logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - jucaroto

Páginas: << 1 ... 3 4 [5]
61
Hola.

Algunos de ustedes me conocerán de rediseños como "civicards mundial 2010 y Batteline Line Marvel Civil War (imaginadlo con la voz de Troy MClure de los Simpsons y el efecto sera el adecuado).

He rediseñado otros juegos pensando en mi hija de 8 años que no he subido porque el diseño es un poco simple (fotos o imagenes) sobre una carta con un borde de color, aunque a nosotros nos sirven. He rediseñado por ejemplo “Viva el rey” con imágenes de estrellas adolescentes disney; “Revolution” con las hadas disney; “Kingsburg” con la historia de Harry Potter y “King of Siam” con Narnia, el principe Caspian.

Hace un tiempo mi hija me lanzó un reto. Haz un juego que no saques de otro que ya exista. Y así surgió este proyecto.

El título es provisional. Si a alguien se le ocurre alguno mejor. Lo agradezco.

Varias ideas me surgieron: el juego debía ser un juego que me gustase en mecánica de juego y en tema (un juego al que me gustaría jugar) pero quise recoger algo de los gustos de los usuarios de bsk.

La temática sería "medieval fantástico". Muy recurrente y permite una flexibilidad que los hechos históricos no. Además el SDLO ha hecho mucho daño en nuestro imaginario. Y a mi hija le gusta. Es por ello que tiene estética animated. Los diseños los he hecho gracias a fabrica de herois, un programa que permite diseñar héroes. Lo podéis encontrar en este sitio: http://fabricadeherois.blogspot.com/. Da muchas posibilidades.

El mapa lo dibujó mi hija en cinco minutos con sus ceras y yo lo retoque con paint.net (por eso no son todas las cartas iguales).

El sistema de las mayorías / control de zonas me parece perfecto para ejercitar la observación, el cálculo rápido y la previsión (estrategia), lo que me viene muy bien con mi hija.

Así, me puse a documentarme y vi los recomendados: El Grande, Kreta, San Marco. Me estudié los reglamentos y leí los comentarios sobre lo que iba bien o mal en cada juego.

Así he "importado" (permitidme este eufemismo) alguna dinámica: las puntuaciones de primero y segundo de algún juego y el uso de cartas para las acciones.

Para el cálculo de las mayorias he incluido dos tipos distintos de unidades: soldados y caballeros. Los caballeros anulan la influencia (poder) de los soldados.

Además están los mercenarios que puedes contratar anulando 1 o 2 soldados de una faccion y puntuando para una o dos facciones.

Quería que el motor del juego fueran los heroes (24 heroes). He tomado arquetipos de los juegos de rol (explorador, paladin, druida, etc) que funcionan como las cartas de El Grande o si quereis como las de Kreta que son personajes. La diferencia es que en Kreta todos pueden usar los mismos personajes, y aquí los personajes (heroes) son comunes para todos. A propósito, leí un comentario de un miembro del foro, creo que WKR que decía que el Kreta tenia algo del Ciudadelas por lo de los personajes y eso me dió la idea para la elección de los mismos por cada jugador, que se hace igual que en este último juego. Los heroes marcan las acciones a ejecutar (2) por ronda.

Pero además los héroes tienen otra función: determinan que territorios puntúan al final de la ronda.

Además he incluido un factor de sorpresa que hará que en el último tercio de la partida el jugador tenga que cambiar de estrategia, ya que es muy probable que cambie de facción con el evento traición.

Aunque, bueno hay una variante sin esta regla.

De hecho, las cartas de evento fueron pensadas para poder incluir esta regla.

Para mover las piezas (soldados y caballeros) en la fase inicial de movilización se usan puntos de maniobra (6) en cada ronda.

En los movimientos forzados por las acciones de los héroes se gastan puntos de victoria de la facción a la que pertenecen las tropas que se mueven.  

Más o menos esto es el juego.

