logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - Kolirio

Páginas: << 1 ... 3 4 [5] 6 7 ... 37 >>
61
Entre todos los juegos que has nombrado seguro que hay 3 o 4 que te encajan. Yo de ti probaría los 3 que puedes probar en digital en https://www.skidrowreloaded.com/ que son Root, Scythe y Blood Rage.


Eso sí, si Castillos de Borgoña te parece que lioso quedate con Cyclades y apunta al nuevo Kemet o al otro que es de los mismos autores que no me acuerdo como se llama, que está ambientado en los celtas.



62
Hola Besekeros,

Finalmente opté por scythe, sin probar y jugandomela un poco. Es curioso lo que pasa con este juego, yo estaba asustado, por la polarizazión y el tema de que tenia poca interacción. He jugado 2 partidas a dos y una a 7 y la verdad es que me está gustando. Creo que es porque iba con una sensación en negativo, esperando lo peor, pero el juego me ha sorprendido. Lo de la interaccion depende de las facciones y los tableros que toquen. A 7, ha habido jugadores que se quejaban de demasiada confrontación. Luego, el juego da sensasión de guerra fría, en plan; joder como se meta en esa casilla y me quite esos dos recursos, adiós a la partida, o: por dios, si me manda el mech a la base, con todas las acciones q me ha costado llevarlo ahí... a mi me ha gustado, sobre todo se le puede aplicar la frase: en el punto medio está la virtud. Creo que el juego hace bien todo, pero no destaca en nada. Eso a ciertas personas, nos puede valer

Igual te ha gustado simplemente porque el juego es muy bueno. Es un juego de 2016 que a día de hoy se sigue jugando muchísimo. A veces las expectativas nos dominan y pueden cambiar nuestra opinión de un juego para bien o para mal, sabiendo esto solo hay que aprender a apartarlas o dejar que nos dominen.

63
Estrategias / Julius Caesar - Estrategias y consejos.
« en: 16 de Noviembre de 2020, 21:31:56  »
Para moderadores/admin: el hilo de MODO DE FUNCIONAMIENTO, apunta a un hilo inexistente, por si queréis arreglarlo: http://labsk.net/index.php?topic=20.0

Luego edito para borrar esto.


Julius Caesar es un juego que me encanta y que he jugado muchísimo este año durante la cuarentena, sin contar con que terminé organizando un torneo en este foro. Llevo un tiempo queriendo compartir y discutir consejos y estrategias sobre el mismo, con el fin de aprender y reunir toda la información posible. Igual entre todos conseguimos crear una guía decente. A este resumen le falta pulido y muchos detalles que iré modificando y añadiendo con el tiempo, sin contar con que habrá unas cosas que no se entiendan y otras que no haya caído en añadir. Espero vuestras opiniones.

Consejos generales

Algunos de estos consejos son los típicos que valen para casi todos los juegos, pero en este caso considero que son muy importantes a la hora de enfrentarse a tu rival:

- Piensa mal y acertarás, piensa que el rival tiene justamente la carta que a ti te molesta. Un error típico es reunir 6 bloques para lanzar el ataque con Plutón en el último turno, esto suele acabar con una carta de dios jugada por tu rival, anulando tu ataque y haciéndote perder 3 bloques.
- Trata de evaluar todo tu turno al comienzo de cada ronda, y vuelve a evaluar la situación tras cada carta jugada.
- Cuando ataques, deja siempre una salida en caso de que tu rival aún no haya movido, preferiblemente por tierra. Es muy fácil que el rival te corte la retirada y mueras por no poder retirarte.
- Cuando defiendas, ten presente usar la flota para retirar a ese líder acorralado.
- Ten siempre presente la fase de invierno, a veces podemos arriesgar en la última carta del turno, a sabiendas que si perdemos esa tropa (sobre todo con los elefantes) podremos crearla inmediatamente al comienzo de nuestro siguiente turno.
- Paciencia, la suerte viene y va. Es muy fácil frustrarse con los dados y hacer locuras. En este juego no basta con pensar y calcular todas las posibilidades, hay que tener temple y frialdad para tomarlas.
- No te confíes, si lo haces eres romano muerto.
- No seas pasivo, presiona al máximo siempre, en este juego la mejor defensa es preparar un buen ataque.

