logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - oldfritz

Páginas: << 1 ... 3 4 [5] 6 7 ... 88 >>
61
Wargames / Re:¿Solo yo estoy sorprendido, apenado y decepcionado?
« en: 04 de Noviembre de 2020, 21:30:20  »
tengo entendido que Stratego es el padre de los wargames de bloques.

Lo tienes mal entendido. La mecánica de bloques ocultos nace casi por casualidad, cuando los diseñadores de Columbia ven que les salía más barato hacer bloques con una etiqueta pegada en una cara que dados personalizados, para identificar las pérdidas en las unidades, y que esto además les permitía ocultar las fichas.

Vamos, como lo de la Bayern y la aspirina...

62
Novedades / Actualidad / Re:FAB: CRUSADER
« en: 02 de Noviembre de 2020, 20:42:12  »
Dudo mucho que entre en producción antes de que llegue a  700-750 preorders. Lo cual puede tardar años visto lo que le ha costado llegar a 500.

Pero bueno, algo es algo.

No, si yo me alegro porque ahora pondrán en P500 el mío. Yo este no sé si verá la luz. Entiendo que el público quedó muy quemado con el de Golán... Y este es del mismo autor. Es mi explicación de porqué ha tardado tanto en llegar un juego de una serie tan buena.

63
Wargames / Re:FAB: Crusader
« en: 02 de Noviembre de 2020, 20:40:27  »
Dudo mucho que entre en producción antes de que llegue a  700-750 preorders. Lo cual puede tardar años visto lo que le ha costado llegar a 500.

Pero bueno, algo es algo.

No, si yo me alegro porque ahora pondrán en P500 el mío. Yo este no sé si verá la luz. Entiendo que el público quedó muy quemado con el de Golán... Y este es del mismo autor. Es mi explicación de porqué ha tardado tanto en llegar un juego de una serie tan buena.

64
Novedades / Actualidad / Re:FAB: CRUSADER
« en: 02 de Noviembre de 2020, 17:40:47  »
¡¡¡ POR FIN !!!




65
Wargames / Re:FAB: Crusader
« en: 02 de Noviembre de 2020, 17:35:08  »
¡¡¡ POR FIN !!!




66
Wargames / Re:¿Solo yo estoy sorprendido, apenado y decepcionado?
« en: 01 de Noviembre de 2020, 13:26:24  »
U Boot es una evolucion de los wargames, y aparentemente, exitosa. Cierto que no es un wargame al uso, y hay muchos aficionados (entre los que me incluyo) que no nos gusta, porque en cierto sentido rompe el monopolio elitista (cartoneros, Grognards...) endogamico que tiene esta aficion, pero es lo que hay.

A los wargameros de "pro" nos gusta considerarnos especiales, y si vemos que algo amenaza este estatus, algo nuevo y desconocido, algo que no llegamos a catalogar con precision... pues genera cierto rechazo.

Pretender que un juego en el que diriges un submarino en la segunda guerra mundial no es un wargame es bastante atrevido. Otra cosa es si sus mecanicas son mas o menos acertadas, si esta mas o menos basado en la historia, si se merece un premio o dos, todo eso es secundario.

Estoy seguro que si en vez de una maqueta 3D y toneladas de plastico, el U Boot se hubiera fabricado en carton como cualquier otro clon de simulador de aviones, este debate se reamizaria en oros terminos.

No hay ningún "elitismo endogámico" en considerar al U-boot un juego temático, y no un juego de guerra. Para empezar tendría que existir esa "elite" (que me la presenten, por favor) y que fuera endogámica. Vale, tal vez endogámica algo más: después de todo somos un nicho dentro de un nicho, y no es que sobren aquellos con los que puedes montar una partida, así que al final tiendes a jugar con la misma gente salvo en las convenciones.

Segundo, sigues sin entender qué lo que se critica no es el juego en sí -hay gente a la que le encanta y sin embargo no está de acuerdo en que sea un juego de guerra- sino que se le haya dado un premio en una categoría de juegos de guerra, y que el editor haya usado la información de los mecenas, que recogió durante el Kickstarter, para manipular las votaciones a favor de su juego, dejando fuera a otros juegos que sí son de guerra. Eso, que no la calidad del juego, es lo que se critica.

Si un coñac de 30 años se lleva el premio a la Mejor Ginebra de 2019 también provocará que más de una ceja se enarque con asombro ¿Son elitistas los bebedores de ginebra por considerar que como coñac es excelente, pero que no entienden porqué se ha llevado un premio a la mejor ginebra?

¡Bien dicho!
Más claro agua.

67
Wargames / Re:¿Solo yo estoy sorprendido, apenado y decepcionado?
« en: 01 de Noviembre de 2020, 11:02:27  »


¿Que es un wargame?

Lo que cada jugador desee que sea ¿No? Llegados a este punto es la única respuesta posible. Como alguien decía de forma irónica: le pones un casco alemán al monigote del juego Operación y dices que estás en Stalingrado y ya tienes un juego de guerra. Da igual que la guerra sea simplemente el trasfondo y que no tenga ningún impacto real en el juego en sí.

