrero de 2012, 00:10:12  »
Pues sí, debe ser culpa mía, que no entiendo las complicadas reglas. Yo es que soy más de jugar al siete y media y a la oca.

Puede parecer coña pero hay reglas de Bang! bastante complejas y discutibles con el grupo. Tengo a mano un documento de reglas inusuales que he ido copiando de internet porque cuánto tiempo se pierde cuando tú eres el único que sabes que, por ejemplo, Suzy Lafayette tiene que esperar a que se termine un duelo para coger una carta y la persona que tiene a Suzy dice que tururú. Ahora con todo escrito, mucho mejor, además suelo aclararlo antes de empezar la partida.

Estoy un poco con lo que dice +ab, sobre todo con la parte de jugar en equipo. Lo que ocurre es que para hacer un poco más interesante el juego, usamos las puntuaciones de los campeonatos, que las añado al final del post. Así, te interesa saber si has ganado dólares ya que al final de la noche, por mucho que juegues en equipo, hay un "rey del Bang!" (que puede obtener de beneficio que le paguen algo de beber, la cena, o que elija el siguiente juego... ahí ya lo que quiera cada uno)

http://www.davincigames.net/bang/torneo/BANG!%20Campionato%20nazionale%20-%20Regolamento%20da%20torneo.pdf

Si gana el Sceriffo:

Sceriffo gana 1500 $ por cada Fuorilegge (vivo o muerto)
Vices vivos ganan 1000 $ por cada Fuorilegge (vivo o muerto), si están muertos 700 $.
Rinnegato gana 400 $ por cada jugador si sólo quedaban el Sceriffo y él (si no, no gana nada).

Si ganan los Fuorileggi:

Cada Fuorilegge vivo gana 1000 $ por cada Fuorilegge (vivo o muerto, incluido él), si está muerto gana 800 $.
Rinnegato vivo gana 100 $ por cada jugador en la partida, incluido él.

Si gana el Rinnegato:

El Rinnegato gana 1300 $ por cada jugador en la partida, incluido él.
El Sceriffo gana 100 $ por cada jugador en la partida, incluido él.

72
Reseñas escritas / Re: BANG!: LA BALA (Reseña)
« en: 23 de Febrero de 2012, 15:22:52  »
[Refiriéndose a Mezzogiorno di Fuoco y Per un Pugno di Carti] Por otra parte, permite que los jugadores muertos vuelvan a la partida, con lo que palia un poco el problema de los jugadores eliminados distrayentes de los que hablaba en la reseña del Bang!.

Bueno, como he comentado en la reseña, hay eventos en Mezzogiorno di Fuoco y en Per un Pugno di Carti que intentan solucionar parcialmente lo de los jugadores eliminados. También Death Mesa (expansión no oficial), otra manera de jugar llamada Bang! Infinito y las últimas expansiónes (Wild West Show y Gold Rush) hacen que los jugadores eliminados tengan que estar atentos porque pueden volver al juego.

Pero esto es un tema de actitud. No se puede jugar a hombres lobo, bang, cush and guns, dixit...con mentalidad de jugar a un agricola.

Y no sólo eso. Quizá soy yo el raro, pero ayer estábamos echando un Bang! y me lo pasé muy bien mirando en vez de jugar, decidí dejar a los otros jugadores y estuve atento y callado (o por lo menos sólo haciendo cumplir las normas). A mí me divierte jugar, pero también ver jugar. Hay veces que me matan en el Bang! en la segunda ronda, es lo que tiene la suerte... Y a lo mejor la partida dura 30 minutos... Pues me quedo mirando tranquilamente las estrategias de los demás y así aprendo para la próxima.

Lo que sí es cierto es que "filler" "filler", el Bang! es en su versión base; en cuanto añades expansiones y sobre todo si son más de una, el juego se convierte en un juego de estrategia donde las partidas pueden durar hora y media tranquilamente. Hace un par de días se me ocurrió meter todas las expansiones de Bang! a la vez y la partida fue tremendamente emocionante y caótica. Al principio parecía que iba a durar 10 minutitos, al final hora y diez. ¡Y nos lo pasamos pipa!

73
Reseñas escritas / Re: BANG!: LA BALA (Reseña)
« en: 22 de Febrero de 2012, 21:08:07  »
¿Esta expansion de la bala incluye 3 personajes nuevos y un par de cartas de evento nuevas?

Todas con una pistola arriba a la derecha en la carta.

Además, al ser la versión nueva ¿incluye la expansión Wild west show verdad?


Sí, las dos cartas de evento son de "Mezzogiorno di fuoco", y los tres personajes los he comentado en la reseña: Claus the Saint, Johnny Kisch y Uncle Will. Todas estas cartas tienen el símbolo de una pistola.

Sin embargo esta versión no incluye la expansión Wild West Show, hay que comprarla aparte.

