logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - estion

Páginas: << 1 ... 3 4 [5] 6 7 ... 45 >>
61
De jugón a jugón / Re: ASCENSIONES IMPARABLES EN LA BGG (2012)
« en: 12 de Diciembre de 2012, 16:26:47  »
Yo entre ellos,para mí no hay ningún juego que le llegue a las suelas de los zapatos xD.

En cuanto a que se le mete caña si tu no tienes esa percepción no leeremos los mismos hilos :D.Estoy harto de leer post (de gente que en su mayoría seguramente haya jugado poco) criticando al juego.

Saludos.

Seguro, yo también pienso que cuando alguién no tiene la misma opinión que yo es por que habla desde el desconocimiento ;D

Magic es un buen juego pero ya, muchas veces me da la sensación de que su mayor virtud es la cantidad de expansiones que es capaz de soportar y su metajuego mas que el juego en si, no es tan interesante jugar como echarte unas risas con la bazofia de combo que se te ha ocurrido (fuera del terreno competitivo estoy hablando).

62
¿Qué os parece...? / Crokinole, ¿qué os parece ?
« en: 12 de Diciembre de 2012, 16:18:29  »
Un filler de 150 pavos. Cuanto mas pilotas mas aburrido es.

63
Otras Reseñas / Re: Re: DESCENT 2ª EDICIÓN: IMPRESIONES
« en: 08 de Diciembre de 2012, 12:14:05  »
que cada cual haga lo que quiera pero no sere yo el que venda el 1 para comprar el 2 y me alarma que se invite alegremente a todo el mundo deshacerse del 1 calificandolo practicamente de basura y elevando el 2 a la altura del olimpo de los dungeon crawlers.

antes de vender nada recomendaria probar el dos y leer bien ambos manuales,comprobareis con vuestros propios ojos que se tratan del mismo juego.

+1 a la primera frase.

Respecto a la segunda no podría estar mas desacuerdo. Son completamente diferentes, quizás en las reglas no se aprecie completamente pero jugando las sensaciones de uno no se parecen en nada a las de otro.

64
Otras Reseñas / Re: DESCENT 2ª EDICIÓN: IMPRESIONES
« en: 04 de Diciembre de 2012, 17:57:14  »
Por cierto, está a 40$ en amazon.com, si jugáis al gordo también podéis jugar a las aduanas, no? ;D
Esto tiene la ventaja de que siempre tienes premio de consolación 8)

65
Lo de las puertas secretas me parece que le puede dar mucho juego, le puede dar otra dimensión a las partidas.

66
Otras Reseñas / Re: DESCENT 2ª EDICIÓN: IMPRESIONES
« en: 04 de Diciembre de 2012, 16:32:12  »
Pues yo poseo el Descent 1 con todas sus expansiones, incluída la del mar de la sangre, y me he comprado el Descent 2 junto con el kit de expansion. A mis espaldas llevo algunas partidas sueltas al primero y una campaña entera de Camino a la Leyenda que nos duró a mi y a otros 4 amigos unos 5 meses (verano por medio) quedando una vez por semana en partidas de unas 5 horas. Actualmente estamos jugando la campaña de esta segunda edición y hemos acabado la segunda misión del Acto I, tras dos sesiones de unas 4-5 horas.

En Descent 1, los escenarios tanto del básico como de las expansiones son tremendamente épicos por su enormidad. Para alguien que no le importe jugar una partida larga larga no sería problema, pero yo que las he jugado en general como SS, llegaba un momento en que tenía que hacer la vista gorda porque era muy fácil que los héroes se atascasen en un pasillo y no avanzaran ni a la de 3. Hay algunos escenarios muy chulos que te mantienen en tensión, como uno de una mina que se va destruyendo, o una de un templo que tienes que defender de las oleadas que te vienen. Sin duda son el tipo de escenarios que deberían jugarse cuando vas a enseñar el juego, porque son impresionantes y muy reñidos, pero principalmente porque estan diseñados con una duración fija. En cambio hay otros escenarios que son laberínticos, enormes en tamaño, y con infinidad de recovecos. Recuerdo jugar mi última partida de Descent 1 con unos amigos y hacer un escenario de una de las expansiones, la de unos sectarios que van matando cada X turnos a unos aldeanos y que acaba en un foso donde hay un bicho metamorfo. Pues bien, mis jugadores, y eran todos ellos jugadores expertos de Descent, no pasaron de la primera bifurcación y tras 3 horas de juego, lo dejamos. El problema, que la cantidad de cartas que tiene el SS para ir generando bichos es tremenda, más con todas las expansiones, y los héroes no dan a basto. Es verdad que matan a los monstruos casi con mirarlos, pero te da lo mismo. Como SS supremo simplemente esperas al turno siguiente, invocas un grupo nuevo tras una esquina y lo lanzas a  por el más débil para ensañarte con el, lo matas y te llevas los ptos de conquista. Ya esta. Grupo de monstruos rentabilizado. No hay mas, y asi cada turno. En escenarios con muchas bifurcaciones donde es muy dificil controlar la línea de visión se hace casi imposible para el grupo de héroes avanzar si el SS es medianamente perrete.

