logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - houdini

Páginas: << 1 ... 3 4 [5] 6 7 ... 18 >>
61
Reseñas escritas / Re: Police Precinct (Reseña)
« en: 29 de Junio de 2013, 08:40:32  »
Muy buena reseña. Para los que habeis jugado a ambos, ?? Es mejor este que el "Flash point"???... Gracias por anticipado...

62
Reseñas escritas / Re: CROSSBOULE, o la "petanca blandita" (Reseña)
« en: 23 de Junio de 2013, 11:20:29  »
Pues muuuchas gracias... A ver si alguno de los que se lo compró lo ha llegado a probar en el agua... Mi idea en principio era para jugar fuera del agua pero también había pensado que se podía hacer un torneo te tirar las bolas en la piscina... Heiko, ¿¿me puedes decir cómo se llaman las esferas esas con las que jugais en la piscina??...

Gracias de nuevo a todos...

63
Reseñas escritas / Re: CROSSBOULE, o la "petanca blandita" (Reseña)
« en: 22 de Junio de 2013, 09:26:30  »
Hola a todos:

Retomo el hilo sólo para consultar si con estas bolas se puede jugar en el agua, es decir si se pueden mojar sin peligro de que se deterioren...

Gracias por anticipado...

64
Dudas de Reglas / Re: Re: Re: Sombras Sobre Londres (Dudas)
« en: 04 de Marzo de 2013, 17:45:45  »
Nosotros esa norma la utilizamos para limitar la ventaja de Jack, ya que cuando vuelve sobre sus pasos puede dar vueltas despistando mucho y sin apenas dejar pistas (ya que se mueve sobre las mismas casillas).

No se si en algún FAQ lo aclara como norma legítima pero yo la considero muy recomendable.

Nosotros siempre lo jugamos tal y como expone el juego, es decir que Jack puede volver sobre sus pasos o ir dando vueltas a la manzana.... Aunque es cierto que despista a los policías, también está la estrategia de estos de buscar pistas en esa zona...

Aun con esto, decir que de las 4 o 5 partidas jugadas sólo en dos de ellas ganó Jack...

Sa-lúdicos...

65
Autores / Re: LO MEJOR DE STEFAN FELD
« en: 25 de Enero de 2013, 17:48:21  »
Yo sólo he jugado a "En el año del dragón" que además lo tengo en mi ludoteca... Tengo que decir de él que es uno de mis favoritos y, en mi opinión, todos los detalles son perfectos... Funciona muyyy bien tanto con jugones como no jugones (a estos últimos les cuesta un poquito más en la primera partida)... Y creo que la sensación de "agobio" que produce no lo consigue ningún otro juego (al menos de los que yo he jugado)...

Sa-lúdicos...

66
Eso lo pone para el básico no para el avanzado si no recuerdo mal.

En la edición de "Devir" figura tanto para el básico como para el estándar... Debo entender que será sólo esa la regla que se ha "colado" en la traducción pero me gustaria que algún otro jugador habituado a "Raíles" opinase al respecto (aunque creo que por este hilo poca gente va a pasar, en otra sección me gustaba más que estuviese "colgado")...

67
No hay nada más que se haya omitido o cambiado. De hecho no sabía que hubiera ninguna errata.


Eso sí, si dos jugadores están empatados en Puntos de Victoria y Nivel de Ingresos en el juego avanzado, ambos jugadores empatan, no se miran las losetas.

Pues en la traducción pone que en caso de empate se miran las losetas del ultimo turno y pone expresamente que no puede haber empate... ¿¿como jugais el resto???.... ¿¿qué pone en el original??...

68
Y hablando de esto de "descifrar" las reglas, leí en el foro de dudas que en la traducción al castellano se había cometido un error a la hora de quién ganaba la partida (se había omitido que en caso de empate había que mirar quién tenía mayor nivel de ingresos antes de ver las losetas de acción)... Además de esta regla, ¿¿hay algo más que se haya "comido" la traducción al castellano?? ¿¿sabéis si se ha corregido algo y está publicado??...

¿Puede alguien contestarme a mis dudas sobre las correcciones en la traducción al castellano?

Gracias por anticipado...

69
Yo creo que el "Cosmic Encounter" se puede jugar con la familia porque lo que predomina es el "faroleo", la negociación y la traición... Pero también tienes que tener en cuenta que la gente con la que juegues se tiene que prestar a ello, es decir que no es un juego "serio" por así decirlo...

Un saludo...