¿Y si en vez de un monigote decimos que estás al frente de la gestión de un hospital de campaña en Stalingrado? ¿Entonces sí es un juego de guerra? En mi opinión, tampoco. La guerra también sería circunstancial, "crome" si quieres. Podrías diseñar exactamente el mismo juego y ambientarlo en una UCI a punto de ser sobrepasada por el ingreso de pacientes enfermos de Covid-19 y no tendrías que cambiar nada más que el arte gráfico.

Para que un juego pueda ser considerado "de guerra", ésta debe estar en el centro del diseño, incluso cuando se abstrae con mecánicas como motores de cartas, tablas de combate, daño, etcétera. A mi me pueden gustar más o menos las mecánicas del Combat Commander, pero no me cabe ninguna duda de que se trata de un juego de guerra. Otros están en la frontera: los COIN, por ejemplo. Yo sí que los considero juegos de guerra, a pesar de su arte euro; sin embargo, el objetivo es representar un tipo de guerra asimétrica, al menos el A Distant Plain, Andean Abyss y Fire in the Lake. En cambio, en el HIS/VQ la parte bélica no es central al diseño, hasta el punto de que hay jugadores veteranos que aseguran que se puede ganar sin necesidad de recurrir a acciones militares (no sé si es verdad; he jugado un par de partidas al HIS y ninguna al VQ, así que hablo de oídas).

En el caso del U-boot lo peor no es que se haya llevado el premio al mejor juego de guerra (después de ver quien se lleva algunos Planeta, me creo cualquier cosa) sino el cómo se lo ha llevado.

Totalmente de acuerdo.

A mi, en lo personal, intelectual y profesional, me irrita el relativismo extremo -esa llamada postverdad. Cada uno que juegue a lo que quiera. Y los nombres son eso, nombres.
Desde luego no es posible llegar a un entendimiento en un tema si los interlocutores no quieren entender.

En la época mitica de los wargames (AH, SPI, GDW, TSR...) las mismas empresas publicaban juegos muy diversos, obviamente no todos wargames.
Ni This war of mine no es un wargame, ni Pax Británica, ni Comandos de Guerra.., ¿porqué parece más sencillo categorizar un juego de rol como tal que un wargame?
Porque al público le ha dado por ahí.

Yo, personalmente, en mi breve y humilde experiencia y conocimiento creo que hay una definición de wargame en su propia historia como objeto y concepto. En el podcast Antena Historia hicieron un episodio sobre dicha historia muy interesante e ilustrativo. De hecho en él van haciendo una descripción de la evolución de los dos componentes del término: juego y guerra. Desde muy antiguo han existido juegos de conflicto, el conflicto es consustancial a la vida humana -individual y colectiva- como buenos primates que somos. Pero hasta el Kriegsspiele prusiano no se unió a la SIMULACIÓN de la guerra, para dar origen a la linea de sangre que llevaría a los wargames, que no existirían hasta que Charles S. Roberts fundase Avalon Hill. Y muchos de los escenarios y conceptos que AH usó se volvieron “canónicos”, pero no por ello eran los mejores para SIMULAR en una mesa la guerra. Por eso ha seguido habiendo evolución en el diseño y creación de wargames. Pero que haya evolución no significa indefinición del concepto: los wargames se crearon para SIMULAR la guerra, obviamente esto se puede hacer en sus tres escalas -táctica, operacional y estratégica- pero originalmente fueron las escalas operacional y táctica las que los militares desarrollaron, porque les era, y sigue siendo, útil. Y se centró, como hacen los wargames profesionales hoy todavía, en la toma de decisiones y la puesta en práctica de la doctrina, el entrenamiento y el sistema de mando y control de un determinado ejército.

Los wargames no son los únicos juegos que han evolucionado, los “modernos” juegos de mesa, los “German games” de los anglosajones han revolucionado desde hace 30 años el ocio social, ofertando una variedad de mecánicas, temas, estilos, diseños.., potencialmente de una variedad y longevidades infinitas...

Muchos wargames actuales han tomado aspecto y dinámicas de esos modernos juegos de mesa (los podríamos llamas wargueuros), pero siguen siendo wargames (se centran en la toma de decisiones a la hora de librar una batalla, una campaña, una guerra). Y otros juegos de mesa han tomado la temática de la guerra y lo bélico como escenario, pero no son wargames, no se centran en la SIMULACIÓN, sino en conseguir objetivos definidos por acciones dentro de unas mecánicas. Cualquiera sabe que un euro suele tener el tema “pegado”, es decir que se prueban las mecánicas y el funcionamiento del sistema matemático que lo constituye y luego se decide si va de peras, nabos o marcianos. A ver quién es el guapo que juega con las reglas del Combat Commander una batalla de romanos...

