logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - Nixitro

Páginas: << 1 ... 3 4 [5] 6 >>
61
Bueno, yo aquí veo mucha mini pintada en plan chachi y me dais envidia, pero nadie pone su adefesio ni fails... Así que lo voy a hacer yo, que como estoy empezando es lo único que me sale por ahora.

Todo empezó con la compra de un set de inicio de vallejo (2 pinceles, 8 pinturas y una miniatura con la que experimentar) y un lavado sombra, todo esto siguiendo un poco los consejos de unos usuarios en el foro de Darkstone.

Bien, recibo mi paquete y me pongo manos a la obra, había visto un montón de tutoriales de como hacer esqueletos y siento el poder de la tinta en mis manos, además que hace bastantes años me dedicaba a pintar cuadros al óleo, no podía ser demasiado diferente al fin y al cabo (error, amigo mío la confianza que me gastaba...), en fin, os presento mi sala de los hœrrores.

Imagen nº 1: Aborto Bolsón se indigesta.



Descripción: Abrí la caja de inicio, cogí la mini y la peana... por algún motivo, no encajan ni tienen nada que ver, miro la caja y... la mini que me viene no es ni de la misma temática que la que aparece en la caja (en la caja viene como un falso marine espacial y a mi me vino un intento de hobbit). Bueno, me puse a pintar con lo limitado que estaba, trataba de hacer mezclas de pinturas pero el negro mataba absolutamente todo y con el marrón perdía toda gracia cualquier color, así que opté por dejarlos puros (excepto la piel... que hice una mezcla de marrón, rojo y blanco). Todo me salía muy aguado, la mini se me cayó, cuando me di cuenta estaba tocando lo que aun no se había secado con mis dedazos y lo esparcía por el resto... un caos, al final me dije "voy a probar ese lavado sombra", recuerdo los tutoriales de los esqueletos, decía claramente "ahora pintamos toda la mini con el lavado sombra" y yo que lo hice, mucha magia debía hacer eso para arreglarlo, pero oye... si en youtube salía bien ¿Por qué a mi no?, me fui unos instantes y volví cuando ya eso estaba seco... os juro que me acojonó la miniatura y cuando la miraba una voz me decía "por favor, acaba con mi sufrimiento"... y así hice, la metí en un tarro con alcohol para ahogar sus penas. (aquí aprendí que hay que ver mas tutoriales, que la piel no lleva lavado sombra y que la mini hay que sujetarla bien... pero bien de la base, no bien de donde acabas de pintar).

Imagen nº 2: Aborto Bolsón (de nuevo) de resaca.



Descripción: El pobre ahogó sus penas en alcohol un buen rato, luego le di con un cepillo, sentí que la miniatura debía estar vomitando como cuando volvías a tu casa un día que te habías pasado bebiendo. Mientras la mini expulsaba todos sus males en forma de pintura, yo me decía "no pienso hacer esto nunca mas", cogí la cartera y me fui a una tienda de Madrid con mil cosas de wargame y pinturas... Me volví a casa con un par de pinceles nuevos, unos 25 botes de pintura y alguna tontería mas (maldito y seductor dependiente). Bueno, ahora afronté el reto de nuevo, imprimé en blanco y estaba dispuesto a usar mis nuevas pinturas... de las 25 que compré, solo le dí uso (de las nuevas) a marrón cuero, carne fresca y bronce... ¿En serio? ¿había comprado tantas pinturas y solo 3 me iban a servir de verdad? (aquí aprendí que hay que planificar).
En fin, viendo el desastre que me quedaba (pintura muy aguada, se iba por donde yo no quería, no me atrevía a pintar en determinadas zonas porque la pintura se iba a ir al quinto coño, etc...) opté por tratar de hacer "algo dificil" que me pudiera salir... los ojos... cogí blanco y negro, di dos puntadas con cada color y hala, mini con ojos de peluche estrábico.

Imagen nº3/4: El esqueleto con ziritione.