Dioses

- Júpiter: no lo descartes, quédatelo siempre en la mano. Un momento ideal para jugarlo es cuando y donde el rival prepara un ataque contra ti, así le robas la unidad y seguramente le fastidies el ataque. Otro uso es intentar matar a ese líder rival que ha huido en la última batalla, matar a un líder siempre merece la pena. Cuando tienes a Júpiter siempre tienes que pensar en Apolo, el rival lo intentará guardar para replicarte la jugada, así que mejor guardarte a Júpiter para el final, intentando que el rival use antes a Apolo y así tu jugarlo sin miedo. Si tienes a Júpiter y a otro Dios que no es Apolo, prepárate para jugar a ese Dios después de Júpiter, así puedes anular su efecto, en este caso puedes intentar jugar a Júpiter durante el primer turno, ya que Apolo nunca se puede jugar en el primer turno de una ronda.

- Apolo: suele interesar quedarse esta carta. Cuando lo juegas sin Júpiter, guardarlo para copiar a ese posible Júpiter. Es cierto que si esperas es posible que copies una carta mala (la de 2 movimientos y 1 leva), pero mejor eso que comerte un Júpiter. Copiar 3 levas es interesante cuando vas por detrás y necesitas reforzar, y copiar 3-4 de movimiento puede ser muy útil para hacer un gran movimiento anfibio. También merece la pena copiar a Vulcano en la mayoría de los casos.

- Vulcano: no es ningún secreto que es mejor usarlo en las ciudades con mayor número de bloques, pero no dudes en usarlo para matar líderes que sospechas están a 1 de vida. También puede ser útil usarlo para limpiar a ese grupo apartado en un lado del mapa y poder desplazar tus tropas con tranquilidad hacia otras zonas.

- Plutón: si no prevés atacar aprovechándolo al máximo es mejor descartar, de lo contrario sólo podrás realizar un movimiento normal, así que si dudas lo más mínimo entre quedártela o quitártela, no dudes en quitarla del medio.

- Mercurio: puede ser útil tanto en su faceta de 3 de movimiento como en sus ataques a dos de distancia para pillar desprevenido al rival. Si no necesitas sorprender la puedes descartar con tranquilidad, es decir, si estás defendiendo, no la cojas y si estás atacando lo puedes sopesar.

- Marte: sobrevalorado, lo sabemos y aún así lo cogemos y lo usamos... y luego nos arrepentimos. En situaciones defensivas no lo uso y en situaciones ofensivas es muy recomendable. Prefiero usarlo para momentos desesperados o para achicar pérdidas en ataques favorables, en ataques igualados es arriesgado. Que sí, que te puede cambiar la partida, pero si sospechas que puedes perder más de lo que puedes ganar, es mejor descártarlo y a otra cosa.

- Neptuno: igual que Marte, pero si dudas, al descarte. Es útil cuando estás en inferioridad o en igualdad de flota. También para realizar ataques anfibios desde el mar a esa ciudad lejana que sospechas está defendida por un auxilia con la vida al 1.

Líderes

- No dejes líderes con 1 de vida porque vendrá papá Vulcano y le rascará la espalda, si se queda el líder con 1 punto de vida a final de un año, mejor disolverlo en la fase de invierno, no lo dudes.
- No los dejes solos, es bueno usarlos y malo arriesgarlos, a César y a Pompeyo se sacan para atacar, el que los saca para enseñar es un parguela.
- Los líderes con sólo 2 puntos de vida es mejor dejarlos defensivamente guardando una ciudad.

César

- El consejo para novatos es siempre el mismo: toma Roma y ve rápido hacia el este.
- No es fácil, pero cortarle el paso por el mediterráneo a Pompeyo suele ser una gran molestia.
- Para atacar Tarraco es mejor hacerlo a lo grande, desde Narbo, Bilbilis y el Mare Hispanum, piensa que tu rival reforzará desde Carthago Nova.
- Atacar Utica mediante desembarco sorpresa en Iomnium suele ser buena idea, es una ciudad que no se suele defender y es clave tanto por el control del mediterráneo como por la creación de elefantes y la caballería de Badias.
- En Antioquía está la mejor caballería del juego, otra ciudad que casi nadie defiende y que es fácil de atacar por sorpresa.

Pompeyo

-  Al partir a la defensiva y con las tropas muy repartidas, es vital controlar el mediterráneo para mover tropas rápidamente.
- Trata de defender los estrechos, en Messana tiene que haber una legión, y si ya tapas el paso en Nicomedia y en Pergamum, tendrás mucho hecho.
- Tu rival tiene más prisa que tu y posiblemente tenga que arriesgar, juega con eso y presiona cualquier debilidad. Es pecado mortal arriesgar cuando vas ganando, pero es peor no crear amenazas.

