logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - merino11

Páginas: << 1 ... 3 4 [5] 6 7 ... 36 >>
61
PARTIDAS AL CICLO LA MINA DEL ENANO  (Misiones 1 a 3)


MISION 2.1 : EN EL POZO



MAZO 1  (BEREVOR, ARAGORN y THEODRED)

1er intento:  Éxito en 7 rondas, con solo 1 herida y amenza menor que la inicial, 25. Total puntos  91

No estoy seguro de haber hecho todo bien, tengo mis dudas de que accidentalmente haya hecho alguna colada asi que voy a echar otra. A esta la sacare unas fotos y la ire comentando

2º Intento: Este lo voy a narrar con unas fotos . Creo que será la ultima vez que lo haga, pues al revisar el post hasta a mi me cuesta seguir la aventura, asi que si hay algún incauto que todavía lee el hilo, no creo yo que sea capaz de seguirla. Esta la pongo ya que tengo sacadas la fotos y aquí no se desperdicia nada, que diría una madre sensata.

RONDA 1




Turno1, amenaza 30 y mano inicial con entre otras Gandalf, ataque furtivo y piedra Celebrian 3 cartas de las indispensables 5 o asi que tiene este mazo. Me falta Espada quebrada y Senescal de Gondor, pero al tener Berevor y alguna otra carta el robo no suele ser problema en este mazo y espero conseguirlas cuanto antes.
Carta revelada inicialmente al girar la carta de misión a 1B, Explorador Trasgo. Tiene bastante amenaza. Igual en turno 2 hay que sacra a Gandalf con ataque furtivo.




Berevor no va a misión para robar 2 cartas. No llega el Senescal pero son 2 buenas cartas. Gandalf y ratreador norteño.





Sale un lugar potente, en total  7 de amenaza. Aumenta la amenaza, pero con Aragorn no es problema pues tenemos la opción de resetearla 1 vez por partida.

RONDA 2



Robamos senescal de Gondor, que lo vinculamos a Aragorn. Tambien sacamos un Archivero de Erebor, que aunque al no tener enanos no vamos a utilizar su habilidad por 1 de coste nos dara 1 de voluntad.
La piedra de Celebrian tendrá que esperar a la próxima ronda. Con ataque furtivo Gandalf también ira a la misión y mataremos al enemigo del área preparación. El recurso que genera Theodred al ir a la misión ira para el mismo y asi poder colocar piedra celebrian el próximo turno.

Agoto la antorcha y elimino también el lugar. Sale una traición asi que no nos afecta.





Sale un lugar potente. Todavia no consigo limpiar el lugar activo.

RONDA 3



Sale Glowine. Tambien tenemos a CAntofluvial, saco a mesa a ambos. Me permitirán robar cartas y controlar el mazo amenaza a la hora de agotar la antorcha viene de lujo. Gracias al senescal Aragorn genera muchos recursoso cada turno.



Sale un enemigo con solo 1 de amenaza. Total 3 contra 5 voluntad. Fuera portal del este.



Defiendo con Berevor. Para evitar que casi nos la mate la sombra tenemos que usar golpe apresurado, una pena perderla tan pronto.

TURNO4








Robamos Riqueza de Lorian. Usamos para robar 3 cartas. Vinculo trampa bosque al enemigo. Gracias a cantofluvial usamos la antorcha sin peligro y eliminamos un lugar en el área de preparación. El mazo revela una traicion que eliminamos con Una prueba de voluntad. Una pena tenerla que gastar pero sino hubieran muerto 2 aliados uno de ellos Hermman Cantofluvial.

RONDA 5



Amenaza 40. Robamos enano de barba larga. Muy buen personaje pues cuando le mandamos a misión sabemos que carta nos saldrá.



Vamos con todo a la misión, 12 voluntad. Pasamos a la etapa 2B sin darme cuenta que va a salir el líder de la patrulla, que se enfrentara conmigo y no tengo a nadie para defender. Me voy a jugar así de tontamente la partida, como salga sombra que le dé más ataque me matara a un héroe. Si tengo suerte Aragorn quedara a 1 de la muerte.




No hay sombra, suerte.



Aragorn ha quedado temblando el pobre.

RONDA 6



Amenaza 41. Vuelvo a usar riqueza de lorian, 2ª carat de esas que tengo mazo. Robo 3 mas la de inicio. Y salen 4 cartazas:

MAYORAL   (buena falta me hace)

GILDOR INGLORION  (Un maquina el tio)

MAESTRO DE LA FORJA

ESPADA QUEBRADA  En Aragorn es brutal, Mejor que Faramir pues esta siempre activo su efecto.




Saco a mesa Mayoral, Gandalf y Espada quebrada. No sale enemigo y la patrulla recibe el daño y es eliminado.



Utilizo antorcha para colocar 3 fichas. Aun así no consigo colocar 11 fichas en la misión y no llego todavía a la etapa 3



RONDA 7   

Baje con Aragorn la amenaza a la inicial. Robo protector de Lorien. Sale un enemigo con 1 de amenaza, contra 6 de voluntad. Paso a la etapa 3.



Nos impedirá conseguir recursos y me quede sin poder sacar a Gandalf para bajar la amenaza



RONDA 8

Voy con todo para intentar pasar la misión sin perder otra ronda. Pero dejo al Archivero por si acaso. Sale traicion “maldito 2” + “oleada”. Segunda carta es un lugar. 20 voluntad contra 3 amenaza. ÉXITO DE MISION

Rondas 7, amenaza final 35 2 heridas y ningún muerto que lamentar. Total: 113 puntos. 



MAZO II (Eowin-Legolas-Gimli)

Superada en el primer intento, gracias a las águilas que me han salido desde el principio. Mazo que según vayan saliendo las cartas y la aventura se hace muy entretenido de jugar. Al principio no daba un duro por él, pero cada vez me gusta más jugarlo pese a sus limitaciones.
11 Rondas fueron necesarias. La amenaza al limite con 46. 4 heridas y sin ninguna baja de los héroes. 4 P.V. quedando la puntuación final en 156 ptos


MAZO III (Enanos)

He jugado 2 partidas, en la primera se murió Gloin, peor con Brok en mano no supuso mucha perdida. La misión la pase después de 10 rondas. Jugué una segunda partida porque me pareció que se podía hacer mejor. Al final la 2ª partida me llevo una ronda más, acabe con muchas heridas pero sin muertos.
1er intento:  147 puntos
2º Intento: 155 puntos


MAZO IV  (Los 3 capitanes)
1er Intento: Fracaso
Muy mala suerte tanto con las cartas que salieron del mazo como las de sombras. Realmente no he visto lo que puede dar de si el mazo.
2º Intento: Éxito. 8 rondas , solo 12 de amenaza final y sin heridas ni muertos,4 P.V.  total 88 puntos.
Se me ha hecho raro tanta diferencia entre 1 y otra partida, así que pruebo otra
3er intento: Éxito, esta vez ha costado más, 10 rondas,  amenaza final 37 y sin heridas ni muertos, 4 P.V.. Total 133 puntos.




MISION 2.2 :  EL SEPTIMO NIVEL

MAZO IV:  Al 1er intento, en  7 rondas, amenaza 10, sin heridas ni muertos. Total 80 puntos


MAZO III

Una vez mas, con este mazo nos ha salido una aventura epica. 2 Heroes a un toque de morir, la amenza a punto de eliminarnos y el mazo de amenaza  ha llegado a agotarse teniéndo que reiniciarlo.   
Los 4 primeros turno un infierno por estar enfrentado a 4 enemigos constantemente. Matar a uno y venirte otro.
Las cartas de inicio eran buenas pero muchas de saber y me arriesgue sin tener ni cinturón de Narvi ni Cancion de Sabiduria. El cinturón no llego hasta la ronda 8. Lo coloque en Thalin que tenia el senescal y andaba , como buen enano, repleto de oro, 12 recursos. Saco 4 cartas de la mano y a partir de ahí el grupo vio la luz. NO en vano una de ellas era la marca ardiente, esa antorcha que da tanta seguridad. Protector de Lorian también nos ayudó mucho en esta fase de la aventura.
 
