logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - CharlyCRM

Páginas: << 1 ... 3 4 [5] 6 7 ... 10 >>
61
Turno 3 - Iniciativa Bando Ingles/Rojo
El jugador Ingles huele la victoria tras los bueno resultados obtenido en el turno anterior. No solo ha conseguido herir a la caballería enemiga, si no que además, su increbrantable asedio a la ciudad de Renne, está dando sus frutos y su población empieza a morir de hambre. A estas alturas, el 50% de la misma ya falleció.

Enrique decide dar un descanso a sus tropas y da la orden (cubo gris) para que repongan fuerzas, mientras él ,reza una plegaria a su Dios.
Nota del autor: Es obligatorio usar como mínimo una orden en cada turno aunque no se quiera hacer nada. En este caso, el jugado Ingles, viendo que tiene ventaja, gasta una orden y decide no mover a sus unidades. Además aprovecha su habilidad para rezar y ganar un punto de experiencia. Hay que recordar que Enrique es un personaje de nivel 2, por lo que al inicio de cada ronda, el jugador ingles debe pagar 1 punto de experiencia para que Enrique no baje de nivel.



Beltrand (jugador Frances) a perdido a todos sus unidades, sabe que necesita un turno para reponer fuerzas antes de continuar con la embestida.
Una de sus unidades de caballeria se ha recuperado de la enfermeria y sabe por voz del médico que en la siguiente ronda, habrá otra disponible, así que decide descansar. Ademas el jugador Ingles ha optado por la misma estrategia que su rival durante este turno. Así que, durante esta ronda se genera una pequeña tregua entre ambos bandos. Sin embargo, el jugador Frances,  gasta una orden (cubo gris) para retroceder un área y facilitar el reagrupamiento de sus tropas en el siguiente turno.
El tiempo de la batalla se termina y Beltrand debe darse prisa si quiere liberar la ciudad.



62
Gracias por la AAR!

Dan ganas de estrenar el juego  ;D

A priori viendo el reportaje,el escenario parece un poco desequilibrado a favor de los ingleses no?

Pues cuando termine el post, veras que el vencedor no fue quien te esperas  :)

63
Turno 2 - Iniciativa Bando Frances/Azul
Beltrand decide seguir ejerciendo presión en la misma área que el turno anterior, por lo que decide gastar una orden de acción (cubo Gris) para ordenar a su caballería que realice un nuevo ataque.
Esta vez el resultado tampoco favorece mucho al francés, obteniendo como resultado dos embestidas, que hacen que la unidad de arqueros y el propio Enrique, deban de retroceder un área.
Aprovechando la confusión del combate, Beltrand decide avanzar hacia la línea de frente. Utiliza dos acciones (cubo gris) para desplazarse dos áreas y viendo que nadie le ataca, se armó de valor lanzándose a la carga (cubo verde) pero.... no había nadie con quien entablar batalla, así que avanzo un área más y terminó su turno para descansar de tanta caminata



Llega el turno de Enrique (Bandera Roja). Su ego está tocado por esas dos cargas de caballería, pero el sabe como aprovechar una oportunidad cuando se le presenta, y en esta ocasión, los caballeros franceses están todos dispuestos en una misma área, así que ordena (cubo gris) a sus tres unidades de arqueros agrupadas en su flanco izquierdo, que lancen una descarga de flechas contra la caballería.
Nota del autor: En este punto la decisión estaba entre atacar a la caballería o atacar a Beltrand, el cual, se había puesto a rango de alcance de los arqueros ingleses. Lo que decantó la balanza hacia un ataque sobre la caballería, fue la habilidad de Beltrand de volver casi de forma inmediata a la batalla tras sufrir muchas heridas y que es un héroe con muchos puntos de vida (5 para ser exactos).

El resultado de la descarga fue terrible para el bando frances, toda su caballería resulto herida despejando así el flanco derecho ingles.





