logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - Juarkonn

Páginas: << 1 ... 3 4 [5] 6 >>
61
[voz de ultratumba]

¡Que peacho ca--ón! U sea se, que el kenny me chupó mi karma. Pues espero que te sentase mal, y que te hayas atagantado con él.  >:(

Anda, que tonto por mi parte el no sospechar de alguién que jugaba tan mal al mus. Además, me tuve que dar cuenta cuando propusiste cambiar las cartas de los reyes de la baraja española por la de la francesa, alegando que esa "K" que ellos aparece era mucho más señorial que el 12, y que era la que se merecía llevar el auténtico rey. Suerte que el hacker te pilló al fin.

Ciao

[/voz de ultratumba]

62
Sesiones de juego / RE: PRIMERA TOMA DE CONTACTO CON EL DESCENT
« en: 12 de Junio de 2007, 20:55:46  »
Mejoras ninguna. Simplemente trae más cosas. Pero mejorar, lo que se dice mejorar, los fallos que tiene el básico (o por lo menos los que yo le veo), pues va a ser que no. Simplemente es otro sacacuartos made in FFG. Eso sí, las figuritas son tan bonitas  ::) ... que dan ganas hasta de comprarlo.

Ciao

63
Componentes y Erratas / RE: ERROR EN TABLERO DE LA FURIA DE DRáCULA?
« en: 20 de Mayo de 2007, 22:52:27  »
Bueno, sin duda se podían haber dado cuenta, pero tampoco afecta tanto al juego, se puede obviar el problema moviendo en diagonal como ha dicho jamesjones, o pasando de nombres y siguiendo el sentido normal del reloj.

De todas formas yo ya he encontrado dos errores más. En la carta de aliado de los cazadores "Hermana Agatha", ahora mismo no me la se de cabeza, pero dice algo como que Drácula no puede usar ninguna carta de escapar, ni como hombre, ni como niebla, ni como "lobo" (cuando debería decir murciélago).

También en las reglas, en el ejemplo de movimiento por carretera (pag. 8 ), dice que Van Helsing puede mover a Génova, cuando debería decir Ginebra (Van Helsing no puede moverse a Génova por carretera desde París).

Y creo que había alguno más que ahora mismo no recuerdo.

Pero, yo por experiencia os digo que no es tan fácil encontrar estos errores. El año pasado estuve trabajando en la redacción de un libro para un Ministerio, con más de 1000 páginas. Y por más que lo leías seguías encontrando faltas de ortografía, frases mal puestas y demás. Y ahora que esté en la calle sigues encontrando fallos. El problema es que para el que ha hecho la traducción, o maquetación le es mucho más complicado encontrar los fallos que a alguien que coge el trabajo ya hecho y lo lee (como nosotros). El traductor tiene el "vicio" cogido de haber leido muchas veces lo mismo, y ya no ve el fallo, porque cree que está bien. Se lo sabe tan de memoria que no se da cuenta de la existencia de ese fallo.

Ciao

64
Reglamentos / RE: LA FURIA DE DRÁCULA / FURY OF DRACULA
« en: 10 de Mayo de 2007, 16:56:07  »
A mi me gusta esa traducción. Le da un toque más victoriano, en aquella época no existia el hipnotismo como tal.

Mesmerismo proviene de Antor Mesmer.

Tó lo victoriano que tú quieras, pero es que yo me había hecho a la idea de llamarlo hipnosis o hipnotizar. Debe ser que yo soy poco del siglo XIX. Y no andaba muy desencaminado, era médico, no veterinario (claro que en aquella época lo mismo arreglaban a una persona que a un caballo).

Es fan de Gomaespuma.

Lo suponía, pero como fan de Gomaespuma debería haber puesto:

Traducción: el traductor Paquito

Así si que habría quedado claro.  :P

Ciao

65
Reglamentos / RE: LA FURIA DE DRÁCULA / FURY OF DRACULA
« en: 10 de Mayo de 2007, 16:41:26  »
Por cierto, estaba echando un ojo a la traducción, y me he llevado la sorpresa de ver que se ha traducido "mesmerize" (hipnotizar) por "mesmerismo". Que si bien no es una palabra incorrecta, vamos, que existe, y en cierta medida hace referencia a la hipnosis, sólo que con animales (creo que Mesmer era un científico o un veterinario, o algo así), es sin duda un palabro.