Al final,  en la ronda 10 superamos la misión, al límite de amenaza 47  y con 7 heridas, pero al menos los teres héroes sobrevivieron. Puntuacion final, 156 puntos



MAZO II 

Este mazo, como el de los enanos se caracteriza por darnos partidas muy interesantes y bonitas de jugar. No suelen ser tan épicas pero tienen un algo. Aquí también los enemigos abundaron y los héroes en algún momento estuvieron a punto de moriri. Pudo ser culpa de la mano inicial que opte por quedarme sin Cancion de Reyes, ni Senescal de Gondor ni Gandalf.
Al final tuve que descartarme con Eowin cartas como ataque furtivo y Piedra Celebrian, porque la puñetera canción no llego a salirme.

Pero bueno tampoco salió tan mal la cosa pues en 8 rondas logre pasarla. Amenaza alta, 43 y 13 heridas con un legolas a punto de moriri y un Gimli a falta de 2 toques (8 heridas de 10 que `podía aguntar, 5 ptos inpacto+ botas de erebor+ armadura ciudadela). Puntuacion final 136 puntos.



MAZO I

A la primera con estos datos: rondas 8, amenaza 25, 2 heridas  total 108 puntos



MISION 2.3:   HUIDA DE MORIA

Esta la jugué simulando una especie de campeonato. 2 intentos para superar la misión y solo se juega el 2º si has fracasado el 1º o si no estás entre los 2 primeros en puntuación, pues serán estos los que pasen a la final, que será la aventura de print on demand “Concentarcion en Osgiliath”. (La primera POD que tengo, creo que es esa, hablo de memoria)

Por esto es tan bueno este juego, te permite hacer fricadas de estas. Yo que sé, liga de Ciclo 3, y te inventas un sistema de puntuaciones y te juegas una liga con las misiones. Yo lo hice en el pasado y lo volveré a hacer en el futuro.

MAZO IV: 1er intento, Fracaso. Tendrá una 2ª oportunidad

MAZO III: 1er intento SUPERADA (R13 A30 H0 M0 PV6)  154 puntos

MAZO II : FRACASO  (este fracaso fue el que me llevo a modificar el mazo y hacerlo un mazo de águilas principalmente con Radagast como aliado, aunque no tenga la popularidad que  a mi me gustaria) Al final, el mazo mejoro, tanto como funcional como en la manera de jugar. Es más entretenido y más fiable.

MAZO II reformado:  Fracaso también. Al ser mazo nevo esta partida la mtomare como la primera, tendrá otro intento.

MAZO I:  ÉXITO  (R7 A20 H1 Muere Berevor 9 PV5) total 96

Situación tras la 1ª ronda: pasarían MAZO I y MAZO III

MAZO IV:  ÉXITO (R13 A7 H0 Mo PV11)  125 puntos. De momento clasificaría.

MAZO III: ÉXITO  (R12 A39 H0 Muertos Gloin y THorin 18 PV8) 169 puntos. Eliminado

MAZO II: ÉXITO  (R8 A28 H4 M0 PV2)  110 puntos. Superan al mazo IV y se clasifican

Clasificados para la final: MAZO I   96 pts y MAZO II 110 pts

Después de esta frikada creo que lo aparco aquí. Mi idea a partir de ahora es pasar con el mazo de Enanos todas las misiones y las que se atraganten intentarlas con otro mazo. Per eso será en la próxima entrada   


 

















62
CONSTRUCCION DE UN NUEVO MAZO


Esto, como todo el hilo es algo muy personal, así que aquí se va a ver cómo me enfrento yo a la hora de construir un mazo para ESDLA LCG. Así pues, lo que para mí me vale es comprensible que a otro no le valga, pero me parece interesante el intentar explicar cómo se puede realizar un mazo desde cero.
 
Como bien pongo en el título, la cosa es “construir” un mazo. Y me lo voy a tomar como algo literal, CONSTRUIR. ¿Qué es lo más impórtateme en una construcción? Unos buenos cimientos, o unos buenos pilares, no se muy bien como llamarlos. A ver si encontramos esos pilares para nuestro mazo.
 
Pilares del mazo

1.   Utilizar la nueva mecánica del ciclo, “en secreto”
2.   No utilizar héroes que ya estamos usando en otros mazos.
3.   Meter el máximo de esferas en el mazo
4.   Intentar hacerlo temático

Una vez ya definidos los pilares iremos escogiendo las cartas para el mazo teniendo en cuenta los mismos.

Ahora vamos a analizar todo esto mas detalladamente


PILARES


1. NUEVA TEMATICA: “EN SECRETO”

La mecánica en secreto consiste en poder bajar ciertas cartas, que tienen esa palabra asociada, con menos coste, ya que a su coste normal no serían rentables. Para ello, para poder aprovecharnos del descuento debemos estar “en secreto” que simplemente quiere decir que nuestra amenaza sea de 20 o menor. 




Asi pues lo imprescindible en este mazo será empezar con una amenaza muy baja, a poder ser posible menor de 20, y tendremos en cuenta de meter en el mazo cartas para que nos baje la amenaza.



Para empezar con poca amenaza buscaremos héroes con ese requisito, que tengan bajo coste de amenaza. Y obviamente para eso cogeremos a GLORFINDEL de espíritu, cuyo coste es de 5. Es uno de los Héroes más potentes del juego, ya que sus stats son muy buenos, excepto el tema defensa que solo tiene 1 punto. Los 3 restantes son muy buenos: Voluntad y Ataque 3 y puntos de impacto 5. En cuanto a su habilidad, para compensar la han puesto negativa, “si se agota para ir a misión aumenta en 1 la amenaza”. Pero a su vez tenemos una vinculada que nos anula esa habilidad negativa, y solo por 1 recurso, oiga!

Aparte de esa carta mencionada (Luz de Valinor) Glorfindel también llevara su fiel corcel, que es una carta vinculada muy potente.



Asi pues a ver si encontramos unos héroes que acompañen a Glorfindel y tenga baja amenaza.

2. ELEGIR HEROES

Ya hemos comentado que el héroe principal será Glorfindel. Veremos sus ayudantes. Nos han mandado el curriculum los siguientes candidatos:

Theodred…………….  8


Eleanor………………… 7

Dunhere……………….  8


Denethor………………  8

Frodo……………………  7

Bifur …………………….. 7


Todos ellos héroes salidos hasta el momento (2 primeros ciclos ) y con amenaza máxima de 8. Y según hemos explicado cuando poníamos los pilares del mazo queremos tener al menos 3 esferas en el mazo y no queremos repetir héroes.

Si elimínanos esfera Espiritu y héroes repetido nos quedan solo Denethor y Bifur, de esfera saber.
Para hacer triesfera el mazo, otro de los requisitos, tendremos que saltarnos aquello de no repetir héroes. Tendremos que repescar a Theodred (un héroe que me gusta mucho, por cierto) que ya esta en el mazo 1, el de Aragorn.
Entonces de momento, GLORFINDEL, TEODRED¿DENETHOR/BIFUR?.

Para resolver la incógnita me voy al 4º pilar, y voy a elegir el héroe faltante intentando darle un toque temático.
Al principio de este punto, he mencionado a Glorfindel y 2 ayudantes. Pues hay va a estar el tema del mazo, no va a ir con 2 ayudantes sino que va a ir con 2 iguales. Dos lideres de igual talla. “Theodred Campeón de Rohan” y “Denethor Campeón de Gondor” (creo que es el senescal, en las películas, el que esta como una regadera).
 
