logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - eldadonegro

Páginas: << 1 ... 3 4 [5] 6 7 ... 11 >>
61
Reseñas escritas / Re:Too Many Bones (Reseña)
« en: 14 de Febrero de 2020, 22:01:19  »
Una preguntita. Con que personaje recomendáis empezar a jugar jugando en solitario? Para una primera partida

Gracias!

Enviado desde mi ANE-LX1 mediante Tapatalk

Patches, sería un buen comienzo según mi opinión, si vas a jugar con un sólo Gearlock.

62
Ayudadme a elegir: ¿Qué juego me compro? / Re:Five Tribes disponible??
« en: 08 de Enero de 2020, 10:57:41  »
Hola

Yo creo que si que quedan bastantes unidades en tiendas, nosotros por ejemplo disponemos de unidades tanto la versión de Maldito Games, como la original en inglés, te adjunto un enlace por si te interesa un vistazo: https://eldadonegro.com/estrategia/857-comprar-five-tribes-barato.html.

A dos para mi es excelente, su mejor número para mi y para los usuarios de la BGG.

63
¿Qué os parece...? / Re:Everdell, ¿qué os parece?
« en: 01 de Enero de 2020, 21:09:04  »
Buenas!
Veis muy necesaria la expansión o por el contrario con el base hay juego más que suficiente?
Un saludo

Después de veinte partidas solamente al base, me sigue pareciendo un juego redondo. Así que creo que por lo pronto puedes pasar sin ella
Eso pienso yo pero cuando quiera la expansión estará agotada, así que me compraré básico y primera expansión en cuanto salga
Me temo que así pensamos la mayoría... Yo he reservado el juego y la expansión

Enviado desde mi Aquaris C mediante Tapatalk

Nosotros en eldadonegro.com hicimos pack desde el principio, pero te puedo decir que se ha vendido y mucho y quizás sólo 3 o 4 han comprado sólo el base, el resto base + expansión, ciertamente aun quedan unidades en tienda y distribución por parte de la editorial, pero visto lo visto últimamente no creo que duren mucho más, la verdad.

64
Lo que me sorprende es que hay mucha gente que puede comprar el juego in situ mientras que mucha gente que ha hecho el preorder tiene que esperar a Marzo o mas tarde. Es claramente intencionado por parte de Asmodee y de las tiendas por ser la mejor epoca y sacar mas pasta.
Asi que nos han tomado el pelo.

No mas preorders con Asmodee ni confianza en ellos y a ver si salen erratas.

Pienso que el problema es que la gente va a las mismas tiendas a comprar el juego. Son 3-4 tiendas que hacen ofertas o más conocidas que venden por internet y enseguida se quedan sin stock. Asmodée lo que hará es repartir lo que ha producido de manera proporcional a todas las tiendas posibles y por eso no es de extrañar que haya tiendas que lo tengan a la venta, mientras que otras lo tienen agotado de hace tiempo.

Pongo ejemplo, Mage Knight, sigo viendo copias en tienda, o Spirit Island... lo mismo

Eso no es verdad ni de lejos, te lo aseguro.

Que no es verdad? Especifica

Asmodée lo que hará es repartir lo que ha producido de manera proporcional a todas las tiendas posibles

65
Lo que me sorprende es que hay mucha gente que puede comprar el juego in situ mientras que mucha gente que ha hecho el preorder tiene que esperar a Marzo o mas tarde. Es claramente intencionado por parte de Asmodee y de las tiendas por ser la mejor epoca y sacar mas pasta.
Asi que nos han tomado el pelo.

No mas preorders con Asmodee ni confianza en ellos y a ver si salen erratas.

Pienso que el problema es que la gente va a las mismas tiendas a comprar el juego. Son 3-4 tiendas que hacen ofertas o más conocidas que venden por internet y enseguida se quedan sin stock. Asmodée lo que hará es repartir lo que ha producido de manera proporcional a todas las tiendas posibles y por eso no es de extrañar que haya tiendas que lo tengan a la venta, mientras que otras lo tienen agotado de hace tiempo.

Pongo ejemplo, Mage Knight, sigo viendo copias en tienda, o Spirit Island... lo mismo

Eso no es verdad ni de lejos, te lo aseguro.

66
Ayudadme a elegir: ¿Qué juego me compro? / Re:Five Tribes vs Viticulture
« en: 16 de Diciembre de 2019, 11:53:54  »
Empezando por el final, cualquiera de los dos,decidas lo que decidas, es un acierto.

