logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - pepponne

Páginas: << 1 ... 3 4 [5] 6 7 ... 24 >>
61
Recomendados / Re:Después de 5 años...
« en: 11 de Noviembre de 2022, 15:31:32  »
y uno más de corte familiar, ligero, corto, simpático, pero no chorrijuego,
Cascadia
es ligerete y familiar, pero divertido

62
De jugón a jugón / Re:¿Te gusta que te tomen el pelo?
« en: 05 de Noviembre de 2022, 08:14:28  »
Hombre, está claro que a nadie obligan a seguir ningún canal, web, yutuber o influencer o como se llamen. Eso no admite discusión.
Pero si tienes una obligación moral( o al  menos existía cuando la gente tenia principios, algo en desuso en los últimos tiempos), ser consciente del tipo de persona que se pasa por un canal y obrar en consecuencia.
Y como no se busca reconocimiento ni darse de importancia o ganar dinero con ello, dejar de lado esa pequeña petición de - SUSCRIBIRSE si te ha gustado y quieres más vídeos-
Y no lo digo porque me parezca mal que la gente se suscriba a lo que les salga de los cataplines; sino por cómo machacan con las mismas respuestas decenas y decenas de personas que tienen estos canales.

- “por sus actos los conoceréis, no por sus palabras”-

Pues ya me disculparás, pero a mi esto me suena a lo que ha pasado exactamente desde que los medios son medios. Criticamos a estos canales lo que llevamos tragando toda la vida en TV, radio o Periódicos y revistas. Tendenciosidad, se llama, pero no es nuevo de ahora. La obligación moral se la ha pasado por el forro el ser humano desde que es humano.
Anteriormente, no sé.
Efectivamente, así ha existido y existe( ahora mucho más), con buena parte de prensa y medios de comunicación. No todos pero si muchos.
Daría para otro debate largo, largo.
Pero esto no es excusa ni exime a nada de lo que estamos hablando.
Te imaginas un delincuente en el juicio respondiendo esto:

- juez: y usted porque cometió el robó?
- preso: porque hay mucha gente que también roba-

 :)
No excusa nada, pero lo que comentas no viene a cuento. El argumento de obligación moral lo has añadido tu, comentando que antaño, en tiempos mejores, esto se daba (que no es así, todos deberíamos leer a Chomsky, que es muy iluminador sobre las estrategias de manipulación). Yo no justifico a nadie, pero me cuesta entender que se juzgue tan a la ligera con argumentos ad antiquitatem, i con un poso de superioridad moral que es un poquitín casposo, la verdad.
Viene a cuento totalmente y entronca con el título del hilo, más o menos acertado. Y de casposo, mucho menos todavía. Y sabes por qué? Porque estamos hablando, en definitiva de INTEGRIDAD. Máxime, cuando una persona puede decir cualquier cosa sin filtro( hable de lo que sea) y sin que se le pueda legalmente, exigir nada con consecuencias. El deber moral se tiene o no se tiene y es lo que diferencia a las personas de la gente sin escrúpulos, manipuladores y aprovechados. El deber moral existe y es consecuencia de la integridad de las personas según las circunstancias que se den en cada situación de la vida.
No indica ninguna superioridad moral, es un ejercicio de integridad que ya viene implícita con su comportamiento y que SOLO puede molestar a individuos carentes de la misma y que aplican durante toda su vida, esa máxima de que : - todo el ladrón cree que los demás son de su condición- y aprovecha para esparcir toda la mierda que puedan sobre los demás porque en sí mismos, ya son pura basura.  Y que son los verdaderos manipuladores y tendenciosos.Y es la diferencia entre las personas y la gente sin escrupulos ,en el día  de ayer, de hoy y también lo será del día de mañana, es algo que ha existido siempre ( a dios gracias), muy por encima de lo que diga el tal Chomsky o diez mil chomsks. Manipulan algunos, y otros muchos, ni de casualidad. Faltaría más  8)

- La integridad es la base sobre la que todas las otras virtudes están construidas-                                         (Brian Tracy)
Joer, Macho
te has quedado a gusto!!
Como ya me has iluminado me voy con la cabeza gacha y llorando, antes del desayuno las lecciones morales se me indigestan, que no te sepa mal.


