logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - jaoct3

Páginas: << 1 ... 3 4 [5] 6 7 8 >>
61
Tiene muy buena pinta. He leído que habrá counters y figuras para utilizar el tipo que se prefiera. ¿Figuras de todas las unidades o de los personajes?
¿Podrías hablarnos cómo son más o menos las batallas, impactos y bajas...?
¿Qué dificultad tiene el juego?
Mucha suerte con él, estoy deseando saber más

Enviado desde mi MI 9 mediante Tapatalk


62
Dudas de Reglas / Re:Hannibal y Hamilcar (Dudas)
« en: 14 de Octubre de 2020, 23:58:55  »
1) Ok, ahora lo entiendo. Tienes razón 👏🏼 Gracias por aclarármelo!

Respecto a lo demás:

Mediante movimiento naval ¿puedo ir directamente al interior de la ciudad con algunas UCs y con otras quedarme fuera para luchar contra UCs enemigas que están fuera de la ciudad? Sé que probablemente no merezca la pena, pero por saber todas las posibilidades.

Suponiendo las 3 opciones de las que hablábamos más arriba cuando te interceptan entrando en ciudad amistosa (luchar, retroceder al espacio de donde se viene o retirarse al interior de la ciudad si todas nuestras UCs caben), si vine por movimiento naval ¿tendría además la opción de dividir al ejército, entrando unas UCs al interior de la ciudad (hasta el cupo máximo) y otras retrocediendo al puerto de origen? Supongo que sí, pues 12.8 decía “Si interceptas a un ejército que entra en un espacio de ciudad amurallada con movimiento terrestre, tendrá lugar una batalla, a menos que todas las UCs puedan retirarse al interior de la ciudad."
No sabía hasta ahora esta ventaja del movimiento naval, por lo que ahora lo veo todo más claro.

63
Dudas de Reglas / Re:Hannibal y Hamilcar (Dudas)
« en: 13 de Octubre de 2020, 19:18:24  »
1) 20.2 dice que puedes activar un subordinado con al menos 3 UCs para realizar el intento de asedio. Que si ocurre con el juego de una carta de campaña, l@s anteriores se consideran que han movido y que el resto del ejército en ese espacio podría activarse para mover a otro espacio. No se comenta específicamente el ejemplo que puse arriba, pero entiendo que si una unidad se considera que ha movido cuando realmente sólo asedia en el mismo espacio, es que no puede participar en un nuevo intento de asedio aunque no mueva, pues para realizar dicho asedio necesita capacidad de movimiento. Así me dijeron en la bgg para el otro caso similar que pregunté de si un general subordinado que había luchado en batalla podía asediar luego. Por lo que, en ambos casos creo, (pero no 100%) que no pueden asediar.

2) Respecto al movimiento terrestre, lo que se comentó más arriba (no sé si te refieres a eso), es al caso de que te intercepten en un espacio de ciudad amurallada amistosa, que dijimos que disponíamos de una tercera opción: retirarnos al interior de la ciudad si todas nuestras UCs caben. En esta pregunta me refiero a ir directamente al interior de la ciudad (con lo que no existe posibilidad de que puedan interceptarte).
Veo en las reglas lo del movimiento naval directamente al interior de la ciudad pero no lo encuentro con el mov. terrestre ¿donde viene?

3) Ok. Y si existen UCs enemigas fuera de la ciudad pero aún no están asediando ¿podría irme de la ciudad mediante movimiento terrestre a un espacio adyacente o movimiento naval?

5) Yo también creo que no, además de lo que tu dices, por esta frase del reglamento "...una vez que ambos cónsules estén juntos, no pueden dividirse hasta que el ejército consular combinado contenga al menos 10 UCs."

6) Perfecto. Yo también diría que no.