Ahora en detalle:

Viticulture: Colocación de trabajadores, como comentan, Tuscany lo clasifica en un euro mucho más complejo y duro y aunque yo lo prefiera (porque suelen gustarme los juegos más complejos), no quiere decir que sea ni necesario ni imprescindible, es más bien como tener dos juegos distintos, con un público y objetivo distintos. A favor de Viticulture, que funciona muy bien de 1-6 y es tremendamente fluído a un número alto de jugadores (no hay muchos euros que puedan decir esto). Muy bien tematizado y componentes muy buenos. Se explica relativamente en poco tiempo y puedes introducir jugadores poco habituales. En contra, se le achaca quizás una cierta dependencia (al menos más de lo que se le supone a un euro) del azar y aunque a mi no me molesta (para eso ya está Caylus) me he encontrado con jugadores que no lo aceptan tan de buen grado. Muy expansionable y "tuneable" como casi cualquier juego de esta editorial.

Five tribes: Puzzle mucho más abstracto (en ocasiones he visto que se utiliza este adjetivo como algo despectivo, la verdad no se los motivos, el ajedrez es abstracto ¿y?) y espacial, yo aquí si que creo que 2/3 es el rango optimo de jugadores. Mayor interacción que el anterior y más propenso al AP. Muy buenas mecánicas y con buenos componentes y diseño. Como punto a favor, si que diría que Five tribes es más único que Viticulture en el sentido que las mecánicas de Five Tribes son menos comunes y que las que podría tener un Viticulture.

Espero haber aportado algún granito de arena a tu decisión, pero acabo como empecé y es que cualquier de los dos, estoy seguro que te va a aportar muy buenos ratos, ya que estamos hablando de muy buenos juegos.

Saludos

67
Novedades / Actualidad / Re:Too Many Bones (kickstarter)
« en: 11 de Diciembre de 2019, 13:29:17  »
He visto el video, debes considerar que en el video juega en solitario y usa un sanador con build full support. Lo cual es en la mayoría de los rpg el modo más aburrido.

También debo decir que tuvo cierta suerte en las cartas de eventos, lo cual le permitió  hacer crecer al pj rapidamente, lo cual no siempre pasa.

En lo que si estoy de acuerdo es que en muchas peleas la arena de combate pasa a 2° plano, ya que moverse es demasiado costoso como para estar haciéndolo continuamente, menos con una arena tan pequeña. Pero, por ejemplo, esto con Nugget cambia, gracias a sus habilidades que le permiten moverse más libremente.

Y esa es la gracia del juego, que con cada pj las estrategias van cambiando, incluso usando el mismo pj pero con distintos gearlocks de compañeros.

Todo eso, sin obviar lo más importante, el palo atronador de Nom además de infligirte un daño verdadero, te envía al punto más alejado de tu situación actual, cosa que no hace y por tanto en el siguiente turno puede seguir atacando al tirano, cuando esto no le sería posible sin gastar los puntos de Dex, vamos que en condiciones normales el Troll se lo hubiera petado.
Esa es siempre una duda q tuve con este vídeo.
Entonces por mucho q estes en la esquina..... te manda directamente a la esquina opuesta verdad?

Eso es, si estás en una esquina te manda a la otra esquina diametralmente opuesta.

68
Novedades / Actualidad / Re:Too Many Bones (kickstarter)
« en: 10 de Diciembre de 2019, 15:26:09  »
He visto el video, debes considerar que en el video juega en solitario y usa un sanador con build full support. Lo cual es en la mayoría de los rpg el modo más aburrido.

También debo decir que tuvo cierta suerte en las cartas de eventos, lo cual le permitió  hacer crecer al pj rapidamente, lo cual no siempre pasa.

En lo que si estoy de acuerdo es que en muchas peleas la arena de combate pasa a 2° plano, ya que moverse es demasiado costoso como para estar haciéndolo continuamente, menos con una arena tan pequeña. Pero, por ejemplo, esto con Nugget cambia, gracias a sus habilidades que le permiten moverse más libremente.

Y esa es la gracia del juego, que con cada pj las estrategias van cambiando, incluso usando el mismo pj pero con distintos gearlocks de compañeros.

Todo eso, sin obviar lo más importante, el palo atronador de Nom además de infligirte un daño verdadero, te envía al punto más alejado de tu situación actual, cosa que no hace y por tanto en el siguiente turno puede seguir atacando al tirano, cuando esto no le sería posible sin gastar los puntos de Dex, vamos que en condiciones normales el Troll se lo hubiera petado.