63
De jugón a jugón / Re:¿Te gusta que te tomen el pelo?
« en: 04 de Noviembre de 2022, 22:10:14  »
Hombre, está claro que a nadie obligan a seguir ningún canal, web, yutuber o influencer o como se llamen. Eso no admite discusión.
Pero si tienes una obligación moral( o al  menos existía cuando la gente tenia principios, algo en desuso en los últimos tiempos), ser consciente del tipo de persona que se pasa por un canal y obrar en consecuencia.
Y como no se busca reconocimiento ni darse de importancia o ganar dinero con ello, dejar de lado esa pequeña petición de - SUSCRIBIRSE si te ha gustado y quieres más vídeos-
Y no lo digo porque me parezca mal que la gente se suscriba a lo que les salga de los cataplines; sino por cómo machacan con las mismas respuestas decenas y decenas de personas que tienen estos canales.

- “por sus actos los conoceréis, no por sus palabras”-

Pues ya me disculparás, pero a mi esto me suena a lo que ha pasado exactamente desde que los medios son medios. Criticamos a estos canales lo que llevamos tragando toda la vida en TV, radio o Periódicos y revistas. Tendenciosidad, se llama, pero no es nuevo de ahora. La obligación moral se la ha pasado por el forro el ser humano desde que es humano.
Anteriormente, no sé.
Efectivamente, así ha existido y existe( ahora mucho más), con buena parte de prensa y medios de comunicación. No todos pero si muchos.
Daría para otro debate largo, largo.
Pero esto no es excusa ni exime a nada de lo que estamos hablando.
Te imaginas un delincuente en el juicio respondiendo esto:

- juez: y usted porque cometió el robó?
- preso: porque hay mucha gente que también roba-

 :)
No excusa nada, pero lo que comentas no viene a cuento. El argumento de obligación moral lo has añadido tu, comentando que antaño, en tiempos mejores, esto se daba (que no es así, todos deberíamos leer a Chomsky, que es muy iluminador sobre las estrategias de manipulación). Yo no justifico a nadie, pero me cuesta entender que se juzgue tan a la ligera con argumentos ad antiquitatem, i con un poso de superioridad moral que es un poquitín casposo, la verdad.

64
De jugón a jugón / Re:¿Te gusta que te tomen el pelo?
« en: 04 de Noviembre de 2022, 17:44:07  »
Hombre, está claro que a nadie obligan a seguir ningún canal, web, yutuber o influencer o como se llamen. Eso no admite discusión.
Pero si tienes una obligación moral( o al  menos existía cuando la gente tenia principios, algo en desuso en los últimos tiempos), ser consciente del tipo de persona que se pasa por un canal y obrar en consecuencia.
Y como no se busca reconocimiento ni darse de importancia o ganar dinero con ello, dejar de lado esa pequeña petición de - SUSCRIBIRSE si te ha gustado y quieres más vídeos-
Y no lo digo porque me parezca mal que la gente se suscriba a lo que les salga de los cataplines; sino por cómo machacan con las mismas respuestas decenas y decenas de personas que tienen estos canales.

- “por sus actos los conoceréis, no por sus palabras”-

Pues ya me disculparás, pero a mi esto me suena a lo que ha pasado exactamente desde que los medios son medios. Criticamos a estos canales lo que llevamos tragando toda la vida en TV, radio o Periódicos y revistas. Tendenciosidad, se llama, pero no es nuevo de ahora. La obligación moral se la ha pasado por el forro el ser humano desde que es humano.
Anteriormente, no sé.

65
De jugón a jugón / Re:¿Te gusta que te tomen el pelo?
« en: 04 de Noviembre de 2022, 17:23:25  »
A mi perdonadme, pero...en general...¿no nos estamos pasando de frenada?. En mi caso no termino de ver el problema, que una persona tenga su web y hable de lo que le da gana e interactue con la gente a la que le resulta interesante no me parece criticable, independientemente de lo que opinemos de la calidad de lo que hace o como lo hace...porque ni somos el dueño de esa web ni los que allí interactuan.

Leches, que es como si llega un pavo a un bar y le pregunta al camarero que le recomiende una cerveza/vino y desde nuestro atril nos pusiésemos luego a decir que el camarero no tiene ni idea, que no ha probado tantas IPAs como nosotros o que si no distingue un rioja de un ribera...¿pero a  quien le ha preguntado el pavo, al camarero o a nosotros?, porque le veo dos alternativas, o nos ponemos detrás de la barra o dejamos que cada uno beba/haga lo que quiera.

