logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - PaVoLo

Páginas: << 1 ... 3 4 [5] 6 7 ... 27 >>
61
¿Qué os parece...? / Re:puntuacion del carrara, ¿que os parece?
« en: 14 de Abril de 2015, 15:14:54  »
sumó todo eso por objetivos? si mal no recuerdo, el hecho de puntuar era una acción en sí, por lo que si no haces la acción de puntuar... no puntuas...

igual me estoy colando porque hace tiempo que jugué, pero me suena raro eso.

62
cuidado con este tipo de recomendaciones. Siempre existirán jugadores para los que el término "interacción" signifique "putear"; la interacción en la gran mayoría de euros no es un puteo directo, sino un bloqueo indirecto (básicamente, obtener un recurso/beneficio antes que otro jugador, de entre varias opciones).

Extraño es que el usuario que ha dicho esto, diga que Agrícola no tiene interacción y que el Stone Age sí, cuando ambos tienen exactamente la misma, y si me apuras Agricola tiene incluso más, alguien me lo explica?

63
Ayudadme a elegir: ¿Qué juego me compro? / Re:Duda con la compra de juego
« en: 13 de Abril de 2015, 15:01:14  »
Para 6-7 jugadores 7 Wonders es un juego que suele ser una apuesta segura, con más puteo: Ciudadelas o Survive (con expansión) y para echaros unas risas Camel Up o Colt Express.

Mi duda ahora mismo, esta mas o menos entre 7 wonders o Ciudadelas... En el de Ciudadelas hay mas puteo dices? porq eso si lo prefiero. De esos 2 cual se adapta mejor a 4? Y alguno de los 2 es muy parecido al Agricola?

Gracias

Ninguno se parece a Agricola. Mi voto es para 7 Wonders, se adapta mucho mejor a cualquier número de jugadores (incluso a 2 tiene su gracia), mucho más estratégico y menos quemable. El Ciudadelas tiene gracia a partir de 4, y mientras más jugadores, mayor entreturno y más pesado se hace, por lo que solo se debería jugar a 4.

El Ciudadelas es un filler que dura lo que un juego grande (aprox. 1:30 horas, algo menos con menos jugadores), y al 7 Wonders le pasa lo contrario, un juego grande que dura lo que un filler (30 minutos).

64
Ayudadme a elegir: ¿Qué juego me compro? / Re:Recomendaciones de juegos
« en: 10 de Abril de 2015, 11:42:39  »
puedes darle un tiento al Runebound, aventuras de un personaje en plan roleo y competitivo.
pero vaya, que el rollo efecto lider en este tipo de juegos no te lo quita nadie: si a un jugador le da por putear a otro para que no gane, seguramente ninguno de los 2 gane.

65
Ayudadme a elegir: ¿Qué juego me compro? / Re:¿Caverna o agricola?
« en: 07 de Abril de 2015, 09:17:50  »
Pero no censureis al pobre Juan Pablo, con la de juego que da...

Yo por mi parte prefiero Agricola, el tema del setup invariable me echa para atrás. A Caverna solo lo he jugado una vez pero se ve a millas lo que dice asfaloth, inevitablemente habrá losetas que se pillen partida tras partidas.
Por citar otro ejemplo, cualquier persona que quiera ganar querrá aumentar la eficiencia de su comida, por lo que algunas losetas de generación de comida (que tampoco son tantísimas) volarán sí o sí.
Porque sí, no hay tanto agobio por la comida pero si quieres ganar no la puedes descuidar.

Y con respecto a esto, quizá no todo el mundo juegue a ganar sino a explorar estrategias, pero, para qué exploras estrategias entonces? Quieres descubrir una mega estrategia súper potenten que estaba escondida (...) para no utilizarla para ganar? Cualquier partida a cualquier juego jugada de forma no competitiva es un aburrimiento.
Al menos para mí, los juegos son divertidos por el desafío y el pique que representan (entre otras cosas). Obviamente el objetivo es ganar, pero no es el motivo por el que jugamos, como diría Knizia.

Lo que no me cuadra en este juego es: si dependiendo del número de jugadores las casillas son variables, por qué las losetas no? Quiere decir que todas las losetas son igual de potentes independientemente del número de jugadores? Imposible.