En Descent 2 esto no pasa simplemente porque no tienes esa capacidad de refuerzos. Tienes lo que hay de inicio más un monstruo por turno, generalmente, que además en muchos escenarios sale al final de tu turno, con lo que los héroes te lo pueden matar nada más jugar ellos, por lo que poco te servirá. Eso hace que el SS no use sus monstruos como los kamikazes del 1, es mucho más táctico, aunque también es cierto que por el tamaño pequeño de los escenarios, hay veces que el SS poco puede hacer por salvaguardar la vida de los monstruos, que nada más comenzar los escenarios suelen salir algunos a tiro de los héroes y estos los liquidan en su primer turno.

En general los escenarios del 2 que he jugado me han parecido tremendamente tensos, con los héroes cardiacos tratando de tapar agujeros, agobiados con sus dos acciones. Eso me ha gustado. La diferencia con el 1 es que no hay esa sensación de: "bueno, chicos, vamos a entrar a ese infierno, que la fuerza nos acompañe!!". Todo se conoce, no hay sorpresas salvo el hecho de tener que encontrar un objetivo y este este escondido entre otros marcadores.

En cuanto al modo campaña, bueno, si coges el manual de Camino a la Leyenda, o el de Mar de la Sangre, se ponen los ojos como platos y la excitación es tremenda por la cantidad de posibilidades que tienen. Rumores, encuentros en exteriores, emboscadas, mazmorras de varios niveles, mazmorras épicas, ciudades con diferentes capacidades, maestros escondidos que te enseñan habilidades y mejoras, en fin, la panacea, más si te gusta el rol. Es cierto que los escenarios ya no son tan mastodónticos, que las partidas yano duran tanto y que la sensación de progreso en tu héroe es impagable. Hasta ahi lo bueno, pero no todo es oro lo que reluce. En nuestro grupo, llegados a un punto, había una sensación de monotonía. Llegabas a una mazmorra, tratabas de hacer los tres niveles lo más rápido posible, pensando única y exclusivamente en los ptos de experiencia repartidos entre glifos, bichos con nombre, o los cofres, y salías por patas. Después, camino a otro dungeon y ala, otra vez lo mismo. Al principio cuando estas con tu personaje en bragas, como que te emociona todo, pero cuando ya llegabas a plata, ya no os digo en oro, las mazmorras se convertian en meros pasatiempos. Vamos, que habría sido mejor pactar con el SS repartir ptos de experiencia restantes para ir directamente a la mazmorra final. Creo que el defecto de las campañas de la primera edición es que se basaban única y exclusivamente en ganar más ptos de experiencia que el bando contrario.

