logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - Kaessar

Páginas: << 1 ... 3 4 [5] 6 >>
61
¿Qué os parece...? / The New Era, ¿qué os parece?
« en: 13 de Junio de 2013, 19:24:21  »
Gracias por vuestras respuestas. A mi me gusta que haya tortas y pique hasta en el Takenoko, pero he leido (yo no he jugao, no puedo opinar) que era muy combativo...y como principalmente lo jugaría a dos...pues quizá si sólo hay destrucción y no construcción se haga un poco monótono.

Pero tema tortas a parte, ¿cómo lo veis a dos jugadores? Se supone que es mejor a 3...¿mucho mejor? O pa dos mejor el 51st state?

62
¿Qué os parece...? / The New Era, ¿qué os parece?
« en: 08 de Junio de 2013, 02:15:01  »
Hola, espero que sea el lugar adecuado...me daba apuro abrir un nuevo hilo para esto...

He leído que mucha gente se queja de que el New Era es "demasiado" combativo, por la destrucción de edificios y tal...mi pregunta es: ¿Se puede jugar al New Era con las reglas del 51 state? O al faltar los líderes y eso ya falla todo...

63
Y a dos jugadores qué tal rinden? Cuál va mejor? (y no sólo que vayan, sino que sean buenos juegos...porque ir va todo, aunque vaya como el culo) Por lo que he leído creo que el Crusoe...

64
Sea como sea, es para alegrarse y agradecerlo (si no fuera MQO creo que recibirían más alabanzas...).
Ha nacido una nueva editorial que empieza fuerte, con un juego bien valorado y con dependencia del idioma.
La exclusividad en la venta puede ser discutible para otras tiendas, pero desde luego no para el comprador de juegos.
Además ofrece un precio que podríamos considerar competitivo, ya que es más o menos lo que costaba el CoC en inglés antes de este rumor que ahora parece una realidad.
Por mi parte sólo queda animarles a atreverse con buenos juegos, dependientes del idioma, y espero que realicen buenas ediciones sin erratas. Y que produzcan también, por qué no, juegos creados aquí.

pd. No tengo nada que ver con MQO, sólo les he comprado una vez y tuve uno de los, al parecer, típicos problemas de disponibilidad, que resolvieron correctamente en una semana....pero creo que su iniciativa merece al menos un comentario positivo.

65
Ayudadme a elegir: ¿Qué juego me compro? / Re: ¿Otro Kiznia? Si pero...
« en: 26 de Abril de 2013, 16:43:52  »
Distinto a lo que tienes: el Battle line (de cartas, para 2) o el Señor de los anillos (cooperativo, para más) que te han indicado (los puedes conseguir los 2 por 30 euros).
Similar a lo que tienes, aunque más rápido y sencillo: Genial (tienes la versión de viaje por 12 euros en amazon.es).

66
Jaipur y Hive los tienes por poco más de 20 euros los dos y cumplen con todo lo que pides. Si te animas un poco más (de dinero, no de complejidad), puedes sustituir alguno de los dos por el Carcassonne (quizá el Hive, por su "estigma" de abstracto).

67
Como creo que ya habrás considerado Battle line (o el reciente Schotten totten, que son lo mismo), yo te recomendaría el Genial de viaje. Transportable, se aprende en 1 minuto, rejugable, abstracto sin ser sesudo y por 12 euros lo vi en amazon.es hace poco (importado de Alemania, pero independiente del idioma).

68
Dudas de Reglas / Hannibal: Rome vs Carthage (Dudas)
« en: 09 de Abril de 2013, 14:52:36  »
Gracias Silverman y Xuan! He estado asentando las reglas con vuestros comentarios y a base de experimentos y voy dándole sentido a todo. Qué juegazo!

Sólo me hace falta un poco de suerte con Cartago al principio...porque si no atacar o irse a Italia es tan "suicida" (a medio plazo) como intentar defenderse.

69
Dudas de Reglas / Hannibal: Rome vs Carthage (Dudas)
« en: 07 de Abril de 2013, 21:16:32  »

Vamos por partes...
Tarquini adyacente a Roma y con ejércitos enemigos en ambos espacios. No hay posibilidad de inteceptar; la fuerza de Hannibal avanza sobre Roma y Longus tiene 3 opciones:
- Retirase a un espacio amigo adyancente tras tirada oportuna.
- Retirarse dentro de las murallas de Roma (con hasta 5 factores/máxima capacidad de la ciudad) y dejar que masacren al resto de factores que se queden en campo abierto. Aquí hay que tener en cuenta que si Longus es cónsul, no lo puedes dejar voluntariamente con menos de 5 factores.
- Dar batalla a Hannibal.
Si hay batalla previa (por ejemplo Longus se retira con 5 factores y deja 1 factor para la batalla), entonces Hannibal no podría hacer tirada de asedio en este impulso, aunque Roma ya estaría asediada.

Respecto a 12.8, hace referecnia a movimientos navales sobre ciudad amurallada propia y posibles intercepciones de ejércitos enemigos en espacios adyacentes.

Por último, es bastante realista; en Tesino (la primera escaramuza entre las tropas de Hannibal y los romanos), sucedió eso exactamente en el bando romano.