Truquitos Rastreros

- Quedarse una carta alta en movimiento para el último turno da muchas victorias, nada como mandar a un triste auxilia contra ese grupo de 4 legiones para evitar que toman tu ciudad.
- Defender a dos pasos de distancia. Se trata de colocar una tropa aislada a dos pasos de ese gran grupo que viene hacia ti, como tu rival no puede atacarla, solo podrá mover un paso, momento que deberás aprovechar para retirarte otro paso. Este truquito no siempre sale porque hay que contar con la iniciativa, pero puede ser vital para retrasar a esos grupos grandes que tienen que realizar varios movimientos para llegar de una zona del mapa a otra.
- Defenderse de desembarcos. Los auxilias están para eso no? Colocarlos sueltos en puntos claves evitarán ataques sorpresa, muchas veces los dejamos en la ciudad de origen pudiendo moverlos, hacen más tapando huecos.

64
De jugón a jugón / Re:Segunda Mano ¿Vale la pena?
« en: 16 de Noviembre de 2020, 13:57:01  »
Entonces tenemos un concepto diferente de lo que es un timo.

Un timo es que te engañen en una venta. Si un usuario de este foro se siente engañado por otro, creo que debería hacerlo saber y, si se demuestra el timo y no se arregla el entuerto, dicho timador no debería poder seguir vendiendo aquí.

Otra cosa sería actuar de mala fe, ocultando la misma información para completar una venta que a uno mismo le gustaría saber estando al otro lado. Muy al estilo de "abuelo firme aquí". Práctica que tampoco creo que deba tener cabida en este foro, aunque siempre se puede decir eso de ¡Ah, haberte informado!

Y ya otra cosa es que encuentres un juego más caro aquí que en la tienda, que con las normas del foro en la mano sería para borrarle el hilo al autor y darle un aviso. No veo la herejía por ningún lado ¿Es lo que los dueños/moderadores de este foro queréis no?

A lo del pledge no le veo cabida en este foro por lo mismo, es una especulación en un foro cuyo mercadillo tiene la finalidad que vengo repitiendo (la que pone en las normas).

El mundo sería maravillosos si nos ayudasemos los unos a los otros, nos regalasemos juegos y pudiesemos comprar kickstarters a la mitad de precio, también seria maravilloso si cuando vendes un juego al 66% del valor te pagasen antes de cuatro días o no te reclamasen encima una nueva rebaja por vergüenza torera, pero esas cosas pasan, que le vamos a hacer.

Es difícil, lo sé. Y mucha gente en este foro regalaría/prestaría sus juegos si supiesen que no van a acabar en el walapop. No es aceptable que alguien de buena fe regale o venda barato un juego para que la otra persona lo revenda a los dos días en otra plataforma. Pero si queremos acercarnos a lo que creemos debería ser el mercadillo de este foro, creo que hay que empezar por cumplir las normas del foro y denunciar lo que veamos mal.

Además, y ruego por favor que nadie se lo tome como algo personal, es que a mi esta es una discusión me recuerda a las de la Guerra Civil, que todo el mundo tenia un abuelo al que habían fusilado o metido en la trena pero que debían de haberse muerto solos o irse voluntariamente a construir pantanos, porque nadie tenía abuelos asesinos ni represores. Pues aqui lo mismo, no digo todos, no digo tú (insisto en que te contesto a ti pero no es un mensaje personal), pero con tanta crítica uno esperaría un vergel de ofertas, y luego al final no hay tantos hilos en los que los juegos estén tirados de precio.

De aquí no entiendo nada, pero presupongo que echas de menos los jugosos labios de Lapu en días como hoy jeje.

No te preocupes que no me lo tomo para nada mal ni como algo personal. Solo he cotilleado hoy un poco y me ha llamado la atención ver que la idea del mercadillo de labsk no es la que proyecta. Además me ha gustado lo que he leído en dichas normas.

Ya no voy a volver a dar la murga, lo digo de buen rollo no os penséis que me cabreo, solo faltaba, pero es que estoy siendo ya pesado con el tema. Así que ultima aparición, creo poder prometerlo, y concluyo diciendo que no tenemos derecho a conseguir gangas, y sobre todo que no es lo mismo un timo que una venta a precio normal o alto (esto es de primero de derecho) y que el valor que le damos a las cosas en la vida es muy relativo.

Si quieres hacemos una competición para ver quien es más pesado, si tú, yo o el cuñado de Rocky xD. A mí me encantaría que el mercadillo fuese usado con el espíritu y para el fin que se creó. Que fuese más un privilegio que un derecho.