En esta segunda edición eso ha cambiado. Partiendo de la base de que tanto vencedores como vencidos ganan un pto de experiencia al final de la aventura, con lo que ya las perrerías para que el otro no ganara 3 o 4 ptos más no existen, o las situaciones en las que los héroes abandonaban una mazmorra para no regalarle más ptos de experiencia al SS. Ahora todo se centra en la aventura. Cada escenario tiene una historia, que aunque no sea la repera, SI mete en cancion a los héroes. La sensación de progreso es más o menos la misma que en Descent 1, salvando las distancias, pero no hay sensación de hastío. Los escenarios son además variados, aunque las mecánicas pequen a veces de repetitivas (un bando tiene que llegar al pto X y el otro al Y, y ambos caminos se cruzan, por lo que las tortas estan aseguradas), pero el "chrome" del escenario hace que dicha sensación desaparezca. Nosotros hemos jugado el nivel del Suplicio del Cardenal y la del Castillo de Daerion. En la primera los héroes no tuvieron ni una alternativa porque pude invocar a todos los zombies de la primera parte y al pobre cardenal lo apalicé, pero hay que decir que en la primera parte estuvieron a punto de matar a dos zombies y no lo hicieron, craso error. (Decir que jugábamos sin conocer los detalles de la segunda parte, para darle más ambientillo). La segunda, la del castillo, en su primera parte fue épica, porque los héroes se atrincheraron en la barbacana del castillo con los aldeanos dentro y la defendieron con uñas y dientes. Al final salvaron a dos y encendieron las almenaras. Luego en la segunda parte fue una carnicería, y gané yo como SS, pero hay que decir que hicimos un par de cosas mal, como reponer la mano del malo al comienzo, y eso quizás desequilibró la balanza en mi favor.

He leído por muchos foros que no se puede comparar las sensaciones del Descent 1 con las del 2, que el 2 sabe a poco, y que ha perdido mucho, pero en su favor hay que decir que eso es asi si eres poseedor de absolutamente todo el material de Descent 1, que es mucho y muy variado. Pero tiempo al tiempo. En la primera expansion de esta segunda edición, que sale en Febrero, si mal no recuerdo, ya añaden un nuevo efecto como el fuego, incluyen dos clases más, reglas de habitaciones secretas, reglas de rumores, y por supuesto, unos cuantos objetos más, monstruos, y un par de héroes. Con el ritmo de expansiones al que nos empieza a tener acostumbrados los de FFG, no es de extrañar que iran sacando expansiones "pequeñás" de las de 34€ tipo caja del Señor de los anillos de Moria o el Hobbit, con añadidos, y de vez en cuando, una caja más grande con alguna campaña nueva y más material. Entonces, tras un par de años, me gustaría ver y comparar de nuevo estas dos ediciones en cuanto a material.

Otra cosa que se habla mucho es sobre la calidad de las aventuras y/o campaña, que si es mejor una edición o la otra. Bueno, yo creo que es más un tema de cómo esten deseñados los escenarios. Si estos son jugables o no. En el 1 los hay que si, y que son tremendamente tensos, como he comentado, y en el 2 casi todos los escenarios parece que estan muy igualados, aunque pequen a veces de mecánicas repetitivas.

En mi caso, con todo el material del 1, más el kit de conversion, se me ocurren mil y una ideas para crear escenarios usando todo el carton del 1, como las trampas, los diferentes terrenos, todas las piezas de mapa, etc, etc. Equilibrar las partidas es otra historia, pero no todo es hacer misiones en plan carrera. Se pueden hacer muchas más cosas que sean más fáciles de equilibrar, como crear un dungeon largo que los héroes tengan que explorar, simple y llanamente. El 2 posee algo de lo que adolece el 1, y que lo hace tremendamente versatil y amoldable a cualquier idea, y son las tiradas de atributo. Cualquiera con un mínimo de experiencia rolera le sacará un partido tremendo. Y es ahi donde radica el kit de la cuestión.

Si eres fan del 1 y quieres más material, pilla el kit y la 2ed porque podrás hacer muchas más cosas todavía, y la manera en como se plantean las campañas gana considerablemente en calidad, tanto narrativa, como en tensión y por supuesto en tiempo.

Si no tienes el material del 1, ni lo quieres conseguir, la 2ed te mantendrá bastante entretenido, te da suficiente material para poder inventarte nuevas aventuras, y con la nueva política de expansiones de FFG, tendrás material en un futuro para rato. Tiempo al tiempo.

Si no te gusta que Descent pierda ese componente de "¿qué habrá tras esa puerta?", entonces quédate con la 1ed, o comprate la 2ed y comienza a diseñar tus propios escenarios, aunque de momento, si no posees la 1ª, no podrás hacer virguerías con el terreno.

Y si te da lo mismo jugar 8 horas de partida que una de 3, entonces pillate los dos, y juegalos por separado como si de dos juegos distintos se tratara. 

+1
Y no hay mas que decir.