Por cierto, ¿el traductor se llama realmente así o es fan de Gomaespuma?

Bueno, en cualquier caso, bien por Devir por colgar las reglas. Ahora sólo hace falta el juego.

Ciao

66
Kabutor, ya verás como se supera los 22, porque muchos nos hemos enganchado leyendoos. Va a haber que crear nuevos personajes.

Ciao

67
Manualidades / RE: PDF DE MENOR TAMAÑO?
« en: 23 de Abril de 2007, 19:16:37  »
A mi también me ha pasado eso con algún pdf, y para reducirlo uso un programa que se llama: Advanced PDF tools v2.0. Este programa lo puedes descargar gratis de alguna página web, pero son verisones capadas, que no funcionan bien, o que te ponen el nombre del programador en los archivos.

Yo con este programa he conseguido reducir pdfs de 50 mg a menos de 7 mg. No se si te servirá, o si la calidad que obtendrás será aceptable para lo que buscas, pero ahí te lo dejo.

Si lo quieres, dime tu correo electrónico.

Ciao

68
Otras Reseñas / RE: (OTRA VEZ) CAFÉ RACE, CÓMO SE HIZO.
« en: 10 de Febrero de 2007, 12:57:14  »
Bueno, vamos a ver, resumiendo...

- El Sr. Antonio Catalán tiene un Megane pero usa un Ferrari
- El Sr. Bascu usa un Ferrari pero quiere un Maclaren-Mercedes
- El Sr. Garea tiene un coche de empresa que es un Megane
- Y yo tengo una bicicleta, ¿no?

Si no lo he entendido bien, me lo expliquen, por favor  :P.

Y volviendo al tema en cuestión, Bascu, ¿para cuando la siguiente charla?
Que ansias.

Ciao

69
Otras Reseñas / RE: (OTRA VEZ) CAFÉ RACE, CÓMO SE HIZO.
« en: 09 de Febrero de 2007, 21:22:49  »
Estimado Sr. Antonio, creo que al fin hemos dado con la clave del asunto. Y es que ninguno de los dos programas es mejor o peor que el otro, sin duda son diferentes, el Photoshop está más enfocado a un usuario profesional, mientas que el Paint Shop Pro está más enfocado al amateur. Sin duda por eso vosotros usais Photoshop y yo Paint Shop Pro (porque para las cosas que suelo hacer me basta con este, y es mucho más sencillo e intuitivo en su manejo que el Photoshop).

Quizá lo que me fastidia del Photoshop no es que lo usen los profesionales, pues si lo hacen es porque es un buen programa que cumple bien con lo que se espera de él, sino que los no entendidos, lo defiendan a capa y espada, cuando ni siquiera tienen idea de manejarlo. Por eso defiendo el Paint Shop Pro, porque cuando le tengo que explicar a alguien como hacer cualquier cosa tardo nada en que lo entienda, porque el manejo de capas es muy sencillo e intuitivo, y porque como os sucede a vosotros es lo que he manejado desde siempre. En cualqueir caso algún día os enseñaré algunas ilustraciones que he hecho con la combinación maestra AUTOCAD + Paint Shop Pro.

Ciao

P.D. Yo no tengo coche, pero tengo una bici de carreras muy chula, la BMX Chronos (creo que se escribe así).

70
Otras Reseñas / RE: (OTRA VEZ) CAFÉ RACE, CÓMO SE HIZO.
« en: 09 de Febrero de 2007, 20:24:49  »
Estimado Sr. Antonio, al igual que yo, sin pedirle permiso antes, de lo que me siento profundamente avergonzado, utilizo su nombre de pila para dirigirme a usted, considero que usted puede hacer lo mismo y emplear mi nombre de pila, Juan, si ni nick le produce cualqueir tipo de dificultad. Respecto a lo enreveado del mismo le remito al hilo El porqué de nuestros nicks.

Respecto a su comparación entre el Paint Shop Pro y Photoshop con Ferrari y Megane, no puedo estar más de acuerdo. Sin duda el Photoshop es más bonito y rápido, pero el Megane es más versatil y seguro. Sin duda el Ferrari está preparado para lo que es "correr y fardar", pero el Megane te permite hacer un poco de todo, y hasta cierto punto también puedes correr y fardar (mira sino el megane descapotable). Como dijo un sabio "es mejor saber un poco de todo que todo de un poco".