64
Hola a todos!!!

Esta semana está llegando a los mecenas algunos de los componentes de Time of Legends: Joan of Arc 1.5. En mi caso, he recibido la caja básica y alguna cosa más, pero todavía quedan cajas por llegar.
He jugado el primer escenario que sirve de introducción y “tutorial” debido al reducido número de unidades que controla cada bando, titulado: De Guesclin al Asedio de Rennes.

Introducción
El asedio de Rennes fue un hecho histórico producido durante la Guerra de Sucesión en Octubre de 1356 que tuvo lugar, como su nombre indica, en la ciudad de Rennes situada al Norte de Francia.
Tras la Batalla de Poitiers (19 de Septiembre de ese mismo año), Enrique de Grosmont, duque de Lancaster (Bandera Inglesa) llegó a la ciudad de Rennes he inicio el asedio con el objetivo de conseguir una victoria y precipitar así el fin de la guerra de sucesión.
Aun teniendo superioridad numérica y siendo Renne una ciudad sin muralla, Enrique optó por matar a sus habitantes de hambre cortándoles sus vías de suministros (En aquella época, como no había tele ni interné ni consolas... pues tampoco había nada mejor que hacer y supongo que esperar a que muriesen de hambre era un buen pasatiempo y además, no arriesgaba la vida de sus hombres. (Lo que hoy se conoce como un win win  8)).

Sin embargo, algo sucedió fuera de los planes de Enrique y no fue otra cosa que un condestable conocido con el nombre de Beltrand du Guesclin (Bandera Francesa) el cual, apareció en el horizonte rumbo a la ciudad de Renne junto a una caravana de alimentos... y en este punto, comienza Joan of Arc.

Despliegue
Como podemos observar en este primer escenario de introducción que nos presenta el juego, Bertrand du Gesclin (Franceses - Azul) junto a cuatro de sus caballeros montados, son desplegados en los hexagonos situados a la izquierda de la imagen.
Por otro lado, Enrique de Grosmont (Ingles - Rojo) es desplegado a la derecha de la imagen junto a cuatro unidades de arqueros ingleses, dos unidades de arqueros a caballo y dos regimientos de sargentos de armas.

 

En la esquina inferior derecha, se sitúa la ciudad de Renne, representada por 4 unidades de ciudadanos. Este detalle es importante porque en cada turno de juego, después del segundo, deberemos lanzar el dado del destino, el cual, decidirá que ciudadanos mueren de hambre o cuales viven para sufrir un día más.



Condiciones de Victoria Jugador Ingles
  • Bertrand (Azul) es eliminado
  • Todos los ciudadanos de Renne mueren de hambre
Condiciones de Victoria Jugador Frances
  • Situarse en la ciudad de Renne con la unidad de Beltrand

Turno 1 - Iniciativa Bando Ingles/Rojo
El jugador Ingles tiene claro que el mejor ataque es un buena defensa y puede alzarse con la victoria simplemente dejando morir a los ciudadanos de la ciudad, así que, su primera orden (cubo gris) es avanzar las unidades situadas en el token de Despliegue (hay que despejar esa zona para que los heridos, una vez curados, puedan volver a la batalla y esto no puede ocurrir si el área supera el límite de apilamiento de unidades).
Una de las unidades de arqueros que acompañan a Enrique, utiliza una acción de bonus para desplegar unas estacas de madera y situarla entre ellos y el área ocupada por los arqueros a caballo.

Enrique es un soldado curtido en mil batallas y tiene la habilidad de dar una orden a una unidad a un hexágono de distancia, así que raudo y veloz grita a otro de los arqueros situados a su izquierda, que coloque una nueva estaca para cubrir su flanco izquierdo (ya no le quedan más estacas, con las prisas, solo le dio tiempo de salir con dos del castillo), su objetivo, Aquí NO pasa ni DIOS!!!!