69
Novedades / Actualidad / Re:Reedición Arquitectos del reino del oeste
« en: 21 de Noviembre de 2019, 17:10:03  »
buenas,

Ya ha salido la reimpresión de este juego, o todavía no?? para cuando estará disponible?

En teoría llega el 29/11 a las tiendas.

Al menos nosotros lo tenemos ya hace días, creo que con esa fecha te refieres al Paladines.

70
¿Qué os parece...? / Re:Tapestry, ¿qué os parece?
« en: 07 de Noviembre de 2019, 21:52:28  »
Me lo parece a mi, o hay un alud de anuncios de gente vendiéndose el Tapestry en el mercadillo?
Me da que es el ejemplo perfecto para discutir en el hilo "el estado de la afición"...

Sinceramente, no creo que sea una medida, ¿hay más unidades en venta? Quizás, aunque de eso no podemos estar seguro del todo, ¿más respecto a que? Ahora lo vemos porque los queremos ver, es como cuando vas con muletas o estás embarazada, ves muletas y/o embarazadas por todas partes. Lo que si se ven, son opiniones contrapuestas, viscerales, vendo basura infecta se podía leer el otro día, ¿acaso pondríamos lo mismo de alguien que prueba un Caylus, Agricola, ... y no le gusta (si, los hay igual que a alguien no le gusta este Tapestry)? La verdad es no me imagino a nadie vendiendo el mojón de Caylus por mucho que no le haya gustado y decida desprenderse del mismo. Con esto quiero decir que las opiniones de partida a dos y al hilo de venta, basura, ..., podrían ser perfectamente válidas en miles de otros juegos y la verdad es que yo al menos no recuerdo casos parecidos.
Agotado en todos los paises al poco o antes de salir, miles de partidas semanales y muchísimas opiniones positivas, así como negativas, no creo que estemos hablando del juego del siglo, ni el mojon de la década, probarlo, yo he jugado 5 partidas y cada vez me gusta más, pero sino fuera así, lo pondría a la venta, como podría venderme el This War of mine.

71
Novedades / Actualidad / Re:MANSIONES DE LA LOCURA 2da EDICIÓN
« en: 05 de Noviembre de 2019, 13:05:09  »
Pues no sé si en los juegos de FFG es diferente y no funciona de forma general todo en Asmodee, pero me han contado que FFG no permite ir reservando preventa en ellos. Que un día antes del envío, abren la plataforma y las tiendas piden las copias que quieran, y se las cobran, que les hacen su factura y todo. Pero que luego te envían copias de menos y no responden ni a mail ni a teléfono.

Esto, como he comentado un poco más arriba, recientemente ha cambiado.

72
Novedades / Actualidad / Re:MANSIONES DE LA LOCURA 2da EDICIÓN
« en: 05 de Noviembre de 2019, 13:03:44  »
Como decía, no generalizo, sino que prevengo de una práctica que, estarás conmigo, es tan habitual como dañina para quienes sí lo hacen (hacéis) bien.

Si la tienda acepta dinero, especialmente si cobra el importe completo, en concepto de reserva, está obligada a proporcionar el producto, o devolver el importe cobrado más perjuicios.

Que reserva a 60, dice que la distribuidora mala  o le ha traído el juego y el cliente lo encuentra en otra tienda a PVP de 100, la tienda le debe al cliente 100 más el gasto de transporte y tiempo.

Y la solución al drama es fácil: si no estás seguro de poder entregar el producto, no reserves o, al menos, no cobres la reserva.

Cierto, si tu cobras eres el único responsable por ello, otrora que si la editorial/distribuidora le cobra a la tienda es el mismo caso con un cambio de actores, pero vamos, sí, totalmente de acuerdo.

73
Novedades / Actualidad / Re:MANSIONES DE LA LOCURA 2da EDICIÓN
« en: 05 de Noviembre de 2019, 12:39:01  »
No es que sea precisamente fan de Asmodee, pero lo que es indignante en este caso es que siga habiendo tiendas que acepten (y cobren) preventas felizmente sabiendo que no están en condiciones de asegurar el producto.

Por supuesto, esas tiendas no se ponen luego en contacto contigo para pedirte disculpas y devolverte el dinero, sino que callan y aguantan a ver si te cansas o te olvidas.

Como norma, desconfiad de las tiendas que ofrecen descuentos loquísimos o que te permiten añadir 1.000 copias al carrito.

