logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - delcampo

Páginas: << 1 ... 3 4 [5] 6 7 ... 68 >>
61
Gracias a todos, sí, será mejor que cierre este, por no ser ya un juego en desarrollo.

Editado: Pensándolo mejor, puede ser interesante mantener el hilo a modo de diario de diseño, es decir, para ir comentando cómo fue el proceso y mostrar material de bocetos, etc.

Buenas

Lo primero enhorabuena por el juego. Muy chulo y muy divertido, salseo asegurado jaja. Solo he jugado una partida pero muy bien.

Tengo una duda, no sé si podrás o querrás responderla, pero ¿porque no hiciste un kickstarter o similiar y lo lanzaste directamente con editorial?¿ que te decidió? Tengo en mente un par de ideas de juegos y me tengo curiosidad...

La opción de sacarlo con editorial siempre estaba ahí, pero montar un crowfundig para probar...

Gracias, lo de los kickstarters y similares lo veía un poco como desbordante. Es decir, como me encargo del diseño, los prototipos, las ilustraciones, el diseño gráfico, las pruebas de juego... pues dedicarme además a la edición y distribución ya lo veía como demasiado. Después de tener un juego terminado, tenía ganas de "pasarle el relevo" a otros para que se encarguen de todo aquello donde yo no tengo experiencia. Además, hay limitaciones físicas, ya que encargar imprimir 1000 copias supone necesitar un lugar donde almacenar, y no tengo esos medios.

Pero tu caso puede ser diferente, y si te ves con fuerzas para llevarlo adelante, pues es tu decisión.

Sé que otras editoriales trabajan con kickstarter, si alguna vez contacto con una interesada en otro juego, pues ya sería cosa de ellos.

Lo que me hizo decidir ir a por una editorial también fue en este caso la cercanía. EDGE tiene su base en Sevilla, de modo que podía reunirme con ellos y facilitar el proceso. También ayuda el hecho de que les lleves un juego casi con todo el trabajo hecho, es decir, es mucho más complicado presentar sólo una idea o prototipo provisional con vistas a que en la editorial le metan mano a ilustraciones y demás. Normalmente tienen las ideas muy claras sobre lo que les interesa o no publicar.


62
Dudas de Reglas / Re:RECONQUISTA (dudas y FAQ)
« en: 01 de Agosto de 2018, 20:48:47  »
Sigue sin estar en BGG?

Sí, se subió una ficha la semana pasada, y está a la espera de aprobarse. Al parecer faltaba algo, me han pasado algo para completar y probablemente estará en breve.

Tengo ganas, para ir añadiendo contenido poco a poco

63
Novedades / Actualidad / Re:Reconquista
« en: 30 de Julio de 2018, 12:36:43  »
¿Qué tamaño de caja tiene? ¿Es de tamaño similar a la del Catán o más pequeña?

Muchas gracias de antemano.

Aquí puedes ver eso y más cosas:

http://www.edgeent.com/juegos/articulo/reconquista/reconquista

250x250x55 mm, Una caja un poco más pequeña que la del Catán. Es la que suelen usar en Edge para algunos juegos de cartas o expansiones, por ejemplo, en Juego de Tronos, el juego de cartas 2ª edición

De ahí que se haya podido ajustar el precio a 29,95€, a pesar de todos los componentes que lleva el juego. El tablero es de 48x48 cm.

64
Novedades / Actualidad / Re:Reconquista
« en: 30 de Julio de 2018, 12:31:32  »
Felicidades @delcampo por haber logrado lanzar tu juego que tiene una pinta magnifica. Me uno a la petición de alguna review para no comprar a ciegas

Gracias, sí, a ver si van apareciendo reviews, por ahora en el foro ha habido una mini review, que es más bien un comentario de una sesión de juego, en el hilo que llevaba sobre el diseño del juego:

http://labsk.net/index.php?topic=203206.75

65
Dudas de Reglas / Re:RECONQUISTA (dudas y FAQ)
« en: 30 de Julio de 2018, 11:12:39  »
Me apunto. Gracias por el post.

Bien, poco a poco iré añadiendo más dudas que van saliendo en partidas recientes, editando el post.