Atentamente,

Juan

Ciao

71
Otras Reseñas / RE: (OTRA VEZ) CAFÉ RACE, CÓMO SE HIZO.
« en: 09 de Febrero de 2007, 19:24:04  »
Ahhhhhhhhhh, esto está lleno de Photoshoperos.

Sr. Antonio (me encanta este respeto con el que nos hablamos), por cierto, yo no noy diseñador ni nada por el estilo, de hecho soy simple aficionado (y de los malos creo), y por eso me interesaba saber si como se suele rumorear en los círculos de los no entendidos en la materia, para hacer diseño gráfico hay que usar mac o hoy en día el PC te permite hacer lo mismo (yo también soy de PC).

Respecto a tu comentario sobre el Paint Shop Pro, me reitero en mi primera afirmación "Ahhhhhhhh, esto está lleno de Photoshoperos".

Como siempre, en este tema y en otros, me pongo a sus pies y a los del Sr. Bascu.  :P

Ciao

72
Otras Reseñas / RE: (OTRA VEZ) CAFÉ RACE, CÓMO SE HIZO.
« en: 09 de Febrero de 2007, 18:19:16  »
No sé porqué pensé que serías de Mac.

Siendo de PC, parece lógico que uses el Corel, sin duda un programa de la leche, pero ¿porque usas el Photoshop, y no el Paint Shop Pro, que es de Corel? Es que yo odio a muerte Photoshop (básicamente porque lo usa todo el mundo, y cuando dices que usas Paint Shop Pro se cachondean de ti porque no saben ni lo que es).

No, es curiosidad más que nada, supongo que será porque siempre has usado Photoshop, igual que yo simpre he usado Paint Shop Pro (desde que hace mil años dejé de usar en el 286 el Deluxe Paint II, que tiempos aquellos).

Respecto a la tableta, solo puedo decir una cosa, ¡me encanta!

Ciao

73
Otras Reseñas / RE: (OTRA VEZ) CAFÉ RACE, CÓMO SE HIZO.
« en: 09 de Febrero de 2007, 17:14:17  »
Nos has dejado en ascuas. Pero espero que nos cuentes más enseguida. Me interesa mucho todo lo relacionado con la tableta digitalizadora (me parece un instrumento muuuy chulo), y no te olvides de comentarnos todos los programas que usas (y la plataforma, ¿eres windows o mac?).

Bueno, te dejo, que seguro que tienes trabajo preparando la siguiente charla.

Ciao

74
Reseñas escritas / RE: DESCENT: JOURNEYS IN THE DARK
« en: 15 de Noviembre de 2006, 09:54:50  »
Por cierto, esa barrera no la puedes hacer: Spiked pit y crushing block no se pueden jugar en casillas adyacentes a otro obstáculo.

Ahora mismo estoy en la Universidad y no puedo comprobar las cartas, pero juraría que spiked pit si se puede jugar en un espacio adyacente a otro obstáculo (es crushing block el que no se se puede). Y la forma de jugarlo es, en un pasillo:

1) Tirar Crushing Block sobre un héroe:
     - Si se salva no pasa nada, pero si no lo esquiva:

2) Mueves la figura del héroe a una casilla para atrás del pasillo (porque es el Overlord el que decide a donde se mueve la figura).

3) Cuando vuelva a avanzar juegas sobre él el Spiked Pit, en el hueco al lado de loos escombros del Crushing Block. Y creas una barrera.

Me has hecho dudar, pero creo que tengo razón (claro que si no es así estoy dispuesto a aceptar mi error) y en la carta del Spkied Pit no pone nada de que no se pueda jugar al lado de otro obstáculo.

Por cierto, para los jugadores Overlord, si haceis esta jugada, es muy interesante convocar esqueletos o hellhounds para atacar a través del hoyo.

Ciao

75
Reseñas escritas / RE: DESCENT: JOURNEYS IN THE DARK
« en: 14 de Noviembre de 2006, 20:05:20  »
Buena reseña, Caedes. Tienes mucha razón en muchas cosas, pero en otras no estoy de acuerdo.

1. Efectivamente el juego tiene muchos sitios por los que hace aguas. Sin duda unas reglas de la casa arreglan muchos de estos problemas.

2. Los héroes son casi invencibles cuando consiguen tesoros de oro, pero ahí también está el arte del Overlord (guardaté Dark Charm justamente para cuando los consigan). Además, sin duda el hecho de que el Overlord conozca el mapa de antemano permite reservar determinadas cartas para determinados momentos (guardad siempre Rage para jugarla con las mantícoras y posiblemente matarás a un héroe).