Descripción: Me acabé cabreando, fui de nuevo a la tienda, compré unos putos esqueletos de warhammer, mas pinturas (pero planificando un poco.... UN POCO), imprimación negra y otro escuadrón de ghouls, ya también aproveché y adquirí arena y hierba para las peanas. Volviendo a casa me di cuenta que necesitaba el pegamento! así que me pasé por los chinos y compré uno tipo superglue que iban bien para estas cosas aparte de unas limas. Monté un esqueleto en plan sencillo (el de la imagen), comencé a pintarlo y todo genial... imprimación negra, luego marrón bicho (necesitaba uno mas oscuro, pero bueno.. a la mierda, pasaba de ir a la tienda de nuevo), khaki, lavado sombra, khaki de nuevo... joder, esto está molando, me gusta como va quedando está deprimente, como me gusta, con la última mano en blanco hueso tiene que estar de pm... Pero no tenía blanco hueso (ME CAGO EN LA HOSTIA, ESTE HOBBY ES UNA PUTA MIERDA!), así que tirando de mis reminiscencias de cuando pintaba óleo pues me dije "bah, esto se arregla con ocre y blanco... no hay ocre... bueno pues... blanco y khaki... que le de el toque roto", la empecé a pintar y me parecía muy claro, pero bueno.. podía funcionar, así que la terminé, no me convencía, le hice una foto para mas adelante ver mis avances y la llevé a una pequeña estantería y ya la terminaría al día siguiente, esa estantería está junto a la ventana y la iluminación iba cambiando, conforme daba los pasos apreciaba como ese blanco roto se tornaba en blanco nucelar (foto de debajo)... Supongo que ya pensaréis como reaccioné (básicamente me cagué en todo, como Aborto Bolsón en la primera imagen pero con la cara de la segunda).



Extra: Acabé metiendo el esqueleto en alcohol para destintar y hacerlo de 0, pese a tenerlo poco tiempo, empezó a desmontarse entero y con entero me refiero a ENTERO, las piernas se soltaron de la cadera, la cadera del torso, los brazos también y lo unico que se quedó en su sitio fue la cabeza. Una vez limpié todo individualmente, me senté para pegarlos pero el pegamento no salía, (se habría obstruido, lo dejaría sin tapar mas de lo que debía supongo), la cosa es que apreté mas... hasta que salió todo el pegamento volando y cayó encima de mi mano derecha y en todo el torso del esqueleto, ahora tengo un esqueleto con una  maravillosa capa de pegamento encima, imposible de marcar sus costillas ni nada, el pegamento ha tapado todo detalle, una maravilla.

62
Novedades / Actualidad / Re:Crowdfunding para Xia en castellano por Maldito Games
« en: 08 de Septiembre de 2016, 12:15:54  »
Hala, continuamos con malas noticias.

Al parecer, Hanjin Shipping está en bancarrota y hay 45 buques con mas de 500.000 contenedores varados en el mar porque no pueden hacer frente al pago de las tasas de entrada en los puertos. En algunos proyectos de KS en los que participo la gente se está llevando las manos a la cabeza por este tema puesto que nadie sabe si pueden retrasar o no algunas entregas, si los productos están en alguno de esos contenedores, etc... ¿En nuestro caso del Xia estaríamos a salvo (por eso de que parece que operan mucho por el pacífico) o también nos ha tocado pagar el pato?.

Citar
Hanjin Shipping just filed for bankruptcy protection, they are probably the largest shipping company in the pacific region. All of their container ships are either being held at dock (because they might be repossessed) , or not permitted to dock and unload (because they can't pay the docking fees).
I can't imagine the effect on international commerce this will cause, including shipping of certain Kickstarter projects.

Citar
One of the news articles said "Ships may be seized and sold at auction"
Crews not getting paid
Cargo being held as collateral
Scary situation all around

Una noticia al respecto: https://sectormaritimo.es/45-buques-hanjin-sin-rumbo-tras-la-quiebra

Un saludo!.

63
Pues si... tienen una pinta tremendamente increible, voy a hacer eso yo también :D

64
Ostia... estéticamente los cometas son muy feos! Yo estoy por hacrmelos con piedras de lava pintadas de azul, como hizo un chico de los playtesting y que le quedaron de lujo!
Hostia, pues suena muy bien. ¿Podrías poner un enlace o algo para verlas? hace poco vi una tienda online donde vendían unas bases como las que usa el XIA; todo es volver a encontrar la tienda, pillar unas piedras, pintura y hacer maravillas.