Gracias Xuan, el relato de tu partida con Argel contribuyó a que lo comprara, jeje.
Creo que no me he explicado bien, porque me faltaba una coma: no es que tenga unidades en Tarquini y en una adyacente a Roma, sino que Tarquini es adyacente a Roma. O sea que tengo a Hannibal moviendo hacia Roma desde Tarquini (siendo Tarquini una ciudad al lado de Roma, por lo que no se puede interceptar en Tarquini). Por eso mi pregunta es si Longus desde Roma puede declararse dentro de la ciudad e interceptar mi llegada al espacio de la ciudad (no al interior de la ciudad, obviamente), comenzando el la batalla.

O puede declararse fuera de la ciudad y entonces Hannibal comenzaría la batalla.

Con respecto al 12.8, para no llegar a mi interpretacion (que no es realista, si nos ceñimos a las palabras y no a la logica general del juego), estaria bien añadir un friendly controlled city... Y por ejemplo, si al principio del juego un general romano se fuera a por Cartago, que puede hacer Hanno? Intercepta o se declara fuera de la ciudad, lo que genera una batalla contra el general romano que, entiendo, llevaria la iniciativa. Es el mismo caso que arriba, no?

Un saludo y gracias por responder :)

70
Dudas de Reglas / Hannibal: Rome vs Carthage (Dudas)
« en: 07 de Abril de 2013, 20:11:04  »
Hola, apelo a vuestra sabiduria para resolver una de las locas situaciones que acontecen en las primeras partidas, en las que se experimenta y arriesga solo pa ver que pasa.
En este caso tenemos que Hannibal con 7 UD esta en Tarquini, adyacente a Roma y en Roma se encuentra Longus con 6 UD. Ahora Hannibal mueve a Roma y Longus quiere presentar batalla. Pero aqui surge la duda:

- Si no he entendido mal, Longus debe declarar, cuando Hannibal llega, si el y sus unidades se encuentran dentro o fuera de la ciudad. Asumo que si se encuentra dentro, no hay batalla y puedo comenzar el asedio...

-o estando dentro, Longus podria intentar una intercepcion? (ya que una ciudad amurallada se considera un espacio dentro de un espacio...). Siendo en este caso Longus el atacante.

- Si la declara fuera, Hannibal llega a un lugar donde hay un ejercito enemigo y por tanto, doy por hecho que habra batalla, siendo Hannibal el atacante.

Mi duda viene por algunas partes de reglas difuminadas por ahi que lo mezclan todo, como el apartado 12.8: "If the Army entered the Walled city space via Naval movement, the Intercepted Army has four options: accept battle, move into de walled city, ...."

Como puede ser que un ejercito enemigo interceptado pueda meterse dentro de la ciudad amurallada? No es realista no? El enemigo retirandose dentro de mi propia ciudad amurallada...y al mismo tiempo, que pasa si hubiera unidades romanas dentro?

Espero vuestras respuestas, que seguro que yo lo estoy haciento mas complejo de lo que es.

71
Sí eso he leído por ahí...que el juego está bien pero que tiene sus cosas, como no poder disparar porque no hay cartas... Por eso y por estar en castellano, como digo, finalmente me inclino por el CoH, a falta de una buena oferta, jeje.

72
Gracias neser, un comentario como el tuyo me viene bastante bien. Reconozco que me atrae menos la guerra del Pacífico y si encima todo es jungla...aunque he leído que en algunos aspectos de reglas "mejora", además de adaptar, al Europe.
Aún así, creo que de momento descartaré el Pacífico y entre el Conflict of Heroes y el Combat Commander...de momento le doy prioridad al Conflict porque está en español y porque ya tengo algún CDG. Ahora sólo falta pillar una buena oferta, jeje.

Lo dicho, gracias y un saludo.

73
Ayudadme a elegir: ¿Qué juego me compro? / Re: juego adictivo a 2
« en: 30 de Marzo de 2013, 20:57:19  »
Si te gustan los abstractos también puedes probar el Genial (de 2 a 4, escalando perfectamente) o el Genial de viaje (sólo para 2, costando la mitad que el Genial). Creo que cumplen bastante bien con tus requisitos.

74
Asi mismo el CCEurope tiene mas ampliaciones/escenarios disponibles.
Un saludo.

Gracias a todos por los comentarios.

Ese es un tema que me suele preocupar. Teniendo ya el Hannibal (CDG)...sería mejor tirar pal Conflict of Heroes para encontrar algo distinto? Y teniendo el Hannibal de momento el C&C no me lo planteo. Busco uno de una guerra más "moderna", por probar.

Lo que sí me preocupa es el tema de la rejugabilidad...sin expansiones: ¿el Conflict, el Europe o el Pacific?

Saludos.

75
Hola, estaba pensando en adquirir mi primer wargame sobre una guerra reciente.

Siento predilección por las guerras de la antigüedad, no me gustan en general las napoleónicas aunque sí la de independencia estadounidense, me valen las medievales (alguna sugerencia?) y creo que sería bueno probar con una guerra con recursos "más actuales".

Me había fijado en estos tres (iniciación) y aunque he buscado información, no he encontrado algo concreto para este dilema.

¿Cuál es mejor: Combat commander Europe o Pacific? ...Y ¿por qué?

¿A alguien le resulta mejor el Conflict of Heroes? ¿Debería plantearme otro?

Agradezco vuestros comentarios, especialmente los de aquellos que hayan probado los dos o los tres.

Saludos.

Páginas: << 1 ... 3 4 [5] 6 >>