67
Videojuegos / Re: Juegos para android (actualizado)
« en: 03 de Diciembre de 2012, 16:03:45  »
Prueba en la BGA, yo he probado a meterme y funciona.

68
Deduzco que tienes un serio problema con el efecto líder así que yo jugaría a juegos que lo evitasen como el space alert, hanabi, o juegos con traidor como el Galactica.

69
Novedades / Actualidad / Re: Plaid Hat Games anuncia nuevo juego: Mice & Mystics
« en: 28 de Noviembre de 2012, 22:32:57  »
Uff si es posible que lo saquen en español me llama mucho...

70
¿Está en alguna tienda española? tengo fiestecita este finde y creo que encajaría de lujo

71
Novedades / Actualidad / Re: A Distant Plain de GMT
« en: 25 de Noviembre de 2012, 20:51:48  »
En la BGG ponen que este tiene 2 de peso mientras que el cuba libre (¿soy el único que piensa en una copa cuando oigo esto?) tiene 2.5, el AA tiene un 3.6 así que, por lo pronto, hay mucha diferencia.

El sistema me llama mucho pero, no se porqué, me da que si no se juega con 4 jugadores justos pierde gracia. ¿Alguien que haya probado el AA puede decirme si es verdad?

72
+1 al comentario de Canales

Jugable es pero tengo mis dudas a cerca del equilibrio. Digamos que la primera introduce los objetivos, la segunda los takeover y la tercera el prestigio pero esto es sólo una pequeña parte de ellas, además introducen nuevas tecnologías de 6, planetas iniciales y nuevas sinergias entre las cartas, hay cartas en la 3º que pierden mucho poder si no juegas con la 2º que contiene un montón de cartas adecuadas para esa estrategia por ejemplo.

En cualquier caso estás en lo cierto, se puede jugar perfectamente si te falta alguna y no te importa tener cartas que difieran en poder, aunque es probable que afecte a la jugabilidad de una manera que el autor no ha calculado, hay que tener cuidado con la mecánica del prestigio que es bastante poderosa y no se como la falta de esta expansión la influiría.

73
Ayudadme a elegir: ¿Qué juego me compro? / Re: Juego economía para 2?
« en: 21 de Noviembre de 2012, 16:43:12  »
Prrrff... He estado mirando información sobre la expansión, viendo videotutoriales sobre el juego, se lo enseño a mi pareja, le gusta, al final me lo pido... y justo veo esto. La verdad es que cuando es ella quien propone la compra de un juego me lo pienso más bien poco y me lanzo en seguida (OJO! en realidad y paradójicamente esta actitud mía sólo refleja mi egoísmo en cuanto al tema de los juegos de tablero, os aseguro que si le hubiera hecho ilusión ropa, un vale para el ikea o alguna de "estas cosas inútiles", no me hubiera espabilado tanto en acceder..., qué mala persona soy  :-[)
En fin, alguna opinión más del alta tensión+los robots?
P.D.: tened en cuenta que soy bastante iluso con esto de escalar juegos a 2 jugadores. Por poner un ejemplo; flipado por el tema, me compré el Twilight Imperium para jugarlo en pareja con una variante y... entre esto y la nada, elijo lo primero (pero lo más patético es lo ilusionado que estoy mientras juego con estas versiones capadas de los juegos y me flipo imaginando la pasada que tiene que ser a más jugadores. Snif)
Uf, al final de qué iba el tema? Me enrollo y ni me entero.

El alta tensión a 2 no funciona, a mas jugadores es un juegazo pero con 2 es un coñazo. El robot lo único que hace es añadir un oponente virtual con unas reglas especiales que lo hace un poco mas potable pero es mas tedioso y hay muchas mejores opciones a 2.

74
Novedades / Actualidad / Re: Apalabrados, el juego de mesa
« en: 21 de Noviembre de 2012, 16:31:32  »
Yo es que soy mas de ciencias. Prefiero el numerados  ;D

75
¿Qué os parece...? / El Símbolo Arcano, ¿qué os parece?
« en: 21 de Noviembre de 2012, 16:16:19  »
La amplicación de movil tiene un pase pero hay cosas mejores en las que invertir el dinero

Páginas: << 1 ... 3 4 [5] 6 7 ... 45 >>