No puedes tener un mayor número de huecos de piedra por ejemplo cuando hay más jugadores y que las losetas de piedra sean igual de potentes. Al igual que en Agricola, deberían haber losetas restringidas por el número de jugadores.
Y el hecho de que haya tantos "tipos" de estrategia no ayuda mucho, esto solo significa que dependiendo del número de jugadores unas estrategias y losetas serán mejores que otras, y, encima, es difícil pisar la estrategia a un jugador.

El juego se basa en bloquer las losetas de otros, más que en bloquear espacios, que es en lo que se suele basar la colocación de curritos generalmente.

66
El Super Fantasy yo personalmente no lo veo para empezar, pero es como todo, si le pone ganas le resultará fácil, sino hasta el juego más tonto se le atragantará.
Lo que ocurre es que si alguien ya ha jugado a otros juegos y está por la labor todo entra mucho más fácil.

67
empezando y para dos no veo que sean grandes opciones. Yo iría a algo más seguro, sinceramente.

El Super Fantasy no está mal pero el arte es demasiado cómico y el juego en sí es un mazmorrero, tendrás que ver si eso le llama a tu cuñado y a la persona con la que vaya a jugar. Además va cargadito de reglas, que no te engañe el aire infantil.

El King of New York es un filler que va bien para 4 o más jugadores.

Yo miraría un Stone Age si quieres algo estilo euro, que admite de 2 a 4, sencillito y con chicha.
El Pandemia es cooperativo, que suele chocar al principio por la novedad pero que también es ideal para empezar y va bien de 2 a 4.

Luego si quieres algo más americano/temático para él ya me pillas. Quizá un Smallworld.

68
no se gestiona el dinero porque unas cosas te lo dan y otras te lo quitan? entonces en el Brass tampoco se gestiona el dinero.

también gestionas tus curreles, para convertirlos en un tipo u otro, o no convertirlos. no sé si tampoco los consideras un recurso o si tampoco los gestionas.

69
a mi me parece un juego híbrido americano/euro, no sé por qué no se suele recomendar. La partida que eché me gustó bastante.

Es un peso medio bastante apañado, con mayorías, colocación de trabajadores y gestión de recursos. Además con poderes especiales que puedes comprar. No sé, tiene un poquito de todo, y quizá esté algo sobreproducido, pero está chulo.

70
Yo he jugado al AoE II pero no he jugado al Dominant Species y cuando ví reviews pensé lo mismo que tú.

71
De jugón a jugón / Re:Dixit-fobia: monopolio en la mesa
« en: 25 de Marzo de 2015, 08:40:07  »
si, el Mysterium es un paso adelante con respecto al Dixit, una mezcla de Cluedo y Dixit.

Aunque yo venía a escribir que he llegado a la misma conclusión que tú, que no merece la pena jugar con gente a juegos que te gustan poco (o nada) por el hecho de decir "estoy jugando" y a ver si algún día suena la flauta y se juega a algo más acorde a tus gustos.

En este sentido hay que tener claro que hay muchos tipos de jugadores y no todo el mundo concibe el hobby de la misma manera, hay gente para la que jugar significa pasarse la tarde dándole a fillers, a lo cual yo ya me niego.

Lo mejor es buscarse un grupo acorde a tus gustos y dedicar el tiempo a lo que realmente te gusta. Si tienes quemado el Dixit porque tus amigos solo quieren jugar a eso lo mejor es que quedes con ellos para otras actividades y dejes los juegos para otros.

72
¿Qué os parece...? / Stone Age, ¿qué os parece?
« en: 24 de Marzo de 2015, 12:25:04  »
Yo creo que la penalización por no dar de comer se arregla simplemente admitiendo puntuación negativa, como en los primeros reglamentos del juego.

73
Recuerda, Dios da pan duro a quien no tiene dientes ;)

74
¿Qué os parece...? / Kemet, ¿qué os parece?
« en: 18 de Marzo de 2015, 14:46:21  »
¿Es cierto eso que dicen que la partida se decide en el último turno y que tiene la mayor ventaja el jugador que vaya último?
Lo he leído varias veces pero no me queda claro si verdaderamente esto es un problema inherente a este tipo de juegos por el king-making o es más bien un problema del juego en sí.

75
Aventureros al Tren siempre es un hit. Gusta a todos.

Por otro lado, antes que Airlines Europe yo recomiendo Alhambra, tiene mecanismos similares y en general gusta más y es más fácil de entender. A mi me parece mejor juego. No hay que olvidar los grandes clásicos, los juegos más nuevos no implican que sean mejores.

Páginas: << 1 ... 3 4 [5] 6 7 ... 27 >>