No es nuestra política, pero para esclarecer un poco esta y otras situaciones parecidas, desde hace poco Asmodee dispone de un módulo de pre-pedido donde las tiendas podemos pedir las unidades que queremos y por supuesto pagarlas, por lo que esas pre-ventas están aseguradas y confirmadas salvo que suceda algo anómalo, he sufrido problemas con Asmodee, como todos, pero siempre pase lo que pase he defendido y dado la cara por los clientes que depositan su confianza en mi, justamente el módulo de pre-pedido de Asmodee se estrenó hace poco con Gloomhaven y hubo algún problema que otro que volaron las unidades y personalmente ya me he encargado de que unas pocas copias que me quedaron en el aire, pagarlas PVP a FNAC para que las envíen a mis clientes, como ves, no todos estamos en el mismo saco y cada uno hace según le dicta su consciencia.

74
¿Qué os parece...? / Re:Tapestry, ¿qué os parece?
« en: 04 de Noviembre de 2019, 10:10:47  »
Me interesa mucho alguna opinión sobre el solitario. A ver si alguien lo juega y comenta algo.

Opinión tras una sola partida en solitario para ver mecánicas y a falta de probarlo esta semana con más jugadores:

a) Como han comentado en varios sitios ya, no es para nada un juego de civilizaciones, es un euro de manual.
b) El manual es de 4 hojas, más 4 para el modo solitario, pero yo personalmente no lo veo como algo bueno, es más, creo que algún detalle más se hubiera agradecido ya que hay cosas que tienes que deducir o directamente no están explicadas.
c) Las miniaturas son totalmente prescindibles, evidentemente son más bonitas que una loseta, y con un arte un tanto particular, que amarás u odiarás, pero no tiene más función que cubrir espacios de tu tablero de capital para ganar puntos y/o recursos.
d) A nivel de componentes, obviamente, están por encima de la media en este tipo de juegos.
e) El modo solitario me ha parecido muy bueno, para que os hagáis una idea es estilo Gaia Project (dos cartas y al unirse al azar la parte central realizaremos las acciones para los robots: automa + imperio sobra).
f) Lo más divertido me ha parecido el avance por los distintos tracks, optimizar en que momento lo hacemos y priorizar unos respecto a otros es el meollo del juego y lo hace bastante interesante.
g) La asimetría de las civilizaciones, junto a las cartas de tapiz, creo que van a generar controversia, ya que el azar está presente (creo que completamente necesario para jugarlo en solitario), pero puede cabrear a los eurogamers más puristas. Se pueden dar combinaciones mejores y peores y por tanto sesgar el desarrollo de la partida, aunque a mi personalmente me ha gustado.
h) La interacción está presente (conquistar territorios: interesante que un territorio sólo pueda ser conquistado una vez, ya que marca el timing de cuando hacerlo, lucha por los hitos y/o monumentos, ...) pero no es el plato fuerte, vuelve a estar latente como Scythe pero no es algo muy determinante.
i) Si partimos de la base que es un euro, encuentro que la temática es original y novedosa: civilizaciones y avance de tracks, aunque puede llegar a sentirse un poco abstracto.
j) Intuyo que a falta de probarlo con más jugadores, el modo solitario transmitirá casi las mismas sensaciones que en multijugador, está muy bien tener diferentes niveles/perfiles de automa, como otros juegos del autor, así como el imperio sombra que aunque no compita en puntos contra nosotros, estará en la pelea por los tracks con nosotros.
k) En general, creo que es un muy buen juego, puede ver mucha mesa, aunque a 4-5 jugadores puede hacerse largo si los jugadores no conocen muy bien la iconografía (cuesta un poco hacerse con ella y el manual no ayuda como he comentado), aunque habiendo ya jugado previamente los entre-turnos pueden ser muy ágiles, en lo que parece ser la marca de la casa de este diseñador.

Esas han sido, más o menos mis sensaciones, insisto que tengo que probar más y con más combinaciones de jugadores, pero espero que sirva para hacerse una idea.

Saludos

75
Dudas de Reglas / Re:Arkham Horror LCG (Dudas)
« en: 09 de Septiembre de 2019, 19:47:26  »
Buenas!

Una pregunta simple: ¿Se puede vincular dos cartas iguales a un mismo lugar, por ejemplo "Barrera arcana"?

Gracias!

Páginas: << 1 ... 3 4 [5] 6 7 ... 11 >>