logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - 5erg10

Páginas: << 1 ... 3 4 [5] 6 >>
61
¿Qué os parece...? / Re:After the virus ¿qué os parece?
« en: 23 de Junio de 2021, 15:41:53  »
Si,imprimí los personajes.

Lo hice con una impresora a color estándar en una cartulina específica para imprimir. Luego los pegue en cartón pluma cortando a medida. Hay unos cartones pluma que ya vienen con una cara para pegar.

Si quieres ya subiré unas fotos.
Haciendo la traducción de los tableros al castellano, no sé qué es esto de “Concussion” para la preparación del mazo?



Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

El nombre completo de la carta es "Concussion Grenade" (va en dos líneas). Se corresponde con la "Granada Explosiva" en la versión en castellano.

62
Reseñas escritas / Re:AUSONIA: La digievolución del deckbuilding
« en: 11 de Mayo de 2021, 11:57:31  »
Respecto a eso que comentas, a mí ayer por ejemplo se me dio la situación de que en la oferta estaba la carta "Masquerade" a la izquierda de la oferta, yo estaba con muy pocos puntos de influencia, sin posibilidad de comprarla y posibilidad en la mano de jugar gemas para ganar algunos puntos.

La carta "Masquerade" cuesta cuatro gemas rojas y el aspirante era "Snake" (3 puntos de corrupción por cada gema roja), así que era bobada ganar influencia cuando él me iba a quitar 12 puntos del tirón, preferí usar las gemas para otras cosas. En ese sentido esa previsibilidad le puede restar a veces tensión.

Yo había pensado en usar un dado de 4 caras para que robe una carta al azar de la oferta, aunque con cinco partidas que llevo es demasiado pronto para usar variantes caseras.

63
Reseñas escritas / Re:AUSONIA: La digievolución del deckbuilding
« en: 11 de Mayo de 2021, 10:20:46  »
Muchas gracias por la rápida respuesta :)

¿Y ese azar que buscas no puede conseguirse con los eventos de 'Remnants of War'? ¿o no se usan durante la campaña?

64
Reseñas escritas / Re:AUSONIA: La digievolución del deckbuilding
« en: 11 de Mayo de 2021, 07:56:13  »
Yo ayer jugué otras dos partidas y ya me estoy arrepintiendo de no haberme pillado por lo menos una expansión :D. No sé qué planes tienen para comercializar el juego fuera del KS, pero yo seguramente sí que estaría interesado en hacerme con una.

Una duda para Altea, si tuvieras que quedarte con una expansión para ampliar el juego casi en exclusiva para el modo solitario, ¿con cuál te quedarías?:
  • De 'Masters of shadows' me llama la atención los mazos de inicio asimétricos, pero la mecánica de cartas de artefactos tampoco me llama mucho a priori
  • De 'Remnants of War' me gustan las nuevas cartas de facción para añadir más variedad a las partidas, porque además sus mecánicas parece que tienen soporte para el modo solitario. Me llaman menos los eventos, aunque creo que al final si termino pillándole el punto al juego sería una forma de incrementar la dificultad, incluso para aplicármelos a mí solo cuando juego en pareja con gente novata.

65
Reseñas escritas / Re:AUSONIA: La digievolución del deckbuilding
« en: 10 de Mayo de 2021, 16:54:07  »
A mí también me llegó el juego la semana pasada. He jugado tres partidas (una a dos jugadores y dos en solitario) y las sensaciones son muy positivas.