Asi pues de esta manera, pasaremos de crear el mazo “en secreto” a crear el mazo “Los 3 capitanes”.
Y como capitanes cada uno de ellos tendrá su Guardia Personal, es decir los aliados serán gente fiel a ellos. Traducido a cartas los aliados solo serán o de ROHAN, o de NOLDOR o de GONDOR. Otro ramalazo temático, que como suele ser costumbre en este tipo de mazo, lo que ganas en temática te lastra en jugabilidad, ya que no podre meter aliados como RASTREADOR NORTEÑO (Dunedain) o ANCIANO DE BARBA LARGA (Enano) que son 2 aliados que me encantan y entrarían sin problema por tema de esferas.  Hare 2 excepciones, GANDALF ese va por libre y es indispensable en este juego, estaría coja la partida sin el, y el aliado Dunedain que es “en secreto”, ya que para 4 cartas en secreto que voy  autilizar si elimino esta, ya me contaras que mazo en secreto va a ser este.

Aprovecho y meto unas fotos con los Capitanes y sus guardias personales.   

DENETHOR, POR GONDOR: Faramir (hijo de Denetor, creo), Mayoral de la curación



GLORFINDEL, NOLDOR POR SIEMPRE: Gildor Inglorion, Erestor, Arwen Undomiel, Maestro de la forja.



TEODRED, CABALGANDO POR ROHAN: Gleowine, Los mejores de la marca, Viajera del camino del Oeste, Explorador del Rio Nevado



3. MAZO TRIESFERA

Ya ha sido explicado arriba, vamos con un mazo triesfera, que te permite meter una gran cantidad de cartas. Mejor dicho te permite no quedarte sin esas imprescindibles que siempre quieres que te acompañen (Senescal, ataque furtivo, prueba de voluntad, etc…)

4. TEMATICA

Dejando claro  que las temáticas en mis mazos casi siempre suelen ir cogidas con pinzas, la temática conseguida en este mazo al final me deja bastante satisfecho. 3 Grandes señores de 3 grandes reinos. Tendrán que dejar a un lado sus desavenencias y poner toda su fuerza y voluntad en favor del bien.

Jugando se podrán hacer cosas como el Senescal metérselo a Denethor, aunque por las cartas que tengamos en mano le iría mejor  a otro héroe, etc…


ELECCION DE CARTAS


Pues ya teniendo en cuenta todas estas cosas le vamos a ir metiendo las cartas al mazo. Los aliados más o menos ya los hemos definido. Solo nos faltaría determinar que numero de copias de cada uno meteremos. Eso lo haremos una vez elegidas las vinculadas y los eventos.

Al ir eligiendo tendremos en cuenta estas proporciones en cuanto al tipo de cartas. Mas o menos 50% ALIADOS, 30% VINCULADAS y 20% EVENTOS.

Haremos 3 grupos: 

1.   Clasicas de siempre
2.   Para este mazo en concreto
3.   Si hay hueco las metemos

ALIADOS
Ya se ha comentado en algún punto anterior

VINCULADAS

Clasicas (siempre se suelen usar):  Senescal Gondor, Piedrar Celebrian, Marca ardiente, Coraje inesperado, Manthom antiguo.

Para este mazo:  1. En secreto: Con recursos   2. Para Glorfindel: Luz de Valinor, Asfaloth

Que se pueden meter según los huecos: Marca y Aviso Dunedain, Protector lorien, Instinto supervivencia, Trampa bosque, Miruvor.

   
EVENTOS

1.   Clásicas de siempreAtaque furtivo, Una prueba de voluntad

2.   Para este mazo en concreto: Ayuda oportuna, Arriesguémonos a dar algo de luz (en secreto) Saludo Galadrin, Consejo Elrond,

3.   Según huecos: Tranquilidad y recogimiento, Runas Daeron, Golpe apresurado.

 
Bueno, pues ya con todas las cartas que a priori nos vendrían bien en nuestro mazo en un papel las colocaremos y luego con paciencia iremos colocando al lado la cantidad de cada carta que queramos meter de cada una. Teniendo en cuenta que, si es una carta imprescindible para nosotros, que queremos que salga si o si y que, si es pronto mejor que mejor, entonces será un 3 el máximo. Si son cartas importantes, pero no imprescindibles, entonces 2 copias. El resto 1 copia, estaría bien tenerla, pero no se va a acabar el mundo si no nos sale. Pues teniendo en cuenta todo esto iremos valorando las opciones hasta conseguir un mazo de 50 cartas.

Después cuando juguemos las partidas pues ya iremos haciendo pequeños ajustes, eliminando algunas y metiendo otras.

A mi el mazo, al final me quedo asi:


MAZO IV      (también conocido como “LOS TRES CAPITANES”)

HEROES:    GLORFINDEL  -DENETOR TEODRED

ALIADOS    (20)………….40%:

GANDALF     x3

GILDOR INGLORION    x2

TROTAMUNDOS DUNEDAIN     x1

FARAMIR      x2

ERESTOR    x2


ARWEN UNDOMIEL     x2

LOS MEJORES DE LA MARCA     x1

VIAJERA DEL CAMINO DEL OESTE   x1
   

MAYORAL DE LA CURACION    x2

MAESTRO DE LA FORJA    x2

GLEOWINE    x1


EXPLORADOR DEL RIO NEVADO  x1


VINCULADAS   (16)……………. 32%:

CON RECURSOS      x2

SENESCAL DE GONDOR    x2

PIEDRA CELEBRIAN    x1


MARCA ARDIENTE   x2

ASFALOTH       x1


CORAJE INESPERADO   x2

LUZ DE VALINOR     x3

MANTHON ANTIGUO              x1

MARCA DUNEDAIN   x2


EVENTOS   (14)…………………28% : 

AYUDA OPORTUNA      x2

SALUDO GALADRIN     x1

ARIESGUEMONOS A DAR UN ALGO DE LUZ     x1

ATAQUE FURTIVO        x3

TRAQUILIDAD Y RECOGIMIENTO    x1

UNA PRUEBA DE VOLUNTAD       x2

CONSEJO DE ELROND       x3


RUNAS DE DAERON     x1


TOTAL CARTAS   50

 
Y mas o menos esto es todo amigos. El próximo hilo comentare como van las misiones con los diferentes mazos. Hare un campeonato, para ver cuál es el mejor de los mazos. Apuesto por el 1. Ya se vera. 











63

MAZOS DESPUES DE INCORPORAR LAS NUEVAS CARTAS DEL CICLO 2


Las cartas están colocadas por orden descendentes de coste de recursos que cuestan ponerlas en la mesa.

MAZO I


HEROES:  BEREVOR  -  ARAGORN  - TEODRED   

ALIADOS    (23):

GANDALF     x3
GILDOR INGLORION    x2
RASTREADOR NORTEÑO   x2 
FARAMIR      x2
ERESTOR    x1
ANCIANO DE LA BARBA LARGA    x1
ARWEN UNDOMIEL     x2
MAYORAL DE LA CURACION    x2
MAESTRO DE LA FORJA    x2
HERRERO DE EREBOR   x1 
MINERO COLINAS DE HIERRO   x1
GLEOWINE   x1
HERNAMARTH CANTOFLUVIAL  x1
EXPLORADOR DEL RIO NEVADO  x2


VINCULADAS   (18):

TRAMPA DEL BOSQUE    x1
ESPADA QUEBRADA     x 2
SENESCAL DE GONDOR    x3
PIEDRA CELEBRIAN    x3

MARCA ARDIENTE   x2
CORAJE INESPERADO   x2
MANTHON ANTIGUO              x1

MARCA DUNEDAIN   x2
AVISO DUNEDAIN  x1

PROTECTOR DE LORIEN   x1


EVENTOS   (9) : 

ATAQUE FURTIVO        x3
UNA PRUEBA DE VOLUNTAD       x2
GOLPE APRESURADO      x1

RUNAS DE DAERON     x2
TRANQUILIDAD Y RECOGIMIENTO    x1


TOTAL CARTAS   50


1er gran e importante cambio. Aragorn cambia de esfera, cogemos el de saber. El mazo sigue siendo biesfera pero con 2 heroes en saber y solo 1 en liderazgo. Una pena porque tardaremos 2 rondas mínimo en sacar el senescal de Gondor. Y otra u otras 2 en la espada quebrada. Al principio todos los fondos que genera Theodred iran para el mismo para poder jugar estas vinculadas. Cuando Aragorn con Espada quebrada y  con la piedra Celebrian tenga las tres esferas será a donde vayan todos los recursos extras.
Pese a que el mazo empeora en ese sentido, el de un inicio fulgurante, ahora será mas lento, la habilidad de Aragorn saber es excepcional, ya que no nos importara en un principio aumentar mucho la amenaza porque cerca del final de la partida o cuando estemos en peligro la podremos resetear y seguir con la amenaza inicial. Esto nos permitirá usar a Gandalf sin tantos remordimientos para otros menesteres que no sean bajar la amenaza.

