logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - Teseracto

Páginas: << 1 ... 3 4 [5] 6 7 >>
61
Dudas de Reglas / Re:Castillos de Borgona, version nueva, EXPANSIONES (Dudas)
« en: 07 de Septiembre de 2020, 18:04:46  »
Hola a todos.

He visto que no hay hilo al respecto así que inicio. Tengo la nueva versión qué incluye todas las expansiones hasta la fecha. Y tengo una duda con las rutas comerciales. En el texto del reglamento dice :
" Cuando vengas una pila de mercancías, en vez de depositar las nosotras vendidas en la casilla para mercancías vendidas de tu tablero de jugador, ponlas de una en una en las casillas de tu ruta comercial, empezando por la casilla más a la izquierda. Si la loseta vendida coincide en color con la casilla de la ruta comercial, recibes inmediatamente la bonificación correspondiente.
En cuanto tu ruta comercial este llena, coloca las siguientes mercancías vendidas en la casilla para mercancías vendidas de tu tablero de jugador como de costumbre. "

Tengo varias dudas al respecto.
1- quiere decir entonces que las losetas vendidas en esta ruta comercial no me dan los 2 puntos de victoria por cada loseta y la moneda por el grupo de losetas cómo recibiría de la manera habitual?
2- algunas losetas de color beige o algunas modificaciones de monasterios o la expansión de los escudos dan la opción de vender mercancías al hacer otra acción. En estos casos las losetas vendidas van a la ruta comercial o las vendo en mi tablero personal.

Muchas gracias

1. Si, te siguen dando los dos puntos. Es sólo que, adicionalmente, si te coincide el color de la casilla de la ruta comercial, consigues la bonificación.

2. También a la ruta comercial.Si juegas con la ruta, no necesitas usar los espacios para mercancías del tablero.

62
Dudas de Reglas / Re:Robinson Crusoe (Dudas)
« en: 05 de Agosto de 2020, 14:30:08  »
Van de nuevo al mazo de animales.

63
Dudas de Reglas / Re:Robinson Crusoe (Dudas)
« en: 04 de Agosto de 2020, 21:00:10  »
Tienes que ir robando hasta encontrar una de cada tipo.

64
Estrategias / Re:Gaia project, estrategia para aperturas
« en: 17 de Junio de 2020, 09:32:23  »
En mis partidas lo normal es empezar intentando maximizar los ingresos de recursos para el próximo turno en mineral, ciencia y monedas (aunque en menor medida) (que igualmente será pobre, y necesita complementar con alguna acción de poder). A partir de esta base, depende de las puntuaciones de ronda, losetas de ayuda a la producción y facción particular.

Yo busco construir el instituto planetario desde la primera ronda, que aún puedes pagarlo.

Y el gaiaformador también desde la primera ronda, salvo que por objetivos o configuración inicial, se vea que gaiafomar no va a dar muchos puntos.

Me parece interesante, para mí son 2 estrategias que suelo evitar salvo que vayan a dar puntos en sí mismas. ¿Podéis dar una referencia de en qué rango de puntos soléis acabar las partidas con esta estrategia? (Sé que esto depende bastante de la partida pero puede dar una idea).

En mis partidas se suele ganar con 145 a 180 puntos con el segundo jugador en rango de 5 a 30 puntos del primero.

Por ahí ando. De 145 a 165.

Yo veo el instituto planetario fundamental. Si la habilidad que aporta no va a ser útil, directamente no cojo esa facción.

65
Estrategias / Re:Gaia project, estrategia para aperturas
« en: 16 de Junio de 2020, 14:46:00  »
Yo busco construir el instituto planetario desde la primera ronda, que aún puedes pagarlo.

Y el gaiaformador también desde la primera ronda, salvo que por objetivos o configuración inicial, se vea que gaiafomar no va a dar muchos puntos.

66
Ayudadme a elegir: ¿Qué juego me compro? / Re:Eurogame ligero-medio
« en: 16 de Junio de 2020, 10:13:30  »
¿Terraforming Mars 90 minutos? Ni el solitario dura 90 minutos.

Viticulture quizá se aproxime más a lo que buscas. Un colocación de trabajadores básico, bien producido, y que va bien a cualquier número. Si queréis algo más, te pillas la expansión que lo convierte en un juego más profundo.

Marco Polo ya es más cañero. El I aprieta más con los recursos, encarrilando a los jugadores hacia una estrategia concreta, los contratos. El II aprieta menos, y por lo tanto, admite más variedad de estrategias.


