logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - Scherzo

Páginas: << 1 ... 3 4 [5] 6 7 ... 252 >>
61
Sondeos / Re:¿Dónde está la línea?
« en: 04 de Diciembre de 2020, 12:35:09  »
Creo que su pregunta no va sobre la línea de cuándo comprar más o menos juegos o de si la afición se vuelve en algo que genera estrés, sino en la línea de cuándo un juego se considera lo suficientemente diferente de otro como para asumir que lo que nos aporta es diferente y no es más de lo mismo.

Una pregunta que creo que es bastante interesante de por sí, aunque posiblemente no haya una respuesta concreta, ya que cada uno tendremos la nuestra y es fácil que sea más bien una franja difuminada que una línea nítida, porque al final cada uno dará más peso a unos aspectos que a otros y habrá aspectos que aunque cambien, no sean motivo suficiente para nosotros, pero a poco que cambien otros, sí pueden serlo.

62
Ayudadme a elegir: ¿Qué juego me compro? / Re:Os pongo en contexto ...
« en: 03 de Diciembre de 2020, 12:03:55  »
También a veces hay juegos que aunque admiten más jugadores, dan la sensación de haber sido diseñados pensando en 2 jugadores, pero que por abarcar un abanico más grande de jugadores se amplía este número a la hora de venderlo.

Un juego que me viene a la cabeza es el Genial, admite hasta 4 jugadores, pero para mí es un juego ideal para 2, es cuando más táctico se vuelve y menos caótico, con 4 jugadores pierdes mucho control de lo que pasa en la partida.

O un caso más evidente, el This War of Mine (aunque éste diría que incluso es para jugar en solitario), que admite hasta 6 cuando en mi opinión es un sinsentido jugarlo con ese número de jugadores, 1-2 me parece lo razonable para este juego.

Pero en general, sí que es cierto que un juego diseñado específicamente para dos jugadores, es más probable que funcione mejor a ese número que un juego que no lo sea, aunque al final depende mucho del rango de interacción que requiera el juego.

63
Sondeos / Re:¿Dónde está la línea?
« en: 03 de Diciembre de 2020, 10:02:42  »
Esa línea a la que te refieres es diferente en cada persona, por lo que creo que sólo tú sabrás dónde ponerla.

¿A quien le gustan las pelis de artes marciales se conforma con ver sólo una?, ¿o lo que le gusta es ver todas las de ese estilo, a pesar de ser todas muy similares, precisamente porque es el tipo de peli que le gusta?

Con los juegos de mesa no creo que sea diferente. A mí los juegos de construcción de mazos me gustan mucho y al final tengo unos cuantos, por eso mismo, porque me gustan mucho. Si los analizo fríamente, se parecen bastante unos a otros, pero cada uno tiene esos matices que no tiene el otro, y los tengo precisamente por esos matices, que para mí hacen que me merezcan la pena. Quien no dé valor a los matices sino al producto en conjunto, entonces igual no le merecen la pena. Pero eso es algo que cada uno ha de valorar.

Si eres de los que das valor a los matices, entonces no se pisarán en tu colección, si lo que valoras es el conjunto, que sean diferentes en casi cualquier aspecto en el que los compares, pues entonces igual no te merece la pena invertir en otro juego de dados porque tienes ya varios y encima buenos juegos.

Sobre el Terra Mystica, no se parece en nada a ninguno de los otros cinco que has mencionado, por lo que creo que en este sentido lo podrías pillar sin preocuparte de si se parece o no. Además, para mí, es un grandísimo juego, aunque requiere de alguna que otra partida hasta pillarle el truco, por lo que las primeras partidas pueden ser un poco densas.

Por cierto, ¿Lords of Waterdeep parecido a Blood Rage, El Padrino y Rising Sun?

64
Novedades / Actualidad / Re:Nuevo juego de mesa basado en la "RISA"
« en: 03 de Diciembre de 2020, 09:47:40  »
Suerte con el proyecto, he estado viendo la página de Verkami y los vídeos pero no soy su público objetivo... Supongo que para jugar con niños o con adultos con nada de vergüenza puede funcionar, pero no soy el caso, jeje.

65
Ayudadme a elegir: ¿Qué juego me compro? / Re:Os pongo en contexto ...
« en: 03 de Diciembre de 2020, 00:56:29  »
Si el tema "trenes" te gusta, lo mismo alguno de la serie 18xx os podría encajar, por aquí en La BSK hay algún que otro viciado de este tipo de juegos. Yo sólo te puedo hablar del 18CZ y del 18Lilliput, y ambos me gustan mucho (el segundo es como una versión ligera de este tipo de juegos).

Eso sí, no son juegos cortos en general, por lo que para jugarlos suele ser buena idea tener toda la tarde por delante.

66
Ayudadme a elegir: ¿Qué juego me compro? / Re:Os pongo en contexto ...
« en: 02 de Diciembre de 2020, 19:24:51  »
En mi opinion falta mentar el mejor a dos jugadores en mi humilde opinión:

Twiligth struggle

Mentado está, con tu recomendación de hecho ya es la quinta vez, jeje. Reafirmando que es un juegazo para dos jugadores.