65
Si, sobre todo por la economía, ahora tiene sentido de verdad y mete mas chicha al juego (esos cometas... xD)

66
Yo prefiero tener 1º el Básico en casa. Comprobar las calidades de materiales, traducción y demás.
No es ser desconfiado, pero es una empresa jóven. Después, si todo está Ok, miraría de tener esa Ampli.

La fábrica es exactamente la misma que usó Faroff games, es decir, los materiales son exactamente los mismos. La única diferencia es que los textos vienen en español.

67
Pues nada, otro retraso mas... Lo de la fábrica es ya de cachondeo. Normalmente en mi grupo aprovechamos el verano para pegarle fuerte a los juegos de mesa y quedar todos los fines de semana pero ya veo que al final al XIA no le vamos a poder echar horas como debe ser... en fin, no queda otra

68
¿Alguna novedad al respecto al juego base? Lo último fue el día 16 de junio que enviaron una foto del acabado final del juego (pero no sabemos si han hecho ya envío y están en camino, si se vuelve a retrasar mas, alguna fecha de envío desde la fabrica... etc).

69
Yo también estoy dentro de las incidencias (la verdad es que ni recibí el correo que se supone que mandaron a todos hasta que me molesté en preguntarles para recogerlo). En teoría ayer terminaron de imprimir todas las cosas de incidencias pero todavía no me han dicho nada para recogerlas.

Realmente no sé si esperar algo bueno o no, porque cada uno dais unas experiencias muy diferentes XD.

70
Novedades / Actualidad / Re: Apotheca
« en: 16 de Junio de 2016, 11:23:38  »
Pues ya recibí mi Apotheca en casa (las fotos son de calidad pésima por eso de las prisas...).


En cierta parte es un sabor agridulce, puesto que las ilustraciones me encantan, la calidad es muy buena y además el juego mola PERO... (ahora van las quejas).

1. Los nuevos tiles de sustitución siguen siendo ligeramente diferentes de los originales.
- Imagen para comparar: http://i.imgur.com/Kff3QUU.png
Si os fijáis (no se nota mucho en la foto, pero bueno) el mazo de tiles que aparece arriba son los nuevos. Abajo hay un tile de los nuevos junto a otro de los de sustitución, en foto la diferencia no se nota como en persona, los de sustitución son un poco mas amarillentos y con una saturación un poquitín diferente frente a los originales.

2. Los cuadrantes del tablero apenas se identifican.
- Imagen para comparar: Aún no disponible (cuando vuelva a casa le hago foto y la pongo)
A raíz de un comentario que vi en Kickstarter, en cuanto recibí el paquete hice comparaciones con la versión PnP y con fotos de BGG y no es sensación mía, es real que los cuadrantes tienen unos colores que prácticamente no se corresponden a los dichos.
  • El cuadrante azul es verde (o un azul muy verdoso)
  • El cuadrante verde es amarillo
  • El cuadrante amarillo es naranja
  • El cudrante rojo sí es rojo (al menos se intuye que es rojo a primera vista)
Tal vez sea una tontería, pero en mi grupo de jugadores hay una persona con un daltonismo muy leve, hemos hecho pruebas y es capaz de distinguir los cuadrantes perfectamente en la versión PnP, pero en el tablero... es incapaz de distinguirlo (esto lo hemos arreglado poniendo el tablero siempre en la misma posición para el, pero no deja de ser una jodienda además de la incomodidad que debe ser para él).

3. El tablero es demasiado oscuro.
- Imagen para comparar: Aún no disponible (cuando vuelva a casa le hago foto y la pongo)
Cuando hice las comparaciones por lo de los cuadrantes me di cuenta que el tablero es muy oscuro, de la parte central del tablero no se nota nada de la ilustración, es prácticamente negro y no se ve nada.

Esta tarde haré fotos del tablero y se las mandaré a Andrew a ver qué tal va la cosa porque parece ser que no soy el único con estas cosas, por las fotos es evidente que en EEUU han recibido una tirada de tablero muy diferente de la que estamos recibiendo en Europa.