Como pegas que he de reconocer tenemos que el juego sólo puede ser jugado por 4 jugadores (de momento), su estética naif y que le falta testeo. Si alguien se anima a probarlo o al menos a leer el reglamento para avisarme de fallos, es bienvenido.

Edito: En el post incial se me olvidó ponerlo y también en el reglamento. El juego es para 4 jugadores (o 2 jugadores manejando a 2 facciones cada uno). Lo corregiré en el reglamento y en cuanto pueda verá la forma de adaptarlo a 3 jugadores.

Ahora a esperar vuestros comentarios.

Los enlaces a los componentes:

Reglamento: http://www.box.net/shared/zagagg73un

Cartas de heroes y señores de la guerra: http://www.box.net/shared/75c0503fbb

Cartas de territorio, eventos y mercenarios: http://www.box.net/shared/0uolitit5n

Mapa en 6 partes: http://www.box.net/shared/s6e5i36tv1

62
Juegos rediseñados / Re: Fantasy Battles
« en: 15 de Marzo de 2011, 12:32:43  »
No creo que pueda jugar a algo parecido a Dominion con mi grupo de juego (ahora mi esposa y sobre todo mi hija de 8 años).

Pero es bueno ver que freakielvikingo está de regreso.


63
Juegos rediseñados / Re: BATTLELINE MARVEL CIVIL WAR ahora con expansion
« en: 04 de Marzo de 2011, 14:38:12  »
Bueno pues finalmente, animado por el hecho de que a día de hoy todavía hay gente que se está descargando el original que posteé hace algún tiempo, he decidido llevar a la práctica una idea sobre una expansion. Pensada para 4 jugadores y con más cartas tácticas.

Os enseño una foto con nuevas cartas tácticas.



Espero que os guste y lo probeis.

Aquí está el enlace:
http://www.box.net/shared/69807qex02

Y aquí las reglas y 12 lugares que sirven como estandartes para los muy frikis:
http://www.box.net/shared/vlcv1pk5dc

Gracias por vuestro interés.

64
Juegos rediseñados / BATTLELINE MARVEL CIVIL WAR. AHORA CON EXPANSION
« en: 24 de Noviembre de 2010, 19:56:54  »
Aquí va mi segunda aportación. He ido a lo seguro, con la re-enésima versión del Battleline.

El link aquí: http://www.box.net/shared/hi6eobal9r


Desde pequeño me llamaban la atención los tebeos de superhéroes y aunque últimamente tenía abandonada esta afición sí que tuve ocasión de leer el “Civil War” de Marvel. Un megaevento anual o algo así. Es decir una historia que salpica todas (o casi) las colecciones “motivando” así a la compra de más tebeos, (aunque la historia principal se desarrolla en una sola colección).

El diseño de los personajes pertenece a Jared Jones (alias Ronnie Thunderbolts), y las he ido sacando de aquí y allí (devianart, superbuddies, etc). La última pista de él es del año 2008, y espero que no importe que los use. Los créditos para él.

Como vereis son de un estilo serie animada, lo que me venía genial para jugar con mi hija de 8 años (que es la única que estará dispuesta, casi seguro) y me permitía homogeneizar a los personajes.

El tamaño de las cartas es un poco particular (lo he cogido de  un .jpg que encontré en la BGG), pero me permite meter diez cartas en un folio (evitando así los espacios en blanco que no soporto) y puesto que yo uso ironfix para forrarlas me salen mejor. Lo siento por los amantes del formato magic.

En cuanto al juego en sí no requiere explicación. Podéis encontrar un reglamento aquí: http://www.labsk.net/index.php?topic=4692.0

Sí que me apetece explicar en qué me he basado para hacer el rediseño. Es simple (con bordes monocromos para ahorrar tinta y con números bien gordos (que en los otros rediseños siempre lo mencionan) necesarios, dado que cada carta es un heroe (o villano) distinto. Los nombres los he puesto originales en inglés por la manía de ahora de hablar de ellos en el idioma de Chespir (culpa del cine: Iron man, Wolverine, etc)

Está basado en la Civil War de Marvel una guerra que enfrentó a los superhéroes que estaban a favor y en contra del Registro de Superhumanos, capitaneados los primeros por el Hombre de Hierro y los segundos por el Capitán América.