Sobre los aliados, que son casi la mitad del mazo, concretamente el 46%, comentar lo siguiente: 
Gandalf indispensable.
Los mas importantes Gildor Inglorion, Faramir, Rastreador norteño,  Arwen Undomiel y Mayoral de la curación. (todos ellos unas máquinas, no hay más que decir).
En este mazo cobra mucha importancia también Maestro de la forja, que nos buscara esas vinculadas tan importantes: Senescal, Piedra Celebrian y espada quebrada que hacen que funcione tan bien el mazo con un Aragorn no ya héroe sino superhéroe. Que es la base del mazo. 
Otro aliado muy bueno es el Anciano de la Barba larga, aunque solo haya una copia. Si sale nos predecirá lo que saldrá en la misión permitiendo así mandar estrictamente a la gente necesaria dejando gente como Brervor o Gleowine sin agotar para usar sus habilidades (en este caso ambos robar cartas).

Sobre vinculadas entra una muy importante, LA ESPADA QUEBRADA. Sobre Aragorn obra maravillas.
Mantengo la  trampa del bosque, ya que se genera mucho recurso de saber, y a veces con trolls y asi, se suele usar. El herrero de Erebor esta en el mazo pensado en recuperar en un momento dado esa vinculada.

Eventos, ha variado mucho. Se han quedado los mejores. Han desaparecido los que ya no son necesarios por el cambio mazo. Ejemplos: El saber de Imralis (con el mayoral no hacen falta), Saludo de los Galadrin (con la habilidad de Aragorn ya no hace falta).
 


MAZO II

HEROES:    EOWIN   LEGOLAS   -    GIMLI

ALIADOS   (18):
 
GANDALF            x3
RADAGAST        x2
LANDROVAL    x1
AGUILA DE LAS MONTAÑAS NUBLADAS    x3
DESCENDIENTE DE THONLODOR           x1   

REASTREADOR NORTEÑO     x1
ARWEN UNDOMIEL     x2

GUARDIAN ALADO    x2
VASALLO DE LOS VIENTOS     x3



VINCULADAS   (19):

CORAZA DE LA CIUDADELA      x3
SENESCAL DE GONDOR    x3
PIEDRA CELEBRIAN    x1

CORAJE INESPERADO       x2
MANTHON ANTIGUO    x3
LUZ DE VALINOR      x1
MURIVOR     x1

CANCION DE REYES     x3
BOTAS DE EREBOR      x1
HOJA RIVENDEL      x1


EVENTOS   (13):

ATAQUE FURTIVO        x3
FINTA         x3
MANOS SOBRE ARCO     x1

UNA PRUEBA DE VOLUNTAD     x2
GOLPE APRESURADO     x1
CONSEJO DE ELROND x3


  TOTAL CARTAS   50

Grandes cambios para este mazo. Nos decantamos claramente hacia las águilas. Asi que metemos a Radagast. Y águilas que antes habían desaparecido volverán a acompañarnos. Es un mazo raro pero que se disfruta muy bien a la hora de jugar.

Como todo mazo con espíritu entrara ARWEN UNDOMIEL con 3 Consejos de Elrond, que no en vano es su padre.
Mazo como digo muy raro, con muy pocos aliados, solo 18.
Cartas como MIRUVOR y como LUZ DE VALINOR, ni se por que las meto. ¿Tal vez deberían entar por ellas LA OBSERVADORA DE LAS ESTRELLAS DE IMLADRIS y MINERO ZIGIL? No se, todavía hoy lo dudo.




MAZO III

HEROES:    THALIN  - GLOIN  -  DAIN PIE DE HIERRO   


ALIADOS    (23):

BROK PUÑO DE HIERRO    x1
GANDALF     x3
FARAMIR     x1
ERESTOR    x1

VETERANO DE NANDUHIRION     x2
MAESTRO DE BATALLA DE EREBOR    x3

ANCIANO DE LA BARBA LARGA    x2
SOLDADO CON HACHA    x1
LANCERO DE GONDOR        x2

GLEOWINE   x1
MAYORAL DE LA CURACION    x1
MINERO DE LAS COLINAS DE HIERRO    x1
HERRERO DE EREBOR    x1
ARCHIVERO DE EREBOR   x2

EXPLORADOR DEL RIO NEVADO  x1



VINCULADAS   (18):

CORAZA DE LA CIUDADELA      x2
INSTINTO DE SUPERVIVENCIA        x1
SENESCAL DE GONDOR    x3
PIEDRA CELEBRIAN    x2
CINTURON DE NARVI   x2
LIDERAZGO SEVERO    x1

COTA DE ANILLOS    x1
UNA MARCA ARDIENTE   x1
LEGADO DE DURIN     x1
PROTECTOR DE LORIEN   x1

CANCION DE SABIDURIA          x2
AVISO DUNEDAIN  x1


EVENTOS   (9) : 

LA ATRACCION DE MORIA       x2
ATAQUE FURTIVO          x3
NO ESTAMOS OCIOSOS      x2

FINTA         x2
 
  TOTAL CARTAS   50


Este mazo al revés que el anterior se deshace de todas las águilas y se centra ya si definitivamente en los enanos, viendo las sinergias tan buenas que se empiezan a dar entre ellos.
No dejaremos aparte a otros grandes aliados como Faramir, Erestor, Gleowine, Mayoral curación etc… que aunque no sean enanos, de momento nos seguirán apoyando. Cuando entren las cartas de las expansiones de “El Hobbit” ya veremos que pasa con ellos.

He jugado ya alguana partida y se me suele morir casi siempre alguno de los héroes, en particular Gloin lleva un 50% de partidas criando malvas. Cosa de la que se alegra Brok puño de hierro, que asi ve mesa con mas facilidad. Las partidas suelen ser épicas y por ello muy divertidas, aunque muchas veces no lleguen a buen puerto.



A ver si mañana puedo publicar el nuevo mazo, explicando como lo hice. Al fin y al cabo es de las cosas mas divertidas que tiene el juego. La creación del mazo. En estos momentos y sin acabar el ciclo de la mina del enano, ya estoy pensando en las expansiones del Hobbit donde tengo que crear 2 mazos de enanos para jugar las misiones a 2 jugadores sobre todo con enanos. Y cuando llegue las expansiones de las películas en jugarlas con unos mazos que tengan los héroes de las mismas, los hobbits (Sam, Pippin y Merry) y el trio humano-elfo-enano (Aragorn, Legolas y Gimli). No has acabado de hacer un nuevo mazo y ya estas pensando en posibles futuros mazos…

64
Cajón de sastre / Re:SERIES BSK - FINAL
« en: 26 de Abril de 2018, 08:04:55  »
Esto es como un campeonato deportivo.  Igual nada más acabar la votación se empieza otra y gana una distinta.