No puedo hablar de mecánicas novedosas porque no tengo mucha experiencia en el tema de los deckbuildings. Mis máximos exponentes son 'After the Virus' y 'Mage Knight', aunque éste último entiendo que pueda haber discrepancias a la hora de considerarlo un DB puro. El verano pasado le compré a mi sobrino el 'Hero Realms' para engancharle a los juegos de cartas en físico, y, con las pocas partidas que le eché, lo que me gusta de Ausonia sobre éste último es:
  • Como dice Altea, el hecho de que las gemas siempre hagan falta. La decisión de si usarlas para comprar o para activar tus cartas es constante en el juego.
  • El hecho de que puedas quedarte con algunas cartas para el siguiente turno: ¿me descarto de esta carta que no he podido activar o la guardo para el siguiente turno a ver si consigo activarla? ¿activo esta carta ahora o espero al siguiente turno a ver si me sale la carta que se activa al activar ésta?
  • Me gusta mucho que el Power Deck se componga de varios tipos de cartas poderosas para comprar, me gusta esa sensación de "a ver qué sale debajo". Hay un tipo de carta en el Power Deck que incluso permite usarla como "source" mediante la habilidad "raise", ese detalle me gustó mucho (como la carta del source que se queda bocarriba, vaya). En el Hero Realms creo que solo estaban las Fire Gems que te daban 2 de oro o 3 puntos de ataque.
  • Con el juego base ya tienes un modo solitario bastante similar al juego contra otras personas
Como puntos negativos:
  • El manual es tan breve que hay cosas que no quedan claramente explicadas, y se está viendo en la cantidad de dudas de reglas que está habiendo en la BGG. Al principio me preocupaba el hecho de que realmente el juego no estuviera suficientemente testeado, pero los autores van respondiendo a las dudas con claridad e incluso publicando FAQs oficiales para responder. Para aprender a jugar casi mejor verse el vídeo oficial que publicaron ellos mismos durante la campaña:
  • Con solo el juego base (es lo que pillé yo) el número de cartas es sensiblemente menor que en el Hero Realms
  • Derivado del punto anterior, me da la impresión de que hay pocos combos entre cartas. Puede que teniendo expansiones este problema quede solventado. También como digo es una impresión, ya que llego 3 partidas...
En definitiva, yo por ahora estoy bastante contento con el juego, veremos a ver si con las partidas no se va deshinchando al encontrar cartas rotas, estrategias predominantes... O veremos si no me arrepiento de no haberme cogido alguna expansión :D

PD. Altea, creo que fue un post tuyo en Darkstone lo que me convenció a patrocinar el juego en KS. ¡Buen ojo ;)!

66
Novedades / Actualidad / Re:Nueva edicion coleccionista del Robinson Crusoe
« en: 28 de Marzo de 2021, 18:35:46  »
A mí lo de las cartas al leerlo me flipó bastante. Mi escenario favorito y al que veo más rejugabilidad (de hecho es al que más he jugado) es el de la familia Robinson, pero esa rejugabilidad está limitada por las cartas de invención que vienen en el juego base. Con las 55 cartas pensé que la rejugabiliad se incrementaría bastante, suponiendo que todas estén bien testeadas para que no haya ninguna rota. Peeero luego leí lo que dice ruso y efectivamente parecen ser las cartas de escenario, que imagino que no todas se puedan usar en cualquiera (por ejemplo, imagino que la hachuela del escenario 'Náufragos' se pueda usar en cualquiera, pero las cruces y campanas del escenario 'Isla maldita' definitivamente no).

Así que bueno, si de esas 55 cartas se puede aprovechar un porcentaje de 'invenciones generales'...

67
¿Qué os parece...? / Re:Everdell, ¿qué os parece?
« en: 24 de Febrero de 2021, 16:46:22  »
En la BGG andan diciendo que el 9 de marzo habrá un Kickstarter con dos expansiones y una Big Box:

https://boardgamegeek.com/thread/2608725/everdell-expansion-big-box-complete-collection-kic

A ver qué tiene de cierto el rumor.

68
Un usuario ha sacado una campaña de 10 escenarios.

Disculpad por salirme del tema ¿Tienes un enlace a dicha campaña? He estado buscando en la sección de ficheros del Everdell en la BGG y no encuentro nada. Muchas gracias :)

69
Sesiones de juego / Re:Barra libre: jugando en solitario
« en: 14 de Febrero de 2021, 19:55:16  »
No sé si se ha comentado ya por aquí, pero en la BGG en los últimos meses ha habido una especie de concurso de diseño de modos de juego en solitario no oficiales. La gente tenía un tiempo para enviarlos y ahora en febrero los están votando. Por si os interesa echar un vistazo a la lista de juegos para los que han diseñado modos solitarios presentados al concurso está aquí:

https://boardgamegeek.com/geeklist/278904/2020-solomode-design-contest-submissions/page/1

Por ejemplo, del Everdell hay un modo solitario que parece que está teniendo buenos votos y que simula mejor el comportamiento de un oponente real, que según he leído, es de lo que cojea el solitario oficial:

https://boardgamegeek.com/thread/2554285/2020-solomode-everdell-unrigged

Lamento no poder aportar mi opinión sobre esta variante pero todavía no tengo el Everdell. El mes que viene tengo intención de adquirirlo con lo que tendré la oportunidad de opinar con conocimiento de causa :D

70
¿Qué os parece...? / Re:Lewis & Clark, ¿qué os parece?
« en: 07 de Febrero de 2021, 18:26:46  »
Resucito este hilo ante la inminente reedición del juego en castellano, porque estoy valorando el comprarlo. A los que ya le habéis dado bastante caña a este juego ya veterano ¿os da la sensación de que las últimos turnos los jugadores ya van en piloto automático?