Coñas y metáforas a parte (porque ya verás como alguno dirá que mi ejemplo no sirve porque tal y pascual), mira que le he dado vueltas de por donde ver esto, pero es que lo único que se me ocurre es decir  "como el interpelado pone links en la sección de reseñas del foro se expone a la opinión del foro"...pero nada, que tampoco lo veo, porque normas del foro aparte (que entiendo que están más que cumplidísimas) y por esa máxima nos exponemos a que a todos los usuarios, hilos y opiniones estuviesen abiertos al escrutinio público, y una cosa es debatir sanamente en un foro y otra ser valorado...porque en el fondo es equivalente a ser juzgado, aunque sea moralmente...y entiendo (y espero) que eso no sea lo que nadie espera de este foro, del que personalmente creo que es una gran comunidad.

No creo que se trate de un tema de corrección política y autocensura, creo que es más bien un tema de interacción social y que el dichoso internet elimina o dificulta muchas capas de comunicación. No se, me cuesta creer a que si el autor del hilo y el interpelado estuviesen cara a cara se usasen las mismas expresiones, quiero pensar que cada uno expondría su postura, y ojo, que eso para nada quiere decir que se pusiesen de acuerdo, pero tengo la sensación que no escalaría como se ha hecho en el hilo.

Y voy finalizando el tostón, creo que las posturas están claras y que hay usuarios de cada lado, los que afirman que para poder analizar un juego hay que machacarlo para conocer hasta el más mínimo detalle y los que opinan que con unas pocas partidas te transmite información suficiente para hacerte una idea general de sensaciones. Con esto en mente ahí va mi granito de arena, croe que como muchas cosas en la vida la virtud está en un punto medio, a mi esta discusión me trae automáticamente a la mente un concepto de la gestión de riesgos, ALARP (as low as reasonable possible) <perdón por traer la lengua de la pérfida Albión pero al acrónimo en español es una castaña), es decir, se hacen acciones hasta que el valor de la acción no compensa el riesgo que reduce...visualmente es como una curva parabólica en la que cada vez la pendiente es menor, es decir, las primeras partidas te aportan mucha información, y en cada una nueva partida te quedas con un nuevo detalle, un nuevo matiz, pero ya no es tanta información como las primeras partidas...y llegará un punto dependiendo de cada juego donde se tiene ya una base estable para opinar. ¿De verdad hay que jugar 100 partidas al trivial para entender los matices?, ¿a que partida alguien a quien no lo guste el Brass se cura y ve la luz?, ¿de verdad tengo que probar todos los coches y en todas las condiciones para saber si no me gusta conducir?, ¿quien me da la métrica objetiva y auditable de cuando un juego es demasiado corto, o demasiado largo?, ¿en que se mide la interacción?, ¿en kilos?, ¿en dracmas?, etc.

Y cerrando, las opiniones, opiniones son y más cuando hablamos de algo subjetivo como son gustos o características percibidas porque por mucho que nos empeñemos ni esto es una ciencia ni van dando por ahí por ahí carnets de jugón, ¡y gracias a Dios!, porque en serio, si esto no fuese así, ¿cuál es el objetivo detrás?, ¿pensar que nuestro criterio es mejor que el de otro?, ¿que sabemos más y que por eso nuestra opinión vale más?...en fin que a cada pregunta que hago me dan más miedo las respuestas así que aquí lo dejo a ver cuantos palos me llevo.
Pues por mi parte, ningún palo
Chapó!

66
De jugón a jugón / Re:¿Te gusta que te tomen el pelo?
« en: 04 de Noviembre de 2022, 15:29:09  »
¡Buenas! Primero de todo, no pasa nada por mencionarme, señor @queroscia, salvo que simplemente tenga ganas de atacar. Yo acepto las críticas si son respetuosas, que no llevo aquí 2 días y en enero cumpliré 10 años soltando parrafadas por amor al arte (no, en mi caso no cobro absolutamente nada, solo el kofi que tengo activado por si alguien quiere tener un detalle, pero que no da acceso a nada exclusivo, simplemente por cubrir los gastos del hosting).

Como ya he explicado en numerosas ocasiones, yo lo que pretendo ofrecer a mis lectores es lo que yo buscaba cuando empecé en la afición y no encontraba, y no es otra cosa que una opinión más o menos desarrollada de lo que ofrece el juego. En esencia es intentar poner en palabras lo que yo he sentido jugando a ese juego. En ningún caso intento demostrar que soy un experto en un juego en concreto ni ofrezco guías estratégicas salvo algunos apuntes basados en esas partidas que le he echado. Y siempre poniéndolo en cuarentena por eso mismo, porque no tengo una cantidad de partidas que me permita hacer un desarrollo de ese tipo.