Ostias buena idea. Voto por que así sea

65
Cajón de sastre / Re:¿Qué serie ves ahora?
« en: 25 de Abril de 2018, 07:20:32  »
Cuéntame lo que pasó. En bucle. Ahora mismo temp. 7. Clan tv el canal que más veo, donde desde hace años la reponen todas las noche.

Me siento más identificado con la familia Alcántara Fernández que con la mía propia.

No entiendo como no ha llegado a la final de 'la mejor serie de la bsk'. Injusticia total

66
Cajón de sastre / Re:Mercadillo claves Steam
« en: 21 de Abril de 2018, 22:48:32  »

Y contactar con el que te lo vendió y comentarle el tema? Por que un poco jeta que lo actives, lo vendas y no lo desactives.

Yo tenía así el Star Wars Battlefront, el nuevo, que no me gustó cuando lo probé, lo vendí y se lo di todo 'desactivado', es más lo guié al chico, que no tenía mucha idea y era para su nano pequeño y le fuí dando intrucciones para que al final pudiera instalarlo como si fuera desde cero.
Lo que te ha vendido  no vale nada de nada.  Tiene que desactivar el juego o devolverte el dinero. Igual no es voluntario,  pero si no lo desactiva es un timo.

Lo mismo pensé yo, pero....

A mi primera reclamación me contestó que el nada sabía de esos temas. Así que supongo k es una tienda k compra material de todo tipo para luego vender.

En la segunda me dice que me devuelve el dinero si antes le mando el juego.  Yo le digo k vale pero que corra el con los gastos de envio. Todavía me picaban los gastos desorbitados que me había cobrado.

A lo que me contesta que no, que es culpa mía por no informarme antes de la compra  y no saber lo que compraba. Así que al final el juego esta en mi casa.  Y yo k no entiendo gran cosa del steam no consigo hacer k funcione


67
Cajón de sastre / Re:Mercadillo claves Steam
« en: 21 de Abril de 2018, 20:34:22  »
No se si tendrá que ver algo con este hilo pero viendo k por aquí siempre suele haber gente dispuesta a ayudar al personal y que sabe mucho lo comento (igual debería abrir un hilo, no se)

A mi hace poco me pasó que tuve la peregrina idea de comprar en todocoleccion un juego de segunda mano. El ROMA TOTAL WAR 2. Difícil lo tengo para jugar por falta de tiempo, pero el primero de la saga me encantaba (dejó de funcionar un funesto día y no he conseguido k vuelva a rular en mi pc). Volviendo al tema que me voy por las ramas. La cosa es que el juego me vino con su Code key todo muy bonito pero al instalarlo y meterse en steam me ponía k ya había sido activado por otro usuario y no lo he podido instalar.

Así k estoy con un juego muy bonito y k luce mucho en la estantería porque otra cosa...

Alguien sabe si hay alguna forma de hacerlo circular? Algún crack o cosa así? O, por desgracia,  no hay nada k hacer?

68
ANALISIS CARTAS CICLO 2: LA MINA DEL ENANO

Antes de nada comentar que debido al buen tiempo y los tres críos el tiempo para dedicarle al juego ha decrecido en favor del tiempo que uno pasa en el parque y actividades similares. Con ello decir que el ritmo de publicación de esta especie de diario de un jugador ESDLA LCG se vera reducido. A la vez, las partidas cuando se juegan se disfrutan mas todo hay que decirlo. Y ahora si continuemos con la aventura….

Nos vamos a imaginar que acabamos de comprar la caja deluxe “Kazhan Dun!” y las 6 aventuras que componen el ciclo “La mina del enano”.

Llegamos a casa y abrimos las cajas ¡Que cantidad de cartas! Que subidón y a la vez… menuda bajona ¿Voy a ser capaz de gestionar este montón de cartas yo solo? Es una pregunta que nos puede venir a la mente y aunque en un principio puede parecer difícil el gestionarla, puedo asegurar que hasta el mas garrulo (lo digo por experiencia) es capaz de gestionarlas, y si no ya veréis, vamos pasito a pasito….

Resumiré estos pasitos cuales van a ser

1er paso, separar las cartas por esferas y tipo (Heroes, aliadas, vinculadas y eventos)
2º paso, cribado de cartas, quedarnos con las realmente importante, o por lo menos destacar las mejores
3er paso, después de todo eso separar las cartas “por sinergias” para asi poder tener mas claro a los mazos que podremos añadirlas o para ver a que tipo de futuros mazos pueden ir encaminadas
4º paso , mejorar los mazos que tenemos creados
5º paso  creación de nuevos mazos.

Pues ahora vamos poco a poco a desglosar cada uno de estos pasos.


1. PRIMER CONTACTO CON LAS CARTAS (aka SEPARAR LAS CARTAS POR ESFERAS Y TIPOS)

Lo primero comentar que aquí cuento mi experiencia con el juego, como yo me relaciono con el mismo. Vamos que todo lo que raje yo aquí es algo muy personal, pero que creo puede ser interesante el compartirlo. Como siempre digo, el que quiera contar sus experiencias aquí serán leídas y si es el caso comentadas.

Bueno pues yo como pongo ahí arriba lo primero que hago es coger todas las cartas y separarlas. Por un lado, los héroes, luego el resto por esfera, primero aliados, luego vinculadas y finalmente eventos.  Una vez puesto el taco de cartas en orden me tumbo en la cama y las voy leyendo poco a poco. Fijándome (empapándome) en los dibujos, viendo costes e imaginando los turnos que se necesitan para sacarlas, como pueden combinar con otras cartas ya conocidas de ciclos anteriores, viendo las sinergias que pueden darse con las diferentes cartas, etc… Que no consiga leerlas de una atacada y necesite varios días hasta leerla no pasa nada, el asunto es disfrutar de las cartas nuevas y más o menos ver ya las cartas que nos son afines y las cartas que no las vemos en nuestros mazos ni en pintura.

Creo que a esto se llama el METAJUEGO. Que empieza cuando decides que vas a comprar x aventuras, donde las vas a comprar, el precio que tienen etc… tener la caja en la mano, mirar las ilustraciones antes de abrirla, mirar cómo vas a organizar las cartas, fundas si fundas no, inserto si insertro no, etc…

2. CRIBADO DE CARTAS

Este paso para algunos puede ser una herejía, pero para mí como ya expliqué en post anteriores es indispensable. Para mi sinceramente hay demasiadas cartas en el juego. Cuantas más cartas hay más vueltas a la cabeza tienes que dar para hacer los mazos. Aparte como comenté anteriormente me gusta hacer varios mazos a la vez y luego no deshacerlos y jugar una aventura con varios mazos seguidos. No me gusta tener que andar separando cartas para hacer y rehacer los distintos mazos.  Asi pues necesito tener por ejemplo 12 cartas de GANDALF, 10 SENESCALES, 12 ATAQUES FURTIVOS etc… Y para tener esto disponible, y no tener que comprar 6 CORES, aparte de necesitar fotocopias de las cartas mejores, necesito tener cartas disponibles para colocar las copias sobre estas. ¿Y de dónde saco estas cartas? Pues de esas cartas malas, que no valen ni para…. Que no son pocas, todo hay que decirlo.
Así pues, el segundo paso es el cribado. Paso como digo importantísimo para mí. En el primer paso más o menos ya he hecho un cribado mental, ya he visto las cartas malas y que no me sirven. Ahora llega el momento de ponerlo en práctica ¿Y quién soy yo para decir que carta es buena o que carta es mala? Pues para eso está la “democracia” y las votaciones. Me voy a HALLOFBEORN y ahí veo el análisis de todas las cartas de jugador del ciclo. Me quedo con las que tienen popularidad 5 o 4 (estas últimas la mayoría al final no las uso, pero las reservo por si acaso). Las cartas que están más bajas van a la bolsa de la “basura”. Así llamada una bolsa zip donde guardo estas cartas a la espera de ser duplicadas a base de fotocopias.