Todo lo demás, perfectamente entendido. Muchas gracias horak! 😊

64
Dudas de Reglas / Re:Hannibal y Hamilcar (Dudas)
« en: 12 de Octubre de 2020, 11:28:05  »
Aquí vengo de nuevo con una serie de dudas:

1) Utilizo una carta de campaña. Activo un ejército, muevo a un espacio de Ciudad Amurallada y gano la batalla. Luego activo un segundo general con 2 UCs y muevo a ese espacio de Ciudad ¿Puedo utilizar una de las UCs, que acaban de luchar con el primer general, para asediar la Ciudad?

2) 11.3 dice que está permitido el movimiento naval directamente al interior de una ciudad amistosa que no esté bajo asedio. ¿Significa esto que si no hay UCs enemigas o las hay fuera de la ciudad pero aún no están asediando, puedo meterme dentro directamente? ¿Y mediante movimiento terrestre no puedo hacerlo?

3) 20.4 "Un ejército o general asediado no puede dejar la ciudad mediante movimiento naval." ¿Si podría irme de la ciudad mediante movimiento terrestre a un espacio adyacente, a pesar de haber UCs enemigas fuera de esa ciudad?

4) Siempre se habla de que un ejército asediado puede salir solo o uniéndose a un ejercito de liberación para presentar batalla al ejército asediador. Entiendo también que esto es así aunque aún no esté la ciudad bajo asedio, pero existan UCs enemigas fuera, no?

5) ¿Puede interceptar un ejército consular con 3 UCs, dejando atrás a 5 UCs con otro cónsul, a un espacio que contiene 2 UCs amistosas?

6) Si un ejército tiene 2 cónsules y decide interceptar con el ejército al completo ¿puedo cambiar al general al mando antes de la tirada de intercepción? Si sé que podría seleccionar al subordinado con parte de las UCs sin el otro cónsul.

7) Si un ejército consular ya está por debajo de 5 UCs ¿puedo ir dejando UCs en algunos espacios durante el movimiento?

8 ) ¿Puedo reforzar con UCs de elefantes disponibles en la fase de refuerzos?

Saludos!
A ver si alguien puede resolverme estas dudas lo sé, es un buen tocho

Enviado desde mi MI 9 mediante Tapatalk


65
Dudas de Reglas / Re:Hannibal y Hamilcar (Dudas)
« en: 12 de Octubre de 2020, 11:25:35  »
Respecto a movilizar una tropa, ten en cuenta que si realizas dicha opción, no realizas otra, es esa y ya está.

Puedes moverte navalmente entre estrechos, pero también puedes hacer movimiento terrestre, teniendo en cuenta que consumes 2 puntos de movimiento, más las siguientes consideraciones:

- El movimiento a través del estrecho de Messana-Regium está permitido solo si el jugador que mueve controla la ciudad desde
la que se origina el movimiento.

- El movimiento a través del estrecho de CORSICA & SARDINIA está permitido independientemente del control del espacio de origen del movimiento.

- El movimiento a través del estrecho de Gades-Abyla es de 1 punto si Gades está bajo control del jugador.


Enviado desde mi MI 9 mediante Tapatalk


66
Dudas de Reglas / Re:Hannibal y Hamilcar (Dudas)
« en: 12 de Octubre de 2020, 01:18:12  »
Aquí vengo de nuevo con una serie de dudas:

1) Utilizo una carta de campaña. Activo un ejército, muevo a un espacio de Ciudad Amurallada y gano la batalla. Luego activo un segundo general con 2 UCs y muevo a ese espacio de Ciudad ¿Puedo utilizar una de las UCs, que acaban de luchar con el primer general, para asediar la Ciudad?

2) 11.3 dice que está permitido el movimiento naval directamente al interior de una ciudad amistosa que no esté bajo asedio. ¿Significa esto que si no hay UCs enemigas o las hay fuera de la ciudad pero aún no están asediando, puedo meterme dentro directamente? ¿Y mediante movimiento terrestre no puedo hacerlo?

3) 20.4 "Un ejército o general asediado no puede dejar la ciudad mediante movimiento naval." ¿Si podría irme de la ciudad mediante movimiento terrestre a un espacio adyacente, a pesar de haber UCs enemigas fuera de esa ciudad?