Además yo no tengo nada que esconder. Todo el mundo sabe lo que juego porque lo enumero cada lunes. Se ve que no has hecho suficientemente bien los deberes porque no han sido dos, sino tres, y la primera a 4 jugadores. A esto le puedes sumar las discusiones que he tenido sobre el juego con gente que lo ha jugado por su cuenta (en Más Madera hablamos también del juego), más lo que yo leo por mi cuenta y cotejo con mis sensaciones. Me parece respetable que para ti yo no tenga base suficiente para hablar del juego tal y como lo hago, pero como eso depende de mi, pues no hay mucho que discutir.

Yo no me pongo a redactar hasta que creo tener claro lo que el juego propone y lo que ofrece. Y esa es mi objetivo principal a la hora de hacer una reseña, esto es, que el lector sepa lo que el juego me ha transmitido. Podré estar más o menos acertado, podrás estar más o menos de acuerdo conmigo.

Pero lo que no entiendo es el ataque. ¿En qué estoy tomándole el pelo a la gente?
Yo leo religiosamente a imisut y como dice nunca pensaría que me toma el pelo por hacer una reseña con 3 partidas. Como bien dice, cualquiera que vea a todo lo que juega tampoco puedes esperar mucho mas sacando 3 reseñas semanales. Y es un curro tremendo el que se echa. Me parece un ataque gratuito a alguien que aporta mucho a la comunidad jugona.

Enviado desde mi SM-A305G mediante Tapatalk

Pues si, para uno que se lo curra...

A menudo me pregunto si hay alguien que se lea todo el tochaco, pero estoy convencido que el 90% al menos va directo a la nota!

Para que ir a la nota si va a ser la de siempre? (bueno, habría que abrir otro melón pero no me interesa)
Se lo curra? que un reseñador te reescriba todo el reglamento no es currarselo, pero vamos es mi opinión.

Y tengo que dar la razón a Queroscia ya que no ha sido un ataque. En ningún momento ha dicho quien y tan sólo ha sacado un tema (y si así fuera, si te expones al público te expones para lo bueno y para lo malo). He visto reseñas de otros juegos a los que yo le he dado literalmente más de 100 partidas (y por tanto más de 96 o 97 que el reseñador) en las que se queda con su primera impresión pero la suya es la que vale porque es el "influencer"... qué sabrás tu de ese juego si no eres un dios de las reseñas/redes por mucho que hayas visto infinidad de maneras de jugar a un juego... él con su sabiduria ya conoce si ese juego está roto porque es un subetracks (Arnak... madre mía cuantas partidas le faltan...) o si la expansión de otro juego no aporta nada y encorseta al jugador (con sus tres partidas jugadas a esa expa en el momento de su "analisis", según su registro de partidas).
Además si se lo discutes es imposible hacerle cambiar de opinión ya que está grabada en piedra, y si pones algo en redes sociales los fanboys obviamente le defienden (como osas discutir eso... tus multiples partidas no son comparables a las 3/4/5 de él, ya que está en la élite.

Dicho esto, yo ya no me miro la reseña de nadie. Si un juego me interesa me miro el gameplay de algún inglés/americano que lo hayan probado y me saco mis conclusiones. Además así me ahorro el "cabreo" que pillas cuando ves que hablan de un juego sin haberlo realmente jugado.
Por supuesto cada uno es libre de hacer lo que le salga de las mismísimas, solo faltaría... Si quieres leer reseñas, las lees; si quieres ver partidas, las ves; si quieres ver un youtuber, lo ves...
A mi parecer, sus reseñas están trabajadas, igual otros lo hacen mejor y te puede parecer que no hay trabajo detrás, pero a mi, un resumen de las reglas y unas impresiones posteriores me parecen un trabajo suficiente, teniendo en cuenta que es un articulo semanal.
SI no estás de acuerdo con sus impresiones o con su sistemática de análisis, pues vale, pero no cabe menospreciar el trabajo que hay detrás. Tal vez nos gustaría más profundidad, pero en ese caso no habrían dos reseñas, solamente una al mes o al año. Si Iván prioriza cantidad a calidad, es su decisión, criticable seguro, pero no por ello despreciable.
Yo soy muy aficionado a la lectura y leo reseñas excelentes con una sola lectura detrás, pero reconozco que no son tesis doctorales y tampoco es a lo que apuntan. Y lo mismo con artículos periodísticos (que los hay muy buenos y muy malos y mediocres), que no son novelas o ensayos y por tanto son más superficiales.
Es el sujeto pasivo el que tiene que poner algo de su parte para gestionar de forma crítica la información a la que tiene acceso. Tenemos la suerte de disponer de muchas alternativas y pienso que son combinables. A mi me gusta leer a IMisut y siempre lo pongo en su contexto (no recuerdo haber comprado un juego por ninguna reseña suya, pero si que me ha ayudado a descartar alguno que otro)
un abrazo, Toni