Decir que siempre suelo salvar alguna carta con popularidad más baja por el simple motivo de que por lo que sea esa carta me gusta y tengo intención de meterla en algún mazo. 


3. “SINERGIAS” (aka CADA MOCHUELO A SU OLIVO)

Si tenemos las cartas (las que previamente hemos decidido quedarnos como jugables) separadas por como funcionan, o con que tipo de mazos van bien o en que mecánica se basan, o por… lo que sea que nos parezca que se pueden agrupar, nos será más fácil a la hora de crear los mazos verlas como grupos y tener en cuenta que pueden funcionar como bloques. Este ciclo vfa a servir muy bien como ejemplo de lo que quiero decir.
Se puede decir sin miedo creo yo a equivocarnos, que en este ciclo habrá unas cartas que funcionan bien en secreto, otras que son claramente beneficiosas con un mazo enano, las cartas multiusos que van pueden ir bien en cualquier mazo, unas que son únicamente enfocadas a hobbits y alguna hay que son exclusivas para un único héroe. Y claro estoy está también el grupo de los héroes que se me olvidaba. Habra alguna carta que pueda ser valida para mas de uno de los grupos mencionados.

Asi pues analizaremos:

      -   Heroes
      -   Cartas multiusos
      -   En secreto
      -   Mazos Enanos
      -   Mazos hobbits
      -   Exclusivas
 
 Dicho esto vamos entonces a analizarlas ya por fin más detalladamente

HEROES


BIFUR   Héroe  enano. Según hallofbeorn muy bueno. Alguna vez lo use en el pasado pero ahora mismo según los mazos que tengo quedara en el banquillo. Por su habilidad supongo que ira mejor en partidas multijugador que en solitario. El héroe que le sobra le da recursos a este que se dedica a poner cartas caras de la esfera saber.

DWALIN  Otro enano, este de espíritu. A mi no me va mucho la verdad. No va a ver mi mesa.

ELROHIR y ELLADAN Dos hermanos que a mi no me han conquistado (para hermanos me quedo con Kili y Fili)

ARAGORN  Saber. Me lo quedo, muy bueno. De echo le voy a cambiar por el Aragorn liderazgo del mazo1.  Eso de aumentar la amenaza sin  preocuparte al inici0o de la aventura esta muy bien. Aparte te permite sacar a Gandalf para otras cosas que bajar amenaza, sin darte tanto pesar.

HAMA  Directamente no me gusta. Ya he visto por ahí algún mazo que se basa en utilizar su habilidad pero no es para mi

GLORFINDEL   Una maquina. Odiado por ese motivo por muchos. A mi me valdrá para jugar en secreto, que es para que lo sacaron en un principio.

ELROND Otro Noldor muy potente. De momento no lo usare, quedara en espera hasta que se monte un mazo Noldor. Una pena porque este tío es muy potente.

Resumiendo, nos quedamos con Aragorn saber para darle el cambiazo a nuestro primer mazo y con Glorfindeld para hacer un mazo nuevo y poder jugar la nueva mecánica que aparece en este ciclo, “en secreto”. Luego tendremos en la reserva a Bifur (que dudo que en otro mazo de enanos que haremos en el ciclo el hobbit lo vayamos a meter) y a Elrond, que este mas adelante si que es seguro que lo usaremos.

CARTAS MULTIUSOS




ARWEN UNDOMIEL   Uno de los mejores aliados del juego. Ira en todos los mazos que tengan la esfera saber. Por 2 recursos 2 de voluntad para las misiones y aparte su habilidad, +1 de defensa a otro personaje. Como es Noldor y única nos permitirá también usar el “Consejo de Elrond”.

ERESTOR   Otro gran aliado. Para mazos con muchas cartas únicas repetidas nos permitirá ir descartándolas para robar otra carta. Y sin agotarse, lo que hará que siempre este disponible la acción, 1 vez por turno claro.

MAYORAL DE LA CURACION
   Creo que esta carta deja obsoleta a la Hija de Ninroel. Y también a “el saber de Imralis”. De mis mazos a partir de ahora desaparecen. Sobre la otra aliada tiene la ventaja de ser más barato y que cura tanto a héroes como a aliados.

MAESTRO DE LA FORJA  Buenísimo. Nos encontrara esa carta vinculada que tanto necesitamos. Si en algún momento ya no nos hace falta ninguna vinculada o tenemos una situación muy difícil siempre podrá ser carne da cañón dispuesto al sacrificio.

OBSERVADORA DE LAS ESTRELLAS DE IMLADRIS Yo personalmente no la suelo usar mucho. Pero se comenta que es una gran aliada a la hora de tener control sobre el mazo de jugador. Tiene sinergia con el enano que viene a continuación, aunque ese tampoco lo suelo usar mucho. Con otra que tiene sinergia es con VILYA, la vinculada de Elrond, con la observadora colocas la carta que mas te guste y con Elrond/Vilya te la bajas gratis.
 
(Estos  4 que siguen podrían también ir en la sección de enanos pero como también pueden ser válidos para cualquier mazo los meto aquí)

MINERO ZIGIL   Antes de que lo errataran (s,i lo que hace fantasy Fly cuando se les escapa una carta muy potente y la quieren bajar ese poder para no descompensar el juego) junto a la observadora de las estrellas era una maquina de generar recursos.

ANCIANO DE LA BARBA LARGA Hace la función de Cantofluvial (ver 1ª carta del mazo amenaza) aportando su voluntad a la misión. Si sale un lugar ademas ponemos una ficha de progreso en la misión. Si no es un lugar -1 de voluntad. Carta brillante, hace de oráculo y aparte tienes la diversión de jugar una quiniela (1-x-2 ; lugar- traición- enemigo) al 1 fijo.

BOFUR    Por 3 recursos 2 de voluntad para la misión y 3 de vida. Puede defender y atacar aunque limitado. Y si se anda escaso de recursos y se necesita su voluntad de manera imperiosa, se podría usar su habilidad. Correcto, sobre todo para mazo de enanos aprovechándose de otras sinergias que tienen estos

AECHIVERO DE EREBOR   Va bien a cualquier mazo, 1 recurso 1 voluntad. Aunque en un mazo de enanos brilla, y brilla mucho. Indispensable en un mazo enano.





ASFALOTH   Otra muy buena, sobre todo en Glorfindel (el doble de buena)

CANCION DE VEARENDIL   A mi no me gusta por el hecho de jugar principalmente en solitario. A dos me imagino que dara mas juego. Con un Aragorn saber combaría bien por ejemplo.

MIRUVOR  Me da pereza usarla, aunque tiene muy buenas cualidades.
 
HIERBAS CURATIVAS   Según HallofBeorn no la debería usar, no es muy popular. Antaño la usaba mucho, pero a dia de hoy no creo que entre en ninguno de mis mazos.





CONSEJO DE ELROND  Por 0 recursos bajamos 3 amenaza y +1 voluntad en ese turno para un personaje. Carta imprescindible. Casi siempre ira con Arwen

TRANQUILIDAD Y RECOGIMIENTO   5 cartas que podremos robar por solo 1 recurso. Teniendo un par de héroes con coraje inesperado vendrá perfecta.

RUNAS DE DAERON Permite robar 2 descartando 1 de nuestra mano. Cuando tengamos únicas repetidas la usaremos sin ningún miedo.

LLUVIA DE PIEDRAS   En esos mazos que salen muchos aliados puede ser devastadora. En mazos de enanos funciona muy bien

GOLPE INADVERTIDO    La verdad que no la suelo uasr mucho

MANOS SOBRE EL ARCO   Va muy bien junto  a Arco de Rivendel o con un personaje a distancia


NOLDOR / SILVANO




Tres potentes vinculadas que solo pueden ir con este tipo de personaje. En la foto me he colado y luz de Valinor se me colo en la foto de arriba.  "Pegdonen, me he equivocao, no volgvera a pasagr"


HOJA RIVENDEL
  -2 de defensa a un enemigo, no es tan potente como +2 de ataque pero para enemigos poderosos es lo mismo. Y por solo 1 recurso. 