Con su última acción para este turno, Enrique ordena a sus unidades de Arqueros a Caballo, que lance una descarga de flechas contra las dos unidades de caballerias francesas situadas a la derecha del mapa. El destino es caprichoso y solo  consigue eliminar a una de ellas.



Llega el turno de Beltrand, la batalla apenas acaba de empezar y una de sus unidades ha sido eliminada. Temeroso ante lo que depara el destino, decide mandar a sus caballeros a la batalla, mientras el, en la distancia, lejos del peligro, observa atentamente lo que ocurre.
Para llevar a cabo tal estrategia, decide utilizar su primera orden (cubo gris) para ordena a sus dos unidades de caballeros que se desplacen al área ocupada por la unidad de caballeros superviviente a la ráfaga de flechas inglesas.
Beltrand, asustadizo pero inteligente, sabe que la victoria reside en la eficiencia con la que juega sus ordenes, así que, una vez sus unidades están reagrupadas bajo una misma área, ordena voz en grito, que sus caballeros se lancen a la carga (cubo verde) contra la posición de Enrique y sus sargentos de armas.



Nota del autor: La carga es una orden que permite a las unidades con esa habilidad, mover y atacar en una misma acción. La caballería puede moverse hasta 2 áreas en una acción de carga y además, como la carga se está produciendo desde una área plana/despejada, la caballería obtiene una bonificación que le permite volver a lanzar un dado de ataque por cada unidad de carga que participe en el combate. En este juego, atacar o defender con más de una unidad en una misma área, te da la ventaja de lanzar todos los dados de combate o de defensa a la vez, pudiendo usar en este caso la bonificación de lanzar nuevamente dos dados (uno por cada unidad con la habilidad de carga que ataque desde terreno despejado) en el dado de color con mejores caras a tu favor. No obstante, como se oberva en la imagen, el jugado frances, está atacando a traves de unas estacas. Esto le confiere a las unidades de Arqueros inglesas, un dado extra en su tirada de defensa, que en realidad, todas las unidades de esa area se benefician de ello por lanzar sus dados de defensa en conjunto.

El resultado del combate no a sido tal malo para Enrique, a perdido a una unidad de sargentos de armas, y el mismo a sufrido una herida durante la batalla.

65
Peticiones de reglamentos / Re:Reglas en castellano del Cloudspire ?
« en: 27 de Abril de 2021, 13:21:35  »
Alguna novedad respecto a este tema? Podeis compartir la parte ya traducida para que el resto podamos continuat?

66
Mañana recibo mi copia y de momento no la abriré a la espera de ver las erratas por si toca hacer un refun en tienda.
Si está sin abrir, no me pondran problemas.
En que tienda lo has comprado?

Mathon store, de las mejores tiendas de juegos se mesa. Allí es donde suelo comprar y también compré el Mageknight, se encargaron de gestionar el envío de las cartas corregidas. Y si con este hay algun problema, con ellos voy tranquilo

67
Mañana recibo mi copia y de momento no la abriré a la espera de ver las erratas por si toca hacer un refun en tienda.
Si está sin abrir, no me pondran problemas.

68
Componentes y Erratas / Re:Dawn of zeds 3a edición (erratas)
« en: 04 de Abril de 2021, 17:27:28  »
Hola!
Yo les e enviado un correo con la factura de compra adju ta y me ha respondido que sin problemas, me envian los componentes corregidos en cuento los tengan.

69
Componentes y Erratas / Re:Dawn of zeds 3a edición (erratas)
« en: 29 de Marzo de 2021, 23:54:47  »
Por aquí otro que ha escrito a Maldito solicitando las cartas y tokens corregidos. A ver que nos dicen

70
Por mi experiencia personal, recomiendo Mathom y Jugamos una. Cero problemas e incluso en Mathom me cobraron de menos en el D-Day Tarawua al llegar con un golpe la caja.
Todo lo contrario de Masqueoca, no la recomiendo.