4) Siempre se habla de que un ejército asediado puede salir solo o uniéndose a un ejercito de liberación para presentar batalla al ejército asediador. Entiendo también que esto es así aunque aún no esté la ciudad bajo asedio, pero existan UCs enemigas fuera, no?

5) ¿Puede interceptar un ejército consular con 3 UCs, dejando atrás a 5 UCs con otro cónsul, a un espacio que contiene 2 UCs amistosas?

6) Si un ejército tiene 2 cónsules y decide interceptar con el ejército al completo ¿puedo cambiar al general al mando antes de la tirada de intercepción? Si sé que podría seleccionar al subordinado con parte de las UCs sin el otro cónsul.

7) Si un ejército consular ya está por debajo de 5 UCs ¿puedo ir dejando UCs en algunos espacios durante el movimiento?

8 ) ¿Puedo reforzar con UCs de elefantes disponibles en la fase de refuerzos?

Saludos! 😊

67
Dudas de Reglas / Re:Hannibal y Hamilcar (Dudas)
« en: 05 de Octubre de 2020, 23:38:30  »
1 - Ok ok, lo estaba entendiendo mal sí 🙏🏼 Quizás me vine arriba después de ver tantos detalles mal traducidos. Como digo, esa campaña en Iberia tiene alguna que otra cosa, entre ellas, la dicha en el punto 2 de abajo.

2 - Sí, parece ser que lo correcto es lo que viene en la versión inglesa.

Con permiso de Celacanto, aquí tienes los podcast:

¡Te recomiendo que escuches este audio de iVoox! El cyberhipodromo, los cylones con mas de un millón de elefantes https://go.ivoox.com/rf/2098540

¡Te recomiendo que escuches este audio de iVoox! ET55: Tres Polacos y Un Millón de Elefantes (Segunda parte) https://go.ivoox.com/rf/2098539

68
Dudas de Reglas / Re:Hannibal y Hamilcar (Dudas)
« en: 05 de Octubre de 2020, 15:53:44  »
Entendido horak

1 - Respecto al punto 10.11.e), en el reglamento en español dice "en modo alguno cualquiera de estos evento permite activar al mismo general más de una vez.", mientras que en la versión inglesa viene que "A Campaign Event cannot activate a single General multiple times." ¿otra errata más de la edición en español? Si es así, no viene en la FE DE ERRATAS que compartió masqueoca.

No entiendo cual es la errata, ambas versiones dicen lo mismo, que no puedes activar al mismo general dos veces con una carta.
Si eres Celacanto, quién escuché en 2 podcast sobre Hannibal, no discuto contigo, porque vaya 3 horas espectaculares me regalaste sobre la historia y el juego o más bien debería echarte la culpa de que terminara comprándolo

Quizás no lo estoy interpretando bien, pero yo leo en el reglamento español que permite activar al mismo general más de una vez. Así mismo viene escrito.

Enviado desde mi MI 9 mediante Tapatalk


69
Dudas de Reglas / Re:Hannibal y Hamilcar (Dudas)
« en: 05 de Octubre de 2020, 13:56:55  »
Entendido horak 😀

1 - Respecto al punto 10.11.e), en el reglamento en español dice "en modo alguno cualquiera de estos evento permite activar al mismo general más de una vez.", mientras que en la versión inglesa viene que "A Campaign Event cannot activate a single General multiple times." ¿otra errata más de la edición en español? Si es así, no viene en la FE DE ERRATAS que compartió masqueoca.

2 - En el escenario 10 "Campaña en Iberia" viene en la edición en español que Cartago tiene la iniciativa, mientras que la inglesa dice que la tiene Roma ¿cuál es correcto?