LUZ DE VALINOR   Muy buena. Pensada sobre todo para la carencia de Golrfindel aunque va bien en cualquier Héroe Noldor o Silvano

ARCO DE RIVENDEL   Para personajes a distancia en modo solitario asi les mejora +1 ataque. En solitario de otra manera no tiene razón de ser. Esta ira para Legolas principalmente. Lo bueno que se le puede poner también a aliados. Y también a Aragorn.

MAZOS ENANOS




Aparte de los citados, “Anciano de la barba larga”, “Minero Zigil“, “Archivero de Erebor” y “Bofur” tenemos

MAESTRO DE BATALLA DE EREBOR  Tambien lo tuvieron que erratear. Con tres héroes enanos ya empezaba con un +4 de ataque. Ahora le cuesta mas coger ese valor pero en un mazo de enano es muy facil que lo supere.

VETERANO DE NANDURION   A mi me gusta mucho. Con un Mayoral de la curación en juego, su habilidad queda neutralizada, y con un par de cotas de anillos tenemos un gran defensor.





CINTURON DE NARVI Junto con un senescal de Gondor se vuelve imprescindible. Tambien funciona muy bien en Gloin o en Escudo de Roble, que es un héroe que veremos en breve.   

LIDERAZGO SEVERO  Fortalecemos a todos nuestros enanos

LEGADO DE DURIN   Poner en mesa un enano  y robar carta, puede ser buenísima en un mazo enano.

COTA DE ANILLOS    Buena porque se le puede vincular a cualquier personaje enano. Nos valdra para fortalecer a los 2 citados anteriormente.

BOTAS DE EREBOR   Bien, pero a veces es una pena desperdiciar espacio en nuestro mazo con esta carta.





LA ATRACION DE MORIA  Imagínate por 3 recursos poder preparar a 8 enanos. Alguna vez ha pasado

NO ESTAMOS OCIOSOS    El titulo le va genial. Que al final del turno tienes a 4 enanos que no han hecho nada en la ronda. Pues nada les agotamos y 4 recursos para un héroe. Imaginate que en vez de 4 son 8. Si hay muchos enanos puede usarse con la anterior y fórrarte

LA CACION DE DURIN    No la suelo usar por todos los combos que ya tienen los enanos. Pero puede ser la diferencia entre pasar la misión o no, matar a un troll o no o que se te muera un héroe o no.

KHAZAD! KHAZAD!  Si tienes espacio para meterla en el mazo te puede salvar en un momento critico

GOLPE PEASDO   Con un Gimli, o algún Maestro de batalla puede destrozar al enemigo mas tocho que conozcas.


HOBBIT

Las ya mencionadas Botas de Erebor y Cota de Anillos

BUENA COMIDA   cartas como Saludo de los Galadrin te salen a 1 recurso. Con eso lo digo todo

Y meto una del ciclo anterior

NUDO SEGURO   Igual que coraje inesperado pero por la mitad de coste. Brutal.


EN SECRETO

En principio solo nos quedaremos con estas 5





CON RECURSOS   El Senescal de Gondor en secreto. Solo da un recurso por turno pero tendremos dispones  hasta 3 copias en nuestro mazo. Y en secreto solo vale 1 recurso de cualquier esfera.

TROTAMUNDOS DUNEDAIN    No es que sea el gran aliado pero sus números no están mal. Bajandolo en secreto nos cuesta 2 y si fuera normal debería vales seguramente 4 (no los 5 que cuesta)

AYUDA OPORTUNA   Junto a Con Recursos la mejor carta de “en secreto” que conozco. Por 1 recurso puedes sacar un aliado de 5 (o mas).

DESDE LA NATURALEZA  Te puede ayudar a quitarte alguna carta molesta del mazo de encuentros, pero creo que yo no la usare. En un principio me pareció bastante buena pero cuanto mas la mira menos me gusta.

ARRIESGUEMONOS A DAR ALGO DE LUZ   En la ronda que la usemos seguramente nos de mucha tranquilidad a la hora de ir a la misión. Incluso podremos tener el control sobre la primera carta de sombra que salga en ese turno. Nunca la he usado asi que son todo especulaciones, pero si me parece una carta como para añadir al mazo.


EXCLUSIVAS





ESPADA QUEBRADA   En ARAGORN una de las mejores cartas del juego. Tienes a Faramir aliado y a Cancion de Reyes en la misma carta y solo por 3 recursos. Muy pero que muy potente. Quizá la mas del ciclo. No concibo que se pueda poner a otro Heroe.

VILYA    Solo para ELROND. Cualquier carta de tu mazo, independientemente de la esfera, te sale gratis por agotar a Elrond. Con una observadora de las estrellas imagínate lo que puedes hacer. ¿mejor que Espada Quebrada? Ahí andan…




Bueno y de momento aquí me quede. Antes de empezar a jugar las partidas (alguna ya he jugado) nos queda pendiente el rehacer los mazos metiéndoles cartas de este ciclo para mejorarlos.  Asi que en el próximo post mostrare los 3 nuevos mazos, con los mismos héroes y funcionamiento parecido supongo pero en teoría mas potentes.

Y para finalizar esta introducción al ciclo la mina del enano me quedaría enseñaros como voy a diseñar el 4º de los mazos, que será basado o intentando aprovechar la mecánica de “en secreto”


69
Cajón de sastre / Re:SERIES BSK - 1/2
« en: 18 de Abril de 2018, 16:21:48  »
Difícil eleccion. Las dos buenas en la misma semifinal. 

Votaré según los criterios de la bgg

Cuál me apetece más ver? Juego de tronos

Cuál es la mejor? Tengo mis dudas.  Las primeras temporadas de bbt eran muy buenas y como muy bien dicen mucho por aquí las últimas han perdido esa frescura del inicio.

En fin que el invierno llegue ya y se coloque en la final, he dicho


70
Cajón de sastre / Re:SERIES BSK - 4/4
« en: 18 de Abril de 2018, 07:21:47  »
Al final como dijo aquella.... 'la he liado parda'.

71
Cajón de sastre / Re:SERIES BSK - 4/4
« en: 17 de Abril de 2018, 22:06:32  »
 
Merinooooooo...... >:( por un voto tiiiiiiiio!....van a ganar los 'tronaos'por un voto?
Merino hermano.....respect  eh!  ;) solo estoy bromeando con tu comentario.
Un saludo cordial

Sería gracioso que la diferencia al final fuera por 1.

De todas formas las dos son muy buenas.

A ver a ver como quedan al final.


72
MISION 8: LAS CIENAGAS DE LOS MUERTOS

MAZO I (Berevor- Aragorn- Teodred)
1er intento: FRACASO   En la primera ronda me sale el TROLL y El Corazon de las ciénagas, tenemos la partida perdida desde el minuto 0. Asi es ronda 4 Gollum se nos escapa al mazo de encuentros y el troll consigue subirnos la amenaza a 50.

2º Intento. Éxito, nos cuesta 9 rondas pasarla.  Puntuación final: 102 puntos


MAZO II  (Eowin- Legolas- Gimli)

Voy a intentar narrar la aventura a base de fotos. No estoy muy convencido de que se me entienda bien la secuencia pero probare, total nada se pierde. Para indicar la ronda voy colocando cubitos pequeños en el dial de amenza. Uso dados para agotar a los personajes que van a la misión y asi indico cuanta voluntad aportan. Fuera de la misión al agotar a un personaje lo indico colocándole un cubito encima, y asi no tengo que andar volteando las cartas. La mesa es un apaño que le he hecho a la trona de la niña para jugar. viene genial pues juego de pie, queda a una altura perfecta, y para la espalda es mejor.
   