No todo son cosas malas
Sobre el juego, tal y como dije antes... una maravilla, en mi grupo ha encantado pese a lo anterior comentado, llevamos un par de días en las que se nos va el santo al cielo y cuando nos damos cuenta son las tantas y hay que irse a dormir :P
Con eso de no existir dados se quita la suerte tan aleatoria, el tiempo entre turnos, como siempre, depende de los jugadores, pero no es apenas alto (y entre turnos debes estar muy atento a los movimientos para seguir pensando) por así decirse... nunca paras de darle vueltas, pensar estrategias, etc... ¿Aconsejo su compra? indudablemente SI.

71
Chicos,
Me uno a la lista. Para no llenar el hilo con un montón de posts innecesarios he creado una hoja de excel con un listado y un contador, cualquiera puede apuntarse en ella.

https://docs.google.com/spreadsheets/d/13cGZFy9IUFckcoQXbUJp5OuREkR6Sbzcra4Zv0iOdAg/edit?usp=sharing

Para apuntarse únicamente hay que escribir el nombre en el hueco vacío, no piséis a otros usuarios ni borréis nada, puesto que esto nos beneficia a todos!.

Un saludo.

72
Añado el resto de cartas "Envoy" la enlace del primer post.

Cada vez me atrae más la idea de llamar a las cartas "Negociador", en vez de "Diplomático"...

Hola krs666, he estado un poco desconectado con el tema por trabajo y tal pero ya vuelvo a la carga. Yo las de misión "envoy" las estaba traduciendo como "Representante" (Se me hacía como la mejor traducción dado el contexto de la misión y el significado de "envoy". También pensé en diplomacia pero no me sonaba demasiado bien).

En el día de hoy las descargo y les echo un vistazo :D (y me bajo lo que publicaste en BGG).

Está todo genial!!! Y perdonad la pregunta tonta, pero ¿Cómo podemos incluir este material en el juego? Es que un pnp se notaría mucho...  :-[

Un saludo!

Puedes acudir a tiendas como ludotipia (hace nada han finalizado la financiación pero yo creo que antes de que salga XIA en español la tendremos ya lista :D ). La web es http://www.ludotipia.es/

73
No te sigo, compañero Nixitro. Esas Cartas que estás consiguiendo... se las mandarías a Maldito Games para incluirlas en nuestra copia en castellano?

Exactamente es lo que ha dicho krs666, sería una tradumaquetación de las cartas que Maldito Games no puede incluir ya que al ser exclusivos para los mecenas de kickstarter, Far Off Games no permite su edición fuera.

Por cierto, si al final se consigue el material y lo que se quiere es hacer una tradumaquetación, me ofrezco a hacerla... por que ya lo tengo muy por la mano.
Lo anoto, esta sería mi primera tradumaquetación y le tengo miedo a que pueda salir un bodrio con mil desperfectos por encima. A partir de hoy comenzaré a traducir algunas cosillas, te lo pasaré por privado en esta semana todo a ver que te parece y ya se puede hacer la tradumaquetación completa :D

PD: He encontrado una persona que puede que tenga la versión kickstarter, estoy a la espera de respuesta.

74
Bueno, habiendo usado todo mi arsenal de contactos he podido conseguir algunas cosas, pero nada mas allá de lo normal, aquí todo lo que hay y lo que falta:
  • 1 carta de reglas de Sellsword [CONSEGUIDO]
  • 1 carta de nave Sellsword [CONSEGUIDO]
  • 8 cartas de "Envoy missions" [PENDIENTE - solo tengo 2 de 8]
  • 1 carta de reglas de "Envoy missions" [CONSEGUIDO]
Lo bueno de estas cartas que he conseguido es que son las que vienen en XIA (excepto las 8 de envoy mission, esas no tengo manera), por lo que se pueden replicar tal y como vienen en la caja sin desentonar con las otras.

75
Coño pero no se supone que teníamos lo mismo que tuvieron los de kickstarter?  Eso dijeron los de maldito games

Tenemos todas las stretch goals de Kickstarter, lo que no tenemos son ocho misiones adicionales y una nave npc que fueron exclusivas de kickstarter (y los de Far Off Games no les permiten a Maldito Games que incluya esos exclusivos para la edición española).

Páginas: << 1 ... 3 4 [5] 6 >>