logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - amarnasan

Páginas: << 1 ... 3 4 [5] 6 7 >>
61
Humor / Re:Pronuncie usted bien los nombres de juegos
« en: 25 de Septiembre de 2019, 13:44:16  »

62
Humor / Pronuncie usted bien los nombres de juegos
« en: 25 de Septiembre de 2019, 11:46:21  »
La gente se mira entre ellos cuando usted pronuncia según que nombre de juego? Tiene problemas para que le entiendan en general? En definitiva: quiere usted dejar de hacer el ridículo cuando dice "El Esáiz" para referirse al Scythe? Pues aquí tiene usted una pequeña lista para pronunciar como dios manda.

Gloomhaven: No diga "glumjaven", diga "Glúmjeiven"
Twilight Struggle: No diga "Tuilij estruguel", diga "Chuala istrágol"
Star Wars Rebellion: No diga "Estar uars rebélion", diga "Stawós rebélien"
Twilight Imperium: No diga "Tuilij imperium", diga "Chuálaichimpiriam"
Scythe: No diga "Escíte" ni "Esáiz", diga "Sáiz"
Spirit island: No diga "Espirit island", diga "Spuirit Áilan"
Mage Knight : No diga "Mague naij", diga "Meich Náitz"
Blood rage: No diga "Blud raje", diga "Blád reich"
Kingdom Death Monster : No diga "Kindom deaz monster", diga "Quin dom deaz monsta"
Through the Ages : No diga "Zrú de Ajes", diga "Zrúdi eiches"
Power Grid: No diga "pouer grid", diga "Pau agrít"
Root: No diga "rut", diga "Rúud"
Robinson Crusoe: No diga "Robinson Crusoe", diga "Robinsen Criúsoo"
Keyflower: No diga "Quei flouer", diga "Quí flaua"

63
Dudas de Reglas / Re:Arkham Horror LCG (Dudas)
« en: 20 de Septiembre de 2019, 13:24:52  »
Hola,

Qué significa cuando una carta de lugar no tiene el símbolo de la cerradura? Qué le puedo dar la vuelta aunque no haya entrado ningún investigador?

Gracias!

Enviado desde mi Redmi S2 mediante Tapatalk

Pues no, es una mala decisión de diseño. Resulta que la localización del súbtitulo de la carta ("Ala de pacientes oeste" en esta carta) entra en conflicto con la del símbolo de cerradura. Así que optaron por no poner el símbolo de la cerradura, pensando que la gente ya daría por hecho que es como si estuviera el símbolo, porque es el lado del anverso (hablan de ello aquí: https://community.fantasyflightgames.com/topic/266952-why-do-some-location-cards-not-have-a-lock-icon/)

64
Dudas de Reglas / Re:Arcadia Quest (Dudas)
« en: 19 de Septiembre de 2019, 09:49:24  »
Buenas, refloto el hilo para exponer mi duda:

Si tengo un Pj en una casilla con un enemigo en la que hay una ficha de exploración no puedo coger la ficha. si ataco a ese enemigo y lo desplazo mediante un ataque puedo coger la ficha después? o si al atacar al enemigo este hace una reacción de venganza y el jugador de mi derecha mueve al monstruo a otra casilla, puedo coger la ficha?

Gracias

- En cualquier momento en que en tu casilla no haya enemigos puedes coger cualquier ficha de exploración.
- Peeero si yo lo aparto y automaticamente viene hacia mí porque...
- ¿Hubo un milisegundo en el que no había enemigos en la casilla? Pues en ese milisegundo.

65
Dudas de Reglas / Re:Mage Knight (Dudas)
« en: 18 de Junio de 2019, 09:52:52  »
Ahora dos dudas sobre la carta “Criaturas Mágicas”:


1/ Veo que en los iconos de lugar para reclutar aparece el claro mágico. ¿Es así?

2/ Si mantengo la unidad con, por ejemplo, maná rojo, tendré +5 al ataque. Pero por circunstancias, necesito bloquear ¿Podría poner otro maná azul para conseguir +7 de bloqueo?