65
De jugón a jugón / Re:Segunda Mano ¿Vale la pena?
« en: 16 de Noviembre de 2020, 12:15:53  »
Según las normas del foro, un usuario no está en su derecho de intentar timar a otro, porque para eso, y como bien indican las normas, te vas al gualapop.

Gelete, como bien dices no somos niños, no hay que poner un porcentaje de descuento ni decir que un juego de 40€ PVP tiene que venderse a 30 y no 35, si no te gusta no lo compres y punto. Eso no quita que no se deba actuar cuando se vean casos claros en los que se pretenda hacer negocio. Que ya sabemos que no estás de acuerdo, pero como bien dicen las propias normas del subforo, el objetivo es echarse una mano entre particulares de la comunidad, cosa que erra desde el momento en que gente hay gente con un solo mensaje que usa el foro como otro gualapop y con clara intención de hacer negocio.

Otra cosa bien distinta es que hoy el mercadillo de este foro sea exactamente lo que defiendes, en cuyo caso bastaría con cambiar las normas.

66
De jugón a jugón / Re:Segunda Mano ¿Vale la pena?
« en: 16 de Noviembre de 2020, 11:11:06  »
La mayoría de personas en esta web, vendemos sin ánimo de lucro alguno. Vendemos juegos que ya no ven mesa, vendemos juegos porque no queremos aumentar nuestras ludotecas a extremos irracionales o nada prácticos, vendemos porque algunos ya no nos gustan tanto o hemos conseguido otros similares pero nos parecen algo mejores, vendemos finalmente algunas personas(como yo), para que otros muchos aficionados puedan disponer de un juego que buscan, a un precio más razonable o que se puedan permitir y disfrutar de un gran stock de juegos.

Jeje, se cree el ladrón que todos son de su condición. El apartado de compra-venta no es así, pero algunos han olvidado o ignoran que debería serlo. O no, al final el "problema" es que gusta más mercadear que jugar.

Ah, yo tampoco entiendo que se vendan juegos que aún no se tienen. O sí, incluso se podrían anunciar ahí los quiquestartes y las tiendas, que a veces ahí son más baratos. Espero llegar a ver un "Vendo Munchkin a 100€ con entrada de fútbol/masaje de regalo".

EDITO PARA AÑADIR COPIA-PEGA DE LAS NORMAS

1. Función del mercadillo. El mercadillo existe para poder echarnos una mano unos a otros y poder vender o comprar juegos de mesa nuevos o de segunda mano entre particulares miembros de esta comunidad. Si lo que pretendes es hacer negocios, para eso existen otro tipo de páginas de compra-venta, como por ejemplo, ebay, todocoleccion, segunda mano, mil anuncios y muchas otras. Para movil tienes wallapop, Vibbo, YuMe o Mi trastero.

2. Cosas que se permiten. Sólo se podrán vender/comprar/cambiar:

    Juegos de mesa
    Accesorios de juegos (fundas, dados, componentes, tapetes, ...)
    Puzzles
    Juegos de rol
    Revistas o libros siempre que estén íntimamente relacionados con la temática de juegos de mesa (revistas de wargames, libros de rol...)

67
Sondeos / Re:Los 10 x 10 de 2020.
« en: 15 de Noviembre de 2020, 21:04:21  »
Acabo de terminar el reto. No se si estoy triste o contento

Enviado desde mi PRA-LX1 mediante Tapatalk

Pues creo que deberían ponerte una distinción de "Completé el 10x10", o una de "Rejugón", claro que en tu caso igual hay que darte una del 15x15 jeje.

68
BSK / Re:¡Hola, saludos!
« en: 15 de Noviembre de 2020, 17:14:31  »
Bienvenido y a disfrutar del vicio!

69
Videojuegos / Re:Gloomhaven pc vs juego de tablero
« en: 15 de Noviembre de 2020, 17:11:41  »
Buenas. Como han pasado varios meses desde la última vez, escribo para preguntar si han ampliado el contenido durante este tiempo

Sí, claro, van a ir poco a poco añadiendo personajes, enemigos, misiones, etc. Tienen trabajo para otro año por lo menos. Puedes verlo tu mismo aquí, aunque puede contener spoilers:

https://store.steampowered.com/app/780290/Gloomhaven/

Ahora ya se puede jugar en cooperativo multijugador. En cualquier caso, con lo que tenían desarrollado hace medio año te da para aburrirte. Mi consejo para el que lo quiera probar es que descargue una versión pirata, izi money.