Empieza la partida. Situación inicial, a Gollum le caen 2 fichas de recursos debido a la traición. Mal empezamos, pero por lo menos no tenemos ni enemigo ni lugar en el área.



La mano inicial me parece buena pues tenemos 2 coraje inesperados que vendrán de fábula uno en Eowin y otro en Gimli. Asi podremos mandar siempre 4 puntos a misión y otros 4 a las pruebas de huida. (a partir del turno 2 se supone).



Robamos un águila y los 3 recursos

En esta ronda sale un enemigo con solo 1 de amenaza. De momento ahí quedara. Prueba de huida superada.


Ronda 2:  Mando a Eowin Misión. Sale lugar de amenaza 2. Me enfrento al enemigo. Defiendo con guardián que dejo morir para fortalecer a la otra águila.




Ronda 3: Mato al enemigo fácilmente.



Ronda 4:  Me sale Canción de reyes que meteré en Eowin para ponerle el senescal agotarlo y ponerle a Gimli Coraje Inesperado. Gracias a que Legolas ha matado a un enemigo, coloco los 2 progresos en la misión y paso a la etapa 2. 



Ronda 5 : Me sale Gandalf y tengo 2 corajes inesperados. Misión solo de 3 puntos. Sin lugares ni enemigos. Suena a fin misión. Con Eowin y Gimli 6 de Voluntad (si no es en esta será en la próxima). BINGO! Una traición. Me pide una prueba de huida. No llevo a nadie y cargo a Gollum con 2 fichas más.




Uso a Gandalf para la prueba de huida de fin de misión (la que indica la carta de Gollum). No la puedo fallar porque sino colocaría 2 mas en Gollum y se me iría al mazo de amenaza. Por suerte no sale la de 5, ha salido la de 2. He arriesgado mucho, pero es que ahora me viene la prueba de huida final y van a salir 6 cartas.




Mando a todo lo que tengo LEGOLAS GIMLI EOWIN (descartando 1 carta para darle uno extra) y Águilas, TOTAL: 10





Por 1, han salido 2 cartas con huida, pero de las mas altas, 5 y 4.  AL final salimos victoriosos en 4 Rondas, con apenas daños y una amenaza menor de la inicial, al final 25 gracias a haber sacado a Gandalf 2 veces en el ultimo turno.  Puntuación:  78.

Misión que tiene su complicación pero que ha ido rodada y ha demostrado que al final este mazo no es tan mediocre como creímos en un principio.

MAZO III (Enanos)

1er intento:  Éxito a la primera con una prueba de huida final brutal. 7 Cartas, el máximo. La pasamos por 2 puntos de voluntad gracias a Faramir. Al final nos hacen falta 10 rondas, con un total de 129 puntos


MISION 9: REGRESO AL BOSQUE VIEJO

MAZO I (Berevor- Aragorn- Teodred)
La pasamos a la primera. En 6 rondas la liquidamos, un par de rondas más y tal vez nos hubiera liquidado ella a nosotros, pues la amenaza estaba en 44. Puntuación: 108


MAZO II  (Eowin- Legolas- Gimli)

1er intento: FRACASO

VENENOSA, VENENOSA. Nos manda para casa a las primeras de cambio. Tiene una fuerza brutal y una gran defensa. En este escenario a no ser que hayas sacado un montón de aliados y tengas los héroes bien tochos, si te sale la Venenosa esa no tienes nada que hacer.

En la partida anterior no creo recordarla ni como carta de sombra. Realmente es muy tocha la carta.

2º Intento. En la ronda 4 nos matan a Legolas. Estoy pensando en dejarlo pero sigo con solo 2 héroes. Total tenia vinculada una “atrapado por la telaraña” y realmente no estaba contribuyendo mucho. A partir de ahí ha venido todo rodado, Legolas desde el inframundo elfico nos hecho una mano no cabe duda.

8 Rondas 37 amenaza y Legolas difunto, total puntación:  128

MAZO III (Enanos)

1er intento:  FRACASO en ronda 5 Amenaza 50

2ºr intento:  FRACASO en ronda  1 VENENOSA VENENOSA

3º intento:  FRACASO en ronda 1 dos rabietas que nos han subido la amenaza en 8, + 4 fin de ronda nos plantamos en la
2ª ronda con 43.
 
4º intento:  FRACASO en ronda 6. Hasta el turno 4 bien, allí nos salio una VENENOSA VENENOSA y nos liquido en el 6

5º intento:  FRACASO en ronda 5 Amenaza 50 (como el 1er intento)

Este es un mazo para ir poco a poco, acumulando aliados turno a turno (esas águilas que no son baratas) y en esta misión debido a subir la amenaza de 4 en 4 por turno es para pasársela a toda leche. Así que con este mazo lo dejo por imposible. Un final agridulce para este ciclo.

Pues con esto doy por acabado el primer ciclo al completo. En estas 6 ultimas misiones las he jugado a una sola mano, es decir a 1 jugador, no he visto la necesidad de meter 2 jugadores. Si mas adelante alguna misión se complica, entonces tocara jugara  dos manos como paso en la "Evasión de DOL GULDUR".

Proxima entrada tocara hacer análisis de las cartas del nuevo ciclo. Analizare tanto la carta de la caja deluxe como de las 6 aventuras que tratan de las minas de Moria.

Se reharan los 3 mazos metiendo cartas nuevas y tengo ne mente hacer un mazo con GLORFINDEL de Espiritu para jugarlo "En secreto" nueva mecánica que tiene el ciclo.   

73
Cajón de sastre / Re:SERIES BSK - 2/4
« en: 13 de Abril de 2018, 21:01:09  »
Moralmente hablando es lícito votar un emparejamiento cuando sólo has visto una de las series?

Band of Brothers una desconocida para muchos. Futurama en cambio un clásico que tuvo su gracia en si momento. No estará pesando este echo en esta votación? Lo mismo se podría decir para otras eliminatorias

Así k al final, y como está pasando en la mayoría de estas encuestas se vota por la mejor serie o la más popular?

Aunque las 2 que lleguen a la final supongo k las habremos visto ambas  todos los votantes.


74
Cajón de sastre / Re:SERIES BSK - 4/4
« en: 13 de Abril de 2018, 20:50:34  »
Yo voté por juego de tronos porque desde el móvil el dedo me traicionó y le di a la k no kería. Espero k no acabe como están ahora por diferencia de 1.

De todas formas juego de tronos también me encanta. Cualquiera de las dos podría ser la ganadora final, en tanto en cuanto a preferidas por mi persona. 2 grandes series k ha sido una pena se hayan cruzado tan pronto. Podía haber sido tranquilamente  la final.

A ver como acaba

75
Que crack! Me parece una idea genial y creo que voy a empezar a jugarlo del mismo modo. En mi caso únicamente tengo un CORE con lo que solo podré darle a las 3 primeras misiones pero me voy a fijar como los montas para comparar y hacer algo parecido. La verdad es que el juego me encanta pero en ese momento no estaba para gastarme un dineral en LCG y lo pillé con un montón de ciclos ya en el mercado lo que hizo que no supiera hacia donde tirar. Gracias por contar esta experiéncia que tiene muy buena pinta. Un saludo

Gracias por los animos.  La verdad que estoy disfrutando mucho este reencuentro con el juego.

Si haces algún mazo distinto, con dinámicas diferentes (los míos suelen ser bastante simples coger las mejores cartas  e intentar más o menos k funcionen entre ellas) o con diferentes héroes lo puedes compartir en el hilo. Así como cuando juegues las aventuras si te apetece comentarlas, los fracasos y éxitos, puntuaciones , sensaciones etc... pues ya sabes, aquí estará el hilo.

Yo de momento iré poco a poco, pero con paso firme en esta especie de diario del señor de los anillos.

Páginas: << 1 ... 3 4 [5] 6 7 ... 36 >>