1/ Sí
2/ No, lo pone bien claro, eso solo lo puedes hacer al principio de ronda

66
90 páginas ya con el rollo de las erratas? A ver si va a ser que os habeis comprado un juego diferente, jajajajajaja.

Próxima errata: Que en la cubierta de la caja pone "Gloomhaven", y no "Mage Knight"

67
Dudas de Reglas / Re:Mage Knight (Dudas)
« en: 30 de Mayo de 2019, 08:15:26  »
Buenas.

No entiendo muy bien el artefacto Amuleto del Sol. [...] Mi pregunta es, todos esos efectos duran toda la ronda? Si sólo dura durante el turno, la frase de puedes usar maná dorado sobraría ya que se da por hecho al decirte que si lo utilizas de noche, etc, no?



Hay un concepto importante del juego que no parece que hayas entendido. Las cartas solo tienen efecto cuando las usas, y te dan el efecto de arriba o el de abajo si puedes pagar por él. Ninguna carta te da nada solo por tenerlas en tu mano o en tu mazo.

Lo que pasa es que hay algunos artefactos (los estandartes) que sí que dan su efecto permanente a la unidad a la que lo hayas designado.

68
Dudas de Reglas / Re:Mage Knight (Dudas)
« en: 29 de Mayo de 2019, 09:18:19  »
Duda que me surgió anoche al resultarme "fácil" acabar con una unidad enemiga.

Para poner en antecedentes, diré que un orco de los verdes me llevaba haciendo la puñeta bastante tiempo y no conseguía acabar con él.

Cabreado, enfilé hacia un monasterio que divisé a lo lejos, con la sana intención de que pagaran los platos rotos y quemarlo sin más preguntas.

Lo defendía un Mago de Fuego con una armadura 5 y resistencia al fuego.
En la primera fase pude jugar Concentración con un maná verde y activando potenciada Rapidez, lo que me daba un Ataque a Distancia de 3+2= 5.

Al ser Ataque a Distancia físico, no ser un lugar fortificado (y tener el defensor resistencia al fuego), con esos 5 puntos di directamente por muerto al Mago de Fuego.

¿Es correcto?

Totalmente correcto. Eso sí, luego te bajas 3 puntos de reputación, que eso se lo suele olvidar la gente. Pero te llevas una reliquia, que es lo más molón de todo el juego.

69
Dudas de Reglas / Re:Mage Knight (Dudas)
« en: 15 de Mayo de 2019, 12:35:48  »
Hola no sé si ya se ha contestado a esto pero alguien podría decirme exactamente cómo funciona el hechizo sacrificio. Gastas el mana que te pide o simplemente eliges. Para potenciar el ataque de asedio o a distancia tienes que tener mana blanco o verde y para decidir si es de hielo o de fuego tienes que tener mana rojo o azul? Tengo un lío importante . Gracias

La gracia de este hechizo es que los cristales que usas (aparte de los manás rojo y negro para empezar a tirar el hechizo) se convierten en su correspondiente maná, por lo tanto o lo usas ese turno para algo más, o lo pierdes.

O SEA:
Para usar este hechizo necesitas: un maná rojo, un maná negro, y dos cristales, uno de ellos verde o blanco, y otro de ellos rojo o azul. O sea, nada de "potenciar". Si no tienes dos cristales adicionales de los colores adecuados, no puedes lanzar el hechizo.

Primero activas el hechizo con el maná rojo y el negro.
Ahora, dependiendo de los dos CRISTALES (CRISTALES, NO MANÁ), que tengas, tendrás un ataque (de asedio o a distancia) y (de fuego o de hielo). Haces tu ataque y tal, y ahora esos dos cristales se convierten en sus correspondientes tokens de maná que puedes usar para que lo que te de la gana,  pero que como TODO TOKEN DE MANÁ que no está cristalizado se pierde al final del turno si no lo has usado.

