logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - mavek

Páginas: << 1 ... 3 4 [5] 6 7 ... 16 >>
61
Premios BSK / Juego del Año BSK 2016 (PROPUESTAS)
« en: 31 de Agosto de 2016, 17:35:04  »
Food Chain Magnate
Bar bestial
Nippon
Dynasties

Enviado desde mi Moto G (4) mediante Tapatalk


62
Novedades / Actualidad / Re:70 novedades de Essen
« en: 30 de Agosto de 2016, 18:09:49  »
A mi me llama el age of thieves, pero apenas hay información en la BGG.

Enviado desde mi Moto G (4) mediante Tapatalk


63
Cajón de sastre / Re:Videojuegos Indies/Independientes
« en: 24 de Agosto de 2016, 16:15:08  »
Ahora una pregunta, hay alguno de estrategia económica o similar?

Kingdom.

Eres un rey a caballo, viajas por tu reino recaudando impuestos y donando moneditas a distintas personas. Depende de cómo reinviertas ese dinero tendrás más guerreros, más trabajadores, más edificios, mejor motor económico pasivo o incluso bonos temporales.

Offworld Trading Company

Es lo más parecido a un eurogame duro de gestión y confrontación económica, pero en videojuego y a tiempo real. Eres una corporación colonizando un planeta, intentas montarte el mejor motor económico produciendo recursos. El valor de los recursos fluctúa según oferta y demanda del resto de jugadores, (por ejemplo, vender un producto altera su precio a la baja). Mientras juegas, surgen subastas relámpago con el resto de jugadores. Para ganar debes ser capaz de absorber a todos tus rivales comprándoles el 100% de sus acciones.
Muchísimas gracias

Enviado desde mi Moto G (4) mediante Tapatalk


64
Cajón de sastre / Re:Videojuegos Indies/Independientes
« en: 23 de Agosto de 2016, 00:36:14  »
Después de leerme todo el hilo, lo primero gracias por aflorar tanta joya, no sabía que los indie estuvieran tan bien

Ahora una pregunta, hay alguno de estrategia económica o similar? Algo como la serie anno por ejemplo.

Enviado desde mi Moto G (4) mediante Tapatalk


65
Talleres / Re:TWILIGHT STRUGGLE &quot;España en Guerra 1931-1939&quot;
« en: 27 de Julio de 2016, 21:27:05  »
También cojo sitio, que suena muy interesante

Enviado desde mi 6039Y mediante Tapatalk


66
¿Qué os parece...? / Re:Dojo Kun, ¿qué os parece?
« en: 10 de Mayo de 2016, 22:43:18  »
Tras el paso del tiempo y más partidas, que os sigue pareciendo el juego?

Me interesa pero últimamente hay muchos en el mercadillo, y puede ser mala señal

Enviado desde mi 6039Y mediante Tapatalk


67
Cajón de sastre / Re:&quot;Se hace pais con gente que se la juega&quot;.
« en: 03 de Mayo de 2016, 22:23:17  »
Si constituyes una sociedad solo pierdes lo invertido.

Salvo que un juez determine que ha habido un delito punible.
Se me ocurren unos cuantos: delito fiscal, societario, contra la seguridad social, contable tributario, fraude en subvenciones públicas, alzamiento de bienes, o un delito de quiebra, concurso de acreedores o suspensión de pagos, estafa, apropiación indebida, maquinaciones para alterar el precio de las cosas, delitos relativos a la propiedad intelectual y a la propiedad industrial, o delitos contra los derechos de los trabajadores.
Efectivamente, si hay delito si hay responsabilidad.

Pero asumiendo la presunción de inocencia de la gente , es la situación normal que la responsabilidad sea limitada.

Enviado desde mi 6039Y mediante Tapatalk


68
Estrategias / Re:María: cómo ganar con el austríaco?
« en: 01 de Mayo de 2016, 16:45:54  »
En mi experiencia, ganar con el austriaco es posible si el tercero en discordia molesta al austriaco. Sino es un paseo para este comerse al austriaco

Enviado desde mi 6039Y mediante Tapatalk


69
Jugar en Línea / Re:Twilight Struggle en Steam
« en: 17 de Abril de 2016, 22:42:05  »
De momento la IA, muy bien. Me gana la jodía

Mi nick en el juego el mismo que aquí, por si alguien se anima.