67
Sondeos / Re:Juegos que funcionan bien niño/a-adulto/a
« en: 02 de Diciembre de 2020, 09:59:45  »
Nunca lo he probado con niños, pero igual un juego que podría funcionar así como comentas, podría ser el Shadows Over Camelot. Las mecánicas del juego son muy sencillas, pero el juego siempre va justo.

Lo que no sé es qué tal haría un niño pequeño de traidor en caso que se jugara con esa opción. Pero bueno, llegado el caso, con no jugar con traidor, solucionado.

68
Ayudadme a elegir: ¿Qué juego me compro? / Re:Os pongo en contexto ...
« en: 02 de Diciembre de 2020, 09:54:56  »
Viendo los juegos que os han gustado, mis recomendaciones irían a:

Troyes
Tzolk'in
Founders of Gloomhaven

Concordia (con el mapa para 2 jugadores)
Twilight Struggle
Alquimistas
Dominant Species
(éste no lo he probado nunca a 2, no sé qué tal funcionaría)

Y si queréis probar otro tipo de juegos un poco más alejados del Euro y más tirando hacía el wargame (ligero):

Battlelore

69
De jugón a jugón / Re:Segunda Mano ¿Vale la pena?
« en: 02 de Diciembre de 2020, 00:35:11  »
Bueno ya que venimos a sincerarnos... Yo una vez se la colé a un comprador... fue hace años, cuando me desice de las cartas de juego de tronos LCG 1ª edición. Hice un listado y decidí quedarme con las cartas stark y vender el resto. El caso se las vendí a un chico que ese día o el día siguiente me escribió diciendo que le faltaban cartas... Yo me quedé extrañado revisé las que me había qudado y no las tenía, así que le dije que nanai que esas que me pedía serían las stark que me quedaba yo... me envió un par de mensajes más y no le hice ni caso... paso el tiempo y en una limpia de casa detrás de un cajón aparecieron un montón de cosas caídas y entre ellas unas cuantas cartas de Juego de Tronos...
El chico tenía razón... no le vendí sus cartas... la verdad es que todavía me siento mal por eso...

Así que desde entonces compruebo que lo que vendo es lo que digo que vendo...

No fue voluntario, pero entiendo que ese chico si algún día me ve, piense en vaya jilipollas estafador...

Y aunque haya pasado tiempo, si siguieras teniendo sus datos de contacto (quizá tengas guardados los correos/mensajes), ¿no se las podrías hacer llegar ahora? Dicen que más vale tarde que nunca, y si el chico sigue teniendo el juego, posiblemente lo agradecerá (aunque se haya cagado en todo más de una vez en su momento). Y explicándole lo que pasó, pues igual hasta lo comprende y no te guarda rencor... Yo al menos lo agradecería si me hubiera pasado a mí.

Si sirve de algo, yo a principio de año le pedí disculpas a una amiga por una cosa que sucedió hace casi 20 años y de la que en su momento no fui consciente pero sí ahora con el paso de los años viéndolo en retrospectiva. La cosa estaba olvidada pero agradeció las disculpas y yo lo siento como si me hubiera quitado una espinita clavada.

70
¿Qué os parece...? / Re:Lignum, ¿qué os parece?
« en: 01 de Diciembre de 2020, 20:55:53  »
El caso es que el Lignum lo tengo en mi lista de "me gustaría comprarlo" desde hace casi 2 años que lo apunté, pero ya no recuerdo cómo era el juego. En su día me lo miraría bastante y si lo apunté es porque lo que vi, me gustó, aunque ahora no lo recuerde. :)

Ya nos contarás el día 8 qué tal la partida.

71
¿Qué os parece...? / Re:Leyendas de Andor ¿qué os parece?
« en: 01 de Diciembre de 2020, 20:50:34  »
Y alguien lo juega en solitario? Me llama la atención que no lo recomiendan mucho en BGG

No lo he jugado en solitario nunca, pero no veo por qué no debería funcionar. No tiene información oculta que yo recuerde, y uno mismo puede llevar a los cuatro personajes si quiere (o menos personajes si lo prefiere, apenas hay gestión de personaje, por lo que jugar con los cuatro no veo que pudiera ser complicado).

como todos los cooperativos imagino que se podrá jugar perfectamente, pero me dá que se disfruta más en grupo, al menos dos, y si hay algun niño más aun....creo que es de esos juegos que ganan con la combinación niño-adulto, como dungeon raiders......se me acaba de ocurrir un hilo para sondeos: juegos que funcionan bien niño-adulto XD

A mí casi todos los juegos cooperativos, aunque se puedan jugar en solitario, siempre me aporta más entretenimiento jugarlos con alguien, porque una de las cosas que disfruto de estos juegos es el debate en mesa sobre qué hacer, ver las opciones que se plantean, las ideas originales que de vez en cuando se le ocurren a alguno, etc. Jugando solo a estos juegos, me lo paso bien, pero me pierdo esta parte que para mí es muy importante.