67
De jugón a jugón / Re:¿Te gusta que te tomen el pelo?
« en: 04 de Noviembre de 2022, 12:55:35  »
¡Buenas! Primero de todo, no pasa nada por mencionarme, señor @queroscia, salvo que simplemente tenga ganas de atacar. Yo acepto las críticas si son respetuosas, que no llevo aquí 2 días y en enero cumpliré 10 años soltando parrafadas por amor al arte (no, en mi caso no cobro absolutamente nada, solo el kofi que tengo activado por si alguien quiere tener un detalle, pero que no da acceso a nada exclusivo, simplemente por cubrir los gastos del hosting).

Como ya he explicado en numerosas ocasiones, yo lo que pretendo ofrecer a mis lectores es lo que yo buscaba cuando empecé en la afición y no encontraba, y no es otra cosa que una opinión más o menos desarrollada de lo que ofrece el juego. En esencia es intentar poner en palabras lo que yo he sentido jugando a ese juego. En ningún caso intento demostrar que soy un experto en un juego en concreto ni ofrezco guías estratégicas salvo algunos apuntes basados en esas partidas que le he echado. Y siempre poniéndolo en cuarentena por eso mismo, porque no tengo una cantidad de partidas que me permita hacer un desarrollo de ese tipo.

Además yo no tengo nada que esconder. Todo el mundo sabe lo que juego porque lo enumero cada lunes. Se ve que no has hecho suficientemente bien los deberes porque no han sido dos, sino tres, y la primera a 4 jugadores. A esto le puedes sumar las discusiones que he tenido sobre el juego con gente que lo ha jugado por su cuenta (en Más Madera hablamos también del juego), más lo que yo leo por mi cuenta y cotejo con mis sensaciones. Me parece respetable que para ti yo no tenga base suficiente para hablar del juego tal y como lo hago, pero como eso depende de mi, pues no hay mucho que discutir.

Yo no me pongo a redactar hasta que creo tener claro lo que el juego propone y lo que ofrece. Y esa es mi objetivo principal a la hora de hacer una reseña, esto es, que el lector sepa lo que el juego me ha transmitido. Podré estar más o menos acertado, podrás estar más o menos de acuerdo conmigo.

Pero lo que no entiendo es el ataque. ¿En qué estoy tomándole el pelo a la gente?
Yo leo religiosamente a imisut y como dice nunca pensaría que me toma el pelo por hacer una reseña con 3 partidas. Como bien dice, cualquiera que vea a todo lo que juega tampoco puedes esperar mucho mas sacando 3 reseñas semanales. Y es un curro tremendo el que se echa. Me parece un ataque gratuito a alguien que aporta mucho a la comunidad jugona.

Enviado desde mi SM-A305G mediante Tapatalk

Pues si, para uno que se lo curra...

A menudo me pregunto si hay alguien que se lea todo el tochaco, pero estoy convencido que el 90% al menos va directo a la nota!

68
De jugón a jugón / Re:¿Te gusta que te tomen el pelo?
« en: 03 de Noviembre de 2022, 09:17:33  »
¿Hay entonces un nicho para un canal de YouTube o un blog que no reseñe novedades? Yo llevo tiempo pensando que me gustaría crear contenido sin reseñas, única y exclusivamente gameplays comentados de diferentes juegos. Crear series donde dos personas, idealmente entretenidas, jueguen varias veces a un mismo juego para ir viendo la evolución de sus estrategias y su mejoría al explorar el diseño. Una serie de 3-5 partidas a Sekigahara donde, entre turnos, vayan contándote de forma más o menos temática y simpática por qué hacen lo que hacen y cómo están dirigiendo sus fuerzas al castillo X para intentar la maniobra Y con el fin Z. Con una producción decente y un montaje dinámico, que no falle en los medios, y donde se vea cómo avanzan sus estrategias tras enfrentarse previamente y tras cambiar de lados.