De hecho, suelo jugar de Overlord y pierdo pocas veces. De hecho las últimas derrotas se deben a que aplicamos una regla de la casa: "no se pueden convocar monstruos nada más que una vez por área" lo que evita que el juego sea interminable.

3. Justo la duración de las partidas es uno de los mayores problemas del juego. Sin duda gran culpa de esto lo tienen las cartas de convocación, que a mi gusto son las más pesadas, además, no parece lógico que puedas crear monstruos de la nada. Me gustan por eso mucho más las cartas trampa, en especial la unión de Spiked Pit y Crushing Block (no se si se llama así), que puede crear una barrera en un pasillo y obligar a saltarla a los héroes. Preferiría que los monstruos fueran un poco más resistentes (que aguantasen más de un ataque de los héroes) y que no se pudiera convocar.

4. Sin duda la orden de apuntar es una soberana tontería. No así la de esquivar, que tiene su utilidad cuando el héroe no se puede mover por ejemplo por la acción de una telaraña (dado que te permite esquivar todos los ataques).

5. Otro fallo que veo es que los ataques mágicos y a distancia son demasiado parecidos. Estaría chulo que para lanzar el ataque mágico hubiera que gastar fatiga, pero a cambio fuera un ataque más fuerte, de más daño. O algo similar.

6. Las habilidades especiales de los héroes están descompensadas. De hecho los héroes incluidos en la nueva expansión son mucho mejores que los antiguos (incluso hay uno mejor que Runewitch Astarra, un héroe indispensable para cualquier grupo de héroes que quiera tener éxito).

7. Sin embargo me gusta que todos los ataques puedan fallar, aunque me gustaría que se pudieran fallar más debido al alcance (sobre todo los héroes, que no fallan ni uno de los ataques a distancia). Y me encantan esas tiradas con un montón de dados (tanto para los héroes con los tesoros de oro, como para el Overlord cuando tiene un Gigante y en juego DOOM, carta esencial para igualar algo las cosas).

8. Me gustaría que los monstruos pudieran usar las sobrecargas/"surges" igual que los héroes. Y que monstruos como el Dragón o los Canes Infernales tuvieran dos tipos de ataque (Aliento: como el que tiene, y Garra: cuerpo a cuerpo tirando el dado rojo). Sin duda daría más juego al Overlord.

9. Sin duda la resolución de Undead y Web es frustrante, y podría estar mejor hecha (sobre todo la primera, porque encima hay que calcular el daño remanente, y hay veces que el Overlord tiene que tirar tres veces consecutivas el dado negro para ver si sigue viviendo).

10. Sin duda, lo mejor la ambientación. Falla un poco el tema de que los héroes conozcan el mapa de la mazmorra de inicio, pero también es cierto que montar cada nueva habitación cada vez que abren una puerta sería una locura y se perdería mucho tiempo.

Esperemos que en las nuevas expansiones se mejoren muchos de los problemas. Pero en principio no os hagais ilusiones con la primera, que no cambia casi nada. Solo parece original el tema de las rolling stones (si es que lo mejor del juego son las trampas), pero parece dificil el librarse de ellos por los héroes (dado que tiene que caer en hoyos), y los nuevos monstruos. Pero por ejemplo el tema de la poción de poder, sólo se terminará usando contra los mosntruos del final, porque normalmente los héroes no necesitan tirar muchos dados negros para matar a los mosntruos básicos.

A ver las reglas de Altar of Despair que nos deparan. Por lo pronto sabemos que la baraja de maestro será reimpresa adaptándola al sistema de Treachery (Traicíón) de la expansión Well of Darkness. En principio no me parece que aporte nada de especial (pero habrá que verlo).


Como resumen diré que el juego me gusta mucho y me lo paso muy bien. Para mi el principal problema es la duración de la partida (5 horas no las quita nadie), que se solucionaría en parte con cosas como las que he dicho: quitar la convocación de monstruos (a cambio de hacer a los monstruos un poco más resistentes) y sin duda hacer aventuras propias en las que puedas meter un poco más de rol y algo menos de mata-mata (aunque el mata-mata es muy divertido).

Ciao


Páginas: << 1 ... 3 4 [5] 6 >>