72
Bueno, me estáis convenciendo de Gaia jaja lo único que en mi caso sería a 4 jugadores, veo que a dos funciones bastante bien y el solitario también pero fundamentalmente jugaría a 4.. ¿las primeras partidas son muy duras? Me da cierto "miedo" que a 4 sea demasiado (decir que en mi grupo estamos acostumbrados a jugar a todo tipo de juegos, scythe, Marco Polo, tzolkin, food chain...)

No vais a tener ningún problema, si habéis jugado a Food Chain Magnate o Tzolk'in, no es más complicado que éstos en cuanto a reglas. De profundidad de juego, yo creo que más o menos en la misma línea.

En cualquier caso, tampoco es un juego donde uno vea las estrategias claras en una primera partida, es un juego que requiere algunas partidas previas hasta que vas pillando todo bien, además que al ser facciones asimétricas, pues hasta que interiorizas bien las ventajas/debilidades de cada una, pues lleva algunas partidas.

73
Cajón de sastre / Re:Es necesario poner antivirus en Android?
« en: 01 de Diciembre de 2020, 10:07:42  »
El mejor antivirus, como te han comentado, es el sentido común, como en muchas cosas en la vida, cuanto más sentido común tengas, más minimizarás los riesgos (dentro de lo posible, en informática el sentido común a veces está condicionado a tener ciertos conocimientos).

Lo que no quita que cuanta más seguridad metas, menos probabilidades tendrás de ser infectado o de sufrir consecuencias no deseadas. En tu casa te puede bastar con una puerta, o puedes poner alambrada electrificada, perros guardianes, cámaras y torretas de francotiradores.

Todo tiene sus "pros" y sus "contras", ahí depende de lo que cada uno valore más.

Como datos, curioseando un poco por Google, he visto algunas estadísticas de 2015 - 2016 en las que se indicaba que estaban saliendo unos 100.000 virus nuevos para móviles cada trimestre, con crecimiento ascendente, creciendo una media del 3-4% cada trimestre, siendo Android un sistema con un 13% de las infecciones registradas entre los diferentes sistemas auditados.

Uno de los principales objetivos es intentar capturar datos bancarios con los que luego poder hacer uso del dinero (una media de unos 1500 troyanos bancarios nuevos para móvil cada trimestre).

El peligro está, de eso no cabe duda, por lo que deberás evaluar si te compensa o no meter aplicaciones de protección o no (todo lo que metas siempre va a implicar que el equipo te vaya más lento). Ningún antivirus es 100% fiable, pero dificultan el que te puedan infectar o atacar.

De hecho, apostaría a que muchas personas tienen sus equipos y móviles infectados o con software no deseado (más o menos perniciosos) y realmente ni lo saben, ya que no todo el software malicioso tiene como finalidad destrozar cosas, muchos se limitan a espiar y analizar el uso que se hace de los equipos y sacar información, por lo que pasan muy desapercibidos y puedes tenerlos en tu aparato durante años sin ser consciente de ello.

74
¿Qué os parece...? / Re:Hallertau ¿Qué os parece?
« en: 01 de Diciembre de 2020, 09:50:08  »
Veo que por acá se habla tanto del precio de los juegos, mientras que por donde vivo, Sudamérica, no solo tengo que considerar el precio base, tengo que agregarle el precio del envió, mas el 30% de impuestos q es en el Perú, donde vivo, hasta ahí queda si lo pido directamente de España; si quisiera comprarlo en las tiendas de mi pais, tengo que agregarle sus utilidades q rondan en el 30 % adicionales.

Siéntanse privilegiados quienes viven en España.

Bueno, en estas cosas, más que sentirnos nosotros privilegiados, creo que lo que debería ser es que se solucionara ese problema allá. Lo de aquí es lo que debería ser lo normal, no un privilegio. Si pensamos que esto es un privilegio es porque asumimos que lo que os pasa allí es lo normal, y esto es lo que siempre quieren que suceda, que algo que no es normal, por repetición, terminemos dándolo por normal (como por ejemplo la escalada de precios que hay actualmente con los juegos de mesa, que han conseguido que 60 euros por un juego termine pareciéndonos normal).

75
¿Qué os parece...? / Re:Leyendas de Andor ¿qué os parece?
« en: 30 de Noviembre de 2020, 14:19:12  »
Y alguien lo juega en solitario? Me llama la atención que no lo recomiendan mucho en BGG

No lo he jugado en solitario nunca, pero no veo por qué no debería funcionar. No tiene información oculta que yo recuerde, y uno mismo puede llevar a los cuatro personajes si quiere (o menos personajes si lo prefiere, apenas hay gestión de personaje, por lo que jugar con los cuatro no veo que pudiera ser complicado).

Páginas: << 1 ... 3 4 [5] 6 7 ... 252 >>