Entiendo que gran parte de la gracia del juego consiste en montarte tu propio motor de avance y saber adaptarlo a los distintos cambios entre río y montaña, pero ¿puede darse a menudo la situación de que una vez que te has montado ese motor ya solo es 'explotarlo' y darle vueltas a tu mazo siempre con las mismas acciones y en el mismo orden? ¿o realmente los cambios de terreno al final hacen que tengas que ir siempre adaptándote y jugando las cartas de distinta forma?

Y otra duda ¿habéis probado el modo solitario alternativo Automackenzie? ¿qué os parece respecto al solitario alternativo oficial? Para el que no lo sepa, me refiero a éste que explica muy bien Angel Solo:


71
Sondeos / Re:¿Cómo es de variada tu colección? "El Método Collymore"
« en: 28 de Enero de 2021, 12:13:06  »

Juego de Uwe Rosenberg. Lewis & Clark


Creo que ese no vale ¿no?  :P

72
Creo que andan trabajando en una nueva expansión para Viticulture, según leí el otro día en la BGG:

https://boardgamegeek.com/thread/2552717/new-expansion-works

Pero por ahora creo que no hay ninguna información concreta sobre ella.

73
¿Qué os parece...? / Re:Fields of Arle, ¿qué os parece?
« en: 03 de Diciembre de 2020, 15:34:27  »

No he encontrado un hilo de dudas, así que lo pongo aquí.

Manual de Té y Comercio. Utilización del té y del té frisio.

¿Hay alguna razón para la excepción que dice que la Acción del Horno no
se puede aumentar al usar té una vez y dos veces con el té frisio?

¿Por qué esa excepción con el Horno?

Desde mi completo desconocimiento, ya que solo he leído el reglamento y tengo el juego pendiente de abrir en navidades (es mi autoregalo), cuando leí esa excepción supuse que estaba destinada a evitar estrategias que rompieran el juego. Igual alguien que sepa nos puede decir: "si haces tal y tal y luego usas el horno potenciado con té, te sumas 50 puntos del tirón" y eso puede hacer que el extenso árbol de estrategias de este juego acaben convergiendo hacía ésa.

Lo que no sé todavía y espero poder aprender cuando lo juegue es la secuencia exacta de acciones que pueden llevar a esa situación.

Vamos, que no te he aclarado nada ;D

74
De jugón a jugón / Re:En Solitario - Ultimas adquisiciones
« en: 14 de Octubre de 2020, 08:56:19  »
¡Buenas! Por si os interesa, en la BGG están publicando la lista anual de juegos en solitario más votados por la comunidad. Creo que irán publicando 10 al día hasta completar los 200:

https://boardgamegeek.com/geeklist/277814/2020-peoples-choice-top-200-solo-games-200-191

No lo digo tanto por los que salgan en las primeras posiciones, que ahí cada uno tendrá sus gustos y preferencias. Es sobre todo por los juegos que uno puede encontrar a lo largo de la lista, que a veces hay algún descubrimiento curioso.

PD. lo he puesto en este hilo porque me pegaba el hecho de que la lista pueda conllevar nuevas "adquisiciones", no sé si es correcto.

75
¿Qué os parece...? / Re:Maracaibo, ¿qué os parece?
« en: 28 de Septiembre de 2020, 12:41:48  »
Quería consultaros a los que le hayáis dado un poco de caña en solitario si el automa se termina volviendo predecible, o sobre todo si al final acabas pillándole el truco y explotando siempre las mismas vías para vencerle; o si por el contrario te obliga en cada partida a adaptar tu forma de jugar apretándote en distintos flancos.

Entiendo que éste es un juego que presenta numerosas estrategias y que dada la naturaleza de algunas sea complicado implementarlas por un automa, ¿pero hay vías que acaban usándose sistemáticamente cuando se juega contra el automa?

Páginas: << 1 ... 3 4 [5] 6 >>