66
¿Qué os parece...? / Re:Reconquista, ¿que os parece?
« en: 28 de Julio de 2018, 12:39:10  »

Acabo de abrir un hilo de dudas de reglas para comentar cualquier cosa que salga:

http://labsk.net/index.php?topic=212955.0

67
Novedades / Actualidad / Re:Reconquista
« en: 28 de Julio de 2018, 12:37:23  »

He abierto un hilo de dudas de reglas, para cualquier cosa que vaya surgiendo

http://labsk.net/index.php?topic=212955.0

68
Dudas de Reglas / RECONQUISTA (dudas y FAQ)
« en: 28 de Julio de 2018, 12:34:47  »
Hola, abro este hilo para ir comentando las dudas que puedan surgir. El juego ha salido hace nada:

http://www.edgeent.com/juegos/coleccion/reconquista

pero de momento pongo aquí este pequeño FAQ con lo que por ahora me ha llegado de algunos jugadores. Cualquier cosa que surja la iré respondiendo aquí, o bien añadiendo al FAQ, o bien lo que queráis preguntar directamente.

FAQ

Fase de Gestión

Para poder reclutar tropas, ¿debe encontrarse un ejército en un castillo o en un territorio adyacente a éste?

No, puede encontrarse en cualquier territorio, siempre que se encuentre comunicado con un castillo mediante territorios controlados.

¿Puedes reforzar un ejército en un territorio controlado por el enemigo?

Sí, se considera que la línea de comunicación hasta un castillo por territorios controlados no incluye el territorio donde se encuentra el ejército.

¿El vasallaje se paga una sola vez al principio, o cada vez que quieras usar el ejército vasallo?

Cada vez que quieras que entre en el tablero.

¿Al pagar el rescate de un líder vasallo, se puede colocar directamente en un castillo?

No, también debe pagarse el vasallaje

Cuando se construye un castillo, si se elige el territorio con el marcador de Territorio Protegido, ¿debe sustituirse este marcador por el castillo?

Sí, el castillo sustituye cualquier marcador.



Fase de Maniobras

¿Se puede mover un ejército hacia un territorio controlado libre y sin enemigos? ¿Qué ocurre si se hace?

Sí, no aparece en las reglas por darse por sentado. No ocurre nada, sólo se mantiene la ficha de Ejército en su estado Defensor. Este tipo de maniobras son útiles para posicionarse en el tablero.

¿Se puede entrar en un territorio con un castillo enemigo sólo para posicionarse, sin llegar a combatir?

No, sólo es posible entrar para asediarlo o para apoyar al Atacante o al Defensor en un Asedio.

Si un jugador mueve para atacarte, puedes hacer una retirada durante las maniobras, pero ¿tienes derecho a la retirada y luego a mover si es tu turno?

No, la retirada debe hacerse usando el turno de movimiento



Fase de Batallas y Asedios

En una batalla o asedio con apoyos, ¿cuando se vence a un primer contrincante, se sigue con las cartas que quedan?

Sí, y se mantiene el Valor de Combate con el que se venció al primer enemigo, es decir, el jugador que entra en apoyo debe igualar o superar ese valor. Pero todas las cartas jugadas en una Batalla o Asedio se pierden.

En una batalla o asedio con apoyos, si el primer ejército de un bando de apoyos es derrotado o se retira, no puede sufrir la penalización de 1 PV, pero ¿Y el último? ¿Se considera que antes tenía un apoyo, o se considera el momento actual, cuando ya no lo tiene, y puede perder el PV?

Se considera que se ha quedado solo y ya no cuenta con apoyos, luego si es derrotado o se retira puede perder 1 PV. Es decir, se sigue la regla de Resolución del combate: “El jugador cuyo ejército ha derrotado o ha provocado la retirada del último ejército del bando contrario, es el vencedor de la Batalla, y podrá elegir entre ganar 1 PV o bien hacer perder 1 PV al último jugador derrotado o retirado. “

¿Se puede asediar un castillo si es el único del jugador?

Sí, la única norma restrictiva es "Castillos Inexpugnables", que se refiere a la situación en que un jugador sólo posea un territorio. El castillo que se encuentre en ese territorio no es posible asediarlo (no es posible entrar en ese territorio)

Cuando dos ejércitos de un mismo jugador están en un territorio y son atacados por un enemigo, es sólo uno de los dos el que batalla, ¿Qué sucede con el otro ejército?

Nada, permanece en el territorio tras la fase de Batallas y Asedios. Esa situación (enemigos en un mismo territorio) es posible al final de la ronda.


¿Las cartas de tropa jugadas por el vencedor de una Batalla/Asedio se pierden?

Sí, se pierden todas las cartas jugadas, sin excepción. Los jugadores del bando derrotado que no se han retirado, pierden además todas las cartas que le quedasen en la mano, y su ficha de Ejército sale del tablero.

