logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - Joekopiki

Páginas: << 1 ... 3 4 [5]
61
Reglamentos / RE: TRADUCIDO GIGANTEN
« en: 12 de Septiembre de 2006, 09:21:08  »
Yo compré dos Giganten por ebay. El primero me tardó tanto que pedí un segundo creyendo que se había perdido en Correos. Al final se lo vendí a un usuario que me mandó un privado.

Así, que al menos, hay 3 copias en España.  :D

Lo que mas gracias me hace del juego es que se puja entre los jugadores para ver quién vende su petroleo a una empresa petrolífera. Es decir, una vez que tienes la torre de extracción, el petroleo "va saliendo" en cada turno. Puedes almacenar un poco. Pero cómo no vendas lo que produces "te lo puedes comer". Eso hace que las pujas por la opción de venderlo sean auténticas escavechinas.


62
Reglamentos / GIGANTEN (Reglamento)
« en: 11 de Septiembre de 2006, 12:01:39  »


Hola a todos:

Por fin terminé la traducción al español del juego. Este juego es de explotaciones petrolíferas. Hay que sacar petroleo, trasportarlo y venderlo. De 3 a 4 jugadores. Hice hace meses una reseña en mi blog.


Ficha en Bgg
Giganten
.

Descarga del reglamento
Está colgada en la Boardgamegeek.




He empezado con la que será mi tercera traducción, la del juego Monsters Menace America.

63
Reglamentos / SANTIAGO (Reglamento)
« en: 28 de Mayo de 2006, 17:06:33  »
 

Aquí teneis el juego Santiago traducido  al español. Está en PDF. Todavía no he jugado con él, pero tiene muy buena pinta.

Esta es mi primera traducción. A ver si me animo a mas.  ;)


64
Otras Reseñas / RE: "GUSTAV ADOLF THE GREAT WITH GOD AND VICTORIUS ARMS"
« en: 24 de Mayo de 2006, 01:44:30  »
Hola:

Buscando en la BGG sobre este juego veo que debe de tratarse de un juego nuevo. Solo tiene un voto  . Si eres tan amable me gustaría preguntarte un par de cosas.

Supongo que lo habrás pedido al Proyecto 500 de GMT Games . Algo he leído pero tengo algunas dudas sobre cómo funciona. ¿te apuntaste hace meses en una lista y al final te lo han mandado? ¿Cuánto te tardaron? ¿Qué te ha costado? ¿el envío? ¿Puedes contarnos algo de cómo funciona este sistema del proyecto 500?

Gracias y un saludo

65
Enlaces / RE: JUEGOS DE EMPRENDEDORES
« en: 24 de Mayo de 2006, 01:25:44  »
Os enlazo un post donde se menciona precisamente cómo algunas empresas norteamericanas están empezando a darse cuenta que algunos candidatos ,precisamente jugadores on-line (pero vale también para nosotros) son mas apreciados debido a ciertas habilidades que o bien se adquieren jugando o bien por tenerlas ya adquiridas uno juega.
 

Juegos online y procesos de selección


66
Reseñas escritas / ASALTO AL BANCO DE INGLATERRA (Reseña)
« en: 14 de Mayo de 2006, 20:25:27  »
Este es uno de los cuatro juegos que tengo de la desaparecida empresa Nike and Cooper Española SA, mas conocida como NAC. Los otros juegos son El día mas largo, La caída del imperio romano y como no, La fuga de Colditz.

Se trata de un juego de comienzos de los 80, al que pueden jugar de 2 a 6 jugadores. Un jugador hace el papel de policía y los otros de ladrones. Cada jugador dispone de una banda de ladrones que intentarán robar los bancos de Londres.

El tablero es una de las mayores bazas de este juego. Es una vista aerea de una ciudad en la que podemos ver las calles, las tiendas, Scotland Yard, las celdas, varios bancos y por supuesto el Banco de Inglaterra. Este banco viene muy bien detallado incluyendo incluso una caja fuerte rodeada por unas casillas por las que se desplaza un robot que se activa en el momento en que un ladrón entra en el Banco.