71
Reseñas escritas / Re:Too Many Bones (Reseña)
« en: 17 de Octubre de 2020, 21:26:24  »
Hola chavales!

Me estaba planteando este juego pero no se por donde empezar, aprovechando el precio de envío fijo de la web, si base con alguna expansión o como plantearlo..

Quizá base más el 40 days?

Con esto creo que hay material para rato, verdad?

Gracias!

Hola, yo tengo todo lo publicado de este juego y cabe decir que es uno de mis favoritos.
Para empezar, sin duda alguna te recomiendo que solo compres la expansión autojugable de Undertow, su calida precio es inmejorable y si ves que te acaba gustando el juego, pues ves aumentando tu colección con más contenido

72
Wargames / Re:Opinión - Los Wargames y su escasez de material
« en: 11 de Junio de 2020, 21:11:22  »
Hola!

Como ejemplo de que esto no solo ocurre en los juegos tipo ZIP



Este video pertenece al juego en caja "It Started Here" de Lock N Load. Este juego no trae dados y avisan que es necesario usar dos, que deberas comprar por separado. (Los de los dados no lo dice en el video... o si, no lo e visto, lo dice en la web de la tienda).

No es un drama, pero me resulta curioso que un juego tengas que comprarte material aparte para jugarlo, si necesita dados, que los incluya, si necesita algo para los chits, deberia incluirlo, si necesita algo para medir la LOS, deberia incluirlo (un puntero laser de 100€ no, igual que no hace falta unos dados bañados en oro con diamantes incrustados)  ;D

¿Es verdad que la gente tienes tropecientos dados en casa y no hace falta que vengan o que todos tenemos un bol para meter chip? Si lo es, pero los juegos de miniaturas, te viene reglas de cartón y casi todo el mundo tiene algo con lo que medir en casa de antemano.

En mi caso, hasta que no me compré un juego donde venian dados, no tenia ninguno en casa, pero cuando me compré uno con chits, pues tuve que comprar la bolsita.

73
Wargames / Re:Opinión - Los Wargames y su escasez de material
« en: 11 de Junio de 2020, 12:22:57  »
¿Pero en esta web tu compras la caja vacía y dentro te viene algún código para descargar despues el juego o estamos hablando de los print and play?


74
Wargames / Opinión - Los Wargames y su escasez de material
« en: 11 de Junio de 2020, 11:06:16  »
Llevo relativamente poco en esta afición de los juegos de mesa, la cual empecé a finales del 2017 entrando en ella con mi primer juego y wargame Fields of Fire.
Durante estos años e ido ampliando mi colección wargamera y una máxima que he asumido como correcta dentro de este mundillo es que en la caja del juego no se incluyen todos los componentes necesarios para jugar.

El ejemplo más  claro son los wargame con sistema de activacion por chits, los cuales, en ningún me he encontrado en su interior una triste bolsita para meter los counters, la e tenido que comprar a parte o buscar algun bol o similar por casa.

Últimamente, esta costumbre de las editoriales, está evolucionando y ahora, el material que falta son los dados. Aveces te indica en la web de la tienda que el producto necesita dados y no los incluye, otras veces lo pone ennla caja y otras te llevas la sorpresa al abrirlo lo cual induce a pensar que se trata de error o no.

Esto me lleva a la reflexión, que es posible que llegue el dia el cual, yo me compre mi wargame y cuando habra la caja, me la encuentre vacía con un papelito y un código de descarga para que vaya a una web y me imprima el juego. (Estilo juego de PC o consola)

¿Es este el futuro?

75
Peticiones de reglamentos / Re:Reglas en castellano del Cloudspire ?
« en: 04 de Mayo de 2020, 00:55:03  »
Que bien! Yo tenia pensado ponerme a traducir el reglamento a finales de año cuando me llegase el juego y aprenda jugar, pero si ya hay gente que se pone allo, genial!!!

Páginas: << 1 ... 3 4 [5] 6 7 ... 10 >>