67
En tu casa haz lo que te de la gana. Pero si viene gente externa a ella que no sabes si son asintomaticos o no pues lo único que haces es correr riesgos , por que si te contagias tu lo hace toda tu casa porque dudo que lleves mascarilla dentro de ella. Es evidente que el virus esta de capa caida pero no esta muerto ( si no mira lo que pasa en Corea que era un ejemplo de contención ). Conocemos más al virus y tenemos más medios para combatirlo pero pensar que esto ya da igual pues puede conducir a consecuencias desagradables. Las mascarillas quirurgicas, tela etc... se llevan para no contagiar al OTRO por lo que estan bien si todos la llevan. A menos que sean FP2 o FP3. Si son FP2 solo protegen al que la lleva y no al otro. La única que da protección en ambos sentidos es la FP3.
Como bien dices en zonas cerradas el aire se puede contaminar si por ejemplo hay aire acondicionado o mucha gente. Otra razón para evitar traer a externos a casa.
Lo de que yo hago en mi casa lo que me da la gana esta bien si luego indirectamente no perjudicas a terceras personas ( en este caso tu familia) ya que asumo que fuera de ella usas mascarilla como espero que haga todo hijo de vecino o personas responsables.
Todos estamos hartos de las fases y queremos volver a la normalidad, pero por mucho correr no se llega antes. Como dijo Napoleon : " Visteme despacio que tengo prisa".


Si van a tu casa, o vas tú a casa ajena, u os sentáis en una terraza a tomar un café, se supone que hay una cierta confianza y una asunción de que, aun habiendo riesgos, estos son mínimos entre vosotros, que os conocéis. El BOE no va a decirle personalmente a cada español con quién tiene que verse en le intimidad, cada uno sabrá con quién puede y cómo.

En definitiva, si te fías, vas. Pero para ir en traje de buzo, contar centímetros de separación a cada instante y juzgar calidad de mascarillas, mejor quedarse en casa. Salvo que lo que se busque sea señalar con el dedo, hacer de policía y juzgar a los demás.

68
Dudas de Reglas / Re:Everdell (dudas)
« en: 01 de Junio de 2020, 09:34:57  »
Saludos.

El posadero y el juez indican: “No puede usarse con otro efecto de los activados al jugar cartas”. Entiendo que si juego una carta de criatura no puedo descartar al posadero para reducir su coste en 3 bayas y además emplear al juez y sustituir un recurso por otro. ¿No?

Mil gracias por adelantado.

Eso es. Si pueden usarse efectos posteriores a jugar la carta, como "cada vez que obtengas un trabajador roba una carta/obtén un recurso".

69
Dudas de Reglas / Re:Everdell (dudas)
« en: 22 de Mayo de 2020, 09:05:39  »
Sí se puede. El trabajador lo dejas aparte, o encima de la carta vuelta, pero ya ha hecho su acción. En la siguiente estación lo recuperas como siempre.

70
Dudas de Reglas / Re:Everdell (dudas)
« en: 18 de Mayo de 2020, 11:31:51  »
Buenas!!! Hace nada estrenamos en casa Pearlbrook y nos ha surgido una pequeña duda.

Y es que la carta del Rey (del juego base) pone que ganas 1 punto por cada Evento Básico y 2 puntos por cada Evento Especial. Jugando con Pearlbrook los eventos básicos ya no existen... se puntúa entonces 1 punto por cada maravilla? (que es lo que sustituye los Eventos Básicos).

Otra pregunta, sobre la carta del Guardabosques: "Cuando se juega, mueve 1 de tus trabajadores desplegados a una nueva ubicación, siguiendo las reglas normales de colocación del trabajador"

Esto hace que se active la nueva ubicación? Es que la carta solo dice "mueve" y no "activa". En todo caso, no es un combo muy potente cuando se hace con un trabajador puesto en el Cementerio (los trabajadores puestos en el cementerio se pierden para el resto de la partida)

Sobre el Rey, tuve la misma duda que tú y el propio autor en la BGG respondió que con Pearlbrook el Rey no puntúa nada por las maravillas. Mucha gente, yo incluido, opina que el rey queda bastante cojo entonces, pero...

Sobre el Guardabosques, yo entiendo que el mueve y por tanto, activa. Los del Cementerio entiendo que no cuentan, pues estarían "muertos".

71
Dudas de Reglas / Re:Everdell (dudas)
« en: 14 de Mayo de 2020, 12:28:48  »
Luego de la 1era partida (aparte de gustarme mucho) me ha quedado una pequeña duda...