Y un par de cosas más:
- He dicho "2 cristales", pero si tienes la combinación adecuada de cristales, puedes hacer hasta 3 ataques de asedio o a distancia con el mismo hechizo. (Si tienes 3 verdes y 3 rojos, harás 3 ataques de asedio de 4 de fuego)
- No "eliges" la cantidad de cristales que quieres emplear, sino que se han de usar todos los cristales posibles, ocurre automáticamente.

70
Humor / Re:Frases jugonas en el 2037
« en: 12 de Marzo de 2019, 11:57:08  »
"Los juegos de mesa era algo que se jugaba hasta el 2025, hasta que salió el..."

"Síiii, todo el mundo sabe que el Zumble Xkod salió el 2025".

71
¿Qué os parece...? / Re:Por qué odio el eldritch horror!
« en: 11 de Marzo de 2019, 09:39:40  »
Yo cuando juego a EH no lo hago optimizando al máximo para ganar, sino más bien me dejo llevar por la aventura y la narración.

Narración? Pero si cuando sacas una carta siempre acabo diciendo "Que no me cuentes tu vida, qué dados tengo que tirar?" Es como si jugases al parchis pero cada vez que tiras un dado tienes que leer un texto. Eso no es narración, eso es leer textos aleatorios sin ninguna conexión unos con otros. Por eso no juego más al Eldritch.

72
Dialogos con mi yo interior

Yo 1: "Ostia, el XXXXXXX por solo 29 euros!!!! ES UNA GANGA!" (Lo cojo)
Yo 2: "Eh, eh, eEEEEEH!!! Pero ya tienes el YYYYYYY que es basicamente el mismo juego. Y además solo lo has jugado 3 veces en tu vida! Qué sentido tiene jugar al XXXXXX pudiendo jugar al YYYYYYY ?
Yo 1: "Pero 29 euros, tio!!!"
Yo 2: "Pero si no vas a jug..."
Yo 1: "A ver lo que dice la peña en bbg sobre el juego"
Yo 2: "Vale..."
...
Yo 1: "Ves? Dicen que es una versión más rápida"
Yo 2: "Y aquí dicen que más sosa, y mucha menos puntuación, y YA LO TIENES PORQUE ES BASICAMENTE LO MISMO"
Yo 1: "PERO 29 EUROS ES CASI REGALADO!"
Yo 2: "Pero si no lo juegas son 29 euros tirados"
Yo 1: "Pero mira, además los héroes son compatibles con la que ya tenemos"
Yo 2: "Pero si hay héroes de la que ya tienes que todavia no has usado. Además, déjalo que la caja es muy gorda y tú mujer lo va a ver, y a ver como la convences a ella si no eres capaz de convecerte a ti mismo"
Yo 1: "Snif... vale" (Lo dejo)
Yo 2: "Calzonazos..."

73
Dudas de Reglas / Re:Arkham Horror LCG (Dudas)
« en: 06 de Marzo de 2019, 08:16:43  »
Hola,
Cuando una carta indica que “si tienes éxito por 3 o más” en una prueba, ¿se refiere a que el resultado TOTAL ha de ser esa cifra (p.ej. 3 contra 1 del enemigo) o por el contrario ha de superar en 3 o más al requerimiento de la prueba? (P.ej. Que para dañar un enemigo de fuerza 2 tendría que obtener 5 en total para tener dicho éxito?

Una prueba incluye todos los modificadores que se tengan que añadir tanto de un lado como del otro, no solo al valor de la habilidad básica contra el número que tienes que superar,  así que se refiere a la diferencia en el restultado final-final.

74
Dudas de Reglas / Re:Gloomhaven (Dudas)
« en: 15 de Febrero de 2019, 14:22:32  »
Sí, pero a mí lo que me mosquea es ese "eventually". Porque ese "eventually" se puede interpretar como "Vale, no voy a poder llegar a darte un zurriagazo porque ese enemigo obstaculiza el único sitio por el que puedo llegar, pero yo me voy acercando porque es posible que en al próximo turno se mueva y pueda arrearte, cosa que no podría hacer si no me hubiera acercado en este turno".