De nuevo, creo que las erratas es de la versión en español, pues además de esto, hay varios detalles que no coinciden con la versión inglesa en esta campaña en concreto. Si es así, yo agradezco y reconozco el gran trabajo de traducción que tiene un juego de estas características, pero lamentablemente son muchos los errores, no sólo los ya compartidos por masqueoca, sino que hay bastantes más, que después de varios años publicado el juego, siguen sin detectarlos e incluirlos en esa fe de erratas. Ya no sólo errores tipográficos y de ortografía, sino también malas interpretaciones y traducciones de las reglas. Se agradecería que actualizaran todas juntas, pues seguramente, revisando este hilo, se habrá ido comentando todo.

70
Dudas de Reglas / Re:Hannibal y Hamilcar (Dudas)
« en: 04 de Octubre de 2020, 10:31:36  »
5 - A esta duda sigo dándole vueltas. Según 10.11.f), parece que sí podrías. Pero 10.2.7. dice "No está permitido que un ejército resuelva una batalla terrestre y luego asediar o subyugar gracias a la activación de la misma carta de estrategia." Supongo que el subordinado y las 3 UCs que mínimo hay que utilizar para asediar/subyugar son parte del ejército que ya tuvieron batalla terrestre. Aunque por otro lado, este punto va antes del punto que habla de las particularidades de las cartas de campaña mayor o menor, por lo que no sé si se refiere únicamente a las cartas de estrategia comunes de 1 sola activación.

Enviado desde mi MI 9 mediante Tapatalk

71
Dudas de Reglas / Re:Hannibal y Hamilcar (Dudas)
« en: 04 de Octubre de 2020, 00:28:46  »
Yo entiendo que cuando estás moviendo a una ciudad, el enemigo te intercepta llegando después (de hecho, no intenta la intercepción hasta que no ve que vas a esa ciudad), por lo que sí le veo lógica, en principio. Lo que no vería lógico sería que el interceptor pudiera entrar dentro de la ciudad amurallada, ya que el ejército interceptado llegó antes, y se lo impide. No sé, lo veo al revés. Igual mi lógica está trastocada, lo he interpretado todo mal, me he montado una película y tampoco son las reglas así

Enviado desde mi MI 9 mediante Tapatalk


72
Dudas de Reglas / Re:Hannibal y Hamilcar (Dudas)
« en: 03 de Octubre de 2020, 22:32:10  »
Qué buenas explicaciones horak! 😀

1 - Todo entendido. Mi confusión de la carta 7 se debió en parte a que en el punto 25 del reglamento (aclaraciones de las cartas de estrategia) dice que "...que acabe de entrar en un espacio hostil". Acabo de comprobar que en el reglamento en inglés dice "...that enters the appropriate space for any reason". Al traducirlo, quisieron especificar los espacios en cuestión y se equivocaron. Sería "...un espacio DE UNA PROVINCIA hostil" si acaso, o "espacio apropiado" como en inglés y no te pillas los dedos.

3 - Releyendo 12.8, entiendo lo siguiente, no sé si será correcto. Según tu caso 2 anterior el romano tendría una tercera opción:
a) no avanzar
b) avanzar y luchar contra hannibal
c) retirarse al interior de la ciudad amistosa si todas las UCs caben. De hecho, en la siguiente frase en el reglamento donde viene esto dice "Un ejército que retrocede un espacio nunca puede dejar UCs fuera de la ciudad." Entiendo que si sobrepasas el máximo de UCs que puede alojar la ciudad, no tendrías esta tercera opción especial, sino que sería lo de siempre (no presentar batalla y retroceder un espacio o luchar contra el ejercito interceptor). Comentar, que en el reglamento en castellano, entre una frase y otra, viene un punto y aparte. Viendo el de inglés, viene un punto seguido, por lo que así, sí me cuadra. De nuevo, creo que no está bien traducido, dando lugar a malas interpretaciones.