Por supuesto, quien dice Sekigahara dice una serie de BattleCON 1vs1 a caraperro, un gameplay suelto a Polis simplemente porque es un juegazo, partidas comentadas de Netrunner donde los jugadores vayan experimentando con mazos (un poco The Command Zone pero 1vs1 en la red de Nueva Ángeles), una serie de vídeos de naturaleza con Photosynthesis + Bosk + Indian Summer (y aquí sí podemos meter Leaf como novedad cuando llegue en 2023)...

Si no lo he hecho en los últimos años ha sido simplemente porque no tengo claro que algo así fuera a tener visitas, y es mucho curro sin la gratificación de unas cuántas vistas y comentarios. Si finalmente me animo a lanzar un proyecto de este tipo tengo auténtica curiosidad por saber si todos los posts y opiniones que reniegan de influencers y novedades, pero que claramente son consumidores de contenido en YouTube, se convertirían en visitas para ello.
Mario Aguila se pasa por aquí de vez en cuando con gameplays a juegos que le gustan, casi nunca novedades (excepto algún 18XX) y hace lo que comentas.

69
Reseñas escritas / Re:Lords of Waterdeep. (Reseña )
« en: 24 de Octubre de 2022, 07:59:44  »
Para mi es un imprescindible que no decepciona. Genera una dinámica durante la partida que pocos juegos alcanzan.
Lo tengo hace años y este fin de semana ha caido partida, solo al base.

70
Temática / Re:juego de mesa sobre programación?
« en: 17 de Octubre de 2022, 13:13:05  »
Gracias por vuestras respuestas, voy a mirarme lo que me indicáis.
La verdad que quiero hacer un prototipo basado en esa temática, por eso a ver que hay por el mundillo.
Yo no tengo ni idea del tema, así que cualquier ayuda es bienvenida.
los que te he comentado son simpáticos pero sencillitos, como introducción a la lógica de segundo orden o lógica binaria son bastante majos.

71
Temática / Re:juego de mesa sobre programación?
« en: 17 de Octubre de 2022, 13:01:27  »
Buenas, me preguntaba, y ando buscando por BGG que juegos existen sobre lenguajes de programación.
Se que hay muchos juegos de programación de acciones y mover monigotes, pero mas enfocados a la programación computacional, os suena alguno?
gracias!!!
Buenas,
a mi me suenan dos:
Moon, y Arqueras de Nand, los dos del mismo autor
https://boardgamegeek.com/boardgame/276161/moon
https://boardgamegeek.com/boardgame/309600/archers-nand



72
Videojuegos / Re:Gloomhaven gratis en Epic Games
« en: 30 de Septiembre de 2022, 11:41:36  »
Es un tema del installer, lanza el juego en modo mínimo (instala alrededor del 40%) y luego, cuando abre durante ese loading instala el resto, toma unos 10-15 minutos y si lo cortáis vuelve luego al punto de reinstalación. Dejadlo cargando y tomaros una birra mientras :)

jorr
pues yo lo he dejado toda la noche y nada!
un bajón tremebundo!

73
Barcelona / Re:Grupo de juego para Sant Boi
« en: 28 de Septiembre de 2022, 15:25:47  »
Añado que no lo he dicho que tengo 40 tacos y con familia ( eso dificulta la disponibilidad) y que soy casi virgen en infinidad de juegos. Pero con ganas que es lo importante.

Lo de la virginidad con ganas se cura, eso seguro  ;D

Con ganas del - de la - otro/otra...

Si no siempre te quedarán los solitarios...

jeje
el toma 6 siempre me ha sonado a 5 contra uno!!

74
¿Qué os parece...? / Re:De los siguientes, ¿cuáles van mejor a dos?
« en: 28 de Septiembre de 2022, 12:47:22  »
A dos, funcionan de maravilla:

Anno 1800, para mi, el mejor número
London, también el mejor número de jugadores
Glass Road, idem
Port Royal, Aunque no es su mejor número (me gusta más a tres)


75
Barcelona / Re:Grupo de juego para Sant Boi
« en: 28 de Septiembre de 2022, 12:09:07  »
Añado que no lo he dicho que tengo 40 tacos y con familia ( eso dificulta la disponibilidad) y que soy casi virgen en infinidad de juegos. Pero con ganas que es lo importante.

Lo de la virginidad con ganas se cura, eso seguro  ;D

Con ganas del - de la - otro/otra...

Páginas: << 1 ... 3 4 [5] 6 7 ... 24 >>