70
Coincido con lo expuesto, creo que puedes ahorrarte tiempo en prepararte el básico y jugar directamente al estándar... no se si en BGG habrá alguna ayuda que te facilite tal tarea...sea como sea magnífico juego. :D

Pues miraré en BGG por si acaso hay alguna ayuda al respecto... En cualquier caso, me haré un esquema porque en definitiva tienes que tener claro las fases del juego y lo que se hace en cada fase (que tampoco me parece complicado).... Lo realmente difícil, como dice doom18, es "descifrar" las reglas...

Y hablando de esto de "descifrar" las reglas, leí en el foro de dudas que en la traducción al castellano se había cometido un error a la hora de quién ganaba la partida (se había omitido que en caso de empate había que mirar quién tenía mayor nivel de ingresos antes de ver las losetas de acción)... Además de esta regla, ¿¿hay algo más que se haya "comido" la traducción al castellano?? ¿¿sabéis si se ha corregido algo y está publicado??...

Gracias de nuevo...

71
Es que si de por sí las reglas son "complicadas" en el sentido de que no están bien explicadas, si encima empiezas jugando con unas reglas distintas a las que luego quieres utilizar, la cosa puede ir peor quedando la sensación de que el juego no es bueno...

Por eso quería empezar directamente con el estándar, y creo que así lo haré por lo que me habéis dicho....

En cuanto a lo de irse a la bancarrota, sin haberlo jugado creo que puedes irte con bastante facilidad si empiezas a hacer cosas que, en principio, te pueden resultar "atractivas" (pujar muy alto por las acciones, construir tramos de vías complicadas, potenciar tus locomotoras)... Aunque no lo he jugado aún, me da la sensación de que es un juego en el que tienes que medir muy bien tus acciones si no quieres ir a la bancarrota o quedar "fuera de juego"...

Muchas gracias a todos por vuestras opiniones...

72
Dudas de Reglas / Raíles (Dudas)
« en: 12 de Enero de 2013, 23:18:04  »
Exacto, eso es lo que hago yo también.  ;)

¡¡Pues me parece buena idea, así lo haremos!!... Gracias de nuevo...

73
Dudas de Reglas / Raíles (Dudas)
« en: 12 de Enero de 2013, 21:12:28  »
A partir del 2º turno, los jugadores adquieren capital por orden de turno; empieza pidiendo dinero al banco, el actual jugador inicial hasta que se decida quién lo será en el presente turno (o sea, el que jugó primero en el anterior turno) y así en orden de turno.
Para empezar pujando, comienza también el actual jugador inicial y será en este momento cuando quede determinado el nuevo jugador inicial que será aquel que quede el último pujando. Es decir, si un jugador se retira de la puja el primero, será el ultimo en orden de turno; cuando un segundo jugador se retire, será el penúltimo jugador en orden de turno, y así hasta que sólo quede uno que será el jugador inicial y el primero en orden de turno para elegir los contadores de acción en el presente turno que ahora se inicia y será también el primero, en adquirir capital para el próximo turno.

¡¡Gracias roanoke y Kveld!!... Había pensado que era así porque no le veía otro sentido... Pero me despistó la fase 7 en el cual tienes que "restituir" todo como al principio...

Según lo que comentáis, al llegar a la puja por el orden de los turnos habrá que quitar los contadores de la "tabla de orden de turnos", ¿no?.... Y por tanto, habrá que acordarse del orden que había antes, ¿no?... Si es así lo veo un poco lioso, aunque coherente porque ya te has gastado "pasta" en la puja del anterior turno...

74
Reseñas escritas / Re: Tigris & Euphrates - Reseña
« en: 12 de Enero de 2013, 20:59:01  »
¡¡Muy buena la reseña!! Concisa e ilustrativa de lo que es el juego... Es uno de mis favoritos... Aunque no lo saco mucho a la mesa porque no es apto para todos los jugadores, creo que es un "juegazo"... El factor "azar" creo que se compensa con creces con varias estrategias que puedes usar durante el juego (monumentos, guerras, etc)... Y como bien habéis dicho ya, reglas fáciles (aunque con bastantes detalles) pero muyyy difícil de ganar...

75
Hola a todos:

Este año los Reyes me han regalado el juego de "Raíles" el cual tengo muuuchas ganas de probar y que, a priori, parece un GRAN juego...

He estado leyendo las reglas (por cierto, ¡¡qué mal explicadas!!) y varios temas de aquí de los foros...

¿¿Creéis que para este juego sería muy pesado o una "acción suicida" comenzar por el juego estándar?? ¿¿Recomendais empezar primero por el juego básico y luego dar el "salto" al estándar??...

Gracias por anticipado...

Páginas: << 1 ... 3 4 [5] 6 7 ... 18 >>