73
Dudas de Reglas / Re:Hannibal y Hamilcar (Dudas)
« en: 02 de Octubre de 2020, 12:25:49  »
Muchas gracias horak! 😀

1 - Entiendo, pero sigo teniendo dudas. Por ejemplo, la carta 7 de Tribus hostiles "Juega esta carta cuando una fuerza oponente esté (o entre) en un espacio de una provincia hostil" Luego en la reglas se especifica que puede jugarse como consecuencia de movimiento voluntario, evitar batalla, retirada o intercepción.
¿Se puede jugar evitando batalla? Si no podemos mover a un espacio de tribu hostil.
Jugándola al interceptar, entiendo que el jugador activo la juega cuando el jugador no activo, después de la intercepción con éxito, entra en el espacio de una tribu hostil ¿entonces sí podría usarse en tu ronda estratégica no? y si es así ¿se aplica la carta justo al entrar el ejército no activo en dicho espacio antes de la decisión del jugador activo de presentar batalla o de retroceder?

2 - Ok, es raro pero se dan situaciones divertidas entonces. Entiendo que si pierdes la batalla, es mejor quedarse sin ninguna UC tras las tirada de desgaste, para conservar el general, que con 1 UC, ya que entonces tirarás el dado, perderás la UC restante y quedará tu general desplazado ¿es así?

3 - Me sigue sin quedar claro 😅 En el reglamento viene "Si interceptas a un ejército que entra en un espacio de ciudad amurallada con movimiento terrestre, tendrá lugar una batalla, a menos que todas las UCs puedan retirarse al interior de la ciudad." Esto no lo entiendo bien, y de ahí mi pregunta.

5 - Me refiero que si acabas el movimiento en un espacio de ciudad amurallada con una fuerza fuera (o de tribu) y logras quitarla de en medio ¿Puedes luego con la misma carta de campaña activar a un general que iba de subordinado para asediar/subyugar dicho espacio? Sé que con el mismo general no se puede. Sé que con otro que actives y que venga de otro espacio sí se puede. Pero tengo duda en este caso.

6 - ¿Por qué en la tabla de desgaste hay resultados de la tirada de 1 dado mayores a 6?

74
Dudas de Reglas / Re:Hannibal y Hamilcar (Dudas)
« en: 01 de Octubre de 2020, 16:20:56  »
Hola a todos! A ver si hay suerte y sigue activo este foro 😀 Acabo de conseguir este juegaco y tengo las siguientes dudas: (Seguramente algunas preguntas sean muy tontas pero al leer el reglamento entiendo cosas raras y quiero asegurarme)

1 - ¿Se puede utilizar en tu ronda estratégica una carta como contra-evento y seguidamente otra carta?
2 - ¿Queda desplazado un general por eliminación de todas las UCs en la tirada de desgaste si luego debía tirar el dado de retirada que no tiene lugar por elimación total anterior?
3 - En caso de que me intercepten entrando en una ciudad amurallada ¿no puedo retroceder un espacio para no presentar batalla, sino que tengo que meterme dentro de la ciudad?
4 - ¿Queda desplazado un general si un ejército enemigo entra en su espacio, si un ejército amistoso intercepta a dicho ejército enemigo? ¿O no quedaría desplazado porque se produce después al igual que con los arrollamientos?
5 - Si ataco a los defensores de un espacio de ciudad o tribu con un general al mando. ¿Puedo luego con la misma carta de campaña activar a un general que iba de subordinado para asediar/subyugar dicho espacio?

Gracias de antemano!
Saludos.

75
Dudas de Reglas / Re:Julius Caesar (Dudas)
« en: 08 de Agosto de 2020, 00:44:58  »
Hola a todos!

Acabo de jugar la primera partida al Julius Caesar de Do it games en castellano. Me ha gustado mucho el juego, tan sólo una duda a priori:

 - Cuando meto un bloque de mi reserva al mapa ¿tengo que mostrárselo a mi oponente? Supongo que si, para verificar que el bloque en cuestión va a una ciudad correcta.

Gracias!

Enviado desde mi MI 9 mediante Tapatalk


Páginas: << 1 ... 3 4 [5] 6 7 8 >>