Cuando hay alguna carta o lo que sea que te dice que robes cartas del mazo o de la pila de descartes, entiendo que robas la primera del mazo que corresponde. No es así?

Y sabiendo esto, entonces entiendo que la pila de descartes no se puede revisar en ningún momento de la partida. O sí?

Eso es. De hecho, debe descartarse boca abajo.

72
Dudas de Reglas / Re:Through the Ages (Dudas)
« en: 10 de Mayo de 2020, 16:52:00  »
Ante todo, muchas gracias.

Perdoná que repregunte: O sea, en la carta de Chaplin: ese efecto se renueva cada turno en uno solo de tus edificios de teatro (el mejor) independientemente de si modernizas o construyes un nuevo edificio. Por lo tanto, si tiene 4 de índice de cultura, por cada turno obtienes 8. Es así?
Saludos!

Eso es. Mientras tengas a Chaplin como líder, ese efecto será permanente, y aplicable a tu mejor teatro de cada turno.

73
Dudas de Reglas / Re:Through the Ages (Dudas)
« en: 10 de Mayo de 2020, 16:07:52  »
Hola
Empecé a jugar Through the Ages a New Story...y tengo algunas dudas muy básicas:

1) Las maravillas de las eras A, I y II tienen un efecto único o permanente (en cada turno se renueva hasta que la maravilla salga de juego)?

2) La carta de líder Chaplin de la era III nos trajo muchas peleas. Dice "tu mejor teatro produce el doble de cultura". El otro jugador la tomó ni bien empezó la era III.  Por cada trabajador que ponía en su teatro (primero en Ópera,+3 de producción de cultura; luego en Cine , +4 cultura) se aumentó los indicadores de índice cultural el doble. Entonces, en un turno puso tres edificios (construyó o modernizó) y ganó 18 índices de cultura. En otro ganó 24. Yo que iba ganando por mucho entré en una desventaja imposible de remontar.
Para mí no es lógico para nada, y deberían ser, en todo caso, puntos de cultura. O que sea solo una vez por teatro, y no cada vez que construyes o modernizas un edificio. Igual, me sigue sonando raro tanto beneficio. ¿Me podrían explicar ese líder?

3) Las tácticas: al poner una táctica sin tener las unidades para armarla esa táctica queda inútil hasta que se consigan las unidades militares? Y es ahí cuando actualizás la fuerza que te otorgue?

Muchas gracias y perdón si estoy escribiendo en un hilo que no corresponde. Soy nueva acá. Saludos!!

1) Los efectos de cualquier maravilla son siempre permanentes. Las maravillas no las pierdes, si las has construido.

2) Tu mejor teatro. Singular. 1 cubito = 1 teatro.

3) Creo que no puedes hacer tácticas si no tienes las unidades que pide. Además, ¿por qué ibas a hacer tal cosa?

74
Dudas de Reglas / Re:Terraforming Mars (Dudas)
« en: 10 de Mayo de 2020, 16:00:58  »
Hola, hoy he hecho mi primer partida en el modo solitario. Tengo una duda, a ver si me podéis ayudar.

De qué sirven las bacterias y los animales? Me salían algunas cartas que me permitían poner alguna de edtas dos cosas encima de otra carta... Pero no he entendido ni encima de qué cartas puede ir, ni qué debo poner encima, ni de qué sirve hacer esto... ???

Hay otras cartas que permiten almacenar estas bacterias o animales, que las representas con cubitos de tu color. Depende de la carta, pueden servir para sumar puntos de victoria al final de la partida (poco interesante para el modo solitario) o para avanzar en algún indicador de terraformación. Una buena combinación de estas cartas pueden generarte un buen motor de terraformación o de puntos.

75
Dudas de Reglas / Re:Robinson Crusoe (Dudas)
« en: 22 de Abril de 2020, 22:12:36  »
Muchas gracias, no parece estar demasiado bien especificado en las reglas y creo que es una regla muy importante la verdad. Vamos, que se agradecería una aclaración más concreta en las reglas.

Otra cosa. Cómo puedo saber si las reglas que tengo son las reglas "revisadas"? mi juego fue comprado en tienda hace un año

El de la portada de Vincent Dutrait con tres tíos paseando por la playa y acercándose a unas ruinas en primer plano con varios animales acechando es el de las reglas revisadas.

El antiguo tiene una portada más oscura, con un marco como de madera con hierros.

Páginas: << 1 ... 3 4 [5] 6 7 >>