Cartas

Cuando se reciben tropas por cartas de Reconquista, ¿se debe cumplir la regla de la comunicación con un castillo?

No, son eventos especiales (las tropas tienen otra procedencia), y no es necesario aplicar esa regla. En cualquier caso, sin una carta contradice alguna regla normal del juego, prevalece la carta.

Carta de Aragón “Justa”: ¿Se puede elegir un territorio con el marcador de Territorio Protegido?

No, sólo un marcador de Control normal, como indica la carta.

Carta de Castilla “Castillos y Fortalezas” : ¿Se puede elegir un territorio con el marcador de Territorio Protegido?

No, sólo un marcador de Control normal, como indica la carta. Siempre que una carta habla de un “marcador de Control” se refiere solo a los marcadores normales.

Carta de Castilla "Avance": ¿Se conquistan los territorios por los que pasas?

No, es como una marcha forzada, es decir, puedes avanzar dos territorios, pero sin detenerte en el primero.



Ganar la partida

¿Se gana la partida si se tienen 5 PV y se ganan 2 PV de una vez?

No, ese jugador se queda en la casilla 6, a la espera de conseguir una victoria o provocar una retirada.





69
Cajón de sastre / Re:Asqueado hasta la náusea
« en: 26 de Julio de 2018, 17:29:30  »
Y anda que no hay pseudoterapías raras, como ese "charlatán" que dice que detecta el cáncer metiéndote un dedo por el culo.... venga ya, hombre :p

Y que dice que sólo le funciona con jovencitas de 18 a 25 años y de 50 a 60 kg, ¿no? :P

70
Gracias a todos, sí, será mejor que cierre este, por no ser ya un juego en desarrollo.

Editado: Pensándolo mejor, puede ser interesante mantener el hilo a modo de diario de diseño, es decir, para ir comentando cómo fue el proceso y mostrar material de bocetos, etc.


71
España, un enigma histórico de Claudio Sánchez-Albornoz es un clásico y creo que recomendable para este tema. Es sobre toda la historia de España, pero le dedica mucho a la edad media. Además es divertido por la polémica con Américo Castro.


73
Novedades / Actualidad / Re:Reconquista
« en: 26 de Julio de 2018, 14:31:01  »




















74
Por cierto, el tal Raúl Solís dice algunas cosas con razón, pero otras bastante desacertadas:

“Un relato que llama reconquista a lo que fue una conquista y que intenta hacernos creer que las tierras andaluzas pertenecieron alguna vez a Castilla y por eso las tuvieron que "reconquistar". No fue tampoco una guerra de religiones, fue una guerra política.”

Hombre, no es que los reyes cristianos pensasen que las tierras de la actual Andalucía perteneciesen alguna vez a Castilla, dado que Castilla se formó en el norte, completamente al margen de lo que sucediese en el sur. Lo que tengo entendido es que estos reyes se consideraban los herederos de los antiguos visigodos, y de ahí el sentido de conquistar lo que en otro tiempo fue un domino de su linaje. En cuanto a la religión, por supuesto que fue un factor, (no el único) , y tanto es así que incluso se convocó una cruzada.

“La Mezquita-Catedral de Córdoba, la Alhambra de Granada o la Giralda de Sevilla fue construida por cordobeses, granadinos o sevillanos. La inteligencia popular es tan sabia que en Córdoba se dice todavía hoy: "Voy a rezar a la Mezquita”.”

Sí, porque fue la población hispana de estas ciudades, ya sea convertida al islam, o los hijos, nietos o bisnietos etc, de los conversos, pero en nuestra cultura actual queda relativamente muy poco de lo islámico.

75
El tema Reconquista es eternamente polémico. Se ve incluso cuando se trata de juegos, como en el caso de mi juego “Reconquista”, lanzado hace nada:

http://labsk.net/index.php?topic=203206.0

http://labsk.net/index.php?topic=209309.0

Para cualquier interesado en él:

http://www.edgeent.com/juegos/coleccion/reconquista

Aunque tengo que decir que no es un juego de simulación histórica, sino un juego familiar de estrategia con ambientación histórica, y por eso con bastantes licencias de cara a las necesidades del juego. Sin embargo, eso no impide los debates encarnizados sobre el origen de las barras de Aragón, el concepto de "reconquista", y sobre cualquier otro asunto relacionado.


Páginas: << 1 ... 3 4 [5] 6 7 ... 68 >>