Los colores están basados en los diferentes grupos, que ya vereis los que conozcais un poco de tebeos, los números están ordenados de menos a más poderoso lógicamente, siendo el 9 para los líderes y el 10 para los megapoderosos.

En cuanto a las cartas tácticas. Os pongo las equivalencias:

Con foto:

Líder (Alexander, Darius):
1. Tácticas de Moral
Esas cartas son jugadas en lugar de, y de forma similar a, una carta de Tropas:
Líder (Alexander, Darius): CAPTAIN AMERICA y IRON MAN.
El Líder es como una carta comodín. Jugar un Líder como cualquier carta de Tropas, pero definiendo el color y valor cuando se resuelva la reclamación del estandarte. Por ejemplo, tienes un Azul 8, si añades un Líder, él te dará la opción de añadir un Azul 6, 7, 9 ó 10 para formar una Cuña, o un 8 para formar una Falange. Cada jugador puede tener solamente un Líder en su bando en toda la línea de batalla. Si extrae un segundo Líder se mantiene en la mano sin jugar hasta el final de la partida.
Compañía de Caballería (Companion Cavalry): SPIDERMAN. Los jugadores pueden jugar esta carta como una carta de tropas de valor 8, pero definiendo el color cuando se resuelva la reclamación del estandarte.
Portadores de Escudos (Shield Bearers): WOLVERINE. Jugar esta carta como cualquier carta de Tropas, pero definiendo su color y su valor, no más de 3, cuando se resuelva la reclamación del estandarte.

2. Tácticas Ambientales
Estas cartas se juegan boca arriba en la zona del jugador, junto a un estandarte NO reclamado, de modo que las cartas de Tropas se coloquen detrás de la carta de
Tácticas. Una vez jugada, se mantienen en esa posición hasta el final de la partida.
Niebla (Fog): DEADPOOL. La carta de niebla reduce las formaciones; el estandarte se resuelve con el valor total básico de las cartas de la formación de cada bando.
Barro (Mud): DOCTOR STRANGE. La reclamación de este estandarte está ahora basado en cuatro cartas por cada bando, de modo que las formaciones deberán expandirse. Esto hace particularmente difícil la formación de Cuña o de Falange.
3. Tácticas de Astucia
Estas cartas son jugadas boca arriba en la zona del jugador junto a la pila de cartas
de Tácticas. Todas las cartas jugadas deberán estar claramente visibles, manteniéndose
allí hasta el final de la partida.
Exploradores (Scout): NICK FURY. El jugador extrae un total de tres cartas de una o ambas pilas. Luego escoge dos cartas cualesquiera de su mano y las reemplaza por las
tres cartas extraídas, colocándolas boca abajo y en lo alto de su pila o pilas respectivas.
Redespliegue (Redeploy): CLOAK. El jugador elige cualquier carta de Tropas o de
Tácticas de su zona, adyacente a un estandarte NO reclamado, y juega dicha
carta en otro estandarte, o la descarta, colocándola boca arriba en su zona junto
a la pila de cartas de Tácticas. Sin cubrir cualquier otro descarte.
Deserción (Deserter): THOR (CLON). El jugador puede elegir cualquier carta de Tropas o de Táctica del bando opositor, adyacente a un estandarte NO reclamado, y la
descarta boca arriaba en la zona del oponente junto a la pila de cartas de Tácticas. Sin cubrir cualquier otro descarte.
Traición (Traitor): HULKLING. El jugador puede elegir cualquier carta de Tropas (pero no carta de Tácticas) del bando oponente, adyacente a un estandarte NO
reclamado, y reubicarla en su zona, en una formación de su propio bando.

El icono que hay en cada carta creo que es bastante explicativo y no se necesita texto. El porqué de estos personajes para cada una de las cartas tácticas suponen spoilers de los tebeos que no cuento por si os animáis a leerlos.