Supongo que no es así porque complicaría el ya de por sí bastante complejo asunto del focus, pero temáticamente queda un poco raro.

75
Dudas de Reglas / Re:Mage Knight (Dudas)
« en: 04 de Febrero de 2019, 14:54:53  »
Hola a todos!
Ayer hice mi tercera partida en solitario (segunda, si no contamos la introductoria) y me volvieron a dar bien por pelo en las ciudades. De hecho, tengo algunas dudas que no sé si han influido o no en mi derrota.

- La preparación de la partida dice que se tienen que colocar 7 losetas de campo. ¿Esas 7 losetas incluyen la inicial? Porque yo puse la loseta inicial + 7.
- ¿Cómo es posible llegar a conquistar las ciudades? Jugué con las ciudades nivel 5 y 8, cómo especifica el reglamento y las veo exageradamente chetadas. Me pareció llegar preparado, gané 2 dragones, conquisté 2 castillos, saqueé alguna tumba... Mi mano era (creo xD) bastante fuerte: 2 artefactos, un hechizo, bastantes cartes de acción avanzada, 3 unidades (aunque dos usadas por matar al dragón). Pero, aún así, me pareció imposible derrotar la primera ciudad. Os explico lo que hice en el combate, a ver si lo hice mal:

Me aparecieron:
1. Ficha blanca con 8 de defensa fortificados y resistente a físico. Ataque de 4 fuego helado + efectos secundarios veneno + bestial.
2. Ficha blanca con 7 de defensa resistente a fuego. Ataque de 3 helado + efectos secundarios flecha (el que le dobla el ataque) + petrificación.
3. Ficha marrón con 4 de defensa resistente a físico. Ataque 5.
4. Ficha marrón con 6 de defensa fortificados. Ataque 6.

Ya de primeras, si no puedo usar Siege Attack en las fichas 1 y 4 por estar doblemente fortificadas y tampoco tengo suficiente potencia para cargarme a la ficha 1, ya tengo que defenderme de sus ataques. Por lo que tengo entendido, para atacar, los puedes atacar en grupos o todos juntos (sumándose sus resistencias) pero primero tienes que bloquear los ataques de todos... Hola? Es decir: 4 fuego helado (o sea 8) + 3 con habilidad flecha (o sea 6) + 5 + 6= 25 puntacos que tengo que bloquear de golpe. Pudiéndolos bloquear, ya después no me quedan cartas para atacar xD
¿Cómo lo hacéis?

- A lo que me lleva a la última duda: ¿Yo puedo dejar de bloquear algún daño para guardarme cartas para atacar? Es decir, simplificándolo: Tengo una carta de Block 2 y Attack 3, y el enemigo tiene 3 de defensa y 2 de ataque. ¿Puedo tragarme esos 2 de daño en la fase de bloqueo (en lugar de utilizar la carta) y atacarle luego con 3 y cargármelo?

Por mi experiencia, como no llegues con algún hechizo o unidad que cancele algún ataque, lo tienes crudo. Y llegar al final con solo un hechizo... yo no lo consideraría un mazo muy potente. Yo voy a saco a conquistar torres de mago para sacar de ahí los hechizos. Te hacen pupa? Y tanto que sí, pero este juego va de eso: balanceando la pupa que te hacen con la evolución de tu personaje.

Y a tu última pregunta: Si tienes una carta que te permite tanto bloquear como atacar... pues claro: Puedes elegir usarla para bloquear o para atacar. Si la usas para bloquear no harás tanto daño, y si la usas para atacar, te harán más daño.

A no ser... que tengas burning/exploding shield  :D :D :D, que primero bloquea y luego le explota al monstruo en la jeta. Y entonces ya te corres de gusto  ;D


Páginas: << 1 ... 3 4 [5] 6 7 >>