70
Novedades / Actualidad / Re:Puerto Rico (Nueva Edicion)
« en: 14 de Noviembre de 2020, 22:30:20  »
Gracias por avisar, mira que tenía ilusión e interés por el juego y por esta edición (con la nueva de Borgoña estoy bastante contento), pero es que son unos inútiles. Una pena.

Igual lo solucionan o igual se lanzan a venderlo así, ojalá no vendan ni uno hasta que lo arreglen.

71
Novedades / Actualidad / Re:"Le havre" en castellano por Maldito Games
« en: 12 de Noviembre de 2020, 15:12:25  »
Yo estoy igual Pepet, mi público prefiere la versión corta... con lo que me gusta empezar desde cero y crecer a poc a poc...

72
De jugón a jugón / Re:Juegos donde cada copia es única ¿de qué va esto?
« en: 12 de Noviembre de 2020, 15:07:52  »
Todos nosotros cagamos mierdas exclusivas a diario, las hay de distintos tamaños, olores y sabores, pero no dejan de ser mierdas.

El concepto de "juego único" no me aporta nada por sí mismo y parece que tampoco juega en la liga de la rejugabilidad.


73
Mientras más juego a euros "sin interacción" como GAHotel y Borgoña, más interacción le veo. Acabo de echarme un Scythe en digital porque me ha entrado el gusanillo al salir el tema :p. Es contra bots y no demuestra nada, pero con ver los puntos conseguidos por territorio (los hexágonos) se puede saber que quedándote en tu base va a ser muy muy complicado que ganes, para ganar hay que expandirse a tope. Crimea (bot fácil) tiene pocos punto porque los ví juntitos, ataqué y los mandé para casa, con un ataque se les acabó la partida :P.

Yo entiendo que pueda aburrir por mecánicas, que el puesto en la BGG no sea merecido, que esté sobreproducido y que se vendiese en su día como lo que no era, pero interacción sí que le veo. También es muy típico usar a los trabajadores como escudo para bloquear rutas u obligar al rival a perder popularidad. Tampoco es una oda a la interacción, pero puede ser clave, no sé, es un juego raro xD.



74
Solo he probado Scythe así que no puedo comparar. Aunque te diré que a mí me gusta y a mis amigos también, tiene bastante variabilidad con los tableros y las distintas facciones. Tiene objetivos ocultos, combates con mucho faroleo, desarrollo... es un bicho raro porque tiene cosas de euro y cosas de ameritrash, y esta mezcla suele generar opiniones polarizadas, por eso veo esencial probarlo antes de lanzarse.
Y para muestra un botón, a mí me dejó frío, frío: conocí al ahora mi grupo de Bilbo en Bilbogames, a una partida al Scythe a la que me invitaron a través de La BSK. "Ya verás que guapo, un Scythe a 7, no vamos a caber en el mapa, verás que toñas..." Pues... no se si no hubo más de ¿2? combates en toda la partida, cada uno en un txoko/esquina, a lo suyo. No sé, tanto despliegue, mechas, etc., no sé, me esperaba algo más de interacción entre los jugadores. Eso sí, el mapa/arte es muy chulo.

Fíjate que tengo el Cyclades (que me suena que te gusta) que también es un "híbrido" y genera opiniones dispares... pues a este mismo grupo no le gusta, no hay manera y eso que les dí el coñazo en cuarentena para jugarlo varias veces por TTS... cuando nos hemos juntado han preferido Scythe. No les gusta Cyclades porque "esperaban más acción", "lo encontraron lento" y uno también me dijo que "es que no se podía recuperar tras perder sus tropas".

Yo prefiero Cyclades porque es más divertido y elegante. Scythe me gusta, pero es que mis amigos se lo toman como si les fuera la vida en ello, igual por eso funciona tan bien, o a saber... misterios de cuarto milenio jeje.

75
a ver, veo que al final lo que busco anda entre SoE y Scythe. ¿cual os parece mejor y mas variado?

Solo he probado Scythe así que no puedo comparar. Aunque te diré que a mí me gusta y a mis amigos también, tiene bastante variabilidad con los tableros y las distintas facciones. Tiene objetivos ocultos, combates con mucho faroleo, desarrollo... es un bicho raro porque tiene cosas de euro y cosas de ameritrash, y esta mezcla suele generar opiniones polarizadas, por eso veo esencial probarlo antes de lanzarse.

Páginas: << 1 ... 3 4 [5] 6 7 ... 37 >>