logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - Giotto

Páginas: << 1 ... 3 4 [5]
61
Variantes / Re: AGRICOLA familiar y avanzado.
« en: 09 de Octubre de 2009, 18:45:35  »
Con respecto al draft nosotros lo hemos usado unas cuantas veces y no me termina de gustar. Basicamente favorece a los jugadores que saben jugar mejor, puteando mucho mas al resto. Basicamente solo lo veo como una forma de que sea mas facil sacar los combos asesionos.

Los jugadores que dominen el mazo de oficios y las adquisiciones siempren tendrán una gran ventaja sobre los que no, independientemente de que se haga o no draft. Saberse los combos es una clave del Agricola. La técnica del draft no creo que esté pensada para atajar eso, es más bien para igualar las oportunidades en un grupo de experiencia avanzada.

62
Variantes / Re: AGRICOLA familiar y avanzado.
« en: 07 de Octubre de 2009, 10:21:36  »
Yo ya no entiendo jugar al agricola avanzado sin hacer el draft de las cartas, porque en mi grupo ya nadie quiere asumir la desventaja de recibir aleatoriamente una mano peor que la del vecino. Pero el draft añade dos inconvenientes nuevos, que te juegas media partida en él, y que se toma un tiempo bastante largo para estudiar las combinaciones como es debido.

63
Variantes / Re: AGRICOLA familiar y avanzado.
« en: 05 de Octubre de 2009, 10:03:58  »
El agricola familiar es más complejo de catan, y respecto al avanzado yo le encuentro una ventaja, que es bastante más dinámico, porque estudiarse las adquisiciones menores y los oficios puede dar un poco de dolor de cabeza y provocar análisis-parálisis

64
¿Qué os parece...? / Re: blackbeard
« en: 04 de Octubre de 2009, 21:34:48  »
De Blackbeard leí alguna vez comentar a alguien que tenía unas reglas infernalmente complicadas para la complejidad objetiva estratégica del juego y estoy totalmente de acuerdo.

65
¿Qué os parece...? / Re: Endeavor, ¿por qué no te gusta?
« en: 04 de Octubre de 2009, 21:05:35  »

A mí no me gusta porque hay una acción de ataque directo entre jugadores, no me entusiasman ese tipo de juegos. Me choca que la gente diga de él que es un eurogame, yo creo que es más bien un juego de conquista más cercano a Antike o Juego de Tronos. Sobre estas mecánicas hay opiniones para todos los gustos, pero en mi opinión, cuando en un juego existen estas mecánicas la diplomacia se convierte en el elemento más importante. Jugando 4 o 5 jugadores, que en un turno un solo jugador reciba 2 o 3 ataques (no muy infrecuente en Endeavor) es bastante devastador y agradable de digerir para pocos. Muy difícil de recuperarse de eso.

Otra cosa que no me ha gustado es que si no tienes suerte de acumular muchos tokens en la cuarta fase puedes pasar largos minutos con los brazos cruzados esperando a que la gente termine de resolver sus acciones.

66
¿Qué os parece...? / Re: Dust ¿Que os ha parecido?
« en: 20 de Septiembre de 2009, 16:50:51  »

En Dust, en mi opinión, hay una serie de opciones ofensivas tan devastadoras (mech drops, bombarderos, etc) que la disposición estratégica territorial no tiene casi relevancia. Todo el mundo es susceptible de ser atacado masivamente en cualquier parte. Los ataques son mucho más poderosos que las defensas, así que defender no tiene gran valor, la gente acaba derivando a hacer un ataque masivo con todas sus fuerzas. Puedes poseer medio mundo y en un turno ser casi exterminado, un juego muy alocado el Dust.

67
De jugón a jugón / Re: ¿En qué países se juega más?
« en: 16 de Septiembre de 2009, 14:12:44  »

Los datos de bgg no pueden ser significativos en este sentido. De Alemania hay 3935 y de España 3481, pero la impresión que me llega en este mundo es que en Alemania se juega muchísimo más que en España.

68
De jugón a jugón / Re: Uwe Rosenberg y sus frikadas
« en: 04 de Septiembre de 2009, 12:25:29  »
En las cartas del Agricola salta a la vista que hay muchas referencias cruzadas y guiños. Así a simple vista, recuerdo que el campo de judías tenía judías del bohnanza. Y el trabajador portuario da la impresión que es un oficio inspirado en los colonos de catán, ¿el personaje no os parece una caricatura de Klaus Teuber?

69
Catán es un juego de iniciación, familiar, con reglas muy sencillas de aprender pero muy divertido, atractivo y exitoso para introducir a gente nueva y jugadores ocasionales. Puerto Rico es bastante más complejo y está más equilibrado, es mejor juego. Aprender a jugar bien a Puerto Rico es un reto muy estimulante pero por otro lado puede resultar un poco árido. La elección del juego depende sobre todo de la paciencia y entusiasmo de la gente con la que piensas jugar.

70
Curiosidades / Re: EUROGAMES AMBIENTADOS EN EL PASADO
« en: 22 de Agosto de 2009, 12:58:40  »

Power Grid no es futurista.

Yo creo que el tema histórico de los eurogames es algo a drede,  es uno de los elementos que definen a un Eurogame como lo puede ser la limitación del azar o la no eliminación de jugadores. Si os fijáis, no suelen encontrarse temáticas ni de ciencia ficción ni de fantasía. Los eurogames son juegos muy estudiados para atraer a gente de los ámbitos más variados posibles y por eso los diseñadores tiran de la historia para buscar un tema, que es una materia de interés más general frente a los géneros de ficción, fantasía o terror que no tienen tanta audiencia (lamentablemente).

71
Arca de Noe / Re: ¿Alternativas a Canción de Hielo y Fuego?
« en: 22 de Abril de 2009, 18:09:38  »

De la saga de Ender he leído los dos primeros, el segundo (La voz de los muertos) me pareció bastante bueno.

72
Juego de Tronos - 04/2009 / Re: JUEGO DEL MES - PRESENTACION
« en: 16 de Abril de 2009, 23:46:47  »
He jugado un par de partidas y la verdad que he sentido retratadas mis impresiones en el comentario de Pensator. Es un juego muy bonito, con un tema que te envuelve, mecánicas muy interesantes y elegantes, de los varios juegos de conquista que he probado, creo que éste y el Antike son los que me han dejado mejor impresión.

Quiero comentar que tiene algunas ideas similares a Starcraft, como la colocación de órdenes, aunque creo que es mejor que éste último. Sin embargo, la capa de diplomacia que suelen traer estos juegos es muy dura para mí. Me parece que en general hay que tener carisma para salir bien parado de estos juegos de conquista de más de dos jugadores.

Páginas: << 1 ... 3 4 [5]