70
Cajón de sastre / Re:&quot;Se hace pais con gente que se la juega&quot;.
« en: 03 de Abril de 2016, 18:59:10  »
para generar riqueza dentro del modelo neoliberal que estamos hay que crearla y emprender como saben muy bien los americanos, pero hay muchos peros no badalís como el de arriba...
Yo creo que la diferencia fundamental entre España y EEUU es que en EEUU si montas una empresa y la cosa va mal, quiebras y vuelves a empezar de cero. Pero en España, si montas una empresa y la cosa va mal, quiebras y arrastras el resto de tu vida la deudas derivadas y no vuelves a levantar cabeza. Igual que con las hipotecas: en EEUU si no puedes pagarla, entregas la casa y borrón y cuenta nueva. En España, pierdes la casa y sigues teniendo una deuda que te va a estar machacando.
Y mientras esto siga siendo así, es imposible que en España haya un espíritu emprendedor como el de EEUU. El clásico ejemplo de americano que te cuenta que las tres primeras empresas que montó quebraron, pero que con la cuarta se hizo millonario, en España a la primera o segunda quiebra se habría quedado arruinado de por vida y sin posibilidad de recuperarse.
Esto no es del todo cierto, solo pasa si desarrollas tu actividad como autónomo. Si constituyes una sociedad solo pierdes lo invertido.

Pero como en España falta cultura empresarial mucha gente no se decide a montar una sociedad, cuando en EEUU es lo primero que se hace.

Lo que si es una diferencia clara es la estructura de financiación. En EEUU existe un sistema muy desarrollado de capital semilla y capital riesgo, además de mercado de capitales que permite crecer a las ideas. De hecho en las empresas americanas la financiación bancaria supone solo el 20% de su deuda, en España el 95%. Eso si es una diferencia crítica en mi opinión.

71
Estrategias / Re:Hive: Colocación de la primera ficha
« en: 02 de Abril de 2016, 12:28:24  »
Lo de la hormiga es un pensamiento general. No solo de la apertura.

Que no les veo uso a las arañas si puedo usar una hormiga que es mejor claramente. Al resto de fichas les veo su uso, pero la araña es para mi un hormiga cutre...

Lo digo desde mi visión de novato

72
Cajón de sastre / Re:"Se hace pais con gente que se la juega".
« en: 02 de Abril de 2016, 11:06:12  »
Aaaaay... Me pilláis precisamente en un momento bastante bajo, muy cabreado con las administraciones públicas, que no sólo no ayudan, sino que últimamente no paran de hacerme la puñeta. ¿Serviría de algo desahogarme aquí? No creo, y tampoco quiero cansaros con mis cuitas. Al fin y al cabo sigo a flote y hay muchísima gente que tendrá muchas más razones para quejarse. Al menos salud no me falta (lógico puesto que soy autónomo y nunca enfermamos).

Desde luego, ser emprendedor en España es algo que raya en lo heroico. Y por lo que a mi respecta, hace tiempo que no quiero "ayuda" de las administraciones, bastaría con que no metieran tantos palos en nuestras ruedas y que dejaran de sangrarnos por todos lados.

Coincido totalmente con que un país en el que la gran mayoría de sus jóvenes quieren ser funcionarios, no puede aspirar a gran cosa. Me conozco el percal, y lo peor es que ni siquiera suelen decir "quiero ser enfermera, bombero, policía, bibliotecario...", sino "funcionario" a secas. Tanto da en esto o en aquello, lo importante es tener el culo calentito y un trabajo seguro, el colmo del conformismo y la total ausencia de audacia emprendedora. Por supuesto, es lícito, pero coincidiremos en que si la mayoría de la juventud tiende a ello es como para preocuparse.

De todas formas, por experiencia propia entiendo que la mayoría de la gente no se lance a la tenebrosa, arriesgadísima y esforzada senda del autoempleo y la creación de empresas...  :'(

David

La misma historia de siempre. Al parecer para ser funcionario no hace falta ningún sacrificio, te llega del cielo.
Hombre, no es por polemizar pero si lo ponemos en términos relativos tampoco es para tanto el "mito de la oposición".

Por ejemplo para una de clase A, que si no me equivoco son unos 3000€ al mes de salario, la media está en unos 4 años opositando.

Para obtener el mismo salario en el sector privado te puedo decir que se necesita tanto o más tiempo, dedicarle tantas o más horas al día (independientemente si se es asalariado o autónomo) y con mayor presión diaria.

Parece que a veces en el colectivo se queda que solo estudian los opositores,  pero muchos profesionales debemos trabajar y estudiar a la vez (en mi caso concreto no solo varios máster sino certificaciones como FRM, CFA y PMP).

Por otro lado cuando se ha comentado aquí emprender, lo hemos asociado a autónomo. En mi opinión también es emprender el trabajar en tu empresa por hacerla crecer abriendo nuevos mercados, lineas de negocio o innovando (aunque para esto la empresa debe tener un enfoque mas anglosajón también es verdad).