El argumento del juego es muy simple. Los jugadores que hacen de ladrones van haciendo acopio de diversos útiles que les van a ser útiles cuando entren a robar en cualquiera de los bancos. Se trata de sopletes, antialarmas, explosivos y planos. Estos se recopilan al entrar en diversas tiendas y se entregan a modo de peaje al entrar en los bancos. Una vez dentro del banco, se coge el botín y ha de llevarse a la guarida de los ladrones. El jugador que hace de policía, obviamente, hace lo posible por evitarlo.

Cada jugador que hace de ladrón dispones de 6 figuras que representan a sus malhechores y el policía cuenta con un número superior de fichas, dependiendo de cuantos adversarios tiene.

Existen una serie de ayudas para los dos bandos. Cada vez que al tirar los dados sale un 3, un 7 o un 11 se cogen cartas de ayuda. Los ladrones cuentan con ayudas del tipo “manda a un policia a Scotland Yard”, la posibilidad de usar un tunel que te lleva a las entrañas del Banco de Inglaterra, “teletrasportar” a un ladrón a un punto seguro, etc. Por el contrario el policia tiene cartas de ayuda tipo, detener a quién esté dentro de determinado edificio, meter en la carcel a quién use un soplete e incluso tirar a matar y mandar a mejor vida a un ladrón.

Hablemos de la estrategia. Siempre que he jugado a este juego, los ladrones han terminado uniéndose en contra del que hace de policía. La policía dispone de mas efectivos que los ladrones y la única manera que tienen estos de robar varios bancos es intentándolo varios a la vez.En cada turno el policía tira una vez los dados para desplazar a sus agentes,pero cada uno de los ladrones hace lo mismo. Si tiene que ir a por dos o tres que están robando, es imposible que alcance a todos. Si los jugadores no se unen o aprovechan cuando otro está robando, el juego puede hacerse muy tedioso. El policía tiene controlado perfectamente el tablero y he llegado a jugar partidas donde literalmente no pasaba nada en treinta minutos.

No es un juego que me guste mucho y si puedo evitarlo no volveré a jugar con él. Pero a mis sobrinos les gusta mucho. Hay que reconocer que el hecho de robar un banco y llevarte el botín a la guarida con el policía siguiéndote los pasos puede resultar muy excitante.

Este es un juego en que la estrategia se mezcla muchísimo con el azar. Te mueves con la tirada de dos dados, te puede salir desde un 3 (1+1 te permite lanzar los dados de nuevo) hasta un infinito (nosotros jugamos con repetir y acumular la tirada siempre que sale un doble).

Los componentes del juego están muy bien diseñados. Las fichas de los jugadores son de plástico con colores vivos. Las cartas cumplen bien su función y el tablero que ya lo he mencionado tiene un buen tamaño, 80 x60 cn. El diseño de la caja es muy chulo. Las instrucciones son 6 hojas que cumplen su función. Es fácil aprender a jugar.

En definitiva un juego al que le tengo cariño, que no está mal, pero que no creo que vuelva a jugar con él.

En mi blog L C Kilgore he colgado una foto.

67
Enlaces / RE: BLOG SOBRE JUEGOS
« en: 12 de Mayo de 2006, 15:19:23  »
Enhorabuena! ya está en favoritos!!

Solo le falta un par de fotitos. Te recomiendo usar el programa gratuito
Picasa
para subir imágenes .

Si tienes dificultades para subir fotos a Blogspot mándame un privado y te digo cómo hacerlo. Pero es muy fácil.

Un saludo  :)

68
Reseñas escritas / GIGANTEN (reseña)
« en: 06 de Mayo de 2006, 19:30:13  »
In Oil we trust. (en el petróleo nosotros creémos)

Con esta frase que podría haber suscrito el mismo James Dean en la película Gigante, van impresos los billetes de este juego diseñado en 1999 por Wilko Manz . Lo distribuye Kosmos.