Y luego queda la cuestión de los “simuladores de cartón”. La industria de videojuegos, de consumo de masas y profesionales hace ya mucho que nos ofrecen la posibilidad de meternos en la cabina de una nave espacial, un caza, un tanque o un submarino... ya AH tuvo la gracia de hacer juegos solitarios y de este tipo, al estilo de los de submarinos que ha sacado GMT. ¿Wargames? Tal vez puzzles con azar.

No se trata de hacer una definición amplia en la que entre todo lo que tenga que ver con lo militar y lo lúdico, sino más bien saber que, propiamente, los wargames tratan sobre la toma de decisiones del mando, que puede ser a diversas escalas, -las mejores simulaciones son las que reflejan solo una de ellas, no es muy realista que los jugadores sean a vez cabos y generales para según qué acciones...- y la aplicación de doctrinas, tácticas y entrenamiento, dentro de unas constricciones que son las propias de un determinado evento histórico. Obviamente el debate es realmente entre “juego” y “guerra” -entendiendo esta palabra como SIMULACIÓN de la guerra. Hay muy buenos juegos que reflejan muy poco de la realidad de la guerra -incluyendo wargames canónicos y muy apreciados por el público, que te dejan tener control absoluto de lo que haces en el campo de batalla...- y otros que de verdad simulan cómo y porqué pasaban las cosas. Y desde luego, no todos los niveles de la guerra se pueden reflejar sobre la mesa con el mismo nivel de realismo: los COIN que realmente son de contrainsurgencia -Cuba, Colombia, Afganistán- sí te dan una simulación estratégica muy lograda, pero los tácticos y los estratégicos son los más difíciles de hacer bien, el nivel operacional es el que realmente permite mejores simulaciones.

Por tanto, qué es un wargame no creo que sea “lo que digo yo”, realmente. Yo abrí este hilo porque le tengo aprecio a los venerables premios de la industria del wargame, y me dolió ver cómo una estrategia de marketing había cogido a contrapié a esa industria, de otra época, de maneras anteriores al predominio de internet, confiada en que el premio solo atañía a los viejos grognards de siempre, necesitada de una renovación en objetivos y formas.

68
Wargames / Re:¿Solo yo estoy sorprendido, apenado y decepcionado?
« en: 28 de Octubre de 2020, 19:08:34  »
a ver señores, los wargameros tenemos claro lo que es un wargame, y está clarísimo que el u-Boot no lo es.
Yo creo que este tipo de premios se tendria que dar con un retraso de varios años, por ejemplo en 2021 dar los premios a los juegos que salieron en 2016, así nos evitamos la popularidad y hemos tenido más tiempo de probar los juegos

Muy buena idea, visto los tiempos que corren.

69
Wargames / Re:¿Solo yo estoy sorprendido, apenado y decepcionado?
« en: 27 de Octubre de 2020, 18:37:56  »
Pues eso,

como aquí estoy a título particular me sorprende que no haya mucho eco de los CSR Awards...
Como digo en el título, ¿solo yo estoy sorprendido, apenado y decepcionado porque U-Boot haya arrasado en los premios y sea haya llevado el del "Mejor Wargame" de 2019...

Yo no salgo de mi asombro...

A pesar de nuestras diferencias en otros temas, en éste en concreto estoy totalmente de acuerdo contigo.

Me alegro.

70
Wargames / ¿Solo yo estoy sorprendido, apenado y decepcionado?
« en: 27 de Octubre de 2020, 15:15:46  »
Pues eso,

como aquí estoy a título particular me sorprende que no haya mucho eco de los CSR Awards...
Como digo en el título, ¿solo yo estoy sorprendido, apenado y decepcionado porque U-Boot haya arrasado en los premios y sea haya llevado el del "Mejor Wargame" de 2019...

Yo no salgo de mi asombro...

71
Wargames / Re:FAB: Crusader
« en: 20 de Octubre de 2020, 18:57:23  »
¡Ánimo, Ánimo! Que cuando alcance los 500 pedidos ponen el mío de Dubno'41 en Preorder!!!

72
Novedades / Actualidad / Re:FAB: CRUSADER
« en: 20 de Octubre de 2020, 18:57:07  »
¡Ánimo, Ánimo! Que cuando alcance los 500 pedidos ponen el mío de Dubno'41 en Preorder!!!

73
Wargames / Re:La Carga de los 3 Reyes, Navas Tolosa 1212 será publicado por MQO
« en: 25 de Septiembre de 2020, 20:44:19  »
¡Mis felicitaciones! Mucha suerte con ese proyecto también.

75
Wargames / Re:He mirado al abismo y me ha devuelto la mirada [Presentación]
« en: 04 de Septiembre de 2020, 20:19:53  »
Bienvenido!

Este mundo es fascinante y podrás descubrirlo a tu ritmo. El que sea.

Cuenta conmigo, en persona si vives por Sevilla, o en virtual que el Vassal une mucho.

Páginas: << 1 ... 3 4 [5] 6 7 ... 88 >>