Cuando pille un PC suelto el ladrillo, desde el móvil es complicado.

3000€ clase A?
Los profesores son clase A y no cobran eso.
Como no te refieras a jueces o algunos médicos.
No soy experto pero según tengo entendido: jueces, médicos, inspectores de hacienda, técnicos del estado, abogados del estado, notarios y registradores (estos no son salario fijo pero el rendimiento asimilable al principio de su carrera según localidad puede ser esa fácilmente).

Los maestros es menos, unos 2.200€ creo al entrar. Pero el número de jornadas trabajadas al año y horas a la semana creo que compensa el computo global (en mi opinión claro).

Además del concepto trienio y antigüedad, pero tampoco quiero hacer una disertación y desviar el tema del hilo.

A mi los funcionarios no me parecen ni bien ni mal, lo que no me gusta es el sistema que permite sacar lo peor que lleva uno dentro sin consecuencias. Los que son trabajadores pues lo serán siempre, pero los que son vagos y gañanes no se pueden echar y limpiar dejando hueco a gente que quiera hacerlo bien.

73
Cajón de sastre / Re:&quot;Se hace pais con gente que se la juega&quot;.
« en: 02 de Abril de 2016, 10:24:27  »
Aaaaay... Me pilláis precisamente en un momento bastante bajo, muy cabreado con las administraciones públicas, que no sólo no ayudan, sino que últimamente no paran de hacerme la puñeta. ¿Serviría de algo desahogarme aquí? No creo, y tampoco quiero cansaros con mis cuitas. Al fin y al cabo sigo a flote y hay muchísima gente que tendrá muchas más razones para quejarse. Al menos salud no me falta (lógico puesto que soy autónomo y nunca enfermamos).

Desde luego, ser emprendedor en España es algo que raya en lo heroico. Y por lo que a mi respecta, hace tiempo que no quiero "ayuda" de las administraciones, bastaría con que no metieran tantos palos en nuestras ruedas y que dejaran de sangrarnos por todos lados.

Coincido totalmente con que un país en el que la gran mayoría de sus jóvenes quieren ser funcionarios, no puede aspirar a gran cosa. Me conozco el percal, y lo peor es que ni siquiera suelen decir "quiero ser enfermera, bombero, policía, bibliotecario...", sino "funcionario" a secas. Tanto da en esto o en aquello, lo importante es tener el culo calentito y un trabajo seguro, el colmo del conformismo y la total ausencia de audacia emprendedora. Por supuesto, es lícito, pero coincidiremos en que si la mayoría de la juventud tiende a ello es como para preocuparse.

De todas formas, por experiencia propia entiendo que la mayoría de la gente no se lance a la tenebrosa, arriesgadísima y esforzada senda del autoempleo y la creación de empresas...  :'(

David

La misma historia de siempre. Al parecer para ser funcionario no hace falta ningún sacrificio, te llega del cielo.
Hombre, no es por polemizar pero si lo ponemos en términos relativos tampoco es para tanto el "mito de la oposición".

Por ejemplo para una de clase A, que si no me equivoco son unos 3000€ al mes de salario, la media está en unos 4 años opositando.

Para obtener el mismo salario en el sector privado te puedo decir que se necesita tanto o más tiempo, dedicarle tantas o más horas al día (independientemente si se es asalariado o autónomo) y con mayor presión diaria.

Parece que a veces en el colectivo se queda que solo estudian los opositores,  pero muchos profesionales debemos trabajar y estudiar a la vez (en mi caso concreto no solo varios máster sino certificaciones como FRM, CFA y PMP).

Por otro lado cuando se ha comentado aquí emprender, lo hemos asociado a autónomo. En mi opinión también es emprender el trabajar en tu empresa por hacerla crecer abriendo nuevos mercados, lineas de negocio o innovando (aunque para esto la empresa debe tener un enfoque mas anglosajón también es verdad).

Cuando pille un PC suelto el ladrillo, desde el móvil es complicado.

74
Estrategias / Re:Hive: Colocación de la primera ficha
« en: 02 de Abril de 2016, 10:03:30  »
Soy bastante novato en el Hive, pero mi apertura también es araña.

Como ya han dicho me parece la pieza más sacrificable.

Porque, ¿para qué quiero una araña pudiendo usar una hormiga? No le veo potencial a la araña...

75
Yo odio explicar por eso mismo.

Si el juego es más complicado de un filler he llegado a la conclusión de que la gente se lo traiga empollado de casa.

Además ahorramos mucho tiempo

Páginas: << 1 ... 3 4 [5] 6 7 ... 16 >>