El juego consiste en extraer petróleo, trasportarlo,almacenarlo y venderlo. Sencillo, ¿no? Para ello disponemos de torres de extracción, camiones, trenes y tanques de almacenamiento.

El juego es para 2, 3 ó 4 jugadores. Y la duración, según la caja,de 70 a 90 minutos.

La mecánica de juego consiste en rondas de 9 acciones cada una de ellas. Durante una ronda, ajustaremos los precios de compra de cada una de las tres compañías que compran petróleo y tomaremos una carta de acción. Estas dos, son las únicas acciones donde el azar hace su aparición en el juego.

A partir de aquí tendremos que decidir cuantos puntos de movimientos dedicamos a que nuestro camión busque las bolsas de petróleo para construir las torres de extracción y cuantos dedicamos a situar nuestro tren en un lugar óptimo para trasportar el petróleo ya extraído.

Otras acciones especiales, te permiten fastidiar a los adversarios. Puedes mover sus trenes hacia atrás o bien manipular el precio de compra del petróleo, para beneficiarte a tí, o para perjudicar a los otros.

Sin duda, la última acción es la que mas gracia tiene del juego: La subasta. Al final de cada ronda las empresas petrolíferas que compran el oro negro (y que no manejamos nosotros) subastan a qué jugador le compran el petróleo. Los jugadores pujan por la posibilidad de vender su mercancía ofreciendo licencias de venta (que han ido recolectando a través de sus cartasde acción).

Se celebran tres subastas consecutivas, una por cada compañía. Además de querer vender para obtener dinero hay otra circunstancia que añade tensión a la puja. El petróleo que puede almacenarse es limitado , lo cual hace que el petróleo que no consigas vender tenga que ser malvendido a precio irrisorio.  Una vez que una torre de extracción está sacando petróleo del subsuelo no puedes decir - "cierro el grifo, que ahora no me viene bien producir". A poco que el juego avanza, los tanques se llenan y los jugadores comienzan a ponerse nerviosos. Es frustrante ver como el oro líquido lo tienes que vender a precio de Casera cuando has invertido una gran cantidad en conseguirlo.

El juego es divertido y se puede jugar fácilmente en hora y media a poco que los jugadores se conozcan las reglas.

Las reglas que se explican en menos de 10 minutos. Los componentes del juego están muy bien. Desde el tablero que es bonito y consistente, a los billetes, que esta vez no son de papel de fumar como en el St. Petersburg. La caja, a mi me parece sencillamente preciosa.
Oí hablar por primera vez de este juego en la web de
Bruno Faidutti
, el diseñador de joyas como Diamant . Giganten fue finalista del Spiel des Jahres de 1999.

El juego viene con las instrucciones en alemán. Existe una traducción al inglés en Boardgamegeek y en breve habrá una al español realizada por mi. No se vende en España (ni se venderá) aunque es fácil hacerse con una copia nueva en Alemania a través de Ebay. El precio con trasporte no llega a los 30€.

Tenéis mas información del juego en la
BBG


Pues eso! Petróleo en Texas! La gran aventura te llama.

69
Por Precio / RE: JUEGOS QUE VALEN SU PESO EN ORO
« en: 04 de Mayo de 2006, 23:43:33  »
Hay una página dedicada a la venta de todo tipo de cosas: www.todocoleccion.net En esta web he comprado alguna vez cómics. Tienen muchas cosas, pues poner un anuncio es gratuito, aunque juegos tipo eurogames no suelen tener.

Desde hace varios meses hay puestos en venta siete juegos de Avalon Hill a precios bastante altos. Son:

STONEWALL JACKSON'S WAY 100€
THE STRUGGLE OF NATIONS  100€
THE ARAB ISRAELI WARS   100€
PANZER BLITZ  90€
FORTRESS EUROPA  90€
PANZER ARMEE AFRIKA  90€
GUERRILLA  80€

Los vende la misma persona. Según dice están en estado muy bueno, con las piezas sin destroquelar.

Para encontrarlos, solo hay que buscar por "Avalon" en la sección de juguetes.

Páginas: << 1 ... 3 4 [5]