74
Reseñas escritas / BANG!: LA BALA (Reseña)
« en: 21 de Febrero de 2012, 19:13:09  »
Antes de empezar, comento. En la versión que tengo de la Bala (The Bullet / La Pallottola v2) vienen:
• 110 Cartas de Bang! (v4)
• 64 Cartas de Bang! Dodge City (v3)
• 15 Cartas de Bang! Per un Pugno di Carti / For a Fistful of Cards (v2)
• 13 Cartas de Bang! Mezzogiorno di Fuoco / High Noon(v2)
• 2 nuevas cartas de Bang! Mezzogiorno di Fuoco / High Noon
• Otras cartas adicionales propias del pack, una estrella de Sheriff y demás miscelánea.

Sin embargo, la Bala que se vende en español, si mis informaciones son correctas, es la versión 1. Únicamente se diferencian en que la versión de Bang! incluida es la 3 y la de Dodge City la v2.

Qué no se incluye: Tableros de Bang v4 y Dodge City v3, ya que son rectangulares.

Antes de leer esta reseña, aconsejo vivamente la lectura de la reseña del Bang! v4 (http://www.labsk.net/index.php?topic=82710.0) o v3 (http://www.labsk.net/index.php?topic=11885.0), ya que sólo me centraré en lo nuevo del pack. Primero un resumen de cambios y manera de jugar y posteriormente la opinión en sí.

Cambios, expansiones

Generales: Permite jugar con 8 jugadores, habiendo dos Rinnegati. Trae una estrella de Sheriff plateada de plástico de calidad dudosa y el estuche del pack es metálico y fuerte, caben bastantes cartas.

Dodge City

Se incluyen en el juego 15 Personajes que se mezclan con los originales y 40 cartas que se mezclan con la baraja normal de Bang!. Entre estas cartas se encuentran los mayores cambios: Ahora hay cartas cuyo uso está condicionado a que se descarte una carta adicional, aunque con efectos interesantes. Otro tipo de cartas son las de borde verde, que tienen un solo uso como las de borde marrón pero no se pueden usar en el mismo turno; hay que jugarlas en la mesa y se pueden usar en los turnos siguientes (excepto las cartas que tienen efecto Mancato! que se pueden usar una vez pasado el turno en el que se sacaron). Al tenerlas en la mesa, se prestan a robos y descartes, como si fueran cartas de borde azul.

He aquí una imagen de ejemplo de cartas verdes y de la expansión, eso sí, con los tableros de la v4 de Bang!


Mezzogiorno di Fuoco / High Noon (en español "Solo ante el peligro")

Se incluyen 15 cartas que se sitúan boca arriba cerca del Sceriffo. Antes de empezar el segundo turno del Sceriffo, éste coge la primera carta del mazo de Mezzogiorno di Fuoco, la lee y la pone en el centro de la mesa. El efecto dura 1 ronda, momento en el cual será sustituida por otra. La última carta del mazo es la que da nombre a la expansión. Para ver un ejemplo:



Per un Pugno di Carti / For a Fistful of Cards

Similar a la anterior, se incluyen 15 cartas que se sitúan boca arriba cerca del Sceriffo. Antes de empezar el segundo turno del Sceriffo, éste coge la primera carta del mazo de Per un Pugno di Carti, la lee y la pone en el centro de la mesa. El efecto dura 1 ronda, momento en el cual será sustituida por otra. La última carta del mazo es la que da nombre a la expansión. Ahí va una foto, como siempre con los tableros de la v4:



Otras cartas de la expansión

3 personajes: Uncle Will, Claus "The Saint" y Johnny Kisch. El único con una habilidad más o menos decente es Johnny Kisch, los otros tienen habilidades bastante cutres (de hecho el creador del juego comenta en su web que Claus no está pensado para jugar partidas serias).

Análisis: La opinión de Maligno

Estamos ante un pack que hemos de comprar sí o sí. Para empezar porque incluye el Mezzogiorno di Fuoco que es imposible encontrar en versión italiana/inglesa o española, actualizado y con tres nuevas cartas. Y alarga la vida del Bang! durante mucho mucho tiempo, permite hasta 8 jugadores y alarga las partidas, incluyendo aleatoriedad para la que hay que estar preparados. Vamos expansión por expansión:

Dodge City: Para mí la más imprescindible del pack. Incluyendo las cartas de borde verde, permite planear jugadas con antelación y también permite a los contrarios actuar en consecuencia. Lo que más puedo destacar es que hay muchísimas posibilidades de robo de cartas y descarte, con lo que hay que pensarse bien qué cartas jugar si vemos que los contrarios tienen muchas. Los nuevos personajes son muy interesantes y bien equilibrados; los hay defensivos como Apache Kid y Elena Fuente, los hay que se aprovechan de las muertes de los demás como Herb Hunter y Greg Digger, o los que son claramente ofensivos como Pat Brennan y Doc Holyday, por poner unos cuantos ejemplos. El único contra que le veo a esta expansión es que al llamar a varias cosas de la misma manera (Bang! para el juego, la carta Bang! y el efecto Bang!; Mancato! para el efecto y la carta, y así) se crea confusión, sobre todo para los nuevos jugadores que ya conocían el juego base y se encuentran un poco perdidos. Tal y como su predecesor, tiene el problema de la poca especificación de reglas, haciendo que haya que acudir a Internet a las FAQs del creador y a foros de dudas. Es muy fácil, más si cabe, jugar erróneamente sin saberlo. Por ejemplo, Vera Custer, copia la habilidad de uno de los personajes en juego. Ya hay que irse al libreto para descubrir que esto sólo ocurre en la fase 1 de su turno, antes de robar cartas, no cuando a ella le venga en gana. Pero... ¿qué ocurre si se le olvida? ¿mantiene la habilidad de la ronda anterior? ¿qué habilidad tiene hasta que le llegue su turno en la ronda 1? ¿qué ocurre cuando falla una Prigione y pierde el turno? Pues bien, todo esto son dudas que están resueltas en internet, pero hay que buscar... (por cierto, respuestas para ver si habíais acertado: 1) se fastidia 2) no 3) ninguna 4) no tiene habilidad durante una ronda).

Per un Pugno di Carti y Mezzogiorno di Fuoco: Las dos tienen los mismos pros y contras. En general permiten que el juego se vuelva mucho más inestable, permitiendo que una carta de la expansión descompense el juego severamente durante una ronda. Esto es bueno y malo a la vez. Por una parte permite que todo el mundo tenga posibilidades aunque esté "en las últimas", pero claro, la suerte puede hacer que la partida se acabe en dos rondas, con lo que anula el sentido estratégico. Para recuperar este tema estratégico, en vez de ser completamente por sorpresa, el mazo de cartas de cada expansión se coloca boca arriba, para que podamos echar un ojo a lo que viene. Por otra parte, permite que los jugadores muertos vuelvan a la partida, con lo que palia un poco el problema de los jugadores eliminados distrayentes de los que hablaba en la reseña del Bang!. Luego tienen otro problema añadido, que son poco combinables con el resto de expansiones de Bang!, ya que la partida se vuelve un "te hago esto, huy, no he sacado esto que me hace que pierda una vida al principio de... ah, no, porque se anula con esto que es de este mazo de aquí..." resumiéndolo mucho, que la partida se hace un lío y sólo los más experimentados de Bang! deberían sacar alguna de estas dos expansiones. Sumado al problema general de falta de explicaciones, claro. Otra vez Internet es nuestro amigo y deberemos llevar una chuleta de FAQs variadas.

El pack en general: La presentación es muy buena, generando admiración allá donde vaya y no se conozca. Enseguida nuevos jugadores se quieren sumar a la partida... Por otra parte es una manera muy cómoda de transportar las cartas, en un estuche metálico que no se abre al estar situado vertical u horizontalmente. La estrella del Sheriff podría haber sido un poco mejor, pero bueno, se agradece el esfuerzo. La versión de 8 jugadores es muy divertida con 8 jugadores que sepan jugar bien, con algún novato se hace infumableinterminable, vuelve a ser ideal la de 5.

Por todo ello, le doy un 8, media de las puntuaciones por cada expansión: Dodge City 9 y las otras dos 8 cada una.


Un par de consejos antes de terminar:
  • Merece la pena jugar las expansiones por separado, es decir, no juntar Bang! y Dodge City para jugar a Per un Pugno di Carte, por ejemplo, sino hacerlo sólo con el juego base.
  • Al complicarse las reglas, conviene hacer uso del bueno "Carta en la mesa, presa", o dicho de otro modo, si alguien juega una carta y luego se da cuenta de que no podía hacerlo, esa carta se pierde. Y por supuesto no recordar al resto de jugadores el uso de sus habilidades o cartas en juego.

75
Reseñas escritas / Re: BANG! VERSIÓN 4 (Reseña)
« en: 21 de Febrero de 2012, 17:58:39  »
Yo he jugado a las 2.

Si no tienes el juego vale que es mejor esta versión pero no veo los suficientes cambios como cambiarlo, otro tema es si hubieran cambiado algunas cartas, etc.

Pero como dices cada uno tiene una percepción de lo que vale la pena.

PD: Aparte no lo puedo guardar todo en mi bala en la que tengo todas las expansiones, gold rush y wild wild west incluidas

Ya, para mí eso es un deal breaker como dicen los angloparlantes... Ayer conseguí meterlo todo enfundado repartido en la bala y la caja del v4 y me quedé muy contento de poder cargar sólo con eso.

Páginas: << 1 ... 3 4 [5] 6 >>