Si fuera incorrecto el publicar esta versión, por favor, que un moderador lo fulmine. Lo hago sin ánimo de lucro (pura diversión) y puede que sirva a los creadores para conseguir difusión de sus productos.

Nos vemos.



65
Juegos rediseñados / Re: CIVICARDS MUNDIAL 2010 (brackder approved)
« en: 22 de Noviembre de 2010, 20:07:17  »
He adaptado el tablero a esta versión. El enlace en el post del principio.

66
Juegos rediseñados / Re: CIVICARDS MUNDIAL 2010 (brackder approved)
« en: 19 de Noviembre de 2010, 23:00:32  »
Bueno pues lo descargo, ya veré cuando se puede probar. Gracias!

¿Por cierto donde puedo conseguir las reglas y demás?

Aquí: http://www.labsk.net/index.php?topic=19444.0

67
Juegos rediseñados / CIVICARDS MUNDIAL 2010 (brackder approved)
« en: 19 de Noviembre de 2010, 13:54:26  »
Hola a todos.

Hace algún tiempo que sigo este excepcional foro y no quería intervenir hasta no tener algo que aportar.

Así que ahí voy. Os presento CIVICARDS MUNDIAL 2010.

Os contaré. Al terminar el mundial y conforme pasaban los días me di cuenta que algo nos faltaba. Después de la euforia del mundial nuestras vidas carecían de sentido.

Y lo que es más grave, se nos estaba olvidando quienes marcaron los goles en el España - Chile, como eliminaron a Brasil, si la pata de De Jong salió por la espalda de Alonso, etc.

Necesitábamos una suerte de “memoria histórica” (el término es de Brackder) y se me ocurrió recurrir al hobby del que poco disfruto por falta de tiempo: los juegos de mesa. Y qué mejor juego que el CIVICARDS. Vale parece que soy un pelota, pero realmente este juego me parece una maravilla.

Además con la idea que fue fraguándose en mi mente todo encajaba. Solo había que desarrollar un trasfondo adecuado y ahí va.

En este juego los jugadores (hasta 4) representan a los mass media (siento el barbarismo), es decir a imperios de la comunicación (soy un monstruo, he sustituido civilizaciones por empresas), que manejan cadenas de televisión, radio, prensa escrita e internet.  

Hay inversores extranjeros interesados en entrar en el mundo de las comunicaciones en España El MUNDIAL 2010 supone un reto para conseguir obtener la atención de estos inversores.

Estos inversores valorarán como se desarrolla el tratamiento informativo del Mundial, atendiendo a cinco elementos: NARRACIÓN (es decir, como se trasmiten los encuentros y los acontecimientos relacionados), IMÁGENES (valorando la calidad en los encuadres, exclusividad, etc), COMENTARIOS (en los foros que se abren relacionados con la información suministrada), ANALISIS (cómo los expertos de las cadenas examinan las noticias) y por último ENTREVISTAS (de los protagonistas).

Pero no hay que dejar de lado al público que reflejará su descontento o alegría a lo largo de las diferentes fases del mundial.

Creo que explicado esto, se puede jugar a CIVICARDS MUNDIAL 2010, usando el Reglamento del Civicards original (ni loco voy a intentar imitar un reglamento tan espléndidamente maquetado y explicado).

Vale el tablero hay que retocarlo, pero si teneis el original podeis tunearlo pegando encima las equivalencias (y vale cuando pueda lo hago yo, pero os aviso que todo lo he hecho con PAINT y a lo mejor no queda “mu profesioná”.

Por último agradecer a Brackder (que tiene el título de Baronet por algo) y también a Ximocm (y Hollyhock) por las plantillas y por esta en particular.

Espero feedback (mier… otra vez un barbarismo).

Aquí está el enlace, si está todo en orden:
http://www.box.net/shared/hu69kop5e5

He adaptado el tablero para esta versión:
http://www.box.net/shared/dbkasxgq78


